Las 17 mejores cosas que hacer y que ver en la Isla de Lewis, en las Hébridas de Escocia

La isla de Lewis (y la de Harris) es uno de los lugares más bonitos de toda Escocia y, aunque es un lugar muy remoto, bien vale una visita. Por muchos motivos. ¿Me acompañas? Te voy a contar las 17 mejores cosas que hacer y qué ver en Lewis, en las islas Hébridas. Y en breve te cuento todo lo que deberías hacer y ver en Harris, pero para eso queda un poco.

Viajar a las Islas Hébridas Exteriores es lanzarte a una aventura en Escocia. Sus islas más norteñas son Lewis y Harris (que en realidad son una misma isla, a pesar de tener nombres diferentes) y son un lugar aislado, remoto, azotado por el viento y casi sin árboles que cobija algunos de los paisajes más fascinantes del mundo: acantilados, el machair, los campos de turba, los faros, las ruinas y los edificios históricos…

que ver en la isla de lewis: círculo de piedras de callanish

Mientras que su parte sureña, Harris, destaca por sus playas caribeñas, sus puertos pesqueros y una orografía montañosa, la isla de Lewis es conocida por sus enormes extensiones de turba, un perfil mucho más llano y una historia tan rica como fascinante. ¿Has visto alguna vez el círculo de piedras de Callanish, que parece sacado de Outlander? ¿O has penetrado en una blackhouse, las típicas “casas negras” en las que han vivido los locales durante milenios? O quizás te suena el famoso ajedrez de la isla de Lewis, que aparece al final de la primera película de Harry Potter y que es una maravilla. Pues todas estas cosas (y más) se pueden ver en la isla de Lewis. ¡Vamos!

Las 17 mejores cosas que hacer y que ver en la isla de Lewis, en las Hébridas Exteriores

1. Callanish Standing Stones

Web – Callanish, Isle of Lewis HS2 9DY

Imposible no sentirse como Claire de Outlander en el círculo de piedras de Callanish. Uno de los yacimientos megalíticos más importantes de todo el Reino Unido (junto con el maravilloso Ring of Brodgar y las Standing Stones de Stennes en Orkney), es una verdadera visión. Nosotros fuimos cuando caía la noche, bajo un cielo plomizo, y aun así es fácil entender por qué es uno de los mejores lugares que ver en la isla de Lewis.

Se calcula que el círculo de piedras de Callanish se construyó en el Neolítico, entre el 2.900 y el 2.600 antes de Cristo. El grupo más espectacular es el más famoso, que está a un paseo del fantástico centro de visitantes. Las piedras están ordenadas en forma de cruz con un círculo en el centro y una tumba de cámara en su interior. Muy cerca hay otros dos círculos de piedras más pequeños que, si tienes tiempo, puedes pararte a visitar.

2. La Blackhouse de Arnol

Web – 42 Arnol, Bragar, Isle of Lewis, HS2 9DB

El número 42 de Arnol es una auténtica blackhouse, una de las “casas negras” que los habitantes de las Islas Hébridas usaron como residencia durante siglos. Ésta estuvo habitada hasta 1965, cuando la familia se mudó a una casa más cómoda y moderna. Cruzar su umbral y meterte bajo el techo de paja y turba es viajar al pasado sin la necesidad de usar una máquina del tiempo.

Durante siglos en la Escocia rural era normal que las familias vivieran bajo el mismo techo con sus animales. Y la tradición se mantuvo en las islas Hébridas hasta bien entrada la década de 1960. De todas ellas, no queda ninguna original excepto la blackhouse de Arnol, que es el testigo mudo de un estilo de vida que se ha perdido.

A pesar de lo austero de su aspecto, por lo visto este tipo de “casas negras” eran perfectas para el clima local y los escasos recursos de sus residentes. En su interior hay una sala de estar y habitación, además de un espacio para los animales de la familia. El fuego de turba era el corazón de la vida familiar y nunca se apagaba.

