Qué ver en Glasgow en un día – la guía más completa

Si nunca antes has podido visitar Glasgow, te sorprenderá que las distancias son más grandes que en Edimburgo, que el centro histórico es bastante pequeño y que tras su fachada industrial y sus hileras de casas georgianas parece haber engullido cualquier resto medieval. Glasgow no es fácil y muchos la han tachado de fea (sobre todo comparándola con su vecina y rival -los piques entre las dos ciudades más importantes de Escocia son legendarios). Pero se equivocan.

El encanto de esta moderna ciudad en continua transformación reside precisamente en sus calles bulliciosas, su gran vida nocturna, el arte que rezuma hasta en los cafés más pequeños y su relación amor-odio con el río Clyde (ahora, con su regeneración y la rehabilitación de las factorías a su orilla, el romance pasa por una buena época). Por eso, Glasgow bien vale una visita, aunque sea corta.

El nombre de Glasgow escrito en una lápida funeraria
El nombre de Glasgow escrito en una lápida funeraria

Si sólo tienes 1 día para explorar Glasgow no vas a poder verlo todo, pero no te preocupes que yo te cuento por dónde deberías empezar. Adoro la mayor ciudad de Escocia y llevo años visitándola y descubriendo sus rincones más secretos. Estos son los mejores lugares que ver en Glasgow, esos que yo, de ti, no me perdería. Ve olvidándote de su mala fama, que Glasgow te va a conquistar.

Qué hacer y qué ver en Glasgow en un día

Barrio del West End de Glasgow

La zona del West End de Glasgow, donde están la Universidad, el Museo de Kelvingrove y donde se esconden algunas de las calles más bonitas de la ciudad, es un excelente punto de partida para cualquier visita a Glasgow. Si me dejas, te cuento cuáles de esos rincones deberías ver si sólo tienes un día en Glasgow.

1. Museo de Kelvingrove

Web – Argyle St, Glasgow G3 8AG – Entrada gratis

El Museo de Kelvingrove es el museo más visitado de todo el Reino Unido fuera de Londres y es la segunda mayor atracción turística de toda Escocia. Este pequeño museo con una colección de arte cívico sencillamente espectacular abrió sus puertas en 1901. También es mi museo favorito en Glasgow porque su colección es espectacular. No te pierdas las graciosas cabezas flotantes que hay en una de las galerías, ni el Cristo de San Juan de la Cruz de Dalí, ni los conciertos gratis de órgano ni su fabulosa sala dedicada a la Escuela de Glasgow y al arquitecto local Charles Rennie Mackintosh, «el Gaudí escocés». ¡Ah! Y además es uno de los mejores lugares que ver en Glasgow gratis.

Kelvingrove Museum, Glasgow
Museo de Kelvingrove en Glasgow
Museo de Kelvingrove en Glasgow

Es el lugar ideal para refugiarse en un día de lluvia y también para descubrir una colección que combina piezas medievales con salas sobre animales y geología, otras con obras de arte y una fantástica selección de obras y maquetas del arquitecto y artista por excelencia del país. Si visitáis Glasgow con niños, es una apuesta más que segura.

2. Universidad de Glasgow

Web – University Avenue, Glasgow G12 8QQ – Gratis

Muy cerca del Museo de Kelvingrove está la Universidad de Glasgow, con un claustro de estilo gótico que ya querría para sí Edimburgo y que parece sacado de Harry Potter, la casa original de Charles Rennie Mackintosh y un museo de lo más curioso, el Hunterian. Si puedes, acércate y empápate de la cultura y la magia de este lugar tan increíble. Y si eres fan de la saga Forastera de Diana Gabaldón seguro que te suena porque en la tercera temporada se usó como localización de Outlander en Glasgow para Boston y la Universidad de Harvard.

