Qué ver en Dunbar, la excursión perfecta desde Edimburgo

Aunque es casi imposible quedarse sin ideas o planes en Edimburgo, siempre está bien tener alternativas por si apetece salir de la ciudad. Si buscas pueblos pesqueros con encanto, nada mejor que una excursión a Dunbar, una localidad en la costa de East Lothian, a poco menos de media hora en tren de la capital de Escocia, famosa por su coqueto centro histórico, sus puertos monos, sus playas llenas de encanto y por ser la población más soleada y seca de todo el país. Además de por ser el lugar de nacimiento de John Muir, el conservacionista y fundador del sistema de Parques Naturales de Estados Unidos.

Vistas de Dunbar desde Cromwell Harbour. foto de Polonez

Visité Dunbar en un día de sol en primavera. Hacía fresco, pero el cielo azul y la brisa marina le daban un aire especial. Con apenas 6.000 habitantes, el ritmo de vida es tranquilo y relajado. Y aunque quizás creas que no hay mucho que hacer, seguro que te sorprende tanto como a mí.

Si te he convencido, sube al tren (o al bus) y toma nota de todas estas cosas que ver en Dunbar

1. Dunbar Town House Museum and Gallery

Cualquier visita a Dunbar debería empezar con una parada en el antiguo ayuntamiento del pueblo. Este edificio histórico con una torre del reloj impresionante y una escultura preciosa de John Muir en la entrada, ha sido el centro de la vida local desde el siglo XVI. Hoy la antigua casa consistorial sirve como museo de la historia de Dunbar gracias a sus exposiciones, su sala de plenos y una celda de lo más “atmosférico”. Pero además de visitar el antiguo ayuntamiento de Dunbar, aprovecha para pedir un mapa local y para hablar con los voluntarios que, encantados, te contarán que es lo que deberías ver en este coqueto pueblo de East Lothian.

Antiguo ayuntamiento de Dunbar

High Street, Dunbar, EH42 1ER

Horarios: 13 – 17h (abril – septiembre), 14 – 16h (fines de semana, de octubre a marzo)

Precio: gratis

2. John Muir’s Birthplace Museum

En los últimos años Escocia ha reivindicado la figura de John Muir, el prolífico naturalista, explorador y conservacionista que nació en Dunbar en 1838 y que fue el padre de los Parques Naturales de Estados Unidos. Su localidad original conserva el hogar natal de los Muir y lo ha convertido en un museo interactivo dedicado a su trabajo y descubrimientos. Es una de las mejores cosas que ver en Dunbar, en especial si vas con niños.

Estatua de John Muir en Dunbar

126 High Street, Dunbar, EH42 1JJ

Horarios: 10 – 17h (lunes a sábado) y 13 – 17h (domingos). Cerrado del 25 de diciembre al 1 de enero.

3. Cromwell Harbour

Gran parte del encanto de Dunbar reside en sus calles con casas de pescadores típicas y con olor a sal. Es pequeño, así que perderse es casi imposible… Si sigues el trazado medieval de callejuelas y casas pintadas de colores llegarás al primero de los puertos históricos que hay en Dunbar. Cromwell Harbour se construyó en 1655 y su pequeña estructura se completó en 1730. Su nombre le viene dado porque el infame Oliver Cromwell lo usó durante la Batalla de Dunbar contra los Covenanters escoceses.

Vistas de Dunbar, foto de Polonez

A pesar de algunos edificios modernos, el lugar tiene un encanto de otra época y te recomiendo que llegues hasta el final del paseo para admirar las vistas, tanto de Dunbar, como de la costa de East Lothian. Yo me quedé un buen rato, si te digo la verdad.

Cromwell Harbour en Dunbar

4. The Battery on Lamer Island

Cuando salgas de Cromwell Harbour y pases por Broadhaven, al final acabarás indudablemente frente al pintoresco puerto de Victoria Harbour. Pero antes de perderte entre sus barcas de pescadores, cruza la pasarela que lleva hasta Lamer Island. Este promontorio rocoso acoge las escasas ruinas de lo que antaño fue una batería militar, luego se reconvirtió en hospital de campaña… y hoy es un lugar estupendo para disfrutar de las vistas de Dunbar. No tiene gran cosa, pero no está de más pasarse.