Enfrente de la blackhouse verás los restos de otra “casa negra” y una casita algo más moderna: una “White house”. Esta última parece una casa de muñecas pero nos contaron que, por lo visto, no era tan cálida ni tan cómoda como la blackhouse.

que ver en la isla de lewis: blackhouse de arnol
que ver en la isla de lewis: blackhouse de arnol

3. Gearrannan Blackhouse Village

Web – 5A Garenin, Isle of Lewis HS2 9AL

A pesar de que las “casas negras” que hay en Gearrannan son reconstrucciones de las antiguas blackhouses que yacían abandonadas, el lugar es precioso. Estas 9 casas tradicionales se alquilan hoy a turistas y una de ellas es un albergue. Para reconstruirlas se usaron técnicas tradicionales y es un buen lugar para hacer excursiones.

que ver en la isla de harris: Gearrannan blackhouse village

Si esto todavía no te ha convencido de que Gearrannan Blackhouse Village es uno de los mejores lugares que visitar en la isla de Lewis, que sepas que también tienen un pequeño museo donde podrás ver una demostración de cómo se teje el famoso Tweed de la isla de Harris. A nosotros nos hizo la demostración un local, con un acento graciosísimo en el que se apreciaba un deje de gaélico.

que ver en la isla de harris: Gearrannan blackhouse village

4. Broch de Dun Carloway

Web – Carloway, Western Lewis

En mi viaje por las Islas Órcadas vi varios brochs, unas fortificaciones prehistóricas típicas de Escocia y únicas en el mundo. En las Islas Hébridas hay unos cuantos y el de Dun Carloway es uno de los lugares más fascinantes que cualquiera podría ver en la isla de Lewis.

Situado sobre un montículo rocoso cerca de la costa oeste de la isla de Lewis, el broch de Dun Carloway nos permite ver cómo de impresionante debía ser este tipo de residencia prehistórica. Con sus 9 metros de altura, le faltan algunos trozos pero permite imaginar cómo debía ser la vida aquí y, si te atreves, podrás subir por algunas de las escaleras originales, con más de 2.000 años.

que ver en la isla de lewis: broch de dun carloway
que ver en la isla de lewis: broch de dun carloway

Se cree que este broch se construyó en el 200 aC y que estuvo en uso hasta el siglo X. Es un lugar increíble y uno de los mejores ejemplos de arquitectura de la Edad del Hierro. Y visitarlo es gratis, además de una excursión perfecta.

que ver en la isla de lewis: broch de dun carloway
que ver en la isla de lewis: broch de dun carloway

5. Castillo de Lews y Museum Nan Eilean

Web – Lews Castle Grounds, Stornoway HS2 0XP

El castillo de Lews es un castillo victoriano que domina el puerto pesquero de Stornoway. Se construyó entre 1844 y 1951 como la “casa de campo” de Sir James Matheson, un rico industrial que se había enriquecido con el comercio del opio y que ya había comprado toda la isla de Lewis en 1844. Hoy buena parte del castillo son apartamentos vacacionales de lujo, mientras que la planta baja se puede visitar y acoge salas preciosas.

que ver en la isla de lewis: lews castle
que ver en la isla de lewis: lews castle

Por otra parte, en un edificio completamente nuevo pero pegado a la estructura antigua está el Museo Nan Eilean, donde se puede descubrir de manera interactiva la historia y la cultura de las Islas Hébridas Exteriores, además de una exposición de objetos únicos que van de la prehistoria a la actualidad. Su mayor atractivo son las 6 piezas del Ajedrez de Lewis que se pueden ver aquí (del resto, la mayoría están en el British Museum de Londres y algunas están en el Museo Nacional de Escocia, en Edimburgo).

6. An Lanntair

Web – Kenneth St, Stornoway HS1 2DS

Si te gusta el arte y quieres comprar productos locales, An Lanntair es uno de los mejores lugares que ver en la isla de Lewis. Este moderno edificio con vistas al puerto alberga una galería de arte, una tienda, un auditorio y un restaurante. Si tienes tiempo y te van estas cosas, no te lo pierdas.