Edificio principal de la Universidad de Glasgow y el río Kelvin
Claustros de la Universidad de Glasgow

3. Jardín Botánico

Web – 730 Great Western Rd, Glasgow G12 0UE – Gratis

Ubicados en uno de los extremos del West End, el Jardín Botánico es uno de los mejores lugares que ver en Glasgow. En realidad, se trata de un enorme parque público que muestra su mejor cara en primavera y en verano y al que siempre es un placer regresar. Si tienes tiempo para visitar Glasgow tranquilamente, acércate y visita el Kibble Palace, un invernadero victoriano precioso, y su «Palm House».

que ver en glasgow: jardín botánico

4. Los lanes de Glasgow (Ashton Lane y Hidden Lane)

Gratis

¿Creías que sólo Edimburgo tenía calles monas como los mews y la mítica Circus Lane? Pues te equivocas. El barrio del West End de Glasgow es el lugar favorito de la gente moderna y los estudiantes con motivo. Sus callejuelas o «lanes» son una maravilla y una explosión de bares, restaurantes y tiendas vintage monísimas que lo llenan todo de color y que están cerca de la populosa Byres Lane. Mis dos favoritas son Ashton Lane (célebre por sus bares y pubs) y Hidden Lane, que es una sobredosis de color. En esta última, además de hacer las compras más alternativas de la ciudad, también podrás tomarte un afternoon tea súper original. Para seguir callejeando nada como perderte en Great George Lane o Cresswell Lane.

East End de Glasgow

Con menos fama de glamuroso que su vecino del oeste, el este de la ciudad es una de las zonas más interesantes de la mayor urbe de Escocia. Está en constante reinvención y es uno de los lugares que tienes que ver en Glasgow, sí o sí. 

Empezando porque es uno de los pocos lugares donde se conserva lo poco que queda de la ciudad medieval (con su catedral y la casa más antigua de Glasgow), por las vistas desde la Necrópolis y por su pasado industrial, que está ejemplificado a la perfección en la fábrica de cerveza Tennents y la Drygate Brewery.

5. St. Mungo’s Cathedral, la Necrópolis de Glasgow y Provand’s Lordship

Castle Street, Glasgow G4 0QZ – Gratis

La tarde de tu primer día en Glasgow deberías pasarla por el centro y el este de la ciudad. Y empezamos por su parte más antigua (o lo que queda de ella): la Catedral de St. Mungo (una maravilla gótica y uno de los pocos edificios de su época que se conservan intactos). Quizás te suene porque aquí se rodaron algunas escenas de Outlander en su segunda temporada cuando el lugar se transformó en el parisino Hôpital des Anges.

Cuando hayas visitado la Catedral de San Mungo cruza la calle y acércate a Provand’s Lordship. Es la casa más antigua que queda en pie en la ciudad (se construyó en 1471 como parte del Hospital de San Nicolás) y entrando por su diminuta puerta se puede experimentar cómo debían vivir las clases acomodadas hace más de 400 años. Tienen un jardín trasero encantador.

Justo detrás de la Catedral de Glasgow se extiende la Necrópolis, un complejo funerario tan fascinante como grande y que no te puedes perder.

Catedral de San Mungo en Glasgow
Catedral de San Mungo en Glasgow
Exterior de Provand's Lordship, la casa más antigua de Glasgow
que ver en glasgow: necrópolis

6. Drygate Brewery y Tennents Brewery

Web Tennents Brewery – 161 Duke Street

Web Drygate Brewery – 85 Drygate, Glasgow G4 0UT

Estas dos fábricas de cerveza históricas están a pocos metros de la necrópolis de y son parte del tejido industrial que un día le dio vida a la ciudad. Si te gusta la cerveza, cualquiera de las dos es un lugar que deberías incluir en tu lista de rincones que ver en Glasgow. Mientras que Tennents es una de las cervezas más populares de toda Escocia, Drygate se ha centrado en producir cerveza artesana a una escala mucho más pequeña.

Merchant City

Y de vuelta hacia «el centro» más vibrante. Merchant City es una maravilla. Los edificios, centros comerciales, cafés y monumentos de factura clasicista se suceden en un entorno vibrante y lleno de cultura. Merchant City es uno de los lugares más vibrantes de Glasgow y por su proximidad a las dos estaciones de tren no deberías perdértelo. Si te gusta el arte urbano, es aquí donde encontrarás un montón de los murales de la Ruta de Arte Urbano de Glasgow. 

que ver en glasgow: merchant city

7. Galería de Arte Moderno

Web – Royal Exchange Square, Glasgow G1 3AH – Gratis

La Gallery of Modern Art ocupa un lugar preeminente, con su escultura de un caballero tocado por un cono de tráfico (el cono cada día cambia de sitio… todo un misterio que todavía no me he sabido explicar y que es el ejemplo perfecto del divertido carácter y la constancia de los ciudadanos de Glasgow).

