Intentar ver todo lo que hay que ver de París en 6 horas es imposible, así que si por algún motivo sólo podéis visitar la «Ciudad de la Luz» tendréis que escoger. A mediados de mayo tuve que hacer una breve escala en la capital de Francia. Tenía una boda en la campiña de Normandía por la tarde pero mi transporte no salía hasta las 4 de la tarde… y mi vuelo llegó a París a las 9 de la mañana. Así que decidí volver a algunos de mis lugares favoritos para saborearlos con calma y sin prisas.

Lo primero que hice fue plantarme en Montmartre, dejar la maleta en casa de un amigo y echar a andar hasta «La butte» (como los parisinos conocen a la colina que alberga a uno de sus barrios más fotogénicos). La rodeé, me familiaricé con un entorno ya conocido, hice una pequeña parada en el Halle Saint Pierre, un antiguo mercado de hierro art decó que ahora alberga un museo de Arte Contemporáneo. Y eché a andar hacia la plaza inferior en la que todavía hoy sigue el tiovivo que salía en Amélie. Aunque sólo sea por las magníficas vistas que se obtienen de París desde lo alto de la escalinata, justo enfrente del Sagrado Corazón, ya vale la pena subir.



Una vez arriba el principal obstáculo es la marea humano-turística que lo envuelve todo… Pero pese a todo, aún es posible alejarse de las multitudes en Montmartre. Sólo os tenéis que salir de las principales zonas turísticas, callejar sin rumbo y es posible llegar hasta la tranquilidad de los viñedos que quedan en el barrio, descubrir el mítico cabaret Au Lapin Agile (el más antiguo de París y frecuentado en su época de esplendor por grandes como Maurice Utrillo, Modigliani o Picasso), disfrutar del encanto de las zonas que habitan los parisiens y toparte de bruces con otro icono tan importante para el Impresionismo como el Moulin de la Galette cuyo frenesí inmortalizaron grandes como Renoir, Toulouse-Lautrec, Picasso o Van Gogh.




Montmartre tiene un aire chic, despreocupado y campestre. A veces es como si no estuvieras en París… Me encantan sus viñedos, sus molinos, sus casitas bajas pintadas de colores y sus terracitas. Después de tanto «aire bucólico» me acerqué al Cementerio de Montmartre, uno de los más bonitos que hay en la ciudad. Se construyó a principios del siglo XIX para sustituir al Cementerio de los Inocentes, que se cerró porque estaba en el centro de la ciudad y representaba problemas sanitarios. Entre los miles de tumbas que lo pueblan están las de algunos inquilinos famosos como el pintor Degas, el escritor Alexandre Dumas o Émile Zola (aunque su cuerpo fue trasladado al Panteón, su mausoleo sigue en el cementerio). Es un lugar de paz y recogimiento… y si sois algo mitómanos, podéis jugar a encontrar la tumba de alguna celebridad. A pocos pasos, de camino al metro, está el famoso Moulin Rouge, que me parece un monumento a lo kitsch y lo hortera. Es curioso, cuanto menos, que dos lugares tan diferentes estén tan cerca…


En total, esta ruta os puede llevar entre 3 y 4 horas. Como me sobraba tiempo, me subí al metro y me planté en el barrio de Saint Michel. Es una zona radicalmente diferente de Montmartre, más bulliciosa, con más tráfico, más urbana y marcada por su proximidad con la Universidad de la Sorbonne. Sus callejuelas empedradas y estrechas evocan las protestas de mayo del 68… Una buena idea es visitar el Museo Nacional de la Edad Media o Musée de Cluny. El lugar alberga restos de unas termas galo-romanas y una colección de arte medieval espectacular. Pero si no tenéis tiempo, nada mejor que volver andando tranquilamente de vuelta al río Sena, hacer una pequeña parada en la librería Shakespeare and Co, uno de mis rincones favoritos en todo París. Siempre que vuelvo, me acerco y dedico un buen rato a husmear entre sus libros de viejo, sus estanterías llenas hasta los topes y su encanto vintage… aunque en los últimos años cada vez está más llena de gente y se hace difícil curiosear, sigo fiel a mi cita literaria parisina.