Créditos fotografía John Maher / Ann Lanntair

7. Faro de Butt of Lewis

Lewis and Harris, HS2 0XH

En la punta más al norte de la isla de Lewis está el faro de Butt of Lewis. Fue construido a finales de la década de 1860 por David Stevenson y, curiosamente, su torre no está pintada, así que se pueden ver perfectamente los ladrillos que lo conforman. No se puede visitar, pero los acantilados, las rocas y el mar salvaje que bate contra ellos de sus alrededores es casi una visita obligada.

que ver en la isla de lewis: faro de butt of lewis
que ver en la isla de lewis: acantilados butt of lewis

8. Juego de ajedrez de Lewis

Este juego de ajedrez del siglo XII realizado en marfil de morsa y dientes de ballena fue encontrado en la bahía de Uig, en la costa de la Isla de Lewis, en 1831. Es uno de los juegos de ajedrez medievales más completos de todo el mundo y se cree que fue tallado en Trondheim, Noruega. La mayoría de las piezas (unas 80) se exhiben en el British Museum, en Londres, mientras que 11 están en el Museo Nacional de Escocia, en Edimburgo. Desde hace poco, sin embargo, el Museum Nan Eilean exhibe 6. Si te interesa, en la playa donde se encontraron hay una gran escultura de una de las piezas de ajedrez de Lewis.

Créditos fotografía © Sonja Bolger / Migrating Miss

9. Shawbost Norse Mill and Kiln

La isla de Lewis perteneció a Noruega bastante tiempo y todavía conserva parte de su herencia escandinava. Uno de los mejores ejemplos (y un buen lugar que ver en Lewis si estás entre las piedras de Callanish y el broch) es el molino y horno nórdicos de Shawbost. Está a un paseo super corto de la carretera A858, junto al Loch Roinavat y podrás descubrir cómo se convertía el grano en alimento hace unos cuantos siglos.

que ver en lewis: shawbost norse mill and kiln

10. Stornoway

La capital de las islas Hébridas es, por supuestísimo, otro de los rincones que deberías ver en la isla de Lewis. El corazón gaélico de este archipiélago es una ciudad pequeña con tiendas bonitas, un puerto de pescadores muy mono, un montón de restaurantes interesantes, un castillo y mucho más por ver y hacer de lo que crees. De verdad, vale la pena.

que ver en la isla de lewis: stornoway

11. La lengua gaélica

En todos los años que llevo visitando y viviendo en Escocia en pocas ocasiones he oído a escoceses hablando en gaélico. Pues bien, las Islas Hébridas y, en concreto la isla de Lewis, es uno de los lugares donde se ha conservado mejor la lengua original de esta tierra. No es algo que vayas a ver en Lewis, pero si prestas atención oirás a los lugareños conversando en su lengua materna, con un deje dulce y musical que parece hecho para la poesía y las canciones. Y si conduces un poco verás muchísimos carteles escritos en gaélico. ¡Toda una experiencia!

que ver en la isla de lewis

12. Las playas:

A pesar de que la sureña isla de Harris se ha ganado la merecida fama de tener algunas de las mejores playas del mundo (a pesar de lo fría que está el agua), en la isla de Lewis también hay un montón de playas excelentes que deberías ver. Si te metes en el agua, o no, eso ya es cosa tuya. Y éstas son de las mejores:

  • Playa de Ness: el pueblo de Ness (sí, como el famoso lago) es el pueblo más al norte de la isla de Lewis y su playa es preciosa. Imagina una playa de arena blanquísima con aguas turquesas, dunas cubiertas de hierba verde y acantilados a ambos lados. Pues bien, eso es la playa de Ness.
  • Dalmore y Dalbeag: a pesar del frío y del viento, al norte de Carloway, en la costa oeste de Lewis, están las playas de Dalmore y Dalbeg. Mientras que la primera es más grande y es mejor para practicar el surf, la segunda es mucho más íntima y tranquila. Las dos son espectaculares.
  • Playa de Uig: también conocida como playa de Ardroil o Tràigh Uige (“traigh” es la palabra gaélica para “playa”) es uno de los lugares más maravillosos que ver en la isla de Lewis. Arena blanca, dunas y colinas. Mejor, imposible.
  • Playa de Bostadh: situada en la pequeña isla de Bernera, la playa de Bostadh bien vale una visita por varios motivos. El primero es por su maravillosa playa y agua cristalina. El segundo la blackhouse que se alza junto a la playa y que recuerda al poblado de la Edad del Hierro que hubo aquí hace muchos siglos. Y el tercero el machair que hay detrás de la playa, que es un terreno bajo y fértil típico de la costa de las Hébridas Exteriores.
  • Playa de Valtos: el pueblecito de Bhaltos tiene unas cuantas playas de arena blanquísima que rivalizarían con cualquiera de las playas de Maldivas (sin palmeras, claro). Perfectas para un picnic.
  • Traigh Mhòr: una de las mejores playas de Lewis, Tràigh Mhòr es una larga línea de arena dorada con dunas a su espalda que parece salida de una postal. El acantilado de Rubha Tholastaidh (Tolsta Head) domina el paisaje y desde él es posible avistar ballenas y tiburones pelegrinos.
playa de tolsta, isla de lewis
playa de uig, isla de lewis

13. Bosta Iron Age House

Bernera, Isla de Lewis, Hébridas Exteriores, HS2 9LT

¿Buscas un lugar pintoresco en la isla de Lewis? Pues acércate a la playa de Bosta (en la isla de Bernera) en busca de esta casa de la Edad del Hierro reconstruida. El lugar es sencillamente perfecto y el edificio se ha reconstruido a la perfección. La entrada cuesta 3£.

playa de bostadh, isla de lewis

14. Isla de Great Bernera

Si te apetece visitar otra isla mientras estás en Lewis, acércate a la islita de Bernera. Con sus 21 kilómetros cuadrados y sus 252 habitantes es un lugar remoto a más no poder. Great Bernera está conectado con Lewis a través de un pequeño puente y tiene el círculo de piedras de Calanais VIII, las ruinas del broch de Dun Barraglom, la playa y el asentamiento de la Edad del Hierro de Bostadh y una colonia de focas muy simpática.

15. Isla de Seaforth

Visitar islas desiertas es otra de las cosas que hacer en la isla de Lewis. Una de las más cercanas y accesibles es la isla de Seaforth, que está situada en el pequeño estuario del Loch Seaforth, a 8 kilómetros de las aguas abiertas del Loch Minch. Si buscas paz y tranquilidad, no se me ocurre mejor lugar en Lewis y Harris.

16. Memorial al Desastre de Iolaire

Sandwick, Isle of Lewis, HS2 0AE

Este solitario monumento conmemora la muerte el 1 de enero de 1919 de 205 soldados que volvían a casa después del fin de la I Guerra Mundial en uno de los mayores desastres navales de la historia del Reino Unido. El barco Iolaire llevaba a bordo a 284 hombres, la mayoría de ellos de Lewis, que naufragaron al golpear unas rocas (las “Bestias de Holm”). Unos 40 consiguieron llegar a la costa mientras que 39 sobrevivieron en el agua helada. Esta tragedia, olvidada por la mayoría, vive en los corazones de los habitantes de la isla de Lewis. Tienes mucha más información en este artículo del blog Migrating Miss.

17. La caza del Guga

Aunque no es algo “que ver” en la isla de Lewis, la “Caza del Guga” es una tradición histórica interesante que se mantiene hoy en día y que a mí me plantea algunas dudas. Por lo visto, en la población de Ness, en la punta norte de Lewis, los polluelos de alcatraz se consideran una delicatessen gastronómica desde hace siglos. Aunque la tradición está en decadencia, dos semanas al año un selecto grupo de hombres locales navegan hasta la roca de Sùla Sgeir para capturar un número limitado de polluelos que luego se conservan en salmuera y se consumen durante todo el año. Hoy en día, el número de aves que se pueden cazar está regulado por el Reino Unido y la Unión Europea. Yo, por si acaso, no le voy a hincar el diente a ninguno pero, quién sabe, quizás tú eres menos delicado que yo.

