Snorkel en Maldivas: todo lo que necesitas saber

Maldivas, con sus más de 1200 islas y 26 atolones es posiblemente el mejor lugar del mundo para hacer snorkel. Aguas cristalinas que se funden con el infinito en una miríada de tonalidades de azul, unos fondos marinos riquísimos y una gran biodiversidad. Incluso a pesar del blanqueamiento que está afectando al coral debido al incremento de la temperatura del océano Índico, Maldivas es el paraíso de los amantes del snorkel y del buceo. A mí, que soy más de tierra que de agua, me encantó. Así que si quieres saber qué tiene hacer snorkel en el paraíso que convierte a cualquiera, sigue leyendo.

snorkel en maldivas

Mis amigas de Fashion Travel Bloggers, con las que fui a Maldivas, son muy fans de meter la cabeza (y el cuerpo) bajo el agua. Fanáticas del snorkel y el buceo en todas sus variantes, ya me avisaron de que en cuanto viera lo que había ahí debajo iba a alucinar. Y tenían toda la razón del mundo. Hacer snorkel en Maldivas es una experiencia divertida, entretenida y que requiere mucho menos esfuerzo que el buceo. A lo largo de dos semanas exploré los fondos marinos y arrecifes de cuatro islas Maldivas. ¡Déjame que te cuente!

Snorkel en Maldivas

Resumiendo rápido: Maldivas es el destino perfecto para hacer snorkel. ¿Por qué? Pues por muchos motivos:

  • la transparencia y cristalinidad de sus aguas
  • la calidad de los arrecifes locales
  • la enorme variedad y riqueza de los fondos marinos

Incluso si te da cosa vivir la experiencia, atrévete. Te lo dice una que hasta que no llegó allí no estaba convencida de hacer snorkel. En serio, llévate el material de casa o pídelo prestado en el hotel. Alucinarás con los tiburones, las tortugas, las mantarrayas, las enormes conchas y los peces de colores. Si tienes suerte es muy posible que incluso te tropieces cara a cara con una familia de “nemos” (peces payaso), montones de peces loro de todo tipo de colores, peces mariposa… La lista es infinita.

arrecifes de coral en maldivas
snorkel en maldivas: nemos

Mejores hoteles e islas de Maldivas para hacer snorkel

En Maldivas, país acuático por excelencia, hay buen snorkel en casi todas partes. Pero si quieres garantizar que el arrecife esté limpio, cuidado y protegido yo me decantaría por hacer snorkel en un resort o en alguna isla desierta que esté lo suficientemente lejos de una isla local como para que no haya llegado la basura hasta allí.

Durante mi viaje a Maldivas con amigas hicimos snorkel en cuatro resorts: Angsana Velavaru, Banyan Tree Vabbinfaru, Angsana Ihuru y Coco Bodu Hithi. Ellas, además, en 2015 también disfrutaron de la experiencia en los resorts Vilamendoo, Meeru y Kuredu. En todas las ocasiones la experiencia fue de 10. Verás un montón de peces y, si tienes suerte, también especies más tímidas como algunos tiburones inofensivos, alguna tortuga solitaria y mantarrayas que parecen volar por el agua.

snorkel en un resort de maldivas

Ahora, algunas apreciaciones sobre cada uno de los resorts donde yo hice snorkel en Maldivas:

  • Angsana Velavaru: posiblemente uno de mis favoritos porque el arrecife está algo alejado de la isla (hay que ir en barco) pero tiene un montón de vida.
  • Banyan Tree: perfecto para ver tiburones ya que tienen a unos cuantos viviendo allí. El arrecife está relativamente cerca de la isla y la rodea casi prácticamente.
  • Angsana Ihuru: un círculo casi completo y un arrecife muy accesible. El coral está tan cerca de la playa que podrás salir a explorar el arrecife a pie. Sólo sigue las señales que te dicen por dónde salir y empieza a nadar. Tardamos una hora más o menos en dar toda la vuelta.
  • Coco Bodu Hithi: uno de los arrecifes más grandes y más ricos que vi haciendo snorkel en Maldivas. Vimos algún tiburón y varias tortugas. Pero también nos pilló una tormenta tropical horrible en medio del mar de la cual prefiero no acordarme… Aunque hacer la excursión en un barco tradicional (dhoni) vale mucho la pena.
snorkel con tortugas en maldivas

Snorkel con tiburones ballena en Maldivas

Maldivas es uno de los mejores destinos del mundo para nadar y bucear con tiburones ballena, junto con Ningaloo Reef en Australia, Galápagos, Belice, Holbox en México, Mozambique o Filipinas. En el caso de Maldivas, yo y mis amigas tuvimos la enorme suerte de ver uno a la primera. ¡Toda una experiencia!

Todo el año es buena época para ver tiburones ballena en Maldivas, aunque dependiendo de la época tendrás que ir a una zona u otra. Por ejemplo, de mayo a diciembre, durante la estación húmeda, suelen estar en las islas occidentales de Maldivas. Mientras que en temporada seca (de diciembre a abril) nadan en loa atolones orientales de Maldivas.

snorkel con tiburones ballen en maldivas

Ver tiburones ballena durante una excursión de snorkel no es algo garantizado ya que estos escualos son algo tímidos y en cuanto ven a mucha gente huyen a aguas más profundas. El pez más grande del mundo puede llegar a medir más de 15 metros de largo y es apacible y tranquilo, a pesar del miedo que pueda infundir la palabra “tiburón”.

La mayoría de resorts de Maldivas ofrecen excursiones para hacer snorkel con tiburones ballena. Y la actividad básicamente consiste en subirse a un barco, ir bien equipado con todo el material de snorkel y esperar a que el biólogo marino en cuestión lo aviste desde arriba. Una vez visto, es el momento de saltar al agua para contemplar a esta enorme criatura de piel moteada nadando con elegancia cerca de la superficie. Me gustó muchísimo la experiencia, en gran parte porque estuvimos nosotras solas con el tiburón ballena un buen rato. Lo miramos desde la distancia, le hicimos fotos… y le dejamos irse cuando al pobre le cayeron más de 40 turistas casi encima ávidos de vivir la experiencia con mucho más frenesí que nosotras. Algo que debería ser mágico (contemplar a un gigante del océano en su hábitat) puede convertirse en una especie de circo… Y eso que en Maldivas a los tiburones ballena se les respeta y ni se les da de comer ni está permitido interactuar con ellos. ¿Volvería a repetir la experiencia? Sí, sin dudarlo. Aunque quizás cruzaría los dedos para que restringieran el número de personas en las excursiones para hacer snorkel con tiburones ballena.

snorkel con tiburones ballen en maldivas

¿Qué material necesitas para hacer snorkel en Maldivas?

Practicar el snorkel en las Maldivas es una actividad popular y relativamente sencilla que resulta muy atractiva precisamente por lo fácil que es y el poco material que requiere. De hecho, no hace falta ni que te lo lleves de casa.

Básicamente, para hacer snorkel (en Maldivas o en cualquier otro lugar) sólo vas a necesitar unas gafas de buceo que cubran la nariz, el tubo de snorkel que te permitirá respirar por la boca y unas aletas. Como extra de seguridad, siempre puedes pedir en el resort que te presten un chaleco salvavidas. Son muy útiles si tienes que hacer frente a corrientes fuertes. Y si, como a mí, te da pánico tener que respirar por la boca a través de un tubo siempre puedes hacerte con una máscara de snorkel integral. ¡Son comodísimas y podrás respirar normal!

Si tienes material de snorkel te recomiendo que te lo lleves porque no ocupa mucho espacio y seguro que estarás acostumbrado a tu equipo. Eso sí, si quieres ahorrar espacio en la maleta, las aletas déjalas en casa y pídelas prestadas en el hotel. En la mayoría te las cederán gratis.

En el caso de que le cojas el gustillo a hacer snorkel en Maldivas puedes comprar el equipo necesario en las tiendas del hotel para llevártelo a casa.

snorkel en maldivas

Consejos útiles para hacer snorkel en cualquier lugar del mundo

Como te comentaba al principio del artículo, mi primera vez haciendo snorkel fue en Maldivas. Mis amigas me prepararon bien y me dieron un montón de consejos útiles para no quemarme y disfrutar de la experiencia al máximo. Los voy a compartir contigo para que tú también te lo pases genial mirando peces en las Maldivas:

  • Ponte por lo menos Protección Solar Factor 50 resistente al agua: bajo el agua se está fresquito y es fácil no darte cuenta de que te estás quemando hasta que la cosa no tiene solución (que se lo digan a mi amiga Anna, que acabó como una gamba). Así que hazme caso y toma precauciones. ¡Ah! Y reaplicate la crema cada vez que salgas del agua.
  • Ponte una camiseta (a ser posible de manga larga) específica para snorkel o surf: dan un extra de protección solar, son cómodas y se secan muy rápido cuