Un poco sobre mí: Patricia Cuní

Viviendo y explorando Escocia desde 2005. La guía más auténtica, más única y más completa para tu viaje a Escocia. Si no encuentras algo, pregúntamelo y seguro que sé ayudarte. 

Me encanta viajar, descubrir rincones, perderme por callejuelas, encantarme con la inmensidad del mar, soñar despierta mientras me tomo un chocolate caliente con vistas a algún paisaje, explorar y dejarme llevar por la intuición. Con este blog de viajes sobre Escocia quiero compartir mis experiencias viajeras, información y aprender cada día un poco más. Porque el viaje empieza mucho antes de salir de casa y no se acaba cuando regresas.

Explorando el Parque Nacional de Red River Gorge en Kentucky
Explorando el Parque Nacional de Red River Gorge en Kentucky

Soy Patricia Cuní, una periodista curiosa que actualmente se dedica al marketing de contenidos y al SEO de manera profesional y que aprovecha cualquier oportunidad para lanzarse a una nueva aventura viajera. Quizás sea la influencia de un tío que se ha pateado medio mundo y que de pequeña siempre nos traía regalos de tierras lejanas, o que mis padres tampoco saben estar quietos y que cada año me llevaban a algún lado. Creo que desde ese primer viaje con meses en un Renault 5 amarillo hasta Cadiz no he parado… Si algo he aprendido de ellos es que no por viajar más lejos se viaja más ni mejor y que el truco está en vivirlo.

Consulta mi Press Kit / Check out my Press Kit

Después de mucho tiempo dándole vueltas, en septiembre de 2011 abrí este blog para dar salida a muchas inquietudes y para compartir con el mundo mis experiencias, rutas senderistas y viajes. Mi pasión por Escocia (país en el que vivo desde 2013 y que he visitado en múltiples ocasiones antes de mudarme aquí) fue la inspiración para el nombre del blog y para buena parte de los artículos. Y aunque el país al que considero mi segundo hogar tiene bastante protagonismo, no quería que fuera sólo un blog sobre Escocia. Por eso en esta pequeña bitácora también encontraréis información sobre los muchos otros destinos que he visitado y propuestas de rutas y excursiones de proximidad para un fin de semana… Todo probado, vivido y experimentado por mi. Si no he estado y no lo he visto en persona, no te voy a hablar de ello.

Logo de Fashion Travel Bloggers

Formo parte del grupo de 7 blogueras Fashion Travel Bloggers. Podéis seguir nuestras experiencias chic y planes de chicas en el blog conjunto que tenemos.

A nivel profesional, he trabajado para medios de comunicación como La Vanguardia, el periódico regional El 9 Nou, televisiones locales y revistas corporativas. También he sido responsable de comunicación para varias marcas vinculadas al mundo de la cultura y el turismo. Y en la actualidad me encargo de los contenidos en español del buscador de vuelos Skyscanner. Un trabajo que me apasiona y que compagino con colaboraciones puntuales en la revista de lujo Horse Magazine, para la que hago reseñas de hoteles y experiencias. Además, también colaboro con la página web de Visit Britain en español como experta en Escocia y con la revista escocesa The Scots Magazine. Si quieres leer alguno de mis artículos para Visit Britain pásate por la página de Colaboraciones. Llevo escribiendo de manera profesional desde hace más de 15 años y la experiencia me avala.

Scotlanders logo

Desde junio de 2016 formo parte del grupo de 6 bloggers expertos en Escocia Scotlanders. Juntos recorremos los mejores rincones de Escocia y te descubrimos lugares fuera de la ruta turística que sólo los locales conocen. Si no quieres perderte nada de lo que hacemos, sigue el hashtag #Scotlanders en Twitter o Instagram.

Si queréis hablar conmigo para algún tipo de colaboración echadle un vistazo a la sección de contacto. Prometo responder 😉

109 comentarios en “Un poco sobre mí: Patricia Cuní”

  1. Hola!
    Soy Lourdes y he visto tu página en mi movil. En Agosto mi marido y yo vamos a ir a edimburgo 10 días. Soy catalana y tu página es muy intesesante.

    Responder
      • Hola Patricia,

        Todo empieza buscando opiniones sobre sitios para visitar Escocia, ya que en Julio del próximo año me gustaría visitar Escocia durante 5 días. Pues he encontrado tu magnífico blog sobre las highlands y skye y ya estoy deseando poder visitarlas. Darte la enhorabuena por el fantástico blog que tienes.

        Si pudiera ser me gustaría que me facilitaras información sobre donde hospedarnos, ya que el vuelo va a Edimburgo. El plan me gustaría visitar Edimburgo, y luego alquilar un coche durante 4 días (si pudieras decirnos las mejores opciones para alquiler de coche…) y visitar las highlands y skye. La ruta para visitar estas ya la describes perfectamente en el blog, supongo que no me perdería con el coche por allí jejeje.

        Bueno, encantado de saludarte y otra vez darte la enhorabuena por tu blog,

        Muchísimas gracias,

        Un saludo,

        Responder
        • Hola Vicente, muchas gracias por tu comentario! Escocia te va a encantar 😉 Respondiendo a tus preguntas, el tema alojamiento pues en la ciudad hay muchísimas opciones y para todos los bolsillos. Desde el típico albergue de juventud hasta hoteles de categoría. Depende del presupuesto que tengas… Pero a mi personalmente me gusta mucho Airbnb, así que quizás encuentras un apartamento a buen precio en el centro. Siento no poder ayudarte más porque como no sé cuál es tu presupuesto ni cuántos días te vas a quedar ni nada…
          Tema alquiler de coches, la verdad es que he probado todas las empresas de alquiler que hay en la ciudad. Puedes alquilarlo en el aeropuerto (hay más oferta) o en la estación de tren de Waverley, en el centro de la ciudad (aunque sus horarios para recoger y devolver el vehículo son peores). Por experiencia personal, alquila en una compañía conocida tipo Europcar, Enterprise, Avis, Herz o Alamo… Pero ni se te ocurra alquilar con Easirent. Son el claro ejemplo de que lo barato sale caro y conozco a más de una persona que ha tenido experiencias muy negativas con ellos.

          Si tienes cualquier duda, estoy aquí 😉

          Un saludo cordial

          Responder
          • Hola de nuevo Patricia, muchas gracias por tu respuesta. El presupuesto que me comentas…pues lo mas baratito posible siempre que este bien el sitio. He echado un vistazo a los Airbnb (son viviendas particulares que alquilan una habitación o apartamento no? ). Cual me recomendarías en Edimburgo de todas? Me gusta bastante la Luxury Snug por localización.