Galería de Arte Moderno de Glasgow
Galería de Arte Moderno de Glasgow
Glasgow’s Gallery of Modern Art

En su interior siempre hay alguna exposición interesante. Pero (y sobre todo si hace bueno) lo mejor es callejear, sentarse en alguna terracita (en verano se multiplican) o incluso en la señorial plaza de George Square para ver pasar a la gente.

Centro de Glasgow

8. George Square

George Street, Glasgow G2 1DU

La principal plaza de la ciudad, George Square es un lugar imprescindible que ver en Glasgow. Aquí siempre pasan cosas y siempre hay algo (el Mercado de Navidad de Glasgow en invierno, actividades deportivas el resto del año, exposiciones). Y, cuando no, es un lugar excelente para sentarte y disfrutar. a mi me encantan los dos leones que flanquean el monumento a los caídos en la I y la II Guerra Mundial. Justo detrás está el Ayuntamiento de Glasgow, que se puede visitar en tours gratis y es donde se rodaron tanto escenas de Outlander como de la película de zombis de Brad Pitt Guerra Mundial Z. 

9. Buchanan Street

La calle Buchanan, con toda su longitud, es el principal eje comercial de la mayor ciudad de Escocia y un imprescindible que ver en Glasgow. Al fin y al cabo, quieras o no, acabarás cruzando alguno de sus tramos. Ve de compras, busca las antiguas cabinas de policía pintadas de azul que los amantes de Dr Who conocen como «Tardis» o siéntate en alguna de las cafeterías que hay a ambos lados. Y, por supuesto, piérdete por las lanes, esos callejones a lado y lado donde encontrarás algunas de las mejores obras de arte urbano de Glasgow.

Centro comercial en la Calle Buchanan de Glasgow
que ver en glasgow: tardis o antiguas cabinas de policía

10. The Lighthouse, el faro de Mackintosh

Web – 11 Mitchell Lane, Glasgow G1 2NU – Gratis

Si hay algo que me gusta hacer en las ciudades es subir a un punto alto y admirarlas desde las alturas. El mejor rincón de Glasgow para verla a vista de pájaro es el torreón de The Lighthouse, el precioso edificio que Mackintosh diseñó como sede de un periódico y que hoy es una mezcla de museo y centro de conferencias y creación artística. La entrada es gratis, así que ni lo dudes. Acércate (está muy cerca de la calle Buchanan) y sube la escalera de caracol hasta la cima. Incluso en días nublados las vistas de Glasgow merecen la pena. También puedes animarte a hacer esta ruta por Glasgow: la arquitectura de Mackintosh, el padre del Glasgow Style.

The Lighthouse, edificio de Mackintosh en Glasgow
que ver en Glasgow: vistas desde la torre de The Lighthouse
que ver en glasgow: the lighthouse

11. Ruta de Arte Urbano en Glasgow

Glasgow Mural Trail

Una de las mejores cosas que puedes hacer en Glasgow es perderte por la con un mapa en la mano en busca del mejor street art de Glasgow. De hecho, no hace ni falta que te pierdas porque a Glasgow el arte urbano le sale por los poros y está por todas partes. Todos los murales son preciosos y te sorprenderán seguro. 

que ver en glasgow: arte urbano, mural de billy connolly

Y más lugares que ver en Glasgow, si tienes más tiempo

Si teneis más tiempo (y estáis en Glasgow en domingo) no os perdáis el mercadillo de The Barras. Aunque hay que tener cuidado con los carteristas (obvio, como en todo lugar con aglomeraciónes) es uno de los mejores lugares para desconcertarse con el acento weegie y conseguir alguna ganga.

O pasear por la orilla del río Clyde hasta el Clyde Auditorium o el «Armadillo» y el SEE Hydro. Y ya que estás acercarte hasta el flamante Riverside Museum, el modernísimo (y gratis) Museo del Transporte diseñado por la prestigiosa arquitecta Zaha Hadid. Muy cerca está flamante nueva destilería de whisky Glasgow: Clydeside.

Museo Riverside de Glasgow

Tomarte una pinta en alguno de los fantásticos pubs de Glasgow como, por ejemplo, The Horseshoe, que presume de tener la barra continua más larga del mundo, junto a una excelente selección de pub food y cervezas.