Batería militar en Dunbar

5. Victoria Harbour

El aparentemente apacible Puerto de Victoria Harbour se construyó en 1842 al abrigo de las ruinas del castillo de Dunbar, aprovechando una pequeña entrada de mar bastante recogida. Vayas cuando vayas, verás coloridas barcas de pescadores meciéndose con el mar. Pero si tienes suerte (yo estuve por la tarde) puede que incluso veas como alguno de esos barcos de pescadores descarga el marisco acabado de pescar en el Firth of Forth o en el Mar del Norte. Y si todavía eres más suertudo, podrás saludar a Sammy, la graciosa foca que, de vez en cuando, viene aquí a nadar y en busca de algunos restos de pescado o marisco. Es monísima.

Sencillamente disfruta del paisaje, de las vistas y de la autenticidad de un lugar al que casi no van turistas…

Puerto de Victoria Harbour en Dunbar

6. Castillo de Dunbar

Aunque estos días la ruina que ves esté muy lejos de sus tiempos de gloria, lo que hay en el extremo del puerto de Victoria son los restos de una de las fortalezas más poderosas de Escocia. Y uno de los lugares que tienes que ver en Dunbar… Vamos, lo vas a ver casi aunque no quieras.

Desde que hace algunos años hubiera algún pequeño derrumbe (y también se instalara allí una colonia de unas 600 gaviotas tridáctilas) las autoridades locales decidieron cerrarlo al público, así que hay que conformarse con admirarlo por fuera e intentar imaginar cómo debió ser en el siglo XIV cuando la feroz Black Agnes consiguió repeler el sitio de los ingleses liderados por el Conde de Salisbury.

castillo de dunbar

La mujer, que debía ser de armas tomar, resistió 6 meses (del 13 de enero de 1338 al 10 de junio del mismo año). Se cuenta que después de un bombardeo con catapultas ordenó a sus damas que le quitaran el polvo a las almenas y también que por lo visto le encantaba provocar a los soldados ingleses acampados fuera del Castillo de Dunbar.

Black Agnes también esperó a que intentaran derribar la puerta del castillo con un ariete para dejar caer una piedra enorme sobre la maquinaria de asalto inglesa… y destruirla. Y cuando los atacantes capturaron a su hermano y lo pasearon frente a la fortaleza con una cuerda al cuello amenazándola de colgarle, les animó a que lo hicieran porque así ella sería quien heredaría el Condado de Moray. Por suerte para él, su hermano sobrevivió.

castillo de dunbar

Lo dicho, aunque queda podo de lo que un día fue, es un ejercicio interesante parar observar la que antaño fuera una gran fortaleza. Por cierto, su estado ruinoso se debe a la derrota de Mary Queen of Scots en la batalla de Carberry, tras la cual los nobles victoriosos ordenaron destruir tanto el Castillo de Dunbar como la fortaleza de la isla de Inchkeith para que nunca nadie más pudiera reconstruirlos.

7. Paseo por la costa – John Muir Way

Como homenaje a su hijo más ilustre, hace algunos años se creó el John Muir Way, un sendero de larga distancia que, con sus 215 kilómetros, va de Dunbar en la costa este de Escocia a Helensburgh en la costa oeste. No hace falta hacerlo todo, pero dar unos cuantos pasos por el John Muir Way desde Dunbar permite apreciar la belleza de la costa local y sus increíbles vistas. Es relativamente fácil y accesible y podrás, como yo, descubrir rincones que se salen de la ruta turística habitual pero que están llenos de encanto. Si yo fuera tú, andaría hasta la playa de Belhaven que, por algo, es una de las playas cerca de Edimburgo más bonitas

Costa de dunbar
Costa de dunbar

8. Belhaven Bay

La preciosa palaya de Belhaven está en uno de los extremos del pueblo y forma parte del John Muir Country Park. Enorme, llana, de arena fina y con unas vistas que se funden con el horizonte. Hay dunas bajas, marismas salinas y zonas de hierba. En un día de sol es perfecta para un picnic o un paseo y es uno de los lugares más bonitos que ver en Dunbar. Si coincides con la marea alta, podrás admirar la bella estampa de un puente que parece conducir a ninguna parte… Yo tuve que conformarme con verlo con la marea baja, cuando no luce tan bonito.

playa de belhaven en dunbar

9. Cervecería Belhaven Brewery

Que vaya por delante que yo no soy muy fan de la cerveza, pero la Belhaven es una de las cervezas más populares de Escocia. Y si a ti te gusta esta bebida, quizás te interese visitar la fábrica original. Lo cierto es que el edificio es bonito y tienen tours cada día en los que puedes catar las cervezas artesanas que vienen elaborando desde hace casi 300 años.