            En cuanto a los días de viaje, seria de Domingo ( llegaría por la mañana), hasta el viernes ( volveria también por la mañana), por lo que mi pensamiento era pasar Domingo en Edimburgo, Lunes salir hacia highlands y hacer la ruta de 3 días que propones en el blog yllegar jueves por la mañana a Edimburgo de nuevo, ya que al día siguiente saldría por la mañana el avión, y asi pasar el jueves terminado de ver Edimburgo.

            Tu aconsejame… que para eso te escribo jejeje. O proponme un plan de viaje mejor si consideras que se puede hacer mejor.

            Muchísimas gracias Patricia !!

            Un saludo,

          • Hola Vicente,

            En efecto, Airbnb son viviendas particulares que alquilan una habitación o apartamento. La verdad es que suelen estar bien. En Edimburgo no las he probado porque yo vivo aquí, así que no he tenido la necesidad, pero si está céntrico, yo lo haría. Y, a unas malas, hay hoteles que no están mal de precio como los de las cadenas Premier Inn o Novotel. Aunque para una experiencia auténtica quédate en un Bed and Breakfast, porque los desayunos son increíbles (en la calle Eyre Place hay varios, seguro que si los buscas en internet los encuentras). La ciudad es bastante pequeña, así que se puede ir andando a casi todas partes.
            Tu idea de la ruta me parece bien porque aprovechas bien los días que tienes 😉

            Ya me irás contando.

            Un saludo

      • Hola Patricia!…vamos a viajar a Edimburgo y Glasgow en junio con niños y me gustaría que nos recomendases pueblos y lugares para visitar. Un saludo y gracias.

        Responder
  2. hola patricia!me llamo victoria,este verano ire recorrer escocia,normalmente cuando viajo no me gusta buscar informacion del lugar donde voy,me encanta el factor sorpresa!!! pero este viaje habia q organizarlo un poco,recurri a libros e internet pero me aburren demasiado hasta q encontre tu blog y me encannnnnnnnnnta,es super ameno y con muchisima informacion,has hecho q la organizacion del viaje sea mas sencillo y super divertido y que junto a alguna cosilla q añadire sea un viaje maravilloso
    muchas gracias y sigue escribiendo,muuuuuuuuuuua

    Responder
    • Hola Victoria, muchísimas gracias por tus palabras! Ni te imaginas la ilusión que me hace tu mensaje. Aunque ya llevo casi 3 años con el blog sigo pensando que nadie me lee (más que mis amigos) y ver que a alguien le resultan de utilidad mis consejos y se divierte leyéndome es un orgullo 😉

      Si tienes cualquier duda sólo tienes que preguntar! Tengo mucha más información de Escocia, pero aun no me ha dado tiempo a subirla al blog 😉

      Disfruta muchísimo del viaje.

      Un abrazo

      Responder
    • Hola Lourdes,
      Pues sí, haberlos haylos 😉 Todo depende del concepto de «barato» que tengas, pero por ejemplo en la calle George Street (justo detrás de Princes Stress) está el Standing Order, un antiguo banco reconvertido en pub. Los precios están genial (puedes comer por unas 4 o 5 libras). Eso sí, suele estar abarrotado, así que o vas pronto… o ten paciencia 😉 Y si no siempre tienes otras opciones como cafeterías o bares en los que un bocadillo y la bebida no serán un robo. Échale un vistazo a mi artículo de donde comer en Edimburgo, si necesitas más ideas (o sigue preguntando).

      Un abrazo

      Responder
  3. Hola Patricia! Me llamo Eli y el mes que viene mi marido y yo vamos a emprender una gran aventura, salimos de Arenys de Mar destino Escocia ….. en moto! Salimos desde Santander en Ferry y llegamos a Porthmouth y …parriba! He descubierto tu blog ahora y me ha encantado, estaremos unos 15 días por Escocia y Gran Bretaña, con la gran alegria de poder disfrutar del Festival de Edimbugo, alli hacemos 5 noches.
    Alguna sugerencia? Esteremos 5 en Edimburgo, 4 en Inverness, 2 en Mull y ya bajamos a Inglaterra para acabar la ruta en el GP de Silverstone.
    ¿Si nos surgiera alguna duda o pregunta te importa que te vuelva a contactar? Estamos super nerviosos e ilusionados con esta gran aventura! je je
    Muchas gracias por todo! Al igual nos vemos por Edimburgo tomando una pinta! ajajaj

    Responder
    • Hola Eli!
      En primer lugar, felicidades porque el viaje os va a encantar! Todo el Reino Unido tiene paisajes de postal… y descubrirlo al ritmo que marque vuestra moto puede ser la manera perfecta de hacerlo. Mmmm… cinco noches en Edimburgo son ideales para descubrir la ciudad y poder explorar los alrededores. Así que, ya que estamos, os recomiendo mucho que además de dedicar 2 dias a la ciudad os paséis por el pueblecito de Stirling, visiteis las abadías de los Borders (las de Dryburgh y Jedburgh son mis favoritas) y quizás os paséis por Glasgow un día, porque vale la pena. Desde Mull podéis explorar islas cercanas. La de Kerrera, pequeñita y muy mona es ideal si queréis hacer algo de senderismo y sentiros solos… porque no suele haber mucha gente.

      Para cualquier cosa me podéis dejar un comentario o enviarme un email al correo que hay en esta página de contacto. Y a ver si coincidimos en la ciudad!

      Un abrazo y feliz viaje!

      Responder
  4. hola! Llegamos el dia 6 de Agosto a edinburgo. Hemos pagado una excursion en bus po edinburgo cada 20 minutos ouedes coger el bus y durante un día puedes ir visitando la ciudad tenemos un papel con los monumentos que se visita. Mi pregunta es: dice la página del tiempo que va a llover. que podemos hacer?

    Responder
    • Hola Lourdes! Pues primero… no te fies de la predicción del tiempo 😉 Esto aquí cambia muy muy rápido y todavía es pronto para creer lo que cuenta la predicción. Y segundo, os recomiendo que llueva o no, hagáis el tour. En Escocia no es recomendable condicionar el hacer o no una actividad por el tiempo (a no ser que sea verdaderamente horrible). si sólo es lluvia ligera con una buena chaqueta con capucha no deberíais tener ningún problema. A unas malas, si el día antes la previsión es de tormenta, optad por hacer algo en interiores (tipo entrar en algún museo, que son gratis).

      Pero vamos… No te alarmes y espera al día antes 😉 Seguro que la podéis hacer sin problema!