Muy cerca, pegados al río, están los imprescindibles Bouquinistes, los libreros de viejo más auténticos de París. En sus paraditas podéis encontrar todo tipo de libros antiguos y de ocasión, mapas antiguos, postales o pósters. ¡Son la perdición! A su lado está la magnífica catedral de Notre Dame, una joya del gótico frente a la cual han colocado una especie de gradas/asientos en las que los turistas se sientan pero que impiden obtener una visión general del templo 🙁





46 comentarios en “Qué ver en París en 6 horas”
Mad About France: 6 horas en París http://t.co/LHuuHS2t5P
Poquito tiempo, pero condensado a la perfección! 😀 Creo que yo también haría algo parecido, me encanta la zona de viñedos y lo tranquila que es la otra ladera de Montmartre, y Notre Dame es mi debilidad, es tan imponente, tan mágica… Shakaspeare & Co tampoco puede faltar, y todo Saint Michel y el Quartier Latin me encantan para comer, tomar algo o comprar libros de segunda mano 🙂
Fue un día exprimido al máximo… y lo mejor de todo es que me lo tomé con muchísima calma. Eso sí, las gradas horripilantes que han puesto enfrente de notre Dame son un big fail porque impiden hacer una foto frontal en la que salga el edificio entero. Ni idea de quien tuvo la «brillante idea» pero vamos…
Un abrazo Angie!
Nuevo post en el blog! Qué ver en 6 horas en París http://t.co/LHuuHS2t5P #Francia #parís @ES_AtoutFrance
RT @Madaboutravel: Nuevo post en el blog! Qué ver en 6 horas en París http://t.co/LHuuHS2t5P #Francia #parís @ES_AtoutFrance
RT @Madaboutravel: Nuevo post en el blog! Qué ver en 6 horas en París http://t.co/LHuuHS2t5P #Francia #parís @ES_AtoutFrance
si tuviera seis horas sin dudarlo volveria a montmartre, para mi la mejor zona de paris… muy lindo post tengo la misma foto de la colina con los bancos mirando al caurresell pero sin gente y con nieve espero te guste
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=465267666882323&set=pb.423523247723432.-2207520000.1370935963.&type=3&theater
Gracias por comentar Alejandra 😉 Yo estuve dudando entre Montmartre y Le marais… pero la proximidad con el apartamento del amigo en el que dejé la maleta me puso la elección fácil. Esa zona de París todavía tiene cierta autenticidad, y más si huyes de las hordas de turistas y buscas sus rincones tranquilos.
Por cierto, preciosa la foto!
Un abrazo
Mad About France: 6 horas en París http://t.co/cu78p6zOob
Qué recorrido más chulo!! Me han dado muchas ganas de volver a Paris y perderme por Montmatre!! ¿Por qué han hecho tal aberración frente a Notre Dame? ¡Qué necesidad!
Pues si que te cundieron esas 6 horas!!! Yo soy una enamoradad de la torre Eiffel y tras pasar por Montmatre que también me encanta ese barrio, me habría ido a la torre. Las dos veces que he ido a París he subido.
Saludos
Jiji… Yo, por esta vez, preferí verla desde la distancia, aunque me dolió muchísimo más no poder callejear por el Marais, mi segundo barrio favorito de París. La Tour Eiffel es maravillosa, pero otra vez será… Además, ya he subido 3 veces, así que tampoco estaba entre las prioridades de esta vez.
Un abrazo
Seis horas en París siendo la primera vez e intentando ver todo pueden ser un infierno. Sin embargo, con el enfoque que tú le has dado (recordar sitios que te han gustado, un paseo exigente aunque no estresante) es un día inolvidable.
Nosotros haríamos una ruta muy similar a la tuya! 😛
Exacto! 6 horas para una primera vez sería imposible y muy estresante, pero para retomar el idilio… La próxima vez espero tener más tiempo, porque me quedé con las ganas de regresar a Le Marais 🙂
Un abrazo gigante, majos!