Mapa para explorar la isla de Lewis como un profesional

Dónde comer en la isla de Lewis

Olvídate del mito de que en Escocia se come mal. Quién te dice eso es porque no ha sabido ir más allá del fish and chips. Créeme, llevo más de 12 años visitando el país y más de 5 viviendo en él. Y, por supuesto, durante mi viaje encontré unos cuantos lugares perfectos para comer en la isla de Lewis muy bien.

The Boatshed Restaurant

Web – Cromwell Street, Stornoway HS1 2DG

Si le preguntas a cualquier lugar te dirá que The Boatshed es de los mejores lugares para comer en Lewis, así, tal cual. Y es 100% cierto. Este restaurante tiene una carta llena de platos tradicionales escoceses con influencias de todo el mundo creados con productos locales y de gran calidad. Cordero de Lewis, venados de la zona, un marisco de 10… No busques escusas y date un capricho.

Digby Chick

Web – 5 Bank Street, Stornoway HS1 2XG

En el corazón de Stornoway, Digby Chick es otra excelente opción para comer en Lewis. Sólo se puede reservar por teléfono y para comer tienen un menú de dos platos por 15£. La carta, como no podía ser de otra manera, está compuesta por productos locales y platos tradicionales escoceses con un toque moderno. Si puedes, pide el pescado del día. Al igual que mi restaurante favorito en la isla de Mull, aquí sólo sirven la captura del día.

donde comer en la isla de lewis: the crown inn

Bangla Spice

Web – 33 Church Street, Stornoway HS1 2JD

Si te gusta la comida india, en la Isla de Lewis tienes que ir a comer a Bangla Spice. Este restaurante indio sin pretensiones sirve unos curris excelentes a un precio todavía mejor. Y a mí, que me pierde un buen curry, eso me parece perfecto.

An Lanntair

Web – Ionad Ealain / Arts Centre – Kenneth Street, Stornoway, HS1 2dg

Además de ser un centro cultural magnífico, Ann Lanntair también acoge una cafetería/bar perfecta para catar los sabrosos productos que la tierra y el mar le dan a las Islas Hébridas. Si estás buscando un buen lugar para comer o cenar en Stornoway, ni lo dudes. Por cierto, presta atención a su carta, que también está escrita en gaélico.

HS-1 Café Bar

Web – Cromwell St, Stornoway HS1 2DG

Al igual que el The Boatshed, el HS-1 Café Bar está dentro del hotel The Royal Stornoway, frente al puerto de la capital de las islas Hébridas. Y al igual que su hermano mayor, es un buen lugar para comer genial en la isla de Lewis. Su carta para comer al mediodía o para cenar son excelentes y están llenas de productos locales cocinados con mucha gracia. Los precios son algo más económicos que en el restaurante y la calidad es la misma. Una lectora del blog me comentó que por lo visto el HS-1 Café Bar no es un buen lugar para ir con niños, así que tenlo en cuenta si te animas.

donde comer en la isla de lewis: the crown inn

The Crown Hotel

Web – Castle Street, Stornoway HS1 2BD

El hotel donde dormí en mi visita a la isla de Lewis y Harris tiene un restaurante con vistas al puerto más que excelente. Si no sabes a dónde ir a cenar, acércate y pide su hamburguesa.

Donde dormir en Stornoway

Durante mi visita a la isla de Lewis (y Harris) elegí como base de operaciones la capital de las islas Hébridas, la pequeña ciudad de Stornoway. Por comodidad y también por sus excelentes comunicaciones, este puerto pesquero es perfecto para explorar las maravillas de esta joya.

