Viajar a Escocia post Covid-19 – Toda la información que necesitas

Tras el impacto del Coronavirus a nivel mundial el sector del turismo en Escocia se ha reabierto timidamente al turismo internacional – y al nacional solo en contadas ocasiones cuando no ha habido cuarentenas o niveles de restricciones. Desde marzo de 2020 visitar Escocia se ha convertido en una especie de carrera de obstaculos gracias a las varias cuarentenas, los diferentes niveles de restricciones, la imposibilidad de moverse por el pais, las cuarentenas, las PCRs y mucho mas. Si te preguntas si Escocia se está reabriendo al turismo y quieres saber si puedes viajar a Escocia, sigue leyendo.

Si por algún motivo es posible venir a Escocia en algun momento, ya sea porque viajáis desde un país sin cuarentena o porque estáis ya dentro del Reino Unido y no hay cuarentenas ni prohibiciones internas, os interesa leer estos 21 consejos para viajar por Escocia en los tiempos del Covid-19.

Recursos para mantenerte informado sobre la reapertura del turismo en Escocia post Covid-19

Actualizo este artículo con toda la información importante que el gobierno anuncia e intento mantenerlo el máximo de al día posible. Para más información, échale un ojo al Mapa de ruta del Coronavirus en Escocia que hay debajo.

El foco es la información relevante para los que quieran viajar por Escocia y los que se estén planteando venir desde el extranjero. Sin embargo, aquí no encontrarás TODA la información y las guías del gobierno de Escocia y del Reino Unido. Esa la tienes en los enlaces de aquí debajo.

Estas guías generales para visitar Escocia durante el Covid-19 se aplican a todos los negocios del sector del Turismo en Escocia. Sin embargo, la realidad es que muchos de estos negocios puede que tengan sus propios mapas de ruta y planes que se ajustan a sus necesidades específicas. Algunas empresas turísticas no van a poder reabrir, otras van a tener modificar sus servicios para ajustarse a las normas de distancia social, etc.

Si quieres saber cuándo vas a poder viajar a Escocia desde el extranjero te recomiendo que le eches un vistazo a estas webs de organizaciones y entidades turísticas que se actualizan de manera regular:

  • El Gobierno Escocés: que ha sido muy transparente durante toda la pandemia del Covid-19. Publican actualizaciones de manera regular y muy bien explicadas, incluso si no hablas inglés.
  • VisitScotland: es la oficina de turismo oficial de Escocia y actualizan su página web a menudo con información relevante para el sector turístico.
  • Historic Environment Scotland: es el organismo público que gestiona y dirige una buena parte de los lugares históricos de Escocia como el castillo de Edimburgo, el de Stirling y el de Urquhart, por ejemplo. Han publicado sus planes para reabrir sus propiedades aquí.
  • National Trust for Scotland: una organización que se encarga de velar por un montón de lugares del patrimonio histórico y natural de Escocia como, por ejemplo, la casa natal de Robert Burns, Glenfinnan, el castillo de Culzean o el valle de Glencoe. Aquí tienes sus planes para reabrir.
  • The Scottish Tourism Alliance: es el cuerpo que representa a la industria del turismo de Escocia. Tienen relación con más del 70% de los negocios turísticos del país y publican actualizaciones y noticias relevantes para el sector.
  • The Association of Scotland’s Self-Caterers: es una organización que apoya a los proveedores de alojamiento tipo self-catering (apartamentos, aparthoteles, cabañas). En su web tienen mucha información sobre este tema.
  • Calmac, Northlink Ferries y Pentland Ferries: los tres principales proveedores de ferrys en Escocia, que comparten actualizaciones esenciales sobre cuando será posible viajar a las islas y como.
  • Scotrail: el principal operador de ferrocarriles en Escocia.
  • Si necesitas información sobre actividades al aire libre y el acceso a las colinas y montañas, te recomiendo que consultes en las webs de Mountaineering Scotland, Scotland Montain Rescue y Scottish Outdoor Access Code.
  • Wild Scotland: es un organismo que aglutina a las empresas que se dedican al turismo de aventura y naturaleza en Escocia. Tienen montones de guías y consejos para realizar actividades al aire libre por todo el país.

¿Cuándo se podrá viajar a Escocia desde España y el extranjero?

A partir del 18 de marzo de 2022 se relajan COMPLETAMENTE todas las normas para viajar a Escocia desde el extranjero. Esto significa que si vas a viajar a Escocia a partir de las 4 de la madrugada del 18 de marzo no tienes que:

  • completar el Passenger Locator Form
  • demostrar que estás vacunado
  • hacerte una prueba de Covid-19 antes de volar a Escocia o reservar una PCR para el día 2 después de tu llegada (hasta el 18 de marzo sí que tenías que hacerte pruebas si no estabas vacunado).

Esto significa, en efecto que… Ya se puede viajar a Escocia sin restricciones desde cualquier lugar del mundo (hasta que cambien las normas).

Normas para viajar a Escocia Covid-19

A partir del 18 de marzo, ninguna. Ya puedes venir sin tener que estar vacunado, sin hacerte pruebas y sin nada.

Eso sí, recuerda que las normas pueden cambiar en cualquier momento, así que estad atentos.

¿Qué significa tener la pauta completa en Reino Unido?

En Escocia y en Reino Unido se considera que estás «fully vaccinated» (vamos, que tienes la pauta completa) si hace por lo menos 14 días desde que te pusieron la última dosis de la vacuna de Covid-19. Además, tienes que haberte vacunado en uno de estos países:

  • Reino Unido, con una vacuna aprobada por el NHS (la Sanidad Pública Británica).
  • Un país miembro de la Unión Europea, con una vacuna aprobada por la Agencia Europea de las Medicinas (EMA).
  • Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza, Andorra, Monaco, San Marino o Ciudad del Vaticano, con una vacuna aprobada por la EMA o el programa de vacunación de Suiza.
  • Estados Unidos, con una vacuna autorizada por la FDA (Food and Drug Administration).

Si no te has vacunado en ninguno de estos países, con una vacuna aprobada, entonces tendrás que seguir las normas que se aplican a alguien que no tiene la pauta completa.

Si solo tienes una dosis de la vacuna porque has pasado la Covid-19, eso no cuenta como «pauta completa» a ojos del gobierno británico ni del escocés. Así que intenta que te pongan otra dosis en tu centro de salud o tendrás que hacer cuarentena.

¿Qué documentación necesito para viajar a Escocia post Covid-19?