Qué bien me viene esto justo ahora que estoy a punto de visitar París. Lo comparto en facebook 😉
Cuando vayas no te pierdas por nada de nada el maravilloso barrio de Le Marais. Es muy chic y 100% parisien 😉
Me encanta París!
En Montmartre conozco el Moulin Rouge, la basílica y el cementerio, pero no he callejeado más allá, y los viñedos me han dejado boquiabierto, no tenía ni idea…
En tan poco tiempo, obviamente, hay que darse un paseo por una zona o dos, como tú hiciste. Para mí,
(No sé qué he hecho, que se me ha publicado de repente a medio escribir… Bueno, aquí lo copio y lo termino).
En Montmartre conozco el Moulin Rouge, la basílica y el cementerio, pero no he callejeado más allá, y los viñedos me han dejado boquiabierto, no tenía ni idea…
En tan poco tiempo, obviamente, hay que darse un paseo por una zona o dos, como tú hiciste. Para mí, que soy de ciudad fluvial, un paseo por los puentes y por las islas del Sena tiene un encanto especial (sobre todo la isla de San Luis, un pueblecico dentro de la gran urbe). Si te gustan los parques, los jardines de Luxemburgo, sin duda. Y ya que te gustan los cementerios, el de Père Lachaise: grandioso.
Un estupendo artículo, como siempre.
Y a mi que el Moulin no me va… jiji! Pero Montmartre tiene muchíiiisimos rincones de paz y alejados de la marabunta. Es una joyita. Como Le Marais, otro imprescindible al que no tuve tiempo de volver. Y el Père Lachaise con su tumba de Oscar Wilde. A mi como parque me gusta muchísimo el Jardin des Plantes o el Parc Monceau. En fin, que París no te la acabas ni en una semana. Me temo que me va a tocar volver 😉
Un abrazo y mil gracias por tus palabras, Javi!
6 horas exprimidas al máximo, sin duda. Yo me guardaría una para subir al «batobus» y ver la ciudad desde el Sena. De regreso, un paseo por Saint-Germain-des-Près y luego cenita en el barrio latino. Un saludo!
Jiji… A mi los bateau mouche como que no me van mucho… Eso sí, la próxima vez que vuelva a París caerá ruta de «Antes del Atardecer» y entonces seguro que cae paseo en barquito. El Barrio Latino es genial… Y me hubiera gustado tener más tiempo para volver a Le Marais, mi barrio preferido.
Un abrazo
Hay mucho que ver. Una semana no sería suficiente. Se puede ver algo en 6 horas pero hay que correr. Gracias al metro podemos movernos de un lado al otro. Que te pareció ese metro? Para mi que es el mas fácil del mundo.
Por supuesto! París es enorme, eterna y preciosa y ni una semana sería suficiente para conocer todos sus encantos… Pero aún así, si sabemos elegir, incluso una pequeña escala puede ser tan estupenda como la mía del pasado sábado. 😉
Y su metro es, además de fácil, precioso
Es una opción muy buena. Agotadora, porque te has dado una vuelta bastante cañera. Nosotros en una ocasión teníamos ocho horas de aeropuerto por delante, así que rápidamente tren y al centro. Es verdad que conocer la ciudad ayuda mucho, porque vas a tiro hecho, a ver lo que realmente quieres.
Una recomendación que aplaudimos es el Museo Cluny, te aseguro que no muchos lo conocen, y merece la pena sin duda.
Saludos!
Ahí está la clave en conocer bien la ciudad (o en saber elegir bien, si no la conoces, y ser consciente del poco tiempo que tienes). Me encanta el Museo de Cluny! Como amante de la arqueología y todo lo viejuno, su colección me parece magnífica, y que esté levantado en parte sobre unas termas galo-romanas todavía más 😉
Un abrazo
Qué ver en #París en 6 horas via @Madaboutravel –> http://t.co/0VCo9O5wFQ #VisitaExprés
Nosaltres vam cometre el gran error (culpa meva) d’entrar a prendre un cafè amb llet al bar Les Deux Moulins d’Amélie, a Montmartre…
Encara recordem els 4,5€ (!) que ens van clavar!