The Crown Hotel

Web – Castle Street, Stornoway HS1 2BD

Nos quedamos en el hotel The Crown, que está entre el puerto de los ferris y el puerto de pescadores. Desde su comedor hay super buenas vistas del castillo de Lews y sus bosques, y el desayuno es excelente. Además, las habitaciones son cómodas y bonitas, y a un precio razonable. Para mí, es el lugar perfecto para dormir en Lewis.

Échale un vistazo al hotel The Crown Inn.

donde dormir en la isla de lewis: hotel the crown

Gearrannan Blackhouse Village

Web – 5ª Gearrannan, Carloway, HS2 9AL

Si buscas un lugar original y único para dormir en Lewis, las blackhouses o “casas negras” de Gearrannan Blackhouse Village son perfectas. Varias de estas construcciones tradicionales son apartamentos vacacionales que se alquilan y una es posiblemente el alberque más curioso de toda Escocia. Y además no es caro. La habitación familiar cuesta 47£ por noche.

Reserva el Gearrannan Blackhouse Village

Si necesitas más opciones para dormir en la isla de Lewis y Harris, aquí van algunas:

Cómo llegar a la isla de Lewis

Debido a su remota ubicación en la costa oeste de Escocia, llegar a la isla de Lewis no es precisamente sencillo, pero compensa con creces, y vamos si lo hace. Si tienes dudas para organizar tu visita a Lewis, aquí va algo de información que seguro que te resulta útil. Pero que vaya por delante que a la isla de Lewis se puede llegar en ferry o en avión:

  • En ferry: las Islas Hébridas Exteriores están conectadas a Escocia con ferrys de la empresa Caledonian MacBrayne que cubren la ruta de Ullapool a Stornoway, de Uig a Tarbert, de Uig a Lochmaddy y de Oban a Castlebay y Lochboisdale. Yo tomé el ferry de Ullapool a Stornoway, que cubre la ruta en menos de 3 horas. Puedes consultar los horarios y precios en la página oficial de Calmac. Un aviso: si llevas coche, el precio se dispara.
  • En avión: hay vuelos desde Edimburgo y Glasgow al aeropuerto de Stornoway. No son precisamente baratos, pero te ahorras conducir unas 4 horas del tirón desde Edimburgo hasta Ullapool más el ferry. Los vuelos de Edimburgo o Glasgow a Stornoway tardan algo más de 1 hora en llegar a su destino. Los precios suelen pasar de los 159€ y las aerolíneas que cubren la ruta son Flybe y Loganair. Para buscar y comparar vuelos yo suelo usar el meta-buscador Skyscanner.
ferry de ullapool a stornoway, en la isla de lewis
ferry de ullapool a stornoway, en la isla de lewis

Cómo moverte por la isla de Lewis

La isla de Lewis (y Harris) es bastante más grande de lo que parece a simple vista y si creías que las carreteras de las Tierras Altas eran estrechas, pues estas no son mejores. Hay varias líneas de autobús que permiten ir de un lado a otro con bastante flexibilidad, pero lo cierto es que, si quieres aprovechar bien y tiempo y tener algo más de libertad, la mejor manera de moverse por la isla de Lewis es en coche.

  • En coche: Si te atreves a conducir por la izquierda (una experiencia más que recomendable), alquila un coche y descubre la isla de Lewis a tu ritmo y a tu aire. Podrás parar en todas las playas de postal, estar tanto rato como quieras en los yacimientos históricos y perderte a voluntad. En esta ocasión, yo alquilé mi coche (un Ford Focus C-Max) con Auto Europe, un comparador mundial que te permitirá buscar y comparar precios en todas las empresas.
  • En transporte público: la empresa local de autobuses CnES (Comhairle nan Eilean Siar) tiene varias rutas que cubren la mayoría de la isla. Moverte en autobús por Lewis es posible, aunque no es muy práctico. Sin olvidar que los domingos no funciona ni una de ellas. Puedes consultar todas las rutas y horarios en la página web oficial de CnES.
paisajes de la isla de lewis, islas hébridas de escocia

¿Cuándo es el mejor momento para visitar la isla de Lewis?

Si quieres disfrutar de muchas horas de sol y un clima algo más benévolo, el mejor momento para visitar la isla de Lewis es en verano, durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre, cuando las temperaturas oscilan entre los 10 y los 20 grados (raramente se llega a esta máxima). Si no te importa el frío, de octubre a mayo la temperatura va de los 0 a los 10 grados. Eso sí, en invierno los días son muy cortos ya que se hace de noche sobre las 15’30h. Mientras que en el punto más álgido del verano es de día hasta bien entrada la medianoche y apenas oscurece unas horas. Eso sí, ten en cuenta que el clima en las Hébridas es impredecible y que puede hacer malo en cualquier momento del año. Así que, por favor, no vayas esperando temperaturas caribeñas, ni en verano.

paisajes de la isla de lewis, islas hébridas de escocia

Consejos para viajar a la isla de Lewis y Harris

Aquí van algunos consejos prácticos si estás preparando un viaje a la isla de Lewis y Harris, en las islas Hébridas Exteriores:

  • Reserva el ferry con tanta antelación como puedas, en especial si vas a embarcar el coche. Las plazas para vehículos pueden estar algo restringidas y si lo dejas para último minuto (en especial en temporada alta) es posible que tengas que esperar al siguiente ferry.
  • La isla de Lewis y Harris es bastante religiosa (Presbiteriana) y los domingos casi la totalidad de las tiendas están cerradas, así como bastantes restaurantes. Sin embargo, está tranquilo. Casi todos los take aways y un buen puñado de restaurantes suelen abrir, en especial en Stornoway, la capital.
  • Tómatelo con calma y no intentes verlo todo. Disfruta de la paz que destilan los paisajes áridos y ásperos de Lewis y saborea cada momento.

No te pierdas esta ruta en coche por la isla de Lewis y Harris de 2 días. ¡Te va a encantar!

¿Te animas a visitar la Isla de Lewis? Si ya has estado (o te gustaría ir) déjame un comentario y cuéntame.

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

6 comentarios en “Las 17 mejores cosas que hacer y que ver en la Isla de Lewis, en las Hébridas de Escocia”

  1. Hola Patricia!!!

    Muchísimas gracias por tu estupendísimo Blog!!
    Estamos planeando nuestra ruta a Escocia de unos 12 días.
    Tenemos la idea de visitar las Highlands y tenemos una parte de la ruta que no sabemos muy bien cómo repartir.
    Te cuento, son 5 días que tendríamos que dividir entre Skye+Isla de Mull o Skye +Lewis y Harris…no sé cómo distribuir los días y si me recomiendas entre Mull y Lewwis y Harris una opción clara. Podríamos rediseñar la ruta si todas las islas son igual de imprescindibles…pero en principio la idea era elegir.

    Muchas gracias por adelantado y enhorabuena de nuevo!!!

    Responder
    • Hola Irene,

      Jo, pues no es una respuesta sencilla porque aunque Mull y Lewis y Harris son muy diferentes, ambas son preciosas. Pero es mejor que elijas entre la una y la otra porque para verlas corriendo mejor no las ves… Son tan bonitas que querrás saborearlas 😉

      ¿Qué te gusta más? Si sois fans de la historia, los círculos de piedra, las casas antiguas y demás, entonces yo me quedaría con Lewis y Harris. Pero si en lugar de eso buscáis naturaleza a tope, playas de postal (aunque las de Harris son una maravilla) y excursiones a islitas como Iona, entonces yo me quedaría con Mull.

      Por tema de cercanía con Skye, quizás os encaje mejor ir a Mull. Es menos paliza de ferry y podéis ir directamente desde Oban.

      En cualquier caso, elijáis lo que elijáis, os los vais a pasar genial seguro.

      Ya me contarás 😉

      Un abrazo,
      Patrícia

      Responder

Responder a IRENE Cancelar la respuesta

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Visitar Edimburgo en mayo

¿Vas a viajar a Edimburgo en mayo? Toma nota de los mejores planes, actividades y excursiones para hacer cuando florecen los cerezos y la ciudad se llena de colores.