Dedicar todo un día a explorar el legado de Mackintosh en Glasgow: The House for an Art Lover, el salón de té Willow Tea Rooms (con su punto kitsch y masificado, pero igual de bonito), The Lighthouse, la Glasgow School of Art donde todavía hoy se forman los artistas del futuro…

Interior de la House for an Art Lover de Mackintosh en Glasgow

Disfrutar de un concierto en el local en el que Oasis se dieron a conocer (o eso dicen ellos), King Tuts, y siempre disfrutar de música en directo en cualquier rincón o bar de la ciudad que ha visto nacer a bandas míticas como Orange Juice, Belle and Sebastian, Travis, Franz Ferdinand, Texas, Glasgvegas, Camera Obscura, Chvrches, etc. O hacer una ruta de música por Glasgow para descubrir más sobre el pasado, presente y futuro de la escena musical en la ciudad.

Toma nota de las 25 mejores cosas que hacer en Glasgow GRATIS

Mapa de la ruta por Glasgow de un día

Dónde comer en Glasgow

Esto te lo cuento en mi guía para comer en Glasgow pero, ya que estamos y que seguro que te va a dar hambre con tanta visita, aquí van algunos de los mejores lugares para comer en Glasgow si quieres comer bien y barato:

  • Paesano (94 Miller Street y 8AB 471 Great Western Road) – Estas dos pizzerías locales se han hecho con una reputación excelente como uno de los mejores lugares para comer barato en Glasgow. Doy fe de que sus pizzas hechas al momento son increíbles y de que por menos de 10 libras cenas o comes más que bien.
  • Picnic (103 Ingram Street) – Aunque por fuera no parezca gran cosa, este pequeño establecimiento de comida vegetariana y vegana a pocos metros de George Square es ideal para comer algo rápido, sabroso y a buen precio en Glasgow.
donde comer en glasgow: picnic
  • Stravaigin (28 Gibson St, Glasgow G12 8NX) – A mi me encanta ir a hacer el brunch, pero lo cierto es que Stravaigin es uno de los mejores restaurantes de Glasgow, con una reputación excelente por preparar platos de gastronomía escocesa con productos locales. ¡Ni te lo pierdas!
  • Hillhead Bookclub (17 Vinicombe St, Glasgow G12 8SJ) – El Bookclub está a dos pasos de la mítica Ashton Lane y es un buen lugar para hincarle el diente a algún bocado o tomar algo en un ambiente hipster y con un rollito cultural interesante.
donde comer en glasgow: hillhead bookclub
  • Ubiquitous Chip (12 Ashton Lane, Glasgow G12 8SJ) – Visitar Glasgow y no comer en Ubiquitous Chip es como no haber estado en la ciudad. Es bueno, bonito, la comida es riquísima y es muy escocés. ¿A qué esperas?
  • Kelvingrove Cafe (1161 Argyle Street) – Toda una institución, este pub de finales del siglo XIX se ha reconvertido en un gastrobar estupendo con una carta que cambia cada temporada a base de productos locales con un toque moderno.
donde comer en glasgow: kelvingrove cafe
  • Charcoals (26A Renfield Street) – Este restaurante indio en pleno centro de Glasgow es una excelente opción si te gustan los curris cocinados con amor y si no quieres dejarte una fortuna en comer bien y a buen precio. Me lo recomendó un amigo local y nunca me arrepiento.
  • The Clutha Bar (159 Bridgegate) – Este bar de Glasgow lleno de murales y arte urbano en su exterior ya era popular antes de que en 2014 un helicóptero se estrellara sobre tu tejado, matando a varios clientes. Reabrió sus puertas en 2015, un año después del incidente, y es muy popular entre los locales, aunque sólo sea para tomarte una copa.
donde comer en glasgow: clutha bar
  • Drygate Brewery (85 Drygate) – El bar y restaurante de la fábrica de cerveza Drygate tiene una carta magnífica y un entorno todavía más bonito. Si estás por la zona de la catedral de Glasgow, acércate a comer aquí.
  • Masala Twist (192-194 Byres Rd y 261 Hope St) – A mi me chifla la comida india y en los dos locales de Masala Twist hacen un curry de pescado que es mi perdición. Perfecto para comer barato en Glasgow.
  • Oran Mor (Byres Rd) – Además de uno de los bares y clubes más importantes de Glasgow, en Oran Mor se puede comer super bien. Eso sí, esta antigua iglesia reformada es muy popular. Reserva si puedes.
donde comer en glasgow: oran mor
  • The Spiritualist (62 Miller St) – Ideal para un cóctel al final de la noche, The Spiritualist es un lugar interesante. Está en pleno centro y aquí se junta mucha gente guapa. Si vienes con amigos y te quieres dar un capricho es ideal.
  • Nardini’s (215 Byres Rd) – El toque goloso y dulce a cualquier jornada en el West End lo pone una parada en Nardini’s, la heladería más famosa de Glasgow. Si hace sol, pide un helado y piérdete por los lanes. 