Reservas para los tours de la Belhaven Brewery: +44 (0) 1368 869200

Brewery Lane, Dunbar, EH42 1PE

Dónde comer en Dunbar

1. The Rocks

Algo caro, si te gusta el pescado fresco, el restaurante The Rocks es un buen lugar para comer en Dunbar. Y más todavía si buscas una de las mejores vistas de la costa local.

Marine Rd. Dunbar

2. Black Agnes Restaurant

Este pub pequeño pero con mucho encanto que lleva el nombre de la heroína local es ideal si buscas buena comida tradicional escocesa a precios razonables. Un consejo: híncale el diente a los haggis fritters.

163 High Street, Dunbar

3. Graze Coffee Shop

El paraíso de los amantes de lo dulce, esta cafetería preciosa te dará ganas de probarlo todo. Así que ve con hambre y prepárate para disfrutar de sus pasteles, sus batidos y sus helados artesanos.

65 High Street, Dunbar

4. Creel Restaurant

Otra apuesta segura si vas en busca de buenos platos a base de pescado local, un servicio excelente y una ubicación perfecta. Si te gustan los mejillones, pide su ración de mejillones de Shetland con ajo, perejil, mantequilla y Chardonnay.

The Harbour, 25 Lamer St, Dunbar

Cómo llegar a Dunbar

Qué ver en Dunbar – Mapa

Si quieres seguir explorando la zona de East Lothian, no te pierdas estos dos artículos con más ideas de rutas por esta parte de Escocia:

¿Te animas a visitar Dunbar? Déjame un comentario y cuéntame si te gustó.

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

9 comentarios en “Qué ver en Dunbar, la excursión perfecta desde Edimburgo”

  1. Estaría bien esta excursión ahora que estamos a punto de hacerte una visita, me ha encantado este pueblo pesquero pequeño pero tan bonito,(ademas lo explicas muy bien).

    Responder
  2. Hola, voy el 4 de diciembre (2017) a Edimburgo y para el 5 tenemos que irnos a Liverpool, (tarde -noche) en tren, pues el 6 es la graduación de mi esposo, ¿crees que valdría la pena estar 4 horas en Dunbar, me alcanza para ver algo?, me enamoré del paisaje cuando lo ví en un video, pero no se si disfrutaremos algo en ese lapso de tiempo y si encontraremos algun lugar para dejar la maleta. Gracias.

    Responder
    • Hola Loly,

      Pues Dunbar es pequeñito y se ve relativamente rápido, excepto si quieres hacer una ruta senderista o parte del John Muir Way. Si sólo queréis pasear por sus calles y visitar el puerto, con 4 horas tendréis suficiente. Para dejar la maleta, en Dunbar no hay donde dejarlas, pero en la estación de tren de Edimburgo (Waverley) hay un lugar donde te las guardan pagando algo.

      ¡Suerte!

      Responder

Responder a Patricia Cuni Cancelar la respuesta

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Bandera de Escocia Saltire

Descubre la rica historia y significado de la bandera de Escocia, un símbolo ancestral de orgullo y tradición. Explora su diseño, colores y su importancia cultural en este apasionante artículo.

Tomar el Afternoon tea en The Dome, un icono de Edimburgo

¿Te preguntas cómo es el afternoon tea de The Dome, en Edimburgo? ¿No sabes si vale la pena? Pues sigue leyendo y descubre por qué deberías atreverte a tomar el famoso té de las cinco en uno de los lugares más icónicos de Edimburgo.

Navegando la Nostalgia: Un Paseo en el Barco de Vapor Waverley desde Glasgow

Sumérgete en un viaje único a través del tiempo y la belleza escénica de Escocia a bordo del emblemático Barco de Vapor Waverley. Navega desde Glasgow hacia encantadores destinos como Dunoon, Los Kyles of Bute y Tighnabruaich. Experimenta la nostalgia de una época pasada mientras exploras la última embarcación de vapor marítimo en el mundo. Disfruta de su tienda de recuerdos, comodidades de restauración y el testimonio vivo de la tradición marítima escocesa. ¡Reserva tu aventura y crea recuerdos inolvidables! Operaciones desde mayo a octubre, y múltiples destinos disponibles.