A partir del 18 de marzo de 2022 ya no necesitas nada para viajar a Escocia después de la pandemia de la Covid-19. 

¿Los niños se tienen que hacer una PCR antes de viajar a Escocia?

A partir del 18 de marzo ya no es necesario que nadie se haga una PCR antes de viajar a Escocia. NI en el día 2 después de la llegada.

¿Cuáles son las normas y restricciones para viajar por Escocia durante la Covid-19?

Bien, has conseguido viajar a Escocia. Ahora deberías saber cuales son las normas y las reglas de Covid-19 en Escocia.

A partir del 21 de marzo de 2022 las mascarillas ya no son obligatorias en interiores, aunque sí que se recomiendan.

Información actualizada Coronavirus de Escocia

Actualización 24 de enero de 2022

El 24 de enero de 2022 el gobierno británico y el escocés anunciaron que, a partir del 11 de febrero de 2022 cualquier persona que viaje a Reino Unido con la pauta completa de vacunación ya no tiene que hacerse una PCR o Prueba de Antígenos a la llegada (ni cuarentena). Lo que sí que hay que hacer es rellenar el Passenger Locator Form.

 Tenéis la confirmación oficial aquí

Aquí tienes el formulario para dar tu dirección de confinamiento en el Reino Unido.

Puedes encontrar más detalles sobre viajar al Reino Unido durante el Covid-19 aquí e instrucciones específicas para Escocia aquí.

Actualizacion 26 de octubre de 2021

El gobierno de Escocia ha confirmado que a partir del 31 de Octubre de 2021 es posible hacerse una prueba de antigenos en el dia 2 despues de vuestra llegada al pais, y no obligatoriamente una PCR. La confirmacion oficial esta aqui.

Actualización 28 de septiembre de 2021

El gobierno de Escocia ha confirmado que a partir del 1 de Octubre de 2021 será necesario mostrar prueba de vacunación (la pauta completa) para acceder a algunos espacios y eventos. Legalmente no será obligatorio hasta el 18 de Octubre pero lo empezarán a pedir el 1 de Octubre.

Esto se aplica básicamente a discotecas, salas de conciertos, lugares donde se celebran eventos multitudinarios, etc. La confirmación oficial está aquí.

Actualización 28 de julio de 2021

El gobierno de Escocia (y también el británico) ha anunciado que los viajeros de la Unión Europea en lista Ámbar (como España) que tengan las dos dosis de la vacuna pueden viajar a Escocia sin tener que hacer cuarentena a partir del 2 de agosto de 2021. Antes de volar tendrán que presentar una PCR negativa realizada en las 72 horas antes del vuelo, y luego hacerse otra PCR en el segundo día después de llegar a Escocia. Tenéis toda la información oficial aquí

Actualización 14 de julio de 2021

El gobierno británico ha anunciado que Baleares vuelve a estar en la lista Ámbar. Así que cualquier persona que entre en Escocia desde el archipiélago o la península (y que no tenga las dos vacunas puestas por el NHS en UK) tiene que:

Actualización 13 de julio de 2021

El gobierno de Escocia ha anunciado que a partir del 19 de julio todo el país para a nivel 0 (con restricciones) y que todas las personas residentes en Escocia que hayan recibido las dos vacunas en el NHS (la sanidad pública de aquí) y que lo puedan demostrar NO tendrán que hacer cuarentena de 10 días al regresar de un país en lista Ámbar como España. Lamentablemente, el Pasaporte Covid de España/Unión Europea no está aceptado y si venís desde allí váis a tener que hacer la cuarentena y las 2 PCR igual. Eso sí, si vivís en Escocia,  tenéis las dos vacunas puestas en UK y viajáis a un país en lista Ámbar entonces:

Las restricciones de Nivel 0 en Escocia son las siguientes:

  • Máximo 8 personas de 4 hogares diferentes se pueden reunir en interiores de casas
  • Máximo 12 personas de 3 hogares diferentes se pueden reunir en interiores de lugares públicos como bares, restaurantes, pubs y cafeterías.
  • Máximo 15 personas de 15 hogares diferentes se pueden juntar en espacios al aire libre (tanto jardines privados como naturaleza).
  • Los menores de 12 años no cuentan para estos cómputos.
  • Máximo de 200 personas en bodas y funerales
  • Se pueden celebrar eventos tipo conciertos y deportes en estadios al aire libre con un máximo de 2000 personas de pie y 1000 sentadas. El máximo para eventos en espacios cerrados es de 400 personas.

Actualización 25 de junio de 2021

El gobierno británico y escocés han puesto a las Islas Baleares en la lista verde a partir del miércoles 30 de junio. Esto significa que cualquier persona que venga a Escocia desde Mallorca, Menorca o Ibiza – y que haya estado en alguno de esos tres destinos mínimo 10 días antes de volar – tiene que:

Tendrás que hacer cuarentena si:

  • El resultado de la PCR que te hagas en el día 2 de llegar a Escocia es positivo
  • NHS Scotland Test and Protect te llaman para decirte que tienes que ponerte en cuarentena por haber viajado con alguien en tu avión que ha dado positivo de Covid-19.

Por otra parte, esta norma no cuela si vas a intentar hacer escala en Baleares para saltarte la cuarentena. Las normas dicen que si en los 10 días antes de aterrizar en Escocia has estado en un país en la lista roja o ámbar vas a tener que ponerte en cuarentena 10 días en Escocia y pagar 2 PCRs para hacertelas aquí – en lugar de sólo una si vienes desde un pais o zona en lista verde.

Actualización 1 de junio de 2021

Se mantiene la cuarentena obligatoria de 10 dias + 2 PCRs para cualquier persona que viaje a Escocia desde países en la lista Ámbar. Los que vengan desde países en la lista roja tienen que hacer cuarentena obligatoria en un hotel designado por el gobierno, con un coste de 1,700 libras.

Para los que vivimos en Escocia, a partir del 5 de junio:

  • Glasgow pasa a nivel 2
  • Edimburgo, Midlothian, Dundee, East Dumbartonshire, Renfrewshire, East Renfrewshire, las 3 Ayrshire, North Lanarkshire, South Lanarkshire, Clackmannanshire y Stirling se mantienen en nivel 2
  • Pasan a nivel 1: Highland, Argyll and Bute, Aberdeen City, Aberdeenshire, Moray, Angus, Perth & Kinross, Falkirk, Fife, Inverclyde, East and West Lothian, West Dumbartonshire, Dumfries and Galloway y los Borders.
  • Pasan a nivel 0: Shetland, Orkney, Western Isles.