      Responder
  5. Gracias!!!
    Como siempre, intentas ayudar. Cuando venga me encontraré a una amiga escocesa que vive en edinburgo, yo tenía 2o años y ella edad parecida ,hace muchos años, pero con el ordenador hemos mantenido el contacto.

    Responder
  6. Hola!
    Esta vez no te agobio con preguntas. Sólo quiero hacerte una invitación un cafe o un te en el pub que tu prefieras de edinburgo.
    Yo pienso que eres muy joven. Yo tengo 46 años y soy maestra de primaria.

    Responder
  7. Hola Patricia:

    ¡¡¡GRACIAS!!!

    Como bloguero que soy es muy de agradecer que gente en este caso como tú, «regale» información tan útil para todos aquellos a los que nos gusta viajar. Ahora mismo voy a poner un enlace a tu blog en el mío para darlo a conocer y que mucha más gente disfruta la lectura como yo lo acabo de hacer, recién descubierto.

    Soy aficionado a viajar, a las excursiones y además a la Fotografía. Te he encontrado por casualidad buscando reseñas de la Fageda en la Garrotxa pues voy a pasarme este fin de semana por allí y aunque ya la conozco siempre busco fotografías y reseñas que puedan darme información o contenidos diferentes a los habituales…. y en eso apareció este blog 🙂

    Viendo que adoras y has vivido en Escocia (la tengo en la agenda para un futuro no muy lejano) querría preguntarte por otro lugar por si lo conoces ya que es mi próximo destino, Irlanda.
    Mi mujer y yo tenemos previsto tomarnos dos semanas completas de vacaciones y hacer TODO el perímetro de la isla ya que nos apasiona el mar y sobre todo los acantilados y los faros. Supongo que alguna excursión a alguna zona de interior haremos pero básicamente será costa lo que vayamos a ver, patear y admirar.

    ¿Conoces Irlanda? Sé que es una pregunta muy amplia pero si la respuesta es afirmativa ya te iré preguntando (con tu permiso, claro) pues me gusta mucho tu estilo de redacción.

    Un beso y ánimos para continuar difundiendo tus aventuras.

    Responder
    • Hola Ger,

      En primer lugar, mil gracias por tus palabras! De verdad, este tipo de comentarios son los que me dan alas para seguir escribiendo… Es bonito saber que a alguien (que no sea mi madre) le gusta el blog 😉 Y ahora sobre Irlanda… Sí que he estado. De hecho, pasé 2 meses trabajando en Dublín un verano y tuve la oportunidad de visitar varios lugares de la isla Esmeralda. Aunque no he subido nada al blog te puedo echar un cable seguro! Mándame un email a hola@madaboutravel.com y te recomiendo sitios.

      Os va a encantar!

      Un abrazo

      Responder
    • Hola Paco! De todo corazón, mil gracias por tus palabras… Este tipo de comentarios son un verdadero impulso para seguir compartiendo mis experiencias en la red y, créeme, son lo que más ilusión me hace. Me has alegrado el día 🙂

      Un abrazo,

      Responder
  8. Hola,
    Somos Taxi! una agencia de marketing y comunicación de Valencia, responsables de la cuenta de comunicación de la marca SH hoteles, nos gustaría que nos facilitaras tu lugar de residencia, ya que estamos organizando una experiencia para bloggers en uno de los hoteles de la compañía. Agradecemos tu colaboración.
    Un saludo,
    Nieves

    Responder
  9. Hola Patricia, te platico que el 25 de septiembre voy a ir a Edimburgo con mi hijo de 25 años a cumplir un sueño que tengo desde siempre. Voy a estar hasta el 3 de Octubre y he pensado en tomar un tour de 3 días por la isla de Skye con el grupo «Conociendo Escocia» aunque también hay un tour con «Viajar por Escocia» que es más económico y la verdad no entiendo porque la enorme diferencia de precios. ¿Tu sabes algo de este tour con las dos empresas?

    Como nos vamos a estar hospedando en Edimburgo pensamos hacer algunas salidas desde ahí. Por lo menos dos. Tu blog me ha servido muchísimo para darme una buena idea. Creo que sería súper si pudiéramos ir a Stirling. Pero ¡¡¡hay demasiado que ver cerca!!!

    ¿Tú que nos recomiendas?

    Por otro lado, dado el alto costo del viaje por Skye probablemente sólo pueda tomar otro tour y no me decido si hacer el de los Castillos del Norte de Inglaterra o conocer algún otro lugar de Escocia que valga más la pena la inversión y se aproveche mejor el poco tiempo que tenemos.

    Te cuento que a como va la libra y con mis años será casi imposible regresar a Escocia así que esta es ¡la oportunidad de mi vida!
    ¿Me ayudarías a aprovecharla? Por fa.

    Gracias de antemano por tu respuesta y por todo lo que publicas.

    Responder
  10. Hola Patricia. El proximo verano me gustaria ir 15 dias, a principios de julio a Escocia. Habia pensado alquilar autocaravana, ya que iremos con nuestro hijo de 3años y asi podriamos ir a nuestro ritmo. Que te parece la idea? Como esta el tema de acampar? Conoces alguna empresa de alquiler?
    Muchas gracias

    Responder
  11. buenas noches patricia he descubierto tu blog y es magnifico y me encanta. Estoy preparando un viaje con mi familia voy con mi marido mi hijo de 6 años y mis padres (para cumplir otro de los deseos de mi padre) y si me operan pronto y no surgen complicaciones espero estar en escocia en mayo. Me encanta el recorrido de 11 dias que tienes colgado.
    Me gustaria un poco de informacion sobre alojamientos para los recorridos y puesto q voy en mayo mucha gente me dice q es el peor mes por las carreteras que hay mucho hielo (no creo q sea para tanto este año estuve en finlandia y fue estupendo aunque las creencias del frio atroz no era para tanto) alguien como tu que te lo has recorrido escocia entera… tu opinion sobre si es tan ciertos esos comentarios y no es aconsejable ir en mayo
    muchad gracias y sigue asi

    Responder
  12. De repente, no sabes porqué, estás buscando información que te haga abandonar la idea de conducir por Gran Bretaña con un coche inglés….quieres que tu viaje ya programado en agosto a Ludlow sea un éxito . De repente…apareces tú y tus consejos de conducción….De repente ya es imposible no querer saberlo todo de tus viajes. INFINITAS GRACIAS por regalarnos tu alma en forma de mochila, de ruta, de paisaje.

    Responder
    • Muchísimas gracias por tus palabras Teresa! Me alegro un montón de que te parezca útil el blog… Tus palabras son el aliento que me impulsa a seguir escribiendo. Un abrazo grande… y cualquier cosa, sólo tienes que decirlo.