Dónde dormir en Glasgow

De acuerdo, yo vivo en Escocia, así que no suelo quedarme a dormir en Glasgow a menudo. Pero sí que suelo reservar alguna noche de hotel o albergue cuando voy a algún concierto o sencillamente quiero disfrutar de la noche en la ciudad.

Estos son dos de mis hoteles favoritos en Glasgow:

The Belhaven Hotel

15 Belhaven Terrace, Glasgow G12 0TG – Precios a partir de 86 libras

Este pequeño hotel con encanto situado en el West End es ideal si quieres empaparte del ambiente más selecto y dormir en Glasgow a cuerpo de rey a precios asequibles. Está bastante cerca del metro y a dos pasos del Jardín Botánico y la zona de Byres Road.

donde dormir en glasgow: belhaven hotel

Ibis Styles Glasgow Centre

Telfer House, Miller Street, Glasgow G1 1DT – Precios a partir de 62 libras la habitación doble. 

Más céntrico imposible. Este hotel de la cadena Ibis de diseño contemporáneo impecable está en pleno corazón de Glasgow y es ideal si quieres desplazarte a pie por la ciudad. Los servicios son básicos pero está genial de precio y a dos pasos tienes los mejores pubs, restaurantes y museos de Glasgow.

donde dormir en glasgow: hotel ibis styles glasgow centre

Y si necesitas más ideas, échale un vistazo a la amplia oferta de hoteles, albergues y apartamentos de Glasgow.

Cómo llegar a Glasgow

  • Cómo llegar a Glasgow: desde Edimburgo, toma un tren de Scotrail en la estación de Waverley o en Haymarket en dirección a Glasgow Central o en Glasgow Queen Street. Hay un montón de trenes cada día, así que si pierdes uno, no te preocupes. Ambas estaciones están en el centro de Glasgow, así que da igual la que elijas. Una opción más económica para ir de Edimburgo a Glasgow es tomar un autobús de las empresas Megabus o Citylinky bajarte en la estación de autobuses de Buchanan Street.
  • Cómo llegar a Glasgow desde el aeropuerto de Prestwick o del aeropuerto Internacional: Glasgow tiene dos aeropuertos (uno internacional y otro low cost). Ambos están a las afueras y se llega a ellos de maneras diferentes. Si aterrizas o vuelas de vuelta desde el aeropuerto de Glasgow International la mejor manera de llegar al centro de la ciudad es en autobús (el taxi te saldría bastante más caro y hay buses todo el día y noche). Mientras que si tu aeropuerto es el de Glasgow Prestwick tendrás que tomar un tren desde la estación de Glasgow Queen Street. También hay autobuses pero, en este caso, el tren tarda algo menos.
  • Cómo moverte por Glasgow: Glasgow es una ciudad bastante más grande que Edimburgo pero aún así la mejor manera de moverse por ella es a pie. La mayoría de lugares de esta ruta que te propongo son accesibles andando. Si te animas a visitar el West End (donde está la Universidad de Glasgow o el Museo de Kelvingrove) o la zona de Clydebank (donde está el Museo Riverside, por ejemplo) entonces te recomiendo que tomes el metro. El metro de Glasgow es diminuto y sólo tiene una línea, que es circular, así que te garantizo que no te perderás.