Actualización 11 de mayo de 2021

Se mantiene la cuarentena obligatoria de 10 dias + 2 PCRs para cualquier persona que viaje a Escocia desde países en la lista Ámbar. Los que vengan desde países en la lista roja tienen que hacer cuarentena obligatoria en un hotel designado por el gobierno, con un coste de 1,700 libras.

Para los que vivimos en Escocia, a partir del 17 de mayo:

  • Las Islas (excepto Arran y Skye) pasan a nivel 1. El resto de Escocia a nivel 2. La región de Moray es la excepción y se mantiene en nivel 3.
  • Se pueden reunir en casas 6 personas de 3 hogares. Te puedes quedar a pasar la noche. Permitido abrazarse.
  • 6 personas de 3 hogares se pueden reunir en un pub/restaurante/cafeteria para comer
  • 8 personas de 8 nucleos familiares diferentes se pueden reunir en exteriores.
  • Se puede servir alcohol en interiores hasta las 22.30h.
  • Máximo 50 personas pueden reunirse en bodas, uniones civiles, funerales, etc.
  • Cines, bingos y centros recreativos pueden reabrir.
  • Se reinician los deportes de contacto en exteriores (rugby, futbol, etc.) y también el ejercicio en grupos en interiores.

Actualización 7 de mayo de 2021

Sigue siendo ilegal viajar a Escocia desde el extranjero. La publicación de una lista de países en lista verde (entre los que NO está España) por parte de Inglaterra NO se aplica a Escocia. Repito, todavía no se puede venir a Escocia desde fuera del Reino Unido.

Actualización 13 de abril de 2021

Debido a la mejora de la situación Covid-19 en Escocia, a partir del viernes 16 de abril los residentes en Escocia ya se pueden mover por el país libremente para ver a familia y amigos y hacer deporte. Comercios, restauración, hoteles y atracciones turísticas siguen cerrados hasta el 26 de abril, fecha en la que se empezará a reabrir el país para la gente local.

El turismo internacional sigue siendo ilegal y no está permitido venir a Escocia por ocio o turismo.

Actualización: 16 de marzo de 2021

El Gobierno de Escocia ha anunciado un mapa de ruta para salir del confinamiento y parece que las cosas pintan bien (para los que vivimos aquí)

Estas fechas son aproximadas y podrían cambiar si el gobierno considera que los números de casos de Covid-19 empeoran. Pero parece que la cosa se está encarrilando para que la gente que vive en Escocia pueda moverse un poco más por el país con total seguridad.

Estas son las fechas clave

2 de abrill 2021: 

  • Fin del mandato de “Quédate en casa”.

5 de abril de 2021:

  • Algunos negocios pueden reabrir, como peluquerías y barberías.
  • Se pueden juntar hasta 4 personas de 2 hogares en exteriores.

26 de abril de 2021:

  • Se extienden los límites de socialización en exteriores (máximo 6 personas de 3 hogares diferentes).
  • Se permite viajar por la Escocia continental (no se puede ir a las islas) a la gente que ya vive en Escocia. Está prohibido venir desde el extranjero a Escocia si no es por motivos esenciales y hay que cumplir con la cuarentena en hotel y las pruebas PCR).
  • Alojamientos turísticos reabren.
  • Reabren bibliotecas, museos, galerías de arte, etc.
  • Todas las tiendas pueden volver a abrir.
  • Los establecimientos de restauración pueden abrir sus terrazas hasta las 22h (alcohol permitido). En interiores pueden abrir hasta las 20h pero tienen prohibido servir alcohol.

17 de mayo de 2021:

  • Se levantarán restricciones a la restauración.
  • Hasta 4 personas de 2 hogares diferentes podrán reunirse en el interior de casas.

Tenéis más información y un mapa de ruta más detallado aquí.

Actualización: 23 de febrero de 2021

El 22 de febrero la Primera Ministra de Escocia comunicó que como mínimo hasta el 5 de abril de 2021 vamos a continuar en confinamiento estricto. Esto significa que sigue siendo ilegal viajar a Escocia por ocio/vacaciones y que los que vivimos aquí no podemos salir de nuestro municipio de residencia.

Si las cosas mejoran es posible que a partir finales de abril (la tercera semana del mes) se reabran bares, restaurantes, peluquerías y gimnasios, pero esto podría cambiar si la situación no mejora. A mediados de marzo anunciarán más cosas, pero el gobierno de Escocia no tomará ninguna decisión si los datos no les dan la razón.

En teoría, para los que vivimos aquí, a partir del 15 de marzo debería ser posible que 4 personas de 2 unidades familiares diferentes se puedan reunir en exteriores. Pero no es 100% seguro.

Actualización: 9 de febrero de 2021

El 9 de frebrero de 2021 la Primera Ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, anunció que a partir de las 4 de la madrugada del lunes 15 de febrero se eliminan las excepciones para países. Es más, a partir de esa fecha todas las personas que lleguen a Escocia desde cualquier país de fuera del Reino Unido e Irlanda (vamos, Irlanda, Irlanda del Norte, Inglaterra o Gales) tiene que reservar y pagar una cuarentena en un hotel para evitar la propagación de la Covid-19 en el país.

El gobierno escocés habilitará seis hoteles cerca de los aeropuertos de Aberdeen, Edimburgo y Glasgow con una capacidad combinada de 1.300 habitaciones. El precio por viajero es de £1.750. El gobierno está todavía calculando el coste de esta cuarentena en hoteles para los viajeros que no viajen solos. Y todavía tienen que definir un fondo de ayuda para las personas que no puedan costearse la cuarentena.

La cuarentena es obligatoriamente de 10 días y todas las personas deberán hacerse el test del coronavirus dos veces: el segundo y el octavo día después de su llegada a Escocia.

Habrá excepciones para trabajadores esenciales, pero es una minoría.

Para más información, aquí tenéis la fuente oficial.

Actualización: 8 de enero de 2021

Desde el 26 de diciembre de 2020 Escocia se encuentra en lockdown absoluto, por lo minimo hasta el 28 de febrero. Esto significa que no te puedes mover por dentro del pais, que todo esta cerrado y que a no ser que vengas por motivos 100% esenciales, tu visita a Escocia es ilegal.