      Responder
  13. Hola tocaya!

    He tenido que leer todos los comentarios que te han dejado, por leer tus respuestas, al igual que muchos artículos de tu blog sobre Escocia. Simplemente, genial… porque poco más puedo añadir a todos los elogios. Solo una cosa: ¡gracias por tanta información!

    Por casualidad he llegado a tu blog, y será la guía de mi ansiado viaje a Escocia. Me gustaría, a ser posible, que me hicieras un par de recomendaciones generales. Tenemos planeado ir, mi pareja y yo, unos 7-9 días y tenemos claro que queremos hacer una ruta circular empezando por Edimburgo donde llegaremos en tren desde Manchester o Londres, subiendo por la costa este (Stirling, Saint Andrews, ¿Aberdee?, Inverness) y hacia el oeste (Skye, Fort Williams, Oban…) para terminar en Glasgow. No tenemos claros los lugares a visitar, lo único que tenemos claro es que nos gustaría realizar una ruta en tren de vapor bien la West Highland Line entre Fort Willliam/Mallaig o Oban y Glasgow, o bien la Jacobite.

    Podrías aconsejarme sobre los indispensables y cuanto tiempo debo invertir y si crees que sería mejor hacer esta ruta en transporte público (trenes) o alquilar un coche.

    ¡Muchísimas gracias!

    Responder
    • Hola Patricia! En primer lugar, muchísimas gracias por tus palabras 😉 En segundo, te cuento un poco más…

      – Supongo que le has echado un vistazo a la Ruta de 11 días por Escocia que tengo en el blog. Si no, ya tardas 😉
      – Teniendo en cuenta los días que vais a estar, yo haría 1 día en Edimburgo, 1 en Saint Andrews + Fife, luego subir por el interior hasta Inverness (con parada quizás en Dunkeld o Pitlochry… tengo info en el blog). Para luego hacer Inverness – Lago Ness – Fort William. Desde Fort William subid a Skye (hace noche, por lo menos 1, en la isla, si no es muy matada y no la vais a disfrutar). De vuelta de Skye, parad en Oban y Loch Lomond. Y finalizad en Glasgow (que con un día tenéis suficiente para ver lo básico).
      – El tema del tren, si de verdad queréis hacerlo elige la fecha y reserva ya. Suelen llenarse rapidísimo esos trenes (los dos), así que intenta cuadrarlo para un par o tres días antes de Glasgow…
      – Respecto al transporte, teniendo en cuenta que queréis ver mucho en relativamente pocos días, excepto para la ciudad de Edimburgo y Glasgow, yo reservaría coche de alquiler para poder hacer la ruta tranquilamente, a vuestro aire y sin depender de los escasos horarios y frecuencia de los autobuses locales.

      Cualquier cosa, me puedes mandar un correo a hola @ madaboutravel . com

      Un saludo cordial

      Responder
      • Hola Patricia!

        Acabamos de aterrizar de nuestras vacaciones, la mitad de ellas por Escocia.

        Al final realizamos un recorrido en coche de nueve maravillosos días ( y sus noches: 2 Edimburgo, 1 Lago Ness, 3 Skye, 1 Oban, 2 Glasgow). Además tuvimos la suerte de que brillara el sol y pudimos aprovechar a tope los días completos. Hemos vuelto fascinados y con ganas de volver pronto, nos quedó pendiente subir al Jacobite y dormir en un castillo.

        Quiero darte infinitas gracias por toda la información de tu blog, que nos ha servido de guía durante el viaje.

        Responder
        • Muchísimas gracias por tus palabras Patricia. Me alegro muchísimo de que el blog os haya resultado útil durante el viaje… Y espero seguir siendo de utilidad cuando volváis 😉

          Un abrazo

          Responder
  14. Hola Patrícia. Aquest estiu hem estat una setmana voltant per Escòcia. Ens n’hem enamorat. Pel pont de la castanyada estarem a Edinburgh i a l’estiu estem planejant 3 setmanes per les Highlands. Qualsevol consell pel mes que ve o per l’estiu serà benvingut. Acabo de descobrir el teu blog a través d’Instagram. Ens el llegirem a fons i seguirem els teus consells. Desitgem trobar els llocs autèntics encara que no siguin tan turístics.

    Responder
    • Hola Isabel! No m’estranya gens que hagueu tornat enamorats d’Escòcia 🙂 Mmm… Pel pont de la Castanyada, a banda de fer-li una ullada a tot el que ja tinc als articles de qué veure a Edimburg en dos dies us recomano (molt, molt, molt) que us passeu per la Capella de Roslin i feu la ruta senderista pel glen. Que pugeu als Pentlands (estan a uns 20 minutets amb bus de la ciutat), que aneu caminant fins l’illa de Cramond a Edimburg o que, si us agraden els castells, visiteu el castell de Craigmillar, que és el «segon» castell d’Edimburg i molt poca gent el coneix i/o el visita.

      Per l’any que ve, envieu-me un email i us proposaré un bon munt d’idees… Tinc informació sobre una pila de llocs que no m’ha donat temps de pujar al bloc encara i que us puc donar en exclusiva.

      La màgia d’Escòcia és en els raconets autèntics i que encara no s’han massificat 🙂

      Moltes gràcies pel comentari… i espero un email vostre a hola@madaboutravel.com

      Responder
  15. Hola Patricia: Somos una pareja ya mayor y que nos gusta mucho viajar por nuestra cuenta. Como vamos a Dublin en el próximo Otoño nuestro ( primavera de ustedes) queremos destinar un día para llegar hasta los Acantilados de Howth desde la mañana temprano y luego de recorrer lo que nos parece más interesante extraido de tu artículo sobre el tema, seguir en tren hasta Malahide para visitar su castillo y luego volver a Dublin.
    Es posible hacerlo, no ?
    Hay un recorrido corto por los acantilados ? No es muy empinado ?
    Eso es todo, esperamos, por favor, tus comentarios.
    Muchas gracias y cordiales saludos.
    Abuelo Charly
    Argentina

    Responder
    • Hola Abuelo Charly!¡Qué bueno que me hayáis escrito! A Howth se llega super bien desde Dublín en tren (el DART que comento en el artículo) y podéis dedicarle la mañana y el mediodía. El recorrido por los acantilados no tiene ninguna dificultad, es más bien suave. Y siempre podéis dar media vuelta. LO que tenéis que mirar bien son los horarios del castillo porque en Irlanda (y Escocia, donde vivo) las atracciones turísticas cierran bastante pronto (sobre las 5 de la tarde) así que aseguraos bien de llegar antes.

      Disfrutad muchísimo del viaje!