Si estás planeando un viaje por Escocia no te pierdas esta Ruta de 11 días por Escocia en coche

Y vi vas a acerarte a Edimburgo, no te pierdas estas guías:

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

31 comentarios en “Qué ver en Glasgow en un día – la guía más completa”

  1. Hola! Exacto, Glasgow tiene la «mala fama» de ser fea y Edimburgo la ha eclipsado bastante, pero realmente vale muchísimo la pena: tiene grandes restaurantes, una vida nocturna y diurna fascinante, arte, cultura… Si, no tiene castillo… pero tampoco le hace falta! 😉

    Un saludo para ti también!

    Responder
  2. Jolín yo que llevo viviendo casi tres años en Manchester y todavía no me he puesto en visitar Escocia!! tengo muchísimas ganas, me apunto todo esto, mil gracias!! 😀

    Responder
  3. Hola,

    primero felicidades por el blog que está genial, me está sirviendo para planificar mi viaje express :), aunque ahora de ver-leer tanto no sé qué hacer; quiero ir a Glasgow y a Edimburgo, el problema es que tengo poco tiempo solo los fines de semana del siguiente mes. Estoy de estancia en Preston-Inglaterra y me han dicho que no me puedo ir de acá sin visitar por lo menos esas dos ciudades de Escocia.

    Con Edimburgo puedo tomar tus consejos sobre qué hacer en dos días y además elegir que esos días sean los de puertas abiertas, pero en Glasgow no tengo claro si me conviene ir un fin entero o solo ir el domingo 18 de este mes que también es de puertas abiertas (el sábado 17 ya lo tengo ocupado), aunque no sé si los domingos todo cierre demasiado temprano como en algunos lados de Inglaterra que he tenido el gusto de visitar ¿Que me recomiendas?

    Mil gracias y saludos.

    Responder
    • Hola Joana, perdona que haya tardado en contestar. Así rápido, creo que con Glasgow puedes dedicarle tranquilamente un fin de semana. Hay mucho más para ver que lo que te cuentan las guías… Pero si sólo tienes el domingo, eso tampoco es problema. Casi todo está abierto en domingo, aunque suelen cerrar a las cinco (como cada día). Es sólo cuestión de planificarte.

      Espero haberte ayudado. Y cualquier duda, aquí estoy.

      Un saludo

      Responder
      • Hola Patricia,

        al contrario gracias por tomarte el tiempo de responder. Vale, definitivamente hasta las 5pm me permite aprovechar el día, aunque he checado los trenes de Preston-Glasgow en domingo y salen demasiado tarde me quedaría medio día por ocupar así que mejor un fin de semana entero será la opción ;).

        De nuevo muchísimas gracias por tu ayuda, créeme que si hubiese encontrado tu blog antes habría gastado algunos fines largos en recorrer Escocia estando tan cerca.

        Saludo de regreso.

        Responder
  4. Hola Patricia,

    Acabo de encontrar tu blog por casualidad y ¡me encanta!
    Estaba buscando qué hacer en Glasgow y alrededores en fin de año. Mi chico y yo vamos a pasar allí del 29 de diciembre al 1 de enero y me gustaría que me dieras alguna recomendación. ¿Qué se hace en Glasgow en Nochevieja? 😉
    Muchas gracias de antemano.
    saludos

    Responder
    • Hola Laura, me alegro un montón de que me hayas encontrado y de que el blog te parezca útil! Glasgow es una ciudad con un montón de vidilla. Por fin de año no hay una única celebración, así que te recomiendo que le eches un vistazo a todos los rincones de Glasgow que montan un Hogmanay (así es como le llaman en Escocia al Fin de Año): https://peoplemakeglasgow.com/things-to-do/hogmanay-in-glasgow . si puedes, te recomiendo que reserves en Oran Mor o que vayas a la Street Party de Ashton Lane (tendrás que reservar o pillar tickets and ambos). Además, hay mercados de navidad y conciertos (más información aquí https://peoplemakeglasgow.com/whats-on/days-out/glasgow-loves-christmas ). Por si necesitas ideas de cosas que hacer cerca de Glasgow, mi recomendación es que te acerques al Loch Lomond o que tomes un tren hasta Oban, un pueblecito monísimo en la costa oeste de Escocia.

      ¡Pásalo genial!