Uf, a mi em va passar una cosa similar a Roma. VAig comprar un wonderful «gelatto» a prop de la Piazza Spagna i em van clavar 14 euros (sí, 14 10 + 4). Mai m’he sentit més timada/estafada/enganyada en la vida… I després de l’ensurt no em va sentar ni bé 🙁 Aish… Jo aquesta vegada amb vaig limitar a voltar pel barri i fugir de la massa, i va ser una experiència genial!
6 horas aprovechadísimas. Los lugares de los que hablas tengo la gran suerte de conocerlos, pero Montmatre y los alrededores me vuelven loca. No sé qué tiene París, que cada vez me gusta más y siempre me apetece volver… Es tan bonita esa ciudad… 🙂
Gracias por pasarte Eva! La verdad es que conocer de antemano la ciudad ayuda a redescubrirla en una visita-exprés 😉 Montmartre es uno de mis barrios favoritos de París, junto con el Marais. Aish… y como a ti, a mi la ciudad de la luz me tiene el corazón robado (aunque no tanto como Edimburgo) y no me importa volver nunca
Un abrazo
Hummm!! Miss Paris! Delicious Trip!!
Paris is delicious indeed 😉
Hola,
Una proposta diferent per a qui ha estat vàries vegades i coneix bé París: una escapada a Chartres, a uns 80 km de París, accessible per la SCNF. La seva Catedral gòtica és brutal, en la meva opinió la més bella de totes 🙂
Prenc nota de la teva suggerència, Dani! Això sí, anar i tornar en 6 hores des de Chartres ho veig una mica complicat 😉
Una abraçada ben forta
Mad About Memories: Qué ver en 6 horas en #París http://t.co/G21upgWBXO @ES_AtoutFrance #France #Francia
La verdad es que París es precioso tanto para mucho tiempo como para las pocas horas que aprovechastes en la capital de la luz. Sin lugar a dudas hicistes muy buena elección, Montmartre es también uno de nuestros lugares favoritos!!! Saludos viajeros!!! 😉
Gracias chicos! París tiene tanto por ver que incluso a ratitos hay que escoger muy bien. 😉
Me has animado con mi plan de querer hacer lo mismo, conocer un poco de París al tomar una escala que me deja 6 horas libre (igual que tú) ¿Por qué no pudiste deja las maletas en el aeropuerto? Viajo por Airfrance hasta Alemanía, ¿Sabes si se encargarán ellos de llevar mi maleta al destino final, o me veo en la situación de cargar con ellas?
Hola Zulay! Genial idea!!! Yo la verdad es que salí con las maletas porque tenía que tomar un tren para ir a Normandía… así que necesitaba las maletas 😉 Supongo que si estás en tránsito AirFrance se encargará de tus maletas, pero lo mejor es que lo consultes 😉
UN abrazo
Qué buen post viajera!
Mi pareja y yo estuvimos hace unos meses por París pasando un fin de semana. Que pena no haberte leído antes porque has hecho un post completísimo y que ayudara a muchos viajeros.
Nosotros recurrimos como toma de contacto con la ciudad a un método cada vez mas utilizado por los viajeros, un free tour con los chicos de tourgratis en el que tuvimos una experiencia buenísima, conocimos gente y aprendimos un montón de historias sobre París.
Lo que más nos gustó de París fue ver la Torre Eiffel de noche con esa iluminación tan impresionante y la Catedral de Notre Dam, para nosotros las joyas de la ciudad aunque todo mola mucho.
Nos quedamos con tan buen sabor de boca que volveremos en no mucho tiempo y si podemos, algún día más que esta vez.
Muchas gracias por trasladarnos hasta nuestro viaje con tu post y recordarnos esos momentos tan bonitos que pasamos. Saludoss!
Muchísimas gracias por tus palabras, Francis 😉 ES que París es mucha París…
Si algún día volvéis, preguntad lo que queráis. Y si necesitáis inspiración de otros destinos, aquí estoy.
Un abrazo grande