      Responder
  16. Hola Patricia,

    Ante todo ¡feliz año! Imagino que te habrán dicho esto miles de veces pero… ¡me encanta tu blog! En agosto nos vamos casi 3 semanas (18 días) a Escocia con un niño de 4 años y otro de año y medio. Queríamos hacer un viaje viendo algunas cosas pero sin pegarnos la paliza porque vamos con los peques. El mayor está fascinado con los caballeros, los castillos, etc y pensamos que el viaje va a encantarle.

    ¿Alguna sugerencia? Pensamos alquilar un coche y dormir en B&B o en apartamentos. Hemos leído que la Isla de Skye es un imprescindible, pero por el resto andamos algo perdidos.

    Un saludo!!

    https://nadiemelodijoblog.wordpress.com/

    Responder
  17. Hola Patricia, nos has ayudado un montón. Pero, tengo aún algunas dudas (siento ser tan pesada). Vamos a ir en agosto, ¿hace buen tiempo en esa época? ¿O también hace frío? Otra cosa, tus fotos son espectaculares, ¿que quipo fotográfico usas?

    Muchas gracias de nuevo y ten un feliz domingo!

    Responder
    • Hola Nazareth! No te preocupes 😉 En Escocia el «buen tiempo» es relativo, así que ni en verano está garantizado que no te llueva. Piensa en el clima de marzo en España… Y ven a capas. Siempre trae alguna chaqueta que te abrigue un poco y que sea impermeable y te corte el viento. Y ponte capas que luego puedas ir quitándote en función de si no hace mucho viento, si no llueve, si sale el sol. De media, en agosto tenemos unos 17 grados de máxima, aunque algunos veranos hay días que llegamos a los 20.

      Muchas gracias por el piropo a las fotos! Uso una cámara Panasonic Lumix G1 pero me estoy planteando hacerme con una algo mejor este año 😉

      Feliz finde!

      Responder
  18. Hola de nuevo Patricia, tus consejos han sido estupendos y ya tenemos reservado el vuelo y el apartamento en Skye y Edimburgo. Ahora sólo nos quedan unas pocas cuestiones más (las últimas prometido)

    – para hacer el cambio de euros a libras, ¿Es mejor hacerlo en un banco español o en el aeropuerto?

    – queremos alquilar un coche, pero hemos leído algunos comentarios sobre agencias low cost que son unos auténticos timadores. No nos importa pagar un poco más, pero ir tranquilos todo el viaje, ¿alguna recomendación?

    – queríamos conseguir una tarjeta SIM de prepago para poder usarla para llamar a los propietarios de los apartamentos y esas cosas sin tener que pagar el roaming. ¿Alguna sugerencia?

    Muchísimas gracias y un saludo enorme, enorme

    Responder
    • Hola Nazareth, un placer 😉

      Respondiendo a tus preguntas:
      – El cambio de euros a libras, si lo haces en un banco español luego suelen comprarte las que te sobre al mismo cambio. A unas malas, también puedes cambiar en la Post Office de Edimburgo, que no cobran comisión.
      – Tema alquiler de coche: en efecto, algunas agencias low cost son lo peor. Yo he tenido varias malas experiencias con ellas (una vez y no más), en especial con Easycar. Si yo fuera tu optaría por agencias con una cierta solvencia. De las que yo suelo fiarme (y no me han fallado todavía) es Enterprise y Europcar. Son las que más uso últimamente para mis escapadas.
      – Tarjeta SIM prepago, mírate en Giffgaff.com. Puedes pedir tu sim británica desde ESpaña y te la mandaran por correo. Así en cuanto lleguéis aquí ya tendréis teléfono y datos.

      Y lo dicho, cualquier cosa que necesites, sólo tienes que preguntar.

      Responder
  19. Hola Patricia, ¿has alquilado alguna vez con AVIS del aerpuerto de Edimburgo? Es que como tenemos que alquilar las dos sillas de coche, nos sale algo más barato con Avis.

    Responder
    • Hola Nazareth! Si, he alquilado con ellos y la experiencia fue buena. Creo que he probado ya casi todas las compañías de alquiler de coche de Escocia y con todas me ha ido bien. Eso sí, reserva el seguro a todo riesgo 😉

      Responder
  20. hola Patricia,
    Acabo de descubrir tu blog a traves de visit britain y me gusta mucho! En abril vamos a ir a escocia de visita 5 dias y le echaré un vistazo!

    Responder
    • Ooooh! Muchísimas gracias por el comentario, Natalia 😉 Me alegro de que el blog te guste, pero más te va a gustar Escocia. Si necesitas ayuda con la ruta o con cualquier cosa, avisa, que de algo tiene que servir vivir en Edimburgo.

      Un abrazo

      Responder
  21. Felicitaciones por el blog es super interesante y completo! Di de casualidad con tu pag de Facebook y me encantó, soy una enamorada de escocia y tu informacion me sera util el dia que pueda viajar! Muy buen trabajo realizaste!

    Responder
    • ¡Muchísimas gracias Vanina! El blog es mi hobby y mi pasión… y no podría ser de otra manera viviendo en Escocia. El día que puedas visitar esta tierra, avísame 😉 Un abrazo grande!

      Responder
  22. Hola Patricia, ya tenemos casi todo a puntito para ir a Escocia pero nos acaba de asaltar una duda ¿es necesario el carnet de conducir internacional o vale con el español para alquilar un coche?. Gracias de nuevo!!

    Responder
  23. Hola Patricia! Soy una chica de 36 años de Navarra que está deseando viajar a Escocia. En concreto en estas dos semanas. He mirado viajes en grupo porque me falta un poquito de valor para viajar sola. Lo que he visto hasta ahora tiene pinta de ser de visitar lo más turístico e intuyo que Escocia tiene mucho que ver además de lo típico. Me gustaría saber si no sería mucha molestia para ti que me pusieras en contacto con alguien allí para hacerme un poco de apoyo logístico y ser mi compañer@-guía que estuviera dispuest@ a enseñarme sitios chulos.
    Por su puesto, acordando un precio, no por la cara…
    Me ha dado muy buen rollo leer tus consejos sobre los 20 sitios más bonitos de Escocia y no pierdo nada por pedirte que me eches un cable. Te lo agradecería mucho. Saludos

