Inverness es la capital de las Highlands de Escocia y la ciudad más al norte de todo el Reino Unido. Muchos viajeros la pasan por alto de camino al Lago Ness o a las maravillas naturales que las Tierras Altas escocesas tienen por ofrecer. Pero si tienes algo de tiempo dedícaselo a Inverness y déjate sorprender.
Mucho más pequeña y tranquila que Glasgow o Edimburgo y con menos atracciones, no le falta encanto. El suficiente para mantenerte ocupado un fin de semana. Quizás no tenga grandes monumentos… Pero sí muchas otras cosas. Aquí van mis 15 cosas favoritas que ver y hacer en Inverness.
1. Dar una vuelta por el centro de Inverness (y el mercado victoriano)
Pequeño y coqueto, el centro histórico de Inverness está en una de las orillas del río Ness. Al abrigo de su castillo hay un pequeño entramado de calles peatonales y algunos edificios de principios de siglo. De acuerdo, quizás sólo tardes una hora en explorarlo, pero hazlo. A unas malas, siempre podrás irte de compras o explorar el mercado victoriano –que de victoriano sólo tiene la arquitectura ya que las tiendas son de lo más mundano. Y luego está uno de sus puentes, el que está junto al centro, que se ilumina de colores por la noche. Aunque sea algo kitsch, a mi me gusta.
2. Castillo de Inverness
Nada más llegar a Inverness te llamará la atención la silueta del castillo que domina toda la ciudad desde lo alto de una colina junto al río. El edificio actual es de 1836 y se construyó sobre las ruinas de sus predecesores medievales para ser uno de los más modernos del Reino Unido. En la actualidad el castillo de Inverness alberga algunas oficinas del gobierno local y no se puede visitar. Eso sí, desde sus jardines las vistas de la ciudad son fabulosas.

3. Seguir el curso del río Ness
Aunque menos famoso que su hermano lago, el río Ness le proporciona a Inverness un paseo fluvial encantador y muy agradable para dar un paseo. Dedícale un rato y sigue su curso para pasar de las típicas casas británicas y pequeños puentes peatonales a la naturaleza. Si tienes algo de suerte podrás ver incluso a más de un lugareño metido en el agua intentando pescar salmones.
4. Visitar Ness Islands, las islas del río Ness
Uno de los lugares más interesantes para visitar en Inverness, las islas del río Ness son un remanso de paz y naturaleza a pocos minutos del centro de la ciudad. Para llegar sólo tienes que seguir el curso del río Ness y te toparás con ellas, con su vegetación, su flora y su fauna, y sus puentecitos que comunican con las dos orillas. En otoño los tonos ocres lo cubren todo, mientras que en primavera y verano las flores son las protagonistas. Aunque yo nunca las he visto, cuentan que es posible ver focas, así que a lo mejor tú eres más afortunado. En las cercanías hay un Jardín Botánico con un salón de té ideal en las frías tardes de invierno.
5. Pasear junto al Canal de Caledonia
El tramo final del Great Glen Way (uno de los senderos más populares de Escocia) transcurre por Inverness junto al canal de Caledonia. Es fácil de encontrar desde Ness Islands siguiendo los carteles con indicaciones. Aquí el paisaje se llena de barquitas atracadas en pequeños puertos, casas y árboles que se reflejan en el agua como si fuera un espejo y algunos patos y cisnes que nadan plácidamente. Aunque no son tan espectaculares como la estructura de esclusas que hay en Fort Augustus, las compuertas de Muirtown no están nada mal. Y, al final de todo, al cruzar las vías del tren, te toparás con Clachnaharry, donde el canal se diluye en las aguas del fiordo de Beauly.

6. Admirar las vistas en Beauly Firth
El fiordo de Beauly está entre Beauly e Inverness, a algunos minutos de la capital de las Highlands. El río Ness se funde aquí con el mar, dando lugar a un paisaje precioso que se tiñe de tonos rojizos al atardecer y que, con la marea baja, todavía luce más hermoso. Si te atreves a seguir el curso del río Ness, la recompensa final te dejará atónito/a.


7. Hacer senderismo por la colina y el bosque de Craig Phadrig
En el borde occidental de Inverness está la colina boscosa de Craig Phadrig. Con tan sólo 172 metros de altura sobre el nivel del mar y unas vistas increíbles del Beauly Firth vale la pena la ascensión, y más si el día está claro. Cuenta la leyenda que San Columba visitó al rey picto Bridei Mac allí en el año 565 (aunque otras fuentes afirman que esto sucedió en el castillo de Urquhart o en el de Inverness). En una mañana de domingo, mientras la tenue luz del sol se filtra entre los árboles y los lugareños salen a pasear a sus perros, es una actividad perfecta para entrar en calor y respirar aire puro.


8. Beber y bailar en Hootananny
Ir a las Highlands y no catar algo de la cultura popular escocesa debería estar prohibido, y todavía más cuando en Inverness hay rincones como el Hootananny. Este pub y local de conciertos es toda una institución. Los locales suelen abarrotarlo para disfrutar de los conciertos de música en directo y los ceilidhs que se organizan casi a diario. Si no te quieres perder nada, échale un vistazo a su página web y elige a quién quieres ver.
9. Disfrutar de la gastronomía
Inverness es conocida como la capital gastronómica de las Highlands y pese a la mala fama de la comida británica, te recomiendo que pruebes alguno de los restaurantes que proliferan en la ciudad. Durante mi última visita un local me recomendó que probara The Kitchen, con vistas al río Ness y ubicado en un moderno edificio. Estuve con un grupo de amigos y no tengo ni una mala crítica que hacerle. Ambiente genial, comida abundante y deliciosa… A las fotos me remito.
Y si eres amante de las cosas dulces no te vayas de Inverness sin haber catado alguna de las delicias que salen del obrador de So Coco. Esta pastelería y bombonería situada en pleno centro de la ciudad es una tentación continua y constante. En mi último paso por la ciudad no me pude resistir a hincarle el diente a una tartaleta de limón con frutos rojos. Al fin y al cabo, todos nos merecemos un capricho de vez en cuando, ¿no?
*A fecha de septiembre de 2019 So Coco estaba cerrado y no ha vuelto a abrir. Por suerte, en Inverness encontrarás muchos otros lugares donde hincarle el diente a algo dulce.

10. Hacer un crucero por el Lago Ness
Aunque el Lago Ness está a algunos kilómetros de la ciudad de Inverness, pasar por aquí y no ir en busca del monstruo es casi pecado, y te lo dice una que ha estado allí más de 10 veces. Así que en lugar de conformarte con ver el Loch Ness desde alguna de sus orillas, anímate a surcar sus aguas a bordo de un barco.

Jacobite Cruises son todos unos veteranos en intentar darle caza a Nessie. Pero como no han tenido demasiada suerte y el bicho parece ser algo tímido, pues complementan sus servicios con una visita más que completa del lago en la que te darán muchísima información… y en la que podrás ver (e incluso bajar, si quieres) el fabuloso Castillo de Urquhart desde el agua. Como escéptica y poco amante de los barcos, me voy a comer algunas de mis afirmaciones realizadas en público y voy a reconocer que me gustó el tour, a pesar de pasar mucho frío porque un grupo de abuelos ocupó masivamente toda la zona cubierta y nos tocó ir arriba, al aire libre.



Un consejo: abrígate y lleva una chaqueta con capucha ¡Hace un viento que se las trae a bordo!
Los cruceros por el lago Ness de Jacobite salen de un embarcadero frente al hotel Clansman, a 14’5 kilómetros del centro de Inverness en la carretera principal A82 South. Si no tienes coche, podrás llegar en autobús urbano de Scottish Citylink (el que va de Inverness a Fort William) o de Stagecoach Bus (desde Inverness a Drumnadrochit). O también puedes contratar un servicio de transfer desde el Centro de Información turística y estación de autobuses de Inverness.
Si queréis aprovechar bien el día y pasar toda la jornada en el Lago Ness os recomiendo esta excursión al Lago Ness que cuesta a partir de 44€ y que os llevará al castillo de Urquhart, Fort Augustus y las Falls of Foyers, entre otros.
11. Campo de Batalla de Culloden
El campo de batalla de Culloden fue el escenario de la derrota final de los jacobitas el 16 de abril de 1746, este páramo terriblemente romántico y lleno de historia es uno de los lugares imprescindibles que ver en Inverness. Pasea por la marisma, rinde homenaje a los clanes en todos y cada uno de los cairns funerarios, disfruta de una experiencia interactiva en su centro de visitantes, maravíllate ante el Leanach cottage o incluso sigue los pasos de Jamie Fraser y el clan Mackenzie en la batalla tal y como se narra en la saga Outlander.
No te pierdas nuestra guía del campo de batalla de Culloden. Lo tiene TODO.

12. Las tumbas funerarias prehistóricas de los Clava Cairns
Muy cerca del mítico campo de batalla de Culloden, en un pequeño remanso de paz junto al río Nairn, se encuentran tres de las tumbas prehistóricas mejor conservadas de Escocia. Las Clava Cairns son una maravilla que vale la pena visitar, aunque sólo sea para admirar la serena belleza de estos túmulos funerarios rodeados por círculos de piedra y respirar la paz del ambiente.

13. Dar un paseo por el Reelig Glen
Esta garganta estrecha a las afueras de Inverness es uno de los lugares favoritos de la actriz Tilda Swinton para pasear a sus perros. Si quieres saber por qué le gusta tanto tendrás que acercarte y seguir algunos de los senderos que discurren entre bosques de coníferas y abetos, con ejemplares de hasta 50 metros de alto. Entre el discurrir apacible del agua, el crujir de las hojas secas bajo tus pies y un techo de ramas, es fácil no querer quedarse más rato.

14. La librería Leakey’s
Sí, en efecto, una librería preciosa es uno de los mejores lugares que ver en Inverness. La librería Leakey’s parece sacada de las novelas de Harry Potter, con sus estanterías y estanterías llenas de libros… Este establecimiento lleva abierto desde 1979 y su ubicación no podría ser más perfecta: una iglesia del siglo XVIII. Es la segunda librería de segunda mano más grande de Escocia, con más de 100.000 volúmenes. ¡Te va a encantar!
Church St, Inverness IV1 1EY
15. Las Falls of Foyers
Estas espectaulares cascadas a las afueras de Inverness son una verdadera maravilla. Ocultas en un lugar poco transitado por el turismo, enamoraron al poeta Robert Burns tanto como te enamorarán a ti. Si tienes tiempo, haz la ruta senderista completa que empieza y acaba en las Falls of Foyers pero que te llevará hasta la orilla del Lago Ness y a rincones que no te dejarán indiferente.

Más excursiones desde Inverness
Por su ubicación a medio camino entre la punta norte de Escocia y Edimburgo, la capital de las Highlands es el lugar perfecto para hacer un montón de excursiones desde Inverness, por libre on con empresas tan solventes como, precisamente, Excursiones desde Inverness.
Estas son algunas de las mejores excursiones desde Inverness alternativas por libre:
- Excursión a Culloden y los Clava Cairns
- Ir a ver delfines a Chanonry Point
- Visita a Fort George, un fuerte del siglo XVII espectacular con unas vistas increíbles al Firth of Moray.
- Ruta de destilerías de whisky en Speyside
- O incluso una ruta de castillos por los Cairngorms y la zona de Aberdeen.
- Visitar Aviemore y sus paisajes de montaña.
- Acercarte a los Ruthven Barracks.
- Llegar hasta Fort Augustus.
- Visitar toda la región de Wester Ross.
- Explorar la península de la Black Isle.
Si no tienes mucho tiempo, también tienes todas estas excursiones en español desde Edimburgo. Algunas pasan y paran en Inverness.
Excursiones desde Inverness con guía
Si no vas a alquilar un coche y quieres ir más allá de Inverness quizás te interese contratar alguna excursión guiada como estas:
- Excursión a Applecross y las Highlands con Civitatis, a partir de 44€ – Incluye parada en Lochcarron, Black Isle, Achintraid, Loch Kishorn, Bealach na Bà, Torridon, Reserva natural de Beinn Eighe, el pueblo de Shieldaig y Kinlochewe.
- Excursión a John O’Groats con Civitatis, a partir de 47’40€ – Incluye parada en Loch Fleet, Golspie, castillo de Dunrobin (entrada no incluida), Wick, John O’Groats, Brora y el puerto de Dunbeath.
- Excursión a la isla de Skye con Civitatis, a partir de 54’70€ – con parada en Invermoriston, Lago Ness, castillo de Eilean Donan, puente de Skye, Portree, Kilt Rock, cascadas de Lealt, Old Man of Storr, Mirador de Strome y panorámica del Loch Carron.
Dónde alojarse en Inverness
En las ocasiones en las que he tenido que dormir en Inverness, he probado tanto un bed and breakfast como uno de los mejores hoteles de las Highlands. Así que sea cual sea tu presupuesto, aquí van dos lugares interesantes en los que pasar una noche (o dos) en Inverness. Y si todavía necesitas más ideas, échale un vistazo a estos hoteles en Inverness:
Craigside Guest House
Gestionado por una pareja encantadora (Ewan y Amy), el Craigside Lodge está súper bien ubicado en el centro de Inverness y con vistas al río Ness y al castillo desde algunas de las habitaciones. Este bed and breakfast casero y acogedor es como estar en casa y los desayunos son espectaculares. La habitación individual sale por 40£/noche y las dobles por 32’50£/noche por persona.


The Kingsmills
El Kingsmills es un hotel y spa de 4 estrellas con muchísima historia (y más clase todavía) en Inverness. Su restaurante y sus desayunos son increíbles, la decoración es fabulosa y mejor ni hablamos de sus enormes habitaciones o de los tratamientos de su spa. Si vas a Inverness con alguien especial, ni lo dudes. Las precios de las habitaciones más baratas rondan las 76£ la noche.

Excursiones y tours desde Inverness
Si tienes tiempo, no vas a conducir y quieres usar Inverness como base para explorar el norte de Escocia y la isla de Skye, quizás te interesen estas excursiones y tours desde Inverness:
- Autobús turístico de Inverness, a partir de 11,10€
- Excursión al lago Ness y las Highlands, a partir de 50,10€
- Excursión a Applecross y las Highlands de 11 horas, a partir de 50,10€
- Excursión a John o’Groats, a partir de 50,10€
- Excursión a la isla de Skye, a partir de 62,40€
Cómo llegar a Inverness
Además de en coche, a Inverness se puede llegar bien tanto en tren como en autocar. La duración del trayecto es de unas tres horas en ambos casos. Quizás la opción más económica sea tomar uno de los buses a precios ridículos (si reservas con antelación es posible pagar menos de 5 libras por el trayecto) de la compañía de autobuses de bajo coste Megabus, que conectan buena parte de las ciudades británicas por muy poco. Si los horarios o la compañía no te convencen siempre puedes optar por los autobuses de CityLink.
Cómo moverte por Inverness
La ciudad de Inverness es lo suficientemente pequeña como para que te puedas mover por ella a pie o en transporte público. Y si quieres visitar lugares algo más remotoso como Culloden, los Clava Cairns o el Lago Ness hay varios autobuses locales que te llevarán a tu destino.
Pero si no tienes mucho tiempo quizás te interese subir al autobús turístico de Inverness, que cuesta a partir de 11’30€ y que es una buena opción para ver lo máximo cuando no te sobran las horas.
¿Has estado en Inverness alguna vez? Si conoces algún lugar que crees que debería estar en mi lista sólo tienes que dejarme un comentario y compartirlo.
Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.
72 comentarios en “15 cosas que ver y hacer en Inverness, la capital de las Tierras Altas de Escocia”
Hola!Enhorabuena por el reportaje, todo lo que cuentas se ve precioso,que ganas tengo de ir por alli..un beso!
Hola Beatriz! Me alegro de que te haya gustado 😉 Inverness es pequeñito pero tanto en la ciudad como en sus alrededores hay mucho por hacer y por ver! El día que te animes, avisa!
Un abrazo
El senderismo y el crucero por el Lago Ness creo que me parecen las 2 propuestas más apetecibles, aunque la verdad toda la zona está increíble.
A ver cuando puedo ir a ver a Nessy 😀
Jiji! Craig Phadrig fue todo un descubrimiento, una de esas cosas que sólo surgen cuando visitas la zona con alquien que lleva años viviendo allí 😉 Mis amigos se lo curraron muchísimo… Y lo del crucero era una asignatura pendiente que me gustó más de lo que esperaba (los barcos y yo no nos llevamos muy bien).
A ver cuándo te animas! Quizás Nessie salga a saludarte a ti… Yo en 13 visitas todavía no he conseguido verla…
The kitchen, muy buena elección.
Me alegro de que te gustara! A mi me llevó un amigo que vive en Inverness… y las recomendaciones locales no suelen fallar 😉
Hola!
Me llamo Eleonora. Pienso visitar Inverness el año próximo y necesito ir desde el aeropuerto de Edimburgo (EDI) hasta Inverness.
Si voy en BUS, tengo que hacer conexión o hay un directo?
Y si tengo que hacer conexión, cómo hago? es difícil?
Muchas gracias!
Hola Eleonora. No me consta que desde el aeropuerto de Edimburgo haya autobuses hasta Inverness. Me temo que tendrás que tomar el Airlink 100 (pasa cada 10 minutos) hasta el centro de Edimburgo y allí tomar un tren. El bus del aeropuerto para enfrente de la principal estación de trenes, así que no tiene pérdida. Para más información, échale un vistazo a la página sobre transportes del aeropuerto de Edimburgo: http://www.edinburghairport.com/transport-links/buses-and-coaches
Espero que la respuesta te sea útil.
Buenas, como comenta Patricia tienes k coger el bus airlink 100 que te deja en la estacion de tren waverley y desde alli salen trenes directos a Inverness, recuerda estar atenta en Perth pork tienes que cambiar de tren, sino vuelves a edimburgo, a mi me paso ja que apenas hablo ingles y no entendia lo que decian por megafonia.
Estupenda aportación Pau 😉
Hola, acabo de ver tu articulo sobre Escocia y realmente, vienen ganas de ir. De hecho estamos planteando ir a finales de septiembre y primera semana de octubre. ¿Vosotros en que época fuisteis? Nosotros estariamos unos 8-9 dias. ¿Creeis què és posible que aún encontremos mosquitos? Tengo reacciones alérgicas a éstos insectos. Gracias
Hola Lidia, yo vivo en Escocia todo el año… Y aunque en verano los días son más largos, finales de septiembre no es mala época para viajar al país. A estas alturas del año no creo que os vayáis a topar con los mosquitos de las Highlands (aquí se les llama «midges»), que están activos durante los meses de junio, julio y agosto.
Un saludo
Hola Patricia
Tu blog es una pasada y hace que me quiera ir a vivir a Inverness ya.
Estoy planeando un viaje con mi pareja para verlos por que nos morimos por ir, pero estamos teniendo problemas para encontrar vuelo o plan para llegar de forma rápida y lo mas económica posible.
Nos podrías dar algun cosejo??
Muchas Gracias!!
Hola Michael, en primer lugar, muchísimas gracias por el comentario. Es una gran satisfacción leer que te parece interesante y útil la información que comparto.
Respecto a maneras económicas y rápidas de llegar a Inverness, hay algunas, pero cuanto antes reserves y planifiques mejor. La antelación es importante en Escocia porque cuanto antes compres tus billetes de tren o bus para viajar por el país, más baratos te saldrán. Si volar directo (o con escala) te parece caro, siempre tienes la opción de volar con alguna compañía de bajo coste a Glasgow o Edimburgo y desde allí tomar un tren o autobús a Inverness. Para encontrar vuelos económicos te recomiendo que le eches un vistazo al comparador Skyscanner. Y cuando sepas las fechas de tu vuelo, compara precios de trenes en páginas como Trainline, que es la que yo uso para ver todas las rutas y elegir el precio más barato. En cuanto a buses, lo más económico es Megabus y (igualmente) cuanto antes reserves tus billetes, más baratos serán.
Si necesitas algo más, puedes dejar otro comentario o mandarme un email a hola@madaboutravel.com
Un saludo cordial
Hola otra vez Patricia
Ya lo tenemos todo casi planificado, lo que nos dijiste nos ayudo muchísimo y ya estamos que nos mordemos las uñas por ir.
Nos gustaría preguntarte también que sitios para pasar la noche nos recomiendas en Inverness. La verdad hemos visto unos cuantos pero no sabemos donde elegir. ¿Cuales son mejor en relación calidad/precio?
Y gracias por ayudar tanto con tu pagina y respondiendo.
Suerte en tus viajes!
Hola Michael, en el artículo recomiendo los dos únicos lugares en los que yo me he alojado en Inverness (el resto son las casas de amigos y familiares)… Pero si esos dos no te convencen lo que te recomiendo mucho es que pruebes a alojarte en un bed and breakfast mejor que en un hotel. La experiencia es muchísimo más única y local. Te quedarás en casa de alguien que te tratará como si fueras su invitado o un familiar, te darán consejos locales y te cocinarán un desayuno de campeonato…
Siento no poder orientarte más, porque no he probado todos los hoteles de la ciudad… Eso sí, si buscas uno bueno bueno, el Kinsmills es de lo mejorcito.
Un saludo muy cordial… y feliz viaje!!!
Excelente Artículo Patricia, espero poder visitar Inverness algún día!! … Estoy aprendiendo sobre la historia de Escocia y por supuesto viendo Outlander…. Seria muy lindo poder ir.
Felicitaciones por el Artículo, es maravilloso
Muchísimas gracias por tus palabras, Gisele. Escocia es un país maravilloso (y Outlander una serie magnífica). Si algún día puedes venir, avisame e intentamos vernos 😉
Patricia….no sabes lo bueno que fue leerte…pensabamos hacer una excursion a Skye desde Edimburgo en junio, pero era realmente muy costosa y averiguando como llegar sin excursion y viendo tus comentarios, ya reservamos en Inverness ,un Guest House y salimos desde alli para Skye con una excursion de un dia bien largo y completo, estoy feliz !!!! Ahhhh y ademas llevare algo para evitar a los molestos mosquitos!!!! jajaja. Muchas gracias. Maggie – Buenos Aires.
Me alegro muchísimo de que hayáis encontrado esta alternativa para poder visitar Skye. ¡Os va a encantar! Y muchas gracias por tus palabras. Un abrazo
Hola Patricia. Muy completo tu articulo. Estando en la zona de Cotswolds , Bourton on the Water mas precisamente, me podrias decir cual es el aeropuerto mas cercano para volar a Inverness? Saludos. Andrea
Hola Andrea, desde los Cotswolds tienes cerca 2 aeropuertos que te pueden venir bien: Bristol o Birmingham. Los precios son parecidos, así que si yo fuera tú elegiría el aeropuerto con los vuelos que mejor se adaptaran a los días y horas en los que quieres volar. ¡Disfrútalo mucho!
Viajamos a internes en mayo! A raíz de la serie outlander estoy muy enganchada. Me gustaría saber si existe el lugar de pirdras( no recuerdo el nombre) dde la protagonista viaja en el tiempo. Los castillos, alguno es real??gracias
¡Hola Pilar! Os lo vais a pasar genial en Inverness… y ojalá os haga buen tiempo en mayo. Cruzaré los dedos por vosotros. Respecto a los lugares del rodaje de Outlander, tengo buenas y malas noticias. La mala es que Craig Na Dun, el lugar donde está el círculo de piedras, no existe. Lo rodaron en una colina cerca de Perth, pero no hay piedras ni nada. Las buenas son que muchos de los castillos son reales y se pueden visitar: este es Castle Leoch, éste es la abadía donde Jamie se recupera de su encuentro con Jack Randall, aquí tienes el molino que Jamie repara, Lallybroch está a las afueras de Edimburgo y en Edimburgo puedes hacer una ruta por los lugares de los libros en la ciudad.
¡Seguro que no te aburres!
Hola Patricia, antes que nada muchas gracias por tu articulo me ha sido de mucha utilidad en mi planeacion, unicamente me gustaria preguntarte que si en Inverness es comun el idioma español porque planeo viajar sola sin agencias y mi ingles no es bueno :s
Hola Aracely, me alegro de que el artículo te haya gustado. Respondiendo a tu pregunta, la lengua que se habla es el inglés y muy poca gente entiende el castellano. A no ser que te topes con algún español o latino viviendo en la ciudad, no vas a poder usar el castellano como lengua de comunicación. Eso sí, no te preocupes que los escoceses son muy amables y harán por entenderte. Y si necesitas tours en castellano hay alguna empresa que los organiza.
Un abrazo
Buenas tardes:
Estamos tratando de buscar algun albergue o bed ab breakfast por la sona de Inverness o mas al norte en la ruta hacia las Islas Orcadas.
Agradeceríamos información.
Hola Begoña, en el artículo tengo recomendados los dos sitios donde yo me he quedado o me quedo cuando voy a Inverness. Más al norte podéis hacer parada en Wick, pero nunca he estado en un hotel allí. Suelo usar la página de Booking para encontrar ideas de lugares donde dormir. Pone la puntuación y puedes ver las opiniones de los que se han alojado allí. Lo tienes aquí.
¡Feliz viaje!
Buenas Patricia!
Enhorabuena por que el blog es genial y de muchísima utilidad, no paro de leerte, estoy apuntandome mil sitios para visitar, así que muchas gracias por la información compartida!!
Mi novio y yo viajamos la semana que viene a Edimburgo pero vamos a hacer un road trip por las Highlands, probablemente vayamos a acampar con tienda de campaña y quizá algunos días en campings… quería preguntarte si tienes algún consejo que darme sobre ese tema que nos pueda ser útil? Te estaría muy agradecida! Va a ser una experiencia brutal estoy segura, me muero de ganas ya!!
Un saludo y un abrazo enorme!
Sara
Hola Sara,
En primer lugar, mil gracias por tus palabras. De todo corazón. Escribo en el blog por hobby, así que es bonito saber que a la gente le parece útil la información que comparto.
Por otra parte, respecto a tu viaje, ya te aviso de que os vais a enamorar del país, pero mucho. Cruzaré los dedos para que os haga algo de buen tiempo.. La acampada es libre en Escocia, así que no deberíais tener problema. Eso sí, ya te aviso de que en las Highlands proliferan unos mosquitos muy molestos que aquí se llaman «midges». Armaros con un buen repelente de midges (uno de los mejores que he probado es Smidge https://www.smidgeup.com/) y tomaroslo con la calma. Escocia es para disfrutarla y saborearla sin prisas 😉
Si necesitas consejos o tenéis dudas sobre la ruta, sólo tienes que decirlo.
Un abrazo de vuelta,
Patrícia
Siempre hay que agradecer la ayuda y la verdad que yo creo que tu ayudas bastante con este blog en general y se hace muy ameno leerlo! 🙂
Si, de eso estoy segura, soy también fan de Outlander y ver la serie me ha hecho tener aún más ganas si cabían de visitar Escocia, creo que no será la única vez que vaya… esto es sólo el principio!
Muchas gracias por el consejo, me voy a hacer con el repelente entonces por que a mí siempre me pican jajajaja.
Sí por eso queremos ir a nuestro aire, para poder saborear Escocia de verdad y empaparnos bien de todo lo que nos ofrece, incluido agua si cae 😛 (vivimos en Amsterdam… aquí también llueve así que de lo malo malo… no nos pillará de sorpresa)!
Xxx
Sara
Hola Patricia.
Una gozada encontrar este Blog para poder preparar el viaje a Inverness
Vamos dos parejas 10 días (23-Julio al 2 de Agosto). Ya tenemos todo, mejor dicho casi todo, preparado.
Tenemos casa y coche de alquiler para llegar el 23. La idea es movernos con el coche y regresar cada día a la «central» en Inverness.
Y ahora andamos decidiendo que visitar y hacer estos diez días
El año pasado ya hicimos una primera tentativa con viaje organizado para ver que podíamos volver a ver con mas tranquilidad. En Edimburgo ya estuvimos 4 días en el pasado puente de la Constitución. Inolvidable.
Ahora tenemos que decidir que vamos a visitar durante estos diez días. Un día ya lo tenemos medio previsto para ir a visitar los juegos de las Highlands.
Repetiremos la isla de Skye (donde comimos el mejor Fish&Cheps con diferencia) y el campo de batalla de Culloden.
Te agradecería me dijeras que NO debemos perdernos.
Muchas gracias y repito una gozada de Blog
Hola Javi,
Pues además de lo que ya tienes en este artículo y de la ruta por la Isla de Skye (que ya conocéis https://madaboutravel.com/2011/10/27/ruta-en-coche-por-las-highlands-isla-de-skye/) también os recomiendo alguna cosa más: Fort George, a las afueras de Inverness y sus vistas de Chanonry POint, desde donde se pueden ver delfines; acercaros con el coche a pueblecitos como Nairn; visitar la Destilería de Dallas Dhu, el Castillo de Duffus, el Palacio de Spynie y la Catedral de Elgin. También desde Inverness podéis visitar el parque nacional de los Cairngorms, perderos en los senderos de Pitlochry, visitar el castillo de Blair, recorrer el paso de Killiecrankie, el Priorato de Beauly, subir hasta Wick o John O’Groats e incluso atreveros a coger el ferry para pasar algunas horas en Orkney. Tampoco os podéis perder todo el entorno del Lago Ness y os recomiendo que lleguéis hasta la zona de Wester Ross y la recorráis en coche…
Creo que no me dejo nada… Pero si tenéis dudas, sólo tenéis que preguntar.
SErá un gustazo echaros un cable 😉
Un abrazo
hola Patricia soy argentino y voy a estar unos dias en glasgow y edimburgo y no me decido a ir hasta invernes pues son aprox 150 millas desde edimburgo y como el trayecto debo hacerlo en auto tengo dudas con el estado de las carreteras,agradeceria tu opinion,desde ya gracias,me encanto tu articuo,GERARDO
Hola Gerardo,
Muchas gracias por tu consulta. No te preocupes por el estado de la carretera que va de Edimburgo y Glasgow a Inverness. La A9 es una autopista en perfectas condiciones, bien señalizada y muy cómoda.
Pero si aún así te sigue dando algo de reparo conducir siempre tienes la opción del tren.
¡Disfruta mucho de tu viaje!
Hola Patricia. Soy Enrique. ¡¡Que gusto da encontrar gente como tú!!
Me está pareciendo tu blog encantador. Salimos este domingo hacia escocia con hoteles y coche reservado pero con mucha falta de tiempo para rematar la programación del viaje. Vamos con nuestra peque de 5 años y tú blog me está viniendo de perlas para programar cosas. Muchas gracias. Estamos intentando hacer un viaje enfocado para que la peque disfrute.
Lo dicho, muchas gracias.
Hola Enrique, ¡muchísimas gracias!
Me alegro mucho de que el blog os esté ayudando con la rutilla por Escocia 😉 Creo que ya salís mañana… así que ¡Buen viaje! Y cualquier duda que tengáis, sólo tienes que preguntar.
Un abrazo grande desde Edimburgo
Holanñ Patricia
Ya llevamos una semana por Inverness y alrededores. Una pasada. Gracias por tus consejos. Por cierto estuvimos por Skye (repetiremos mañana) y una experiencia que espero valga para otros. MUCHO CUIDADO con los pinchazos. Nosotros destrozamos una rueda. El coche no llevaba de repuesto y tuvimos que pedir grua. El problema fue que ninguno de los cuatro teniamos cobertura en los moviles
Pero aqui la gente es maravillosa y nos ayudo una señora (pastora) de lo mas amable. Y ademas nis llevó a ver el Neist Point desde un lugar precioso.
Lo dicho Patricia muchisimassss gracias por tu blog. Nos ha servido de gran ayuda.
Cuatro abrazos (uno por cada uno) o mas
Javi
Hola Javier,
¡Me alegro un montón de que estéis disfrutando tanto de las Tierras Altas! Son espectaculares, ¿verdad?
El tema de los pinchazos, siempre hay que ir con mucho cuidado en las carreteras de montaña. A mi nunca me ha pasado (y mira que llevo más de 12 años conduciendo por aquí) pero siempre vale más prevenir… Y pillar seguro a todo riesgo con el coche de alquiler. Y bueno, lo de la cobertura ya es de traca! Me alegro de que una señora os ayudara. Los escoceses son un encanto.
Un abrazo grande para los cuatro… ¡y a seguir disfrutando!
Hola Patricia. Ya me quedan 5 días para viajar a Escocia. Me ha encantado leer este artículo de Inverness. Pero tengo un problema. Hay mucho por ver y el día solo tiene 24 horas…jajajajaja. Te comento, yo ese día a las 11 tengo una reserva al crucero del lago ness y al castillo. En total 2 horas. Mi pregunta es la siguiente. Que me recomiendas ver en esa tarde? La librería creo que seguro. Había pensado en las pequeñas islas de ness que comentas y talvez el sendero de Craig Padrigh o algo así. No tengo ni idea de cuánto tiempo necesito para ver el sendero…Estoy un poco liado, así que ayúdame un poco si puedes teniendo en cuenta que ese día hago noche en Kincraig. Muchas gracias Patricia.
Hola Erik,
¡Ya no te queda nada! Me alegro muchísimo de que el artículo te parezca útil 😉 Respondiendo a tu pregunta, como que sólo vas a tener la tarde libre, yo aprovecharía y lo primero que haría sería ir a la librería (cierran pronto), para luego subir al castillo para ver las vistas… Y luego irme hacia Ness Islands. El sendero de Craig Padrigh está algo más lejos del centro y se tarda un ratito en llegar a la cima… Así que mejor te lo dejas para la próxima 😉
¡Disfruta muchísimo de tu viaje!
Por la mañana de 11 a 13 hago el crucero al lago ness y al castillo. Supongo que llegaré a las 14 a inverness… Entre que como y tal, me queda solo la tarde. Pues lo primero que haga será la libreria, luego castillo y las islitas y si puedo ver algo más pues mejor y mejor y luego rumbo a kincraig. En el post que tienes de pitlochry te vuelvo a escribir luego… Jajajaja… Y ya no molestaré mas. Muchisimas gracias por tus comentarios y responder tan rápido.
Hola, he leído tu experiencia en invernest y seguro me vendrá bien para nuestra visita que comienza hoy mismo.. cogemos el tren en unas horas.
Pero tengo dudas de si es posible visitar invernest sin tener coche. ¿Hay autobuses para visitar los lugares de las afueras que comentas¿
NO se si será mejor alquilar un coche para movernos de un lado a otro.
Hola Eduardo,
Sí que puedes visitar la mayoría de los sitios usando el transporte público (en especial el bus). Sólo tienes que tener en cuenta los horarios y tomartelo con algo más de calma. Pero sí, se puede llegar bien a Culloden y los Clava Cairns en Bus, también a Fort George, a Ness islands o incluso al Lago Ness y al Castillo de Urquhart 😉
Muchas gracias por tu ayuda.
Ya en camino a visitar las tierras altas.
Genial!
Hola, Patricia. Genial el blog! Me está ayudando mucho para preparar mi viaje. Tenemos billetes del 23 de diciembre al 4 de enero (estoy muy descompuesta, porque nuestra idea es hacer un road tryp familiar, con nuestro hijo de 7 años, alquilando un SUV para visitar las tierras altas y Skye y no paro de leer cosas desesperanzadoras en diferentes sitios sobre las carreteras, el clima infernal que nos puede pillar, lo complicado que es conducir por la izquierda etc etc, pero es que por nuestro trabajo, o es en Navidad o nada y me hace taaaaaanta ilusión). Tenía dos preguntas que hacerte (en realidad tendría mil más, pero por decencia solo pongo dos): Nos van a pillar dos festividades importantes, la Navidad y Fin de Año. En ninguna de las dos estamos en Edimburgo así que no vamos a poder ver el famoso Hogmanay (nuestra idea es estar allí los dos últimos días, puesto que ya conocemos la ciudad y es nuestro punto de partida), hay alguna localidad donde exista alguna tradición especial relacionada con estas fiestas que merezca la pena que nos planteemos? Y otra cosa, los niños pueden entrar en los pubs o hay restricciones. Muchas gracias por tu esfuerzo. El blog es fantástico.
HOla Sarita,
En primer lugar, decirte que NO te preocupes. Es invierno y los días son cortos y hace frío… Pero esto no es Siberia 😛 Así que tampoco se está tan mal. Mientras vengáis con la ropa correcta, todo saldrá a pedir de boca. Por cierto, en invierno es cuando menos llueve, por si te consuela.
Respecto al tema de conducir, si yo pude hacerlo en su día y ya estoy super acostumbrada, vosotros también. Y si no, échale un ojo a estos consejos: https://madaboutravel.com/2014/05/11/10-consejos-para-conducir-por-la-izquierda-en-el-reino-unido/
Respondiendo a tus preguntas:
1) El fin de año donde se celebra más a lo grande (Hogmanay) es en Edimburgo. En este artículo tienes un montón de info https://madaboutravel.com/2016/12/31/fin-de-ano-en-edimburgo-celebrar-hogmanay-en-escocia/ Pero hay otras opciones. En Inverness hacen una fiesta que se llama Red Hot Highland Fling y que es gratis. Es un fiestón. Luego en Stonehaven, en la costa este, hacen un festival de fuego que se llema «Fireballs». Estos dos serían los más espectaculares. Luego ya en el pueblo de Biggar hacen una gran hogera, mientras que en Dufftown, la capital del whisky, lo celebran con un ceilidh (de pago).
Y creo que eso es todo.
2) El tema de los niños y los pubs, pues depende del pub y de la hora. En la mayoría no suelen aceptar niños en cuanto anochece, pero te paso estos pubs que son bastante child-friendly: http://www.wow247.co.uk/2016/04/04/kid-friendly-pubs-edinburgh/ y https://food.list.co.uk/places/pubs-and-bars/child-friendly/
Y nada, muchas gracias por tus palabras sobre el blog. Cualquier duda que tengas, sólo tienes que preguntar.
Un saludo enorme para toda la familia
Muchísimas gracias, cuanta información! Ya te contaré mi experiencia cuando vuelva! 😉
Buenos días; me encanta tu blog. Es genial y me está ayudando muchooooo. Nosotros vamos a Aberdeen para el puente de la Inmaculada, esto es salimos desde Málaga el dia 6 de diciembre y la vuelta el 9 por la tarde.
Nos vamos a llegar primero a Inverness, allí según tu blog, ya tengo apuntado todo lo que tenemos que ver. Hemos alquilado un coche, que recogemos en Aberdeen.
Mi pregunta es la siguiente:¿Que tiempo necesitamos para ver Fort Geoge, Naim, la destilería, castillo Duffus,palacio Spynie, Catedral de Elgin priorato de Beauly, una visual del lago Ness ….?
Después de todo lo anterior nos vamos a Aberdeen, y llevamos muy pocos días.
Un abrazo y espero con ansia tu respuesta. Saludos!!!!!!!
Hola María Rosa,
Muchas gracias por tus palabras. Se agradecen muchísimo 😉 Si quieres ver todo esto de Inverness bien y con tiempo (y más teniendo en cuenta que en diciembre se hace de noche a las 3’30 de la tarde) te recomiendo que le dediques mínimo dos días:
DÍA 1: Visita al Priorato de Beauly, Lago Ness e Inverness
DÍA 2: Fort George por la mañana, paseo por Nairn por la mañana, visita a la destilería y la catedral de Elgin por la tarde. Y, si no se te hace de noche, intenta incluir Spynie Palace. Si no, vas a necesitar otro día… O de vuelta hacia Aberdeen el último día.
De Inverness a Aberdeen hay unas 3 horas de coche, así que quizás vas a tener que quitar algo de la ruta. si yo fuera tú, quitaría el castillo de Duffus y el Palacio de Spynie, más que nada porque los días son muy cortos y se te va a hacer de noche.
¡Feliz viaje! Y cualquier cosa, sólo tienes que preguntar.
Hola Patricia! Muchas gracias por toda la información que nos brinda, sos muy dedicada y generosa. Voy a estar en inverness el día 9 y 10 de mayo de este año y quería hacer senderismo de bosque por los alrededores. Para ir a Craig Phadrig que me recomiendas, que debo tener en cuenta y cuanto es el tiempo de recorrido aprox. Estoy sin vehículo. Te escribo desde Argentina.Muchas gracias!
HOla Gladys, Se puede ir en bus desde el centro. El recorrido es máximo 2 horas ir y volver. El bus es el 2 y el 3 y salen desde el centro https://www.google.co.uk/maps/dir/Inverness+Castle,+Inverness/Craig+Phadrig,+Overton+Ave,+Inverness+IV3+8RR/@57.4726069,-4.2547777,15z/data=!3m1!4b1!4m14!4m13!1m5!1m1!1s0x488f71518de11cb9:0x153892c672454746!2m2!1d-4.2255186!2d57.4763246!1m5!1m1!1s0x488f73f46a111499:0xa4ee50391b24b8a2!2m2!1d-4.269546!2d57.4741162!3e3
¡Disfrútalo mucho!
Hola Patricia,q suerte q t encontre,estoy planeando ir con mi hija d 15 y mi hijo de 9 q me recomiendas x favor tomar un tour,bus,tren estamos viviendo en edimburgo,cuantos dias es el ideal?..gracias!!
Hola Eitzell, desde Edimburgo puedes ir en tren o en bus tranquilamente. Mira precios y compara y reserva lo que os salga más barato (si miras con tiempo encontrarás buenos precios para ir en tren). Una vez en Inverness os podéis mover en transporte público para ver la mayoría de los lugares de los que hablo en el artículo.
Y lo de los días, pues depende de lo que quieras ver. Mínimo 2 días, diría.
Un abrazo
Hola! Acabo de descubrir tu blog y me encanta.. tengo pensado viajar en mayo a londres, tenes idea de cómo llegar a inverness desde alli? Agradecería mucho tu ayuda!
Hola Erica,
Pues para ir de Londres a Inverness tienes básicamente 3 opciones:
– El avión, que es la más rápida pero también se te puede ir de precio. Sólo tardarías 1 hora.
– El tren: que son como 7 horas, aproximadamente, desde el centro de Londres hasta Inverness.
– O el bus, que tarda muchísimo más pero puedes encontrar ofertas de precio buenísimas.
Si yo fuera tú, y dependiendo del tiempo que tengas, iría en tren porque los paisajes son increíbles.
¡Feliz viaje!
Hola Patricia, gracias por toda la información que nos das. Quería preguntarte si hay algún sitio desde donde salgan barcos para avistamiento de ballenas, focas…
Muchas gracias
Hola Marieta,
No me consta que se puedan ver ballenas desde Inverness… Sí que hay varios lugares cerca de Inverness donde se pueden ver delfines. Échale un ojo a esta empresa https://www.ecoventures.co.uk/
¡Feliz viaje!
Hola Patricia como estas?
Primero que nada muy buena tu información sobre Inverness y alrededores. Yo voy estar viajando ahora en mayo para Escocia. En Inverness voy estar 4 dias ( 3dias y medio) y me voy a manejar en transporte publico así que ando averiguando si tengo acceso a todos lados por ese medio. Mi itinerario es algo asi:
Día 1: llego al mediodía a inverness y aprovecharía la tarde para recorrer Inverness
Día 2: Fort william + Glencoe
Día 3: Lago Ness + Urquart Castle
Día 4: Isla Skye + Eliean Donan
Sabes si el tiempo me alcanza bien? y si tengo forma de ir a todos estos lados en transporte publico? para el Lago Ness y el castillo vi que si pero para los demás aun no encontré.
Muchas gracias de antemano.
Hola Federico,
Por lo que entiendo, vas a dormir en Inverness todas las noches, verdad? Si te soy honesta, esto complica un poco la logística de ir a los sitios porque siempre tienes que regresar a Inverness. El transporte en las Tierras Altas de Escocia no es precisamente eficiente…
– DÍA 2: si quieres ir a Fort William y Glencoe (y volver a Inverness esa noche) vas a tener que tomar dos buses (919 hasta Fort William y desde allí 915 hasta el centro de visitantes de Glencoe). Son en total 4.14 horas sólo para llegar (ida y vuelta serán 8 horas). Luego cuenta con el tiempo que quieras para explorar el lugar.
– DÍA 3: Ahí sin problema. El Lago Ness y el Castillo de Urquhart están muy cerca de la ciudad.
– DÍA 4: Otro día complicado. De Inverness a Portree (la mayor ciudad de la isla de Skye, con casitas de colores en el puerto) hay un bus (el 917) que tarda algo más de 3 horas en llegar. También se puede ir en tren hasta Kyle of Lochalsh y desde allí tomar el bus 916 hasta Portree. Eso sí, lo bonito de Skye es la naturaleza y los buses locales no siempre paran donde quieres que lo hagan. Calcula que si tardas más de 3 horas en llegar también tardarás más de 3 horas en volver a Inverness.
Si lo quieres hacer sí o sí, adelante… Pero no vas a disfrutarlo demasiado y lo más posible es que te estreses por no perder el bus de vuelta.
¿No podrías hacer noche en alguno de estos lugares? Tipo:
– Noche 1 en Inverness.
– NOche 2 en Portree
– Noche 3 en Fort William
– Noche 4 en Inverness.
O quizás puedes contratar alguna excursión que te lleve a estos sitios y pare donde tú quieras. Hay una empresa que se llama Excursiones desde Inverness que está muy bien y los precios no están mal.
¡Feliz viaje!
Hola Patricia, muchas gracias por la respuesta!.
No tenia el dato de las horas de viaje!, ya tengo pago el alojamiento en Inverness y no se puede devolver. Por ahí me va convenir lo que decís de contratar algún tour al menos para la Isla skye que es lo que si quería ver. Fort William y Glencoe voy investigar si me vale la pena entonces. Si tuviese que reemplazarlos por otro lugar cerca de Inverness que me recomendarías? para ir y volver en el día.
Muchas gracias!
Mmmm… pues desde Inverness puedes acercarte en tren o en bus por la costa de Inverness a lugares como Elgin, que tiene una catedral en ruinas preciosa.
El tema de la excursión, contacta con Excursiones por Escocia, que seguro que te ayudan.
¡Feliz viaje!
Buenas ! El pasado setiembre viaje a Escocia, y entre varios blogs, me guie por el tuyo. Buscando información de Inverness me encontré con tu post sobre la pasteleria So Coco y solo avisarte que deberías quitarlo del blog, ya que está cerrada. Fue toda una decepción, iba ya babeando por Inverness en busca de ella y sus pasteles, y me quede sin! Toda una lástima….
Saludos
Hola Carla,
Muchísimas gracias por avisar 😉 La última vez que estuvimos en Inverness (abril de 2019) todavía estaba abierto… Así que me lo apunto y dejo constancia en el artículo para que nadie más se quede con las ganas.
Un abrazo grande,
Patrícia
hola Patricia, me ha encantado tu blog. Gracias! Me gustaría ir a Escocia en diciembre y me he topado con super noticia que existen lugares al norte cerca de Inverness donde ver las aurora boreales… tendrás tips de cual lugar es la mejor opción?
Hola Lili,
Muchísimas gracias por tu comentario. La verdad es que Inverness es genial.
REspecto al tema auroras boreales, aunque se habla mucho de ellas, por desgracia Escocia no es tan buen lugar para verlas como Islandia o el norte de Noruega, Finlandia o Suecia. Estamos más lejos del círculo polar ártico así que es muy dificil predecirlas y todavía más garantizarlas. Como norma de diría que como más al norte más posibilidades. Pero recuerda que para verlas tiene que estar despejado, y aquí llueve muchisimo más que en Islandia/Noruega/Finlandia/Suecia, asi que es complicadisimo garatizar nada. Si te fijas, son tan raras de ver que aqui no hay ninguna empresa de tours especializada en llevarte a verlas como sí las hay en los otros países que te digo.
Mi consejo es que vengas y disfrutes de tu viaje. Si ves una aurora porque te coincide donde estás, genial. Si no, no pasa nada.
¡Feliz viaje!
Patricia
Hola Patricia! Te agradezco mucho tu opinión y tienes razón, mientras más al norte, más posibilidades de ver las auroras boreales…. Creo que intentaba matar dos pájaros de un tiro… regresar a Escocia que la primera vez que fui unos días a Edimburgo quede enamorada y con ganas de visitar otros lugares y ver las auroras boreales que he leído son un espectáculo maravilloso.
Nuevamente muchas gracias por tus consejos
Hola ! Gracias por la información, voy a finales de mes a Escocia y me está viniendo genial. Un saludo
Gracias a ti, Ainoha! Disfrutad muchisimo del viaje y cualquier duda, solo dilo.