Ademas se ha anunciado que sera obligatorio presentar una prueba PCR negativa realizada en las 72 horas antes de volar para poder volar a Escocia, si es que realmente tienes que venir.

Actualización: 20 de noviembre de 2020

El 20 de noviembre de 2020 el Gobierno de Escocia ha prohibido entrar en Escocia desde Inglaterra (que están en lockdown estricto), Gales o Irlanda del Norte. Y al revés, no se puede cruzar desde Escocia a Inglaterra, Gales o Irlanda del Norte. La multa inicial son £60 pero si reincides la multa puede llegar a las £600. Tenéis toda la información oficial aquí.

Actualización: 25 de octubre de 2020

El gobierno británico levantó la cuarentena obligatoria el 25 de octubre para los viajeros que vuelen al Reino Unido desde las Islas Canarias. La cuarentena obligatoria se mantiene para los viajeros que lleguen al país desde cualquier otra parte de España. Más información aquí.

Actualización: 23 de octubre de 2020

Debido a un incremento de casos de Coronavirus en Escocia, el gobierno escocés ha revisado su plan de ruta para reabrirse y han anunciado un nuevo plan con 5 niveles de protección diferentes. Este nuevo sistema de 5 niveles entrará en vigor el 2 de noviembre. Más información aquí.

Aquí tienes algunos aspectos clave de cada nivel con respecto al turismo y a la socialización:

Nivel 4

  • Prohibición de viajes no-esenciales dentro o fuera de las zonas en Nivel 4. Hay excepciones para trabajar, educación, salud, bodas, funerales, etc.
  • Los alojamientos sólo están abiertos para estancias esenciales (relacionadas con trabajo, no con el turismo).
  • Prohibición de socializar en casa. Máximo de 6 adultos de 2 núcleos familiares pueden relacionarse en exteriores y en espacios públicos.
  • Evitar compartir coche con otros núcleos familiares.
  • Las tiendas no esenciales tienen que cerrar.
  • Las atracciones turísticas tienen que cerrar. 

Nivel 3

  • Prohibición de viajes no esenciales dentro o fuera de las zonas de nivel 3. Hay excepciones.
  • Industria de la hospitalidad (restauración): se permite consumir comida (con restricciones de horarios) pero no se puede servir alcohol ni en interiores ni exteriores.
  • Alojamientos abiertos para el turismo, aunque se desaconsejan los viajes no esenciales.
  • No se permite socializar dentro de casa. Un máximo de 6 adultos de 2 hogares diferentes pueden reunirse en exteriores y en espacios públicos.
  • Evitar el transporte público para viajes no esenciales.
  • Evitar compartir coche con otros hogares.
  • Las atracciones turísticas de interior puede que tengan que cerrar en función de las circunstancias.

Nivel 2

  • No se puede viajar dentro o fuera de zonas de Nivel 3. Puede haber excepciones. Viajes sin restricciones entre las zonas de nivel 0 a 2.
  • Hospitalidad: se permite consumir comida y la venta de alcohol (aunque puede que se apliquen restricciones de tiempo).
  • Los alojamientos están abiertos a los viajes no esenciales. Diferentes hogares no pueden compartir alojamiento. 
  • No se puede socializar dentro de casa. Un máximo de 6 adultos de 2 núcleos habitacionales diferentes pueden reunirse en exteriores y espacios públicos.

Nivel 1

  • Prohibición de realizar viajes no esenciales dentro o fuera de las zonas de nivel 3. Puede que se apliquen excepciones. Viajes sin restricciones en las zonas de nivel 2 a 0.
  • Hospitalidad/Restauración: se permite consumir comida y la venta de alcohol (aunque puede que apliquen restricciones temporales).
  • Los alojamientos están abiertos para viajes no esenciales. Dos núcleos familiares u hogares pueden compartir alojamiento. 
  • Se permite socializar en interiores. La norma de un máximo de 6 adultos de un máximo de 2 núcleos se aplica a la socialización en interiores y exteriores.
  • Evitar compartir coche con otros hogares.

Nivel 0

  • Prohibido hacer viajes no esenciales dentro o fuera de las zonas de nivel 3. Puede que se apliquen excepciones. Viajes sin restricciones a las zonas de nivel 2 a 0.
  • Hospitalidad/Restauración: Se permite consumir comida y la venta de alcohol (puede que con restricciones de tiempo).
  • Los alojamientos están abiertos a los viajes no esenciales. 3 núcleos familiares pueden compartir alojamiento. 
  • Se relajan las normas de socialización: máximo de 8 adultos de un máximo de 3 núcleos familiares pueden socializar en interiores. Un máximo de 15 adultos de un máximo de 5 hogares pueden socializar en exteriores.
  • Evitar compartir coche con otros núcleos habitacionales.

Importante

Puede que diferentes partes del país estén en diferentes niveles dependiendo del número de casos locales de Coronavirus. Esto significa que si estás planeando un viaje, por lo que más quieras, consultes en qué nivel está el área donde vives y también el área que quieres visitar. 


Actualización 25 de julio de 2020

Pues nada, nuestro gozo en un pozo. El sábado 25 de julio el gobierno británico y el escocés decidieron volver a poner a los españoles (y a cualquiera que viaje desde España a tierras británicas) en cuarentena. La medida entra en vigor la medianoche del sábado 25 al domingo 26 de julio.

La cuarentena en Inglaterra será de dos semanas y en Escocia de 10 días, durante los cuales NO váis a poder salir a hacer turismo, ni visitas, ni excursiones, ni rutas, ni NADA. Tenéis la información oficial aquí

Actualización 20 de julio de 2020

El 20 de julio de 2020 Nicola Sturgeon, la primera ministra de Escocia, ha confirmado que las personas que viajen a Escocia desde España NO tienen que hacer cuarentena de 10 días. Tenéis la información oficial aquí.

Esta decisión se puede revisar si aumenta el número de infecciones y contagios.

Por otra parte, si vais a viajar a Escocia este verano recordad que:

  • Las mascarillas son obligatorias en comercios, establecimientos de restauración (cafeterías, bares, restaurantes) y métodos de transporte (bus, tren, etc.).
  • Sed conscientes de que muchas atracciones turísticas y espacios de interés van a estar cerrados. Tanto el National Trust como Historic Scotland están reabriendo lentamente sus propiedades. Antes de visitarlas, aseguraos de que están abiertas y si hay que reservar por internet hacedlo.
  • Sed responsables, por lo que más queráis. En Escocia se ha controlado bien el virus y ha habido menos contagios y muertes que en Inglaterra. Depende de todos que esto continúe así.
  • Si vais a hacer acampada libre, por favor, no dejéis residuos en los espacios naturales. En las últimas semanas ha habido multitud de casos de gente que se ha ido a dormir a los parques naturales y han dejado toda su mierda ahí para que la recojan los rangers.
  • Respetad los deseos de comunidades aisladas como islas pequeñas que tienen miedo a nuevos brotes y no vayáis. Los que han sido más vocales con este tema son los lugareños de Eigg y de las Islas Hébridas (entre las que están Lewis y Harris). Hay pocos ferris y son esenciales para los lugareños, así que no vayáis, que es lo que están pidiendo. Además no tienen hospitales y si se desata un brote la cosa se puede poner fea rápido para los lugareños.

Actualización 8 de julio de 2020

El 8 de julio de 2020 la Primera Ministra escocesa, Nicola Sturgeon, ha anunciado que cualquier persona que viaje desde España a Escocia (incluso si pasan antes por Inglaterra) está obligada a hacer una cuarentena de 10 días bajo multa en caso de incumplirla. No hay una fecha para levantar la cuarentena para viajeros desde España todavía. Tenéis más información en esta noticia de la BBC y en la página web oficial del gobierno de Escocia.

ACTUALIZACIÓN: 9 de julio de 2020

La última revisión del plan de desescalada del confinamiento por parte del Gobierno de Escocia el 9 de julio de 2020 confirma más cosas de la Fase 3. La próxima revisión se hará el 30 de julio de 2020.

Por otra parte, el gobierno ha levantado la cuarentena obligatoria para los viajeros que lleguen a Escocia desde países de bajo riesgo (entre los que NO se encuentra España).

A partir del viernes 10 de julio de 2020 (Fase 3):

  • Las personas que lleguen a Escocia desde países de «bajo riesgo» no tienen que aislarse ni ponerse en cuarentena. La obligación de hacer cuarentena de 10 días obligatoria se ha levantado. Estos países incluyen a Irlanda, Alemania, Francia, Italia, Austria, Australia, Nueva Zelanda y más (la lista completa está aquí). Los viajeros que lleguen desde estos países todavía estarán obligados a rellenar un formulario y de dar sus detalles de contacto, de viaje y la dirección del destino final donde se van a alojar.
  • Mascarillas obligatorias en tiendas y otros espacios comerciales.
  • La gente se puede reunir en exteriores en grandes grupos (manteniendo la distancia de seguridad), con un límite de 5 unidades familiares y un máximo de 15 personas.
  • La gente se puede reunir en interiores (manteniendo la distancia de seguridad), con un límite de 3 unidades familiares y un máximo de 8 personas. Esto incluye pasar la noche fuera del domicilio habitual.
  • Los niños de 11 años y menores no están obligados a mantener la distancia social.
  • Las parejas que no residan en un mismo domicilio pueden formar unidades familiares extendidas y encontrarse sin la necesidad de mantener la distancia social.

A partir del lunes, 13 de julio de 2020 (Fase 3):

  • Las tiendas no esenciales dentro de centros comerciales pueden reabrir.

A partir del miércoles 15 de julio de 2020 (Fase 3):

  • Todos los alojamientos vacacionales pueden reabrir.
  • Los negocios de restauración pueden abrir sus espacios de interior (implementando medidas de distancia social).
  • Museos, galerías de arte, cines, bibliotecas y monumentos pueden reabrir (facilitando las medidas de distancia social).
  • Los lugares de culto pueden reabrir para servicios religiosos (manteniendo las medidas de distancia social).
  • Las peluquerías y barberías pueden reabrir.

A partir del miércoles 22 de julio (Fase 3):

  • Otros negocios de estética pueden reabrir.
  • Empieza la vuelta por fases a la universidad y campus estudiantiles.
Fases de la desescalada del Covid-19 en Escocia
Fuente de la imagen: Scottish Government route map update, 9 de julio de 2020. Consulta la página 5 para esta información.

Actualización 2 de julio de 2020

Un breve resumen de las nuevas noticias sobre la relajación de las restricciones relacionadas con el Covid-19 en Escocia anunciadas el jueves, 2 de julio de 2020:

  • Terrazas y beer gardens pueden abrir a partir del 6 de julio de 2020 siempre y cuando cumplan con las normas del distanciamiento social y se mantenga una distancia de mínimo 2 metros. Es posible que más adelante se relaje la distancia a 1 metro, pero esto todavía está por ver.
  • Los alojamientos vacacionales self contained (vamos, apartamentos, cabañas, pisos, etc.) pueden abrir a partir del 3 de julio de 2020. 
  • A partir del 3 de julio se levanta la prohibición de desplazarse a más de 5 millas de su casa (unos 8 kilómetros). Pero Nicola Sturgeon ha pedido que, por favor, nos comportemos con responsabilidady que seamos sensibles con las comunidades rurales y las islas.
  • Debido a un rebrote de Covid-19 en las zonas de Gretna y Annan (en Dumfries y Galloway, en la frontera con Cumbria, Inglaterra) la gente que vive en esas zonas sólo se van a poder mover a 5 millas de su casa.

Ahora vamos al grano con uno de los temas polémicos de la semana: la cuarentena obligatoria en UK para viajeros. El Reino Unido está formado por 4 naciones (Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte) que en algunas materias operan de manera independiente. Así, aunque Boris Johnson haya dicho que es posible que en breve en Inglaterra no haya que hacer confinamiento y sí sea posible viajar por el país, la primera ministra escocesa, Nicola Sturgeon, ha dicho que lo más posible es que Escocia sí que mantenga la cuarentena obligatoria. Así que es posible que podáis viajar a Londres y no os tengáis que poner en cuarentena. Pero si venís a Escocia, a día de hoy, la cuarentena no está previsto que se acabe hasta que la Sturgeon vuelva a decir algo. Así que los que quieran venir a visitar tierras escocesas van a tener que esperar un poco más para saber cuándo va a ser posible.

Actualización: 25 de junio de 2020

VisitScotland, en colaboración con Turismo de Irlanda del Norte, VisitEngland y VisitWales ha lanzado el estándar y marca para la industria «We’re Good to Go». Esta marca señala que un negocio turístico, de la hostelería o la restauración sigue las normas y las indicaciones del gobierno en relación al Covid-19. Los negocios tienen que presentar una solicitud y pasar por un proceso de investigación de riesgo antes de poder usar este loco en su web o redes sociales.

Busca el sello «We’re Good To Go» cuando vayas a hacer alguna reserva para tu viaje a Escocia.

Los negocios pueden solicitar este sello de calidad gratis en goodtogoscotland.com .

Muchas organizaciones como Wild Scotland, ASVA, Sail Scotland y ASSC han contribuido con esta iniciativa y yo espero que muchas más se apunten.

Actualización: 24 de junio de 2020

El 24 de junio de 2020 el Gobierno de Escocia hizo una actualización a su plan de apertura al turismo post Covid-19. Lo podéis ver aquí. Además de las tiendas no esenciales con acceso desde la calle que pueden reabrir el 29 de junio hay nuevas fechas para una relajación de las reglas dentro de la Fase 2, y también algunas fechas provisionales para un lanzamiento progresivo de la Fase 3.

Aquí debajo te voy a destacar los principales cambios que se presentaron, con el foco en las actividades viajeras, que son las que te interesan. Entre otras, hay varias buenas noticias para las actividades de ocio locales, los proveedores de alojamiento, los negocios de restauración (restaurantes y pubs) y más. Esto significa que el turismo local y doméstico (de dentro del Reino Unido) puede prepararse para reabrir. Sin embargo, estas relajaciones no van a tener ningún tipo de impacto en el turismo internacional, al menos no de momento. Así que si quieres venir desde España o algún otro país del mundo, tendrás que esperar. 

A partir del viernes, 3 de julio de 2020 (Fase 2):

  • Las restricciones de la distancia a la que se puede viajar se relajarán: dile adiós a la norma de los 8 kilómetros máximo de distancia… Aunque es más que posible que nos tengamos que conformar con seguir explorando nuestras zonas locales.
  • Los alojamientos self-catering pueden reabrir y acoger a visitantes otra vez. Esto se aplica a apartamentos, cabañas, glamping, etc. Pero no a hoteles, bed & breakfast ni albergues.

A partir del lunes 6 de julio de 2020 (Fase 2):

  • Los negocios de restauración pueden reabrir sus espacios exteriores, siempre que mantengan las medidas de distanciamiento social.

A partir del viernes 10 de julio de 2020 (Fase 3):

  • La gente se puede reunir en exteriores en grandes grupos (manteniendo la distancia social).
  • Hasta 3 unidades familiares pueden reunirse en interiores (siempre que se mantenga la distancia social).

A partir del lunes 13 de julio de 2020 (Fase 3):

  • Las tiendas no esenciales dentro de centros comerciales pueden reabrir.

A partir del miércoles 15 de julio de 2020 (Fase 3):

  • Todos los alojamientos vacacionales pueden reabrir. 
  • Bares, pubs y restaurantes pueden abrir sus espacios interiores (siempre que implementen medidas para facilitar el distanciamiento social).
  • Museos, galerías de arte, cines, bibliotecas y monumentos pueden reabrir (manteniendo el distanciamiento social).

El resto de las relajaciones de la Fase 3 se revisarán el jueves 9 de julio de 2020 y lo más posible es que no entren en vigor antes del 23 de julio de 2020. Esta revisión tendrá en cuenta guías para eventos al aire libre y en interiores, lugares de entretenimiento de interiores y otras zonas que mayormente son relevantes para la gente local.

Por favor, recuerda que que los proveedores de alojamiento, atracciones y negocios de restauración puedan reabrir siguiendo las guías de arriba, algunos puede que no abran inmediatamente por varias razones. Asegúrate de que los lugares que quieres visitar están abiertos y respeta sus nuevas normas. 

Fuente de la imagen: Actualización del mapa de ruta del Gobierno de Escocia. 24 de junio de 2020. Consulta la página 3 para ver esta información.

Actualización: 18 de junio de 2020

El 18 de junio de 2020 el Gobierno escocés anunció una relajación de las restricciones del confinamiento (tienes toda la información aquí). Sin embargo, y en contra de lo que todos esperábamos, no vamos a pasar a la Fase 2. Pero tampoco nos quedamos en la Fase 1. Parece ser que vamos a entrar en una especie de Fase 1.5 en la que algunas de las restricciones se van a levantar mientras que otras se van a mantener a la espera de tener más información científica. De esta manera, el gobierno espera ir introduciendo la Fase 2 en varias etapas.

Aquí tenéis algunos de los principales cambios que se aplican en esta fase inicial que nos va a llevar (en algún momento) a la Fase 2. No hay mejoras ni una relajación para el turismo local, doméstico o internacional. Vamos, que no vas a poder viajar a Escocia todavía ni a corto plazo.

A partir del viernes 19 de junio de 2020 en Escocia se puede:

  • Reunirse hasta 2 unidades familiares en el exterior, manteniendo el distanciamiento social, con un máximo de 8 personas.
  • Ir al baño de otra familia/amigos/unidad familiar si estáis reunidos en el exterior (un jardín o un parque).

Para los que vivimos en Escocia se mantiene la norma de no viajar a más de 8 kilómetros de nuestras casas por motivos de ocio (5 millas). Sí que puedes viajar algo más lejos si es para visitar a familia cercana (amigos no cuentan).

Los pubs y restaurantes no van a poder abrir sus jardines y beer gardens hasta próximo aviso.

A partir del 22 de junio de 2020:

  • Es obligatorio llevar mascarilla para ir en transporte público.

A partir del 29 de junio de 2020:

  • Las tiendas con acceso desde la calle pueden volver a abrir. Las tiendas en centros comerciales a las que sólo se puede entrar desde espacios interiores tienen que continuar cerradas.
  • Los mercados al aire libre pueden reabrir.
  • Los zoos y atracciones turísticas tipo jardines botánicos y parques pueden abrir para recibir a gente local (que viva a un máximo de 5 millas / 8 kilómetros).
Mapa de ruta Covid-19 del gobierno de Escocia
Fuente de la imagen: Mapa de Ruta del gobierno de Escocia, 18 de junio de 2020. Esta información está en la página 5.

Actualización: 11 de junio de 2020

Después de 10 semanas de cierre, Escocia dio sus primeros pasos para reabrir la economía el 29 de mayo de 2020. Tras publicar un mapa de ruta “para salir de la crisis”, ese día el país entro en la Fase 1 y empezó a levantar algunas restricciones para sus residentes relacionadas con los traslados por zonas locales, el uso de espacios públicos al aire libre y los encuentros con otras unidades familiares.

El gobierno, que está siendo muy precavido, reevalúa la situación cada tres semanas en función de la evolución de los contagios de Covid-19 y decide si el país puede pasar a la siguiente fase.

La Fase 2 supondrá más libertades en lo referente a cuanta gente puede reunirse para socializar y donde (interiores/exteriores), cuánto se puede conducir y hasta donde es razonable usar el transporte público. Además de qué tiendas, restaurantes y pubs puedes reabrir y con qué condiciones.

Para el sector del turismo interno tenemos que esperar a la Fase 3. Será entonces cuando la gente que reside en Escocia pueda conducir más allá de su área local por placer, el transporte público funcionará a plena capacidad; bares, pubs y restaurantes podrán reabrir sus espacios de interior; se relajaran las restricciones para los proveedores de alojamientos (hoteles, apartamentos, camping, etc.) y las atracciones turísticas puede que abran.

El plan de ruta para la reapertura de Escocia post Covid-19 lo puedes consultar aquí.

Espero que este artículo te haya parecido útil. Prometo actualizarlo a medida que tengamos más información sobre cómo va a evolucionar este tema. Si tienes más preguntas, deja un comentario para que todo el mundo pueda informarse con las respuestas.

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

*Créditos de la fotografía de cabecera: Jack Anstey en Unsplash

24 comentarios en “Viajar a Escocia post Covid-19 – Toda la información que necesitas”

  1. Hola Patri, es súper útil la info. Mis padres vienen el día 23 de Junio y estoy muy pendiente de todo esto. Algo que no logro conectar en el artículo es que,, creo que afirmas que la cuarentena estará vigente hasta el 15 de Julio o más allá y que por eso no exisitirá el turismo internacional. Me llama la atención porque la información existente sobre la cuarentena es que se revisará de nuevo a final de Junio ¿Qué pasaría si el gobierno decide retirar la cuarentena antes del 15 de Julio?
    Agradezco un montón la info que nos proporcionas pero son tantas la ganas que tengo de que vengan mis padres y podamos disfrutar juntos que asumir la información que leemos sin ser 100% concisa me entristece.
    Gracias Patri

    Responder
    • Hola Guillermo,
      Muchas gracias por leerme y por dejar el comentario.
      Todas las normas del gobierno escocés se revisan cada 3 semanas. De momento la cuarentena obligatoria bajo multa si la incumples estará vigente hasta próximo aviso. A día de hoy es complicado saber si a finales de junio, cuando revisen las reglas, van a levantar la cuarentena o no. Por eso digo que «de momento y si se mantiene la cuarentena obligatoria» el turismo internacional no existirá porque, ¿quién va a volar a Escocia para estar 14 días encerrado en un hotel/apartamento pagándolo de su bolsillo? ¿Quién tiene suficientes vacaciones y dinero para permitirse estar en cuarentena en un país extranjero para luego quizás poder hacer algo de turismo?
      Si el gobierno retira la cuarentena (algo que a día de hoy no sabemos si va a suceder o no), entramos en el terreno de las conjeturas y los «y sí…». Si el gobierno retira la cuarentena y la gente no tiene que estar encerrada 14 días para luego poder hacer turismo, entonces sería genial para los turistas porque podrían llegar al aeropuerto e irse a explorar. Pero como te decía, esto NO SE SABE. Lo único seguro a día de hoy, 13 de junio de 2020 es que la cuarentena estará vigente hasta nuevo aviso y si tus padres llegan el 23 de junio van a tener que hacer cuarentena, quieran o no… Porque si no la hacen les pueden multar con 1000 libras.
      Si antes del 23 de junio quitan la cuarentena, entonces genial que tus padres podrán explorar lo que quieran.

      Siento mucho que te parezca que la información que doy en el artículo no es 100% concisa. En este texto tienes TODA la información que ha dado el gobierno, así que la inconcisión es suya. Las normas HOY son estas. Puede que cambien pero no te puedo decir que 100% seguro que para cuando tus padres vengan no habrá cuarentena porque hoy esto sería mentirte.

      Si en las próximas semanas cambia la normativa actualizaré el artículo. Pero a día de hoy, esta información es la que hay.

      Piensa que aunque no podáis salir a explorar, si tus padres vienen y se ponen en cuarentena en tu casa podrás estar con ellos y disfrutar de su compañía. Eso ya es mucho, creeme… Mi familia está en España y no les voy a ver hasta no sé cuando.

      ¡Suerte y ánimo!

      Patrícia

      Responder
  2. Patri,muchas gracias por la información .

    Espero cuando todo se normalice …poder conocer Escocia y me encantaría y agradecería que me asesorases.

    Graciasss

    Responder
  3. Muchas gracias por la información. Tenía un viaje a finales de agosto para conocer el país y me temo que no podré viajar y además perder el dinero del vuelo…

    Responder
    • Hola María,

      Mañana el gobierno anuncia algunas medidas nuevas. No sabemos qué… Pero en cuando digan algo actualizaré el artículo.

      Espero que todo salga bien y si no puedes viajar esta vez que, por lo menos, te devuelvan el dinero para que puedas venir cuando esto pase.

      Un abrazo,
      Patrícia

      Responder
  4. Muchisimas gracias por toda esta información (y actualización!) con esto de que en Inglaterra sea una cosa y aquí otra, la mitad de las veces ya no sé cuál es la verdad…
    Lo de ir al baño en casa de otra familia… en fin… ¿Gracias? Digo yo que de puertas para adentro, al final la gente hará lo que quiera. Y está bien saber que al menos Princess St volverá a tener algo de movimiento pronto.
    Sigo atenta a lo que cuentas!
    Cuidate mucho y muchos animos!
    Un besito!

    Responder
    • Hola Alicia,

      Yo es que las normas de Inglaterra ni las miro, haha. Y sí, lo del baño es ridículo pero mira, ellos tienen sus normas y si lo han puesto será por algo.

      A ver si en unas semanas se tranquiliza un poco más todo esto.

      Un abrazo grande,
      Patrícia

      Responder
  5. Muchas gracias por mantener actualizada la información.
    Tengo un vuelo para el 26 de julio y me ha sido muy útil leerte.
    Un saludo.

    Responder
    • Gracias a ti por leerme, Rosa. Esta semana van a volver a anunciar algo así que actualizaré el artículo otra vez con lo que digan…

      Ojalá todo esté bien y puedas venir.

      Un abrazo,
      Patrícia

      Responder
  6. Hola! Muchas gracias por actualizar la informacion. Yo tengo una duda, el dia 1 de agosto voy a londres y despues tengo un vuelo para edinburg (des de escocia), al ir por londres tambien tengo me pedirian la cuarentena?
    Esperamos que dejen entrar a viajeros pronto! Gracias por todo!

    Responder
    • Hola Isabel,

      De momento si entras en Escocia (entres desde donde entres, y no siendo ciudadana británica) vas a tener que hacer cuarentena, a no ser que Nicola Sturgeon cambie de opinión y diga lo contrario un día de estos. Para que quede claro, la cuarentena no tiene una fecha de final a día de hoy. Cuando anuncien que levantan la cuarentena para extranjeros lo pondré en el artículo 😉

      Un abrazo y suerte!

      Responder
  7. Hola! Muchas gracias por tu información y todas las actualizaciones! Tengo previsto un viaje a Escocia para finales de agosto desde antes del confinamiento y tu artículo me está sirviendo mucho más que las noticias de la prensa… Cruzo los dedos con la desescalada! Un abrazo y otra vez, muchas gracias!

    Responder
    • ¡Oh! Muchísimas gracias, Ada 😉 Ese es el objetivo, lo voy actualizando cada semana cuando van diciendo cosas.

      A ver si mejoran las cosas y puedes venir a finales de agosto sin problemas (y sin cuarentena).

      Un abrazo grande,
      Patrícia

      Responder
  8. Hola Patricia,

    Muchas gracias por la información.

    Necesito que me aclares una duda, en teoría viajo a escocia el 17 de agosto, ¿sigue en vigor a dia de hoy lo de la cuarentena de 14 días.?

    gracias de antemano .

    Un saludo.
    Guillermo

    Responder
    • Hola Guillermo,

      Tal y como pone en el artículo, a fecha de hoy CUALQUIER persona que entre en Escocia desde España tiene que hacer cuarentena de 14 días obligatoria y bajo pena de multa si se la saltan. El día 20 de julio la cuarentena se revisa. Esto no significa que el día 20 vayan a decir que la quitan. Significa que se REVISA y eso puede convertirse en que la mantengan más tiempo o en que la quiten, pero hoy, 15 de julio, no lo sabemos. Así que en principio, a día de hoy, si llegas el 17 de agosto TIENES que hacer cuarentena.

      Mi consejo es que te esperes a ver qué dice Nicola Sturgeon el 20 de julio sobre este tema. Actualizaré el artículo cuando sepa más.

      Un saludo cordial,
      Patrícia

      Responder
  9. Hola! Viajamos el 9 de octubre a escocia con nuestra pequeña de 2 años. Nuestra intencion es hacer una ruta por las highlands pernoctando cada dia en un sitio. Nos esta siendo muy complicado de gestionar lo de la pcr del dia 2. He leido que hay empresas que te lo mandan al lugar donde te alojes, pero no encuentro nada! 2 adultos con vacunacion completa y viajando desde España. Alguna sugerencia?? Esto de la pcr del dia 2 me trae de cabeza.

    Gracias!!♥️

    Responder
    • Hola Shamira,

      Pues la verdad es que la PRC/Antigenos del dia 2 no os la podeis saltar. Os la van a pedir para subir al avion (que demostreis que la habeis contratado) y luego teneis que hacerosla y mandarla. El gobierno esta controlando mucho estas cosas y si no lo haceis os van a multar.

      Ya se que teneis las dos vacunas y que viajais desde España… Pero las normas del Reino Unido son las que son para todos. La podéis reservar en esta web oficial y os la mandarán a donde os estéis alojando, así de fácil.

      Lamentablemente, debido a la pandemia ya no se posible viajar con la misma libertad con la que lo hacíamos antes y os aconsejo que al menos para el día 1 y 2 os quedéis en Edimburgo en un hotel/albergue/apartamento para poder recibir la PCR con tranquilidad. Es un rollo? Sí, pero es lo que hay y de momento no se van a bajar del burro con esta prueba. Viajar dejó de ser sencillo 🙁

      ¡Suerte y feliz viaje!

      Responder
  10. ¡Muchísimas gracias por toda la información, es una página muy útil!
    Me gustaría hacer una pregunta en relación a viajar a Escocia. Recientemente en Ministerio de Asuntos Exteriores ha publicado que Escocia considera que estar completamente vacunado es que te hayna suministrado la dosis de refuerzo (entiendo que tercera dosis) o que no hayan pasado más de 120 días desde la segunda dosis (http://www.exteriores.gob.es/Consulados/EDIMBURGO/es/COVID19-UK/Paginas/Entrada-en-Reino-Unido.-Cuarentena-.aspx). ¿Sabes algo al respecto? En la web del Gobierno escocés no he encontrado nada.
    De nuevo, muchas gracias.

    Responder
    • Hola Manuel,

      Pues no me puedo postular sobre lo que diga el Ministerio de Asuntos Exteriores de España… Pero si te fijas, en la página oficial del gobierno escocés pone bastante claro que ¨fully vaccinated¨ es exactamente lo que he puesto en el articulo (y a fecha de 16 de febrero de 2022 esto no había cambiado):

      – Tienes que tener las 2 dosis de la vacuna puestas de una de estas vacunas (Oxford/AstraZeneca, Pfizer BioNTech, Moderna, Sinopharm Beijing, Sinovac, Covaxin, Novavax (Nuvaxovid and Covovax)
      – La segunda dosis de la vacuna te la tienes que haber puesto en Reino Uniod o en algún país con un programa de vacunación aceptado por Reino Unido (como la UNión Europea o EEUU) como mínimo 14 días antes de tu llegada a Escocia. El día en el que te has puesto la segunda dosis no cuenta como uno de esos días.

      No hay NINGUNA mención en la web del gobierno escoces ni el británico a esos supuestos 120 días desde la segunda dosis. Así que no sé de dónde se lo ha sacado el MAE. Puede que lo cambien en algún momento? Puede… Pero a día de hoy no hay restricción de fecha en la que te hayas puesto la segunda dosis.

      ¡Feliz viaje!

      Responder

Responder a Alicia Cancelar la respuesta

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Que hacer en febrero en Edimburgo

¿Vas a visitar Edimburgo en febrero? Pues prepárate y toma nota porque aquí tienes todos lo que no te puedes perder, desde los mercados, excursiones y paseos hasta las mejores exposiciones y actividades.