    Responder
  24. Patricia, creo que encontré éste blog y fue amor a primera vista, ¡casi lo he leído por completo!.
    Soy Gala, una argentina de 24 años y en octubre de 2018 estaremos visitando Escocia con unos amigos antes de ir a Irlanda.
    Creí que Escocia sería algo fácil de armar y de decidir, pero al leer el contenido me doy cuenta que su belleza y su contenidos cultural son innagotables. Por eso humildemente me gustaría saber si podrías ayudarme. Estaremos sólo una semana, 3 días en Edimburgo y los demás queríamos hacer base en Inverness para recorrer las Highlands. Somos apasionados de la naturaleza y los lugares alejados. ¿Me recomiendas eso? ¿Qué entradas de éste blog piensas que serán de más ayuda? Luego de Inverness queremos irnos a Dublín, ¿estamos haciendo mucho lío? Realmente ahora me siento muy perdida y me gustaría saber bien por dónde comenzar.
    Desde ya te agradezco mucho tu ayuda y te mando un gran abrazo desde Argentina <3

    Responder
  25. Hola somos tres amigos de extremadura, queremos viajar a escocia en coche propio a primeros de marzo para pasar alli unos tres dias y volver, en total unos 6, 7 dias, sabemos q es un viaje muy rapido pero la aventura y ademas a los tres nos encanta lo q sabemos y vemos en tlv sobre escocia
    Que consejos me dais para este viaje sobre todo del alojamiento en marzo asi sobre la marcha y el clima.
    Muchas gracias de antemano, me encanto ya la informacion q encontre en su blog

    Responder
    • Hola Manuel,

      En primer lugar, habéis elegido un destino increíble 😉 Eso sí, ¡menuda paliza! Pero seguro que será toda una aventura que recordaréis toda la vida.

      Respondo a tus preguntas rápido y conciso:

      – Clima: en marzo hace frío. Será «primavera» pero hace frío. Piensa en las temperaturas en España en enero o así. Vamos, entre los 0 grados de mínima y los 9 de máxima. Así que venid abrigados y con buen calzado.
      – Tema alojamiento: sé que ir a la aventura es genial y permite mucha libertad. El problema en Escocia con esto es que la gente (tanto los locales como los turistas norteamericanos, asiáticos y/o nórdicos) reservan TODO con un montón de antelación… y se quedan con todo lo bueno, bonito y barato. Es más que posible que si váis a la aventura os encontréis (si encontráis algo) que lo que queda se os va de precio. Os lo digo por experiencia personal, si no queréis pagar de más, es buena idea reservar. También pensad que en muchos lugares no hay un montón de oferta de alojamientos… así que planead. Si fuérais a acampar o en una autocaravana ya la cosa cambiaría y os diría que improvisarais… Pero si buscáis hotel/albergue/hostel o bed and breakfast, reservad para evitar pagar de más.

      ¡Feliz viaje! ¡Y mucha suerte!

      Responder
  26. Buenas tardes Patricia. Estoy planificando un viaje a Escocia y me gustaría hacerte una consulta por email. Muchas gracias, Pedro.

    Responder
  27. hola patricia a ultimos de este mes de junio vamos a pasar una semana en Escocia, somos 4 y el primer dia vamos a volar hacia Glasgow y al dia siguiente vamos a ir a Edimburgo que pasaremos dos dias y a continuacion nos vamos a Inverness y alli estaremos 3 dias y luego ya de vuelta hacia España. Mi dudas son vamos a pasar un dia en glasgow, como es muy poco tiempo recomendariame un lugar que no me puedo perder y la otra duda es con que empresa puedo contactar para hacer excursiones en español desde inverness por que alli vamos a estar 3 dias. Me a parecido que solo hay una en tu web y si hubiera otra pues que me recomendarias. Muchas gracias y felicitarte por tus comentarios te e descubierto y a partir de ahora te seguire.

    Responder
    • Hola Fernando,

      Mil gracias por leerme 😉 Es un verdadero honor! Y más para alguien como yo que hace esto por pasión y por las noches… cuando sale del trabajo, jaja. Te respondo rápido a tus preguntas:

      – Glasgow: si sólo tienes un día tienes mi guía para un día en Glasgow aquí. Pero resumiendo: la catedral y la necrópolis, Merchant City, arte urbano (lo que puedas), el Lighthouse y luego tomar el metro para visitar la Universidad y el Museo de Kelvingrove.

      – Excursiones n español desde Edimburgo sólo hay la que te cuento en el artículo que ya has visto 😉 Son totalmente de fiar y muy buena gente.

      Mil gracias por tus palabras, Fernando. Espero que disfrutes muchísimo de Escocia y que te enamores del país tanto como yo 😉

      Responder
  28. Hola Patricia,

    Quedé enamorada de tu blog y de toda esa energía y pasión que le pones a cada sitio que describes.
    Mi nombre es Alicia y a fines de éste mes estaré visitando Glasgow, por cómo la describes, no cabe duda que terminaré enamorada de su encanto al igual que tú.
    Cómo a todos los lugares que visito, me gustaría saber sí hay un lugar específico donde se pueda apreciar el baile típico. Ojalá que sí
    Gracias mil … Hermoso trabajo… Felicidades !!

    Responder
    • Hola Alicia,

      Muchísimas gracias por tus palabras. Me hacen muchísima ilusión, de verdad. Es un placer que lo que escribo en mis noches y mis tiempos libres haya conseguido transmitirte la pasión que tengo por este país.

      Respecto al tema de vivir un Ceilidh («baile típico de aquí») en el pub histórico Sloans, de Glasgow, lo hacen todos los viernes. Te dejo la información aquí https://www.sloansglasgow.com/ceilidh/.

      ¡FEliz viaje!

      Responder
  29. Gracias mil por el dato Patricia, ya le dí un vistazo y el pub histórico Sloans, me ofrece justo lo que tenía en mente
    Estoy segura que mi visita a Glasgow será inolvidable !!

    Responder
  30. Buenos días, Patricia.
    Represento a una delegación de dieciséis periodistas españoles que participaremos los días 10 y 11 de septiembre próximo en un seminario sobre el Brexit en Edimburgo. Me encargo personalmente de la organización y elaboración de la agenda, tanto de trabajo como de ocio (poco tiempo para este último, desgraciadamente). He visto tu publicación sobre la visita a la Destilería Glenkinchie. ¿Me la aconsejarías como actividad lúdica con atractivo para los compañeros?
    Gracias y mi más sincera enhorabuena por tu trabajo

    Responder
    • Hola Javier,

      Mil gracias por tus palabras. ¿Que si recomiendo la visita y la cata en Glenkinchie? Oh yeah! Es una destilería pequeñita pero es perfecta para descubrir más sobre el whisky. Las instalaciones son estupendas y el lugar donde está es de lo más pintoresco (y cerca de la ciudad). Vamos, que sí. Es interesante incluso para los que no tomen whisky.

      Suena súper interesante el seminario. Lástima que esos días voy a estar en Sri Lanka 😉

      ¡Feliz estancia en Escocia!

      Responder
      • Fantástico barrio de Algeciras, en las estribaciones del Parque Natural de Los Alcornocales.
        Volviendo al Seminario, te haré caso e intentaré cerrar una visita para los periodistas. Gracias por tu amabilidad y espero que te vaya bien en la isla asiática. ¡Ah, y besos desde Algeciras!

        Responder
  31. Hola!!! Acabo de descubrir tu blog. Soy una enamorada de Escocia que, cada vez que puede, se escapa a las Highlands. Estoy aprendiendo gaélico escocés y, si todo va bien, en dos meses podré practicarlo en Harris y Lewis (tras intento fallido de practicarlo en Skye). Tu blog ha sido como un soplo de aire fresco. Me queso suscrita, para recibir alegrías desde el paraíso. Mil gracias!

    Responder
  32. Para mi viajar es todo lo contrario: una tortura! No obstante, Escocia está en mi particular Olimpo de destinos imprescindibles y en pocos dias vamos para allá. Eso sí, solo 5 dias, que con los horarios en la mano se quedan en poco más de 3. Suficiente… cuando empezamos a pensar en ello, pero al leer tu blog ya me ha quedado claro que nos hemos quedado cortos, no solo por la profusión de datos sinó, y especialmente, por la claridad y la pasión con que están expuestos y por lo que te felicito.

    Haremos media jornada en Edimburg y luego coche hacia Glencoe, Bealach na Ba, Applecross,Garve, B869, Ullapool, Tarbat Ness, Inverness y regreso en tres etapas.

    Parto de la base de que para conocer bien un lugar hay que vivirlo y salirse de los circuitos, por lo que no pretendo mucho más que empaparme de paisaje en crudo: no soy de los que presume de haber viajado, porqué esto mio no es viajar, apenas ir un poco más allá del súper.

    Reitero mi agradecimiento por este magnífico trabajo y mi felicitación.

    Responder
  33. Hola Patricia, felicitarte por este blog magnifico.
    Me voy a Escocia el dia 06 de Octubre hasta el dia 13-14, ya he estado leyendo los omentarios y me gsutaria que me aconcejaras una bonita ruta en coche
    Gracias

    Responder
  34. Hola Patricia,

    Soy Bety Cuevas de México, quiero viajar a Edimburgo, pero no tengo idea de como iniciar el plan, tu puedes apoyarme?

    Saludos

    Responder
  35. Hola Patricia:

    Hace poco que descubrí tus posts y blog sobre los viajes a Escocia y me han interesado mucho. Mi intención era viajar a finales de agosto de este verano a Edimburgo y al norte de Escocia. Todavía no he podido comprobar muy bien cómo está la situación allí para los turistas que provengan de otros países (en mi caso, País Vasco). He leído tu publicación sobre la situación post-covid, y de acuerdo a la última actualización, todavía entiendo que no está permitido. ¿Sabes si esta situación podría cambiar a partir de julio y para agosto?

    Gracias.

    Responder
    • Hola Iratxe,

      En primer lugar, mil gracias por pasarte por el blog y por el comentario 😉
      Si te digo la verdad (y como has podido leer en el artículo que tengo), a día de hoy no se sabe gran cosa y todo puede cambiar de un día para otro en función de lo que digan nuestros políticos. El viernes 26 de junio dijeron que querían quitar la cuarentena para los viajeros de fuera del Reino Unido, pero no dijeron cuando…
      Siento no poder darte una fecha exacta pero a día de hoy no la tengo. Eso sí, en cuanto lo anuncien actualizaré el artículo y lo compartiré en redes sociales.

      ¡A ver si tienes suerte!

      Patricia

      Responder
  36. Hola!
    Este blog es muy interesante! Gracias por todo! Del 3 al 5 de Agosto estaremos a edinburgh, que diras que tengo que visitar si o si, (be a must)???
    Y otra pregunta, antes de ir a Edinburgh paso por londres unos dias, tengo que rellenar dos veces el “locator form”? O vale para los dos sitios?
    Muchisimas gracias

    Responder
  37. Qué envidia me das. He vivido más de un año en París y uno en Barcelona estudiando un máster de Periodismo de Viajes y he dado con tu blog buscando sobre Norte y Sur (soy una gaskeliana y austenita también :P).

    Que la vida te depare muchos más sellos en el pasaporte 🙂

    Responder
    • Hola Beatriz,

      Ay… lo que daría yo por vivir en París una temporada 😉 Muchísimas gracias por pasarte por aquí y dejar ese comentario tan bonito.

      De una gaskelliana y austenita a otra, un abrazo enorme.

      Patrícia

      Responder
  38. Encontré tu blog porque publicaste sobre él en un grupo de FB en el que soy miembro también. Buscaba sugerencias sobre dónde ir mañana que quiero explorar sola y aprovechar la poca luz de día que tenemos en esta época del año. No sé, no sé, no me decido a dónde aún, y sigo picadísima con tu blog, tomando apuntes y guardando lugares a dónde ir en Google Maps gracias a ti.
    Ya es poco más de medianoche, oficialmente mi cumpleaños, y fue un regalo del universo, el destino, ¡qué sé yo! el haberme topado con tu blog. Bueno, ya dejo de comentar y leer por hoy que después no habrá más contenido por ansiar.
    Un abrazo de lejitos

    Responder
    • Pues… ¡Feliz cumpleaños, Maria José! Me imagino que ya has decidido algo… Pero si necesitas ideas, ahora que estamos con lo del Tier 3 y no nos podemos mover mucho, quizás te interese acercarte al castillo de Craigmillar (por lo menos no te mojarás mucho porque ahora está diluviando). O quizás hacer uno de estos paseos entre naturaleza.

      Disfruta muchísimo de tu día.

      Un saludo,
      Patrícia

      Responder
  39. Hola Patricia.
    Lo primero darte las gracias porque el blog es la caña y nos ayudas a un montón de personas. En agosto iremos una semana, los cuatro de familia, matrimonio y dos adolescentes de 18 y 15 años. He visto la propuesta de viaje de 7 días que podrían ser 8. La idea según tu itinerario de 7 días entiendo que es comenzar en Edimburgo y acabar en Glasgow. Con el recorrido que propones, en qué poblaciones dormirías? Vamos a alquilar coche.
    Besos y de nuevo gracias desde Zaragoza.
    Pd: si quieres algún encargo de mañolandia, encantados de llevártelo.

    Responder
    • Hola Ignacio,

      Me imagino por lo que comentas que te refieres a esta ruta . En ese caso, tienes todos los lugares donde dormir detallados en la ruta ya de por sí pero te los resumo aquí:
      – Día 1 y 2: noche en Edimburgo
      – Día 3: Pitlochry
      – Día 4: Cerca de Eilean Donan (Kyle of Lochalsh o ya Portree en la isla de Skye)
      – Día 5: Portree (isla de Skye)
      – Día 6: Stirling
      – Día 7: Glasgow

      Espero que os sea útil. Feliz viaje!

      Responder
      • Muchísimas gracias. Es un lujo contar con tus consejos. Tú blog es apasionante. Me he enamorado ya de Escocia sólo con leerte. Y sigo ofreciéndote lo que necesites. Te lo llevamos!!! Feliz año, feliz VIDA!!!

        Responder
  40. ¡Hola!

    He llegado hasta tu página web y me ha parecido que es perfecta para aprovechar todo su potencial mediante la publicación en prensa digital y así poder llegar a los primeros resultados de los buscadores.

    Esta estrategia se ha convertido en imprescindible para muchas empresas en España, porque permite mejorar la relevancia de la página web en Internet, y además funciona como argumento de valor para potenciales clientes. ¿Te gustaría ver casos de éxito similares?

    Nuestro objetivo es encontrar el especialista que encaje mejor con tu negocio y que conozca tu sector, para garantizar la máxima calidad y el mejor precio del mercado, desde los 120 e.
    Puedo detallar todos estos puntos sin compromiso.

    ¿En qué teléfono puedo localizarte para enviarte esta información?

    Un saludo

    Responder
  41. Uff y eso que Escocia es tan fascinante, seguro consigo una pregunta que hacerte cuando planee mi viaje por allá. Me encantaría poder visitar los paisajes de Outlander en lo que tenga oportunidad. Mil gracias.

    Responder
    • Gracias por tu comentario, Rosana!

      A ti y a toda la comunidad Amazingtalker por ese spam de comentarios tan bonito que os esta quedando. Por cierto, poner enlaces en comentarios no es beneficioso para el SEO 😉

      Responder
  42. Hola, lo primero excelente post, me esta ayudando mucho para preparar el viaje a Escocia que haremos mi mujer y yo dos semanas en mayo.
    Tengo una duda, hemos alquilado un coche para hacer una ruta por buena parte de escocia y los últimos días dejamos el coche y nos alojaremos en las afueras de Edimburgo a unos veinte minutos andando de la estación de tren de Linlithgow, desde hay queremos ir un día en tren a Glasgow, tres días a Edimburgo y seguramente a Stirling.
    ¿Sabes si hay algún «bonotren» para viajar varios días y distintos destinos o tendremos que comprar un billete en cada viaje?
    Muchas gracias de antemano

    Responder
    • Hola Javi,

      Mil gracias por tus palabras, de verdad. Es la mejor recompensa.
      El tema «bonotren» es algo que me pregunta muchísima gente porque en España y en otros países este tipo de productos existen. En Escocia la cosa es un poquito diferente.
      – Existe la railcard, pero es un producto que esta pensado para gente que va a trabajar y que siempre hace el mismo trayecto, varios días a la semana. Tienes la información aquí https://www.scotrail.co.uk/tickets/railcards pero no creo que sea lo que os interese ni os convenga econónicamente hablando.
      – Luego, ya más pensandos para turistas existen los billetes «Rover». Algunos valen sólo para el tren. Otros combinan tren con bus o tren con ferry. Los tienes todos aquí https://www.scotrail.co.uk/tickets/combined-tickets-travel-passes. Si os vais a quedar en Linlithgow como base y los unicos viajes que queréis hacer en tren desde ahí son a Glasgow, Edimburgo y Stirling, entonces quizás os interese echarle un ojo a al Central Scotland Rover https://www.scotrail.co.uk/tickets/combined-tickets-travel-passes/central-scotland-rover Permite viajes ilimitados durante 3 dias por la zona central de Escocia (Edimburgo, Glasgow, Stirling, Falkirk, Linlithgow, etc). Antes de comprarla aseguraos que os sale mejor de precio que comprar los billetes individuales.

      Espero que esto te sea útil.

      Feliz viaje!
      Patricia

      Responder
  43. Hola Patricia.

    En primer lugar enhorabuena por tu trabajo, que nos recompensa a todos con tus magníficos consejos y ganas de hacernos descubrir Escocia.

    Mi cuestión es la siguiente. Estoy a punto de decidirme a ir en moto por fin allí y disfrutar la semana entera del puente de Mayo. Tengo claro lo de coger el Ferry de Santander a Plymouth para desde allí iniciar la subida hasta Escocia. Sé que es una paliza para llegar y por ello me gustaría preguntarte si hay un Ferry desde allí u otra ciudad cercana que me permitiera llegar a Glasgow o alguna ciudad cercana para no tener que atravesar todo UK. Si no es así tampoco pasa nada, pero es verdad que en otras ocasiones se hace tedioso el viaje hasta que llegas a tu destino sobre todo en moto.

    Bueno ya me dices. Espero ansioso tus consejos, y muchas gracias de antemano.

    Responder
    • Mil gracias, Sergio!

      La verdad es que no hay ningún ferry desde Plymouth/Porthsmouth/Southampton hasta Escocia. Tienes o bien la opción de cruzar a Irlanda y tomar el ferry desde Irlanda del Norte hasta Carnryan, a las afueras de Glasgow (que tampoco te salva tiempo) o conducir más con la moto hasta Holanda y desde ahí tomar el ferry hasta las afueras de Newcastle… En ambos casos me da que no te van a ahorrar tiempo.

      Siento no poder darte mejores noticias…

      Y feliz viaje!

      Responder

Responder a Vicente Cancelar la respuesta

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Visitar Edimburgo en mayo

¿Vas a viajar a Edimburgo en mayo? Toma nota de los mejores planes, actividades y excursiones para hacer cuando florecen los cerezos y la ciudad se llena de colores.

Que hacer en febrero en Edimburgo

¿Vas a visitar Edimburgo en febrero? Pues prepárate y toma nota porque aquí tienes todos lo que no te puedes perder, desde los mercados, excursiones y paseos hasta las mejores exposiciones y actividades.

Qué hacer en otoño en Edimburgo

¿Viajas a Edimburgo en otoño? Pues toma nota porque aquí tienes los mejores planes, las mejores excursiones y todos los consejos para disfrutar de la magia del otoño en la capital de Escocia.

Desfile de Samhuinn en Edimburgo

¿Te gustaría vivir el destile de Samhain en Edimburgo? Pues toma nota porque aquí te contamos cómo disfrutar de esta experiencia celta en la capital de Escocia.