      Un saludo cordial

      Responder
      • Hola Patricia, como bien has informado a la chica anterior sobre nochevieja, existe en Glasgow tradición de fuegos artificiales en Nochevieja (como en Londres) y si es así donde verlos?. En la Street Party solo se basa en fiesta nocturna o hay algo más?.
        Y en el enlace que has pasado del Hogmanay solo aparecen eventos en sitios privados, existe eventos callejeros durante esos días?

        Muchas gracias por toda la información que nos aportas y enhorabuena por tu gran blog, lo recomiendo al 100%

        Responder
        • Hola Paco, en principio sólo me consta como street party (o evento callejero) la de Ashton Lane, en el West End. Eso sí, aquí (incluso en Edimburgo) para las fiestas callejeras también hay que pagar, por más públicas que sean 🙁 He estado consultando con amigos que viven en Glasgow y por lo visto en George Square habrá música en directo, highland dancing y fuegos artificiales… Pero la fiesta se acabará a las 10 de la noche! La tradición es que bares y restaurantes tengan sus propios fuegos artificiales más tarde. Y me cuentan que desde Ruchill Park hay muy buenas vistas. Espero haberte ayudado!

          Un saludo y feliz viaje!

          Responder
  5. Hola a todos en julio 2018 voy de Argentina hacer un recorrido por Londres,Liverpool,Edimburgo,Glasgow,Belfast y Dublín ,como imaginaran un programa ambicioso,voy con mi Sra,alguna otra ciudad ,recomendación,o lo que crean que me puede ayudar,se los agradezco ,gracias

    Responder
    • Hola Norberto,

      Es un programa super completo 😉 De Escocia, si tenéis tiempo, yo os recomiendo que subáis a las Tierras Altas, quizás a Inverness. Y de Irlanda, si tenéis tiempo, Galway y Cork son muy bonitas.

      ¡Gracias a ti!

      Responder
  6. Hola patricia! muchas gracias por lo que cuentas. iremos a Escocia unos días en Abril y aterrizamos en Glasgow, así que espero que en un día hasta lo que de tiempo para coger el último tren a Edimburgo nos de tiempo de ver muchas de estas cosas que comentas.
    Un saludo!!

    Responder
    • HOla María,

      Glasgow me encanta, así que espero que a vosotros también os enamore tanto como a mi. Quizás no tenga el encanto medieval de Edimburgo ni sea tan de postal… pero es una ciudad con muchísima vida y con más alma todavía.

      ¡Disfrutadla mucho!

      Responder
      • Estoy segura de que sí, las ciudades inesperadas siempre sorprenden. Me llevo de calle la ruta de arte urbano que tenemos un pasado «pintaparedes» ambos jejejej.. y nos vendrá genial.

        gracias mil! Seguiré trasteando por aquí 🙂

        Responder
  7. Hola!
    Un día super completo en Glasgow, nosotros llegamos desde Edimburgo y aunque no teníamos el día al completo vimos lo más importante. A vosotros os a cundido 100%, ahora creo que tengo que volver a visitar muchos lugares xD

    Un abrazo y gracias por el aporte!

    Responder
  8. Hola Patricia,
    Este articulo es muy interesante, yo ya he estado en Glasgow, pero quiero volver y para no perderme nada estoy recopilando información. Tu blog me ha servido mucho.
    Muchas gracias!!!

    Responder

Responder a Patricia Cuni Cancelar la respuesta

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Que hacer en enero en Edimburgo

¿Vas a visitar Edimburgo en enero? Pues prepárate y toma nota porque aquí tienes todos lo que no te puedes perder, desde los mercados, excursiones y paseos hasta las mejores exposiciones y actividades.

Viajar a Edimburgo en abril

¿Vas a viajar a Edimburgo en abril? La llegada de la primavera hace de la capital de Escocia un destino imperdible para disfrutar de las flores, el verde y un montón de planes y excursiones perfectos.

Guy Fawkes y la noche de las hogueras en Edimburgo

¿No sabes qué hacer en Edimburgo en la Noche de las Hogueras? Sigue leyendo porque aquí tienes la guía más completa de la Bonfire Night y la Noche de Guy Fawkes en la capital de Escoci

100 libros y novelas ambientados en Escocia que deberías leer

Si estás buscando un buen libro sobre Escocia o una novela ambientada en Escocia, has llegado al lugar correcto. Sigue leyendo y descubre más de 100 libros de todo tipo y de todos los géneros que te harán viajar desde el sofá.