Qué ver en Luxemburgo en un día: 12 rincones imprescindibles

El Gran Ducado de Luxemburgo aunque pequeño es una joya engarzada entre Francia, Bélgica y Alemania. Tiene muchos rincones encantadores, castillos y rutas senderistas… y una capital fortificada que no tiene nada que envidiar a otras capitales europeas. El pasado mes de marzo, bajo un frío gélido y algunos copos de nieve puede descubrirla y enamorarme de sus valles profundos y sus promontorios, de sus bastiones, sus paseos y sus edificios llenos de historia. Por todo eso, creo que ya va siendo hora de compartir mis rincones favoritos de la ciudad de Luxemburgo (además de las casamatas del Bock).

Si queréis saber qué ver en Luxemburgo, seguid leyendo y descubrid sus encantos.

1. Estación de Luxemburgo

Principal punto de llegada si os acercáis desde Bélgica, París o Metz, es un edificio precioso con unas vidrieras de colores preciosas.

Vidrieras de la Gare de Luxemburgo
Vidrieras de la Gare de Luxemburgo

Al salir, podéis ir hacia el valle de la Petrusse andando por la Avenue de la Gare o la Avenue de la Liberté (en la que está el Casino de Luxemburgo).

2. Ciudad de puentes

El casco histórico de Luxemburgo está protegido por la orografía y separado del resto por profundos valles. Los puentes que superan el desnivel son uno de los mejores puntos de paso… y perfectos para disfrutar de las vistas. No os perdáis el puente Adolphe ni el Viaducto, dos prodigios de la ingeniería.

Viaducto de Luxemburgo
Viaducto de Luxemburgo

3. Valle de la Petrússe

El valle de la Petrusse serpetea y rodea el centro histórico de Luxemburgo. Sus acantilados han sido siempre la mejor muralla defensiva y hoy en día es un parque muy bonito ideal para pasear y relajarte lejos del tráfico de la parte alta. Os recomiendo que os lo toméis con calma y busquéis la capilla de Saint Quirin… ¡es preciosa!

Vistas del valle de la Petrusse
Vistas del valle de la Petrusse
Senderos en el Valle de la Petrusse en Luxemburgo
Senderos en el Valle de la Petrusse en Luxemburgo

4. Plateau du Saint Esprit

Situado en el extremo del centro de Luxemburgo, las vistas desde la Ciudadela del Espíritu Santo son impagables… Y la llama eternamente ardiente del Monumento Nacional de la Solidaridad es muy inspiradora.

Monumento Nacional a la Solidaridad en Luxemburgo
Monumento Nacional a la Solidaridad
Vistas del Grund en Luxemburgo
Vistas del Grund en Luxemburgo

5. El valle del Grund

Por favor, no os vayáis de Luxemburgo sin callejear por el barrio histórico del Grund. Aquí, junto al río Alzette, antiguamente estaba la cárcel de la ciudad y también varias factorías y talleres profesionales que aprovechaban la fuerza del agua para funcionar… Hoy en día es un barrio tranquilo, monísimo y lleno de restaurantes, bares y rincones de cuento. Si estáis cansados de andar hay varios ascensores desde la Petrusse que os dejarán allí en segundos.

Una vez allí, si tenéis tiempo, acercaos al Museo Nacional de Historia Natural, la Iglesia de San Juan y la Abadía de Neumünster. Y llegad hasta el final, hasta el Muro de Wenceslao, inmóvil durante siglos. Sentaos, disfrutad… aunque os haga tanto frío como a mí (estábamos a bajo 0) valdrá la pena.

Barrio del Grund en Luxemburgo
Barrio del Grund
El Grund
El Grund y el río Alzette
Muro de Wenceslao y el promontorio del Bock en Luxemburgo
Muro de Wenceslao y el promontorio del Bock en Luxemburgo
El río Alzette y el Muro de Wenceslao
El río Alzette y el Muro de Wenceslao

6. Plateau de Rham

El plateau de Rham está junto al Grund. Sólo tendréis que andar un poco más para ver la ciudad desde el otro lado del río… Y para ver algunas de las puertas de acceso y restos de muralla que aún hoy siguen en pie. Es un paseo muy agradable, aunque os lo encontréis en obras 😉

Torres del muro de Wenceslao en Luxemburgo
Restos del Muro de Wenceslao en Luxemburgo

7. Centro de Luxemburgo

El centro de Luxemburgo es un entramado de calles (peatonales o no) alrededor de la Plaza de Armas y de la plaza Guillaume II (donde está la oficina de información turística), delimitado por los promontorios del Bock y de la Petrusse. Es donde están las tiendas, los bares y los restaurantes, pero también el Gran Palacio Ducal  (la residencia oficial de los Duques de Luxemburgo) y la Catedral de Nôtre Dame. También vale mucho la pena Museo de Historia de la Ciudad.

Palacio Ducal de Luxemburgo
Palacio Ducal
Catedral de Notre Dame de Luxemburgo
Catedral de Notre Dame
Plaza Guillaume II de Luxemburgo
Plaza Guillaume II
Rincón del centro histórico de Luxemburgo
Rincón del centro histórico de Luxemburgo

8. Casamatas del Bock

Ya os hablé de ellas en otro post… pero, por favor, sumergíos en este entramado de túneles subterráneos, defensas militares del siglo XVII y prodigios de la arquitectura militar con vistas. El chemin de la Corniche, muy cerca, es posiblemente el balcón más bonito de Europa.

Casamatas del Bock
Casamatas del Bock

9. La Puerta de las Tres Torres y los torreones españoles

Si seguimos en dirección al barrio de Pfaffenthal (situado en el valle del río Alzette) llegaremos a una de las vistas más románticas de Luxemburgo: la Puerta de las Tres Torres. Se trata de uno de los restos más espectaculares de la antigua fortaleza y la torre más antigua se levantó en el año 1050. Durante la Revolución Francesa fue el hogar de la guillotina… Fuera hay varios restos de la muralla que hoy se han convertido en un mirador.

La Puerta de las Tres Torres de Luxemburgo
La Puerta de las Tres Torres
La puerta de las Tres Torres de Luxemburgo
La puerta de las Tres Torres

10. El barrio de Pfaffenthal

Pfaffenthal es otro de los barrios de ribera de Luxemburgo. Hogar de gremios y artesanos que se nutrían de la fuerza del agua para trabajar, es un lugar muy tranquilo e idílico. Ideal para un picnic si no te empieza a nevar (como me pasó a mi). Su lugar más significativo es el trozo de muralla que hay entre las Torres Vauban, dos de las puertas de acceso a la ciudad. Son prodigiosas, y están en un estado de conservación de 10.

Torres Vauban, en Pfaffenthal Luxemburgo
Torres Vauban, en Pfaffenthal

11. Fortalezas y Fuertes

Nadie que haya visitado Luxemburgo podría negar que la ciudad estaba bien protegida. Si dejamos Pfaffenthal atrás y empezamos a subir por el paseo junto a la muralla hacia la zona de Kirchberg se pueden pisar dos de sus lugares de defensa más destacados. Primero la ciudadela del Fort Obergrünewald, con sus túneles y pasadizos, y con unas vistas excelentes. Y, justo detrás en la cima, el Fort Thüngen, del siglo XVII, una maravilla de piedra de forma trilobulada y al que los luxemburgueses llaman cariñosamente «Las tres bellotas» en honor a las tres bellotas que coronan cada una de sus tres torres.

Fuerte Obergrünewald en LuxemburgoFuerte Obergrünewald en Luxemburgo
Fuerte Obergrünewald
Fuerte Thüngen en Luxemburgo
Fuerte Thüngen

12. Kirchberg: el barrio europeo

Kirchberg es el hogar de todas las instituciones de la Unión Europea en el Gran Ducado. El barrio europeo luxemburgués está lleno de edificios modernos que albergan a la Secretaría General del Parlamento Europeo, el Tribunal de Justicia y muchos más… Pero también es la sede de construcciones para todos los gustos entre los que destacan la sede del futurista Museo de Arte Moderno de Luxemburgo, el MUDAM, y la preciosa Philarmonie, una construcción blanca espectacular del arquitecto Christian de Portzamparc rodeado por 823 columnas finísimas que seguro que no os dejará indiferentes. El primero no os lo podéis perder si os gusta el arte contemporáneo. El segundo, si no podéis vivir sin la música y queréis disfrutar de una acústica excepcional.

Philarmonie de Luxembourg
Philarmonie de Luxembourg

Por todos estos motivos (y más) Luxemburgo bien vale una visita, aunque sólo sea de un día. Así que si estáis en Bélgica o en la zona de la Lorena en Francia, acercaos y dejaos sorprender.

Mapa de las mejores cosas que ver en Luxemburgo en un día

¿Te atreves a visitar Luxemburgo, aunque sea en un sólo día? Deja un comentario y cuéntame qué es lo que nadie se tendría que perder en Luxemburgo.

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

24 comentarios en “Qué ver en Luxemburgo en un día: 12 rincones imprescindibles”

  1. Luxemburgo es un destino que me ha quedado pendiente. Y teniéndolo apenas a 4 horas de coche es realmetne una pena pero no encuentro el momento de planificar una escapada allí. Espero que pronto pueda ir. La verdad que la ciudad tiene muy buena pinta y por lo que he leído se puede hacer en un día, creo que con un finde me basta. 🙂

    Responder
    • Gracias por comentar Sonia! Pues la verdad es que a 4 horas de coche es perfecta para un fin de semana 😉 Luxemburgo es una ciudad pequeña y preciosa… Y si os sobra tiempo siempre os podéis acercar al cementerio americano, que me han dicho que vale mucho la pena.

      Un abrazo, guapa!

      Responder
  2. Tengo un asunto pendiente con esta ciudad!! Cuando estuve por allí hizo un tiempo de perros y no pude disfrutarlo bien. Desde entonces siempre digo que tengo que darle otra oportunidad y volver, pro de momento aún no ha llegado el día…

    Responder
    • Xipo, pues ya tardas! A mi me hizo bastante frío… bueno, muchísimo frío, porque me nevó y estaba a menos 0, pero la disfruté. Tiene muchísimos rincones bonitos, es fácil pasear por ella, hay parques, jardines y fortalezas… Cuando te animes, avisa!

      Responder
    • És que és una ciutat molt bonica! I facilment visitable en un dia 😉 Té una mica de tot i si a sota zero ja em va encantar segur que a la primavera o l’estiu encara m’agradaria més 😉

      Moltes gràcies pel comentari! Una abraçada

      Responder
  3. Es curioso lo que la memoria decide guardar. Fui a Luxemburgo hace unos años (12 para ser exacta) y no la recuerdo casi. Quizá fue por descuido. Tengo una foto sonriendo desde el Viaducto, pero sé que en ese momento no sabía qué era eso en lo que me estaba posando. Tres años después de ese momento, fue cuando comencé a viajar sola y desde entonces, sí recuerdo todo. Este año vuelvo a Luxemburgo, ya veremos qué tal. Y ya me callo, todo esto para decir que, como siempre, me gustó mucho este post.

    Responder
    • Jiji! Yo había estado con mis padres varias veces pero quizás porque era pequeña no me había fijado nunca en lo bonita que es la ciudad. En especial la zona del Grund es una pasada! No te lo pierdas!

      Un abrazo

      Responder
  4. Great article. I really liked.
    Most of other bloggers do not get to the European district but you even covered Fort Thüngen!
    We have one free walking tour of Luxembourg in Spanish: walkytalkytour.com/es
    I hope your readers can find it useful when planning a trip to Lux!!!

    Responder
  5. Hola Patricia!!!
    Estuvimos un día y medio en Luxemburgo (19-21) y nos fuimos muy contentos. Decirte que soy usuario de silla de ruedas y que la ciudad esta bien adaptada para nosotros. Hay lugares donde esta claro que no podemos ir ( como las casamatas), pero si a muchos sitios y lo suyo es moverte con el transporte publico, que llega a todos lados.
    Tu pagina nos sirvió bastante, te lo agradecemos 😉
    Un cordial saludo

    Responder
    • Much’isimas gracias por tus palabras, Francisco. La verdad es que es una ciudad bonita, asequible y me alegra leer que tambien bastante accesible para los usuarios de sillas de ruedas. Fijate que siempre miro estas cosas porque uno de mis tios va en una desde hace 3 decadas.

      Mil gracias a ti por leerme.
      Patricia

      Responder

Responder a Madaboutravel Cancelar la respuesta

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Qué hacer en otoño en Edimburgo

¿Viajas a Edimburgo en otoño? Pues toma nota porque aquí tienes los mejores planes, las mejores excursiones y todos los consejos para disfrutar de la magia del otoño en la capital de Escocia.

30 escritores escoceses imprescindibles

¿Buscas un buen libro de un escritor escocés para viajar sin moverte del sofá? Pues toma nota, porque aquí tienes los 30 mejores escritores de Escocia. Te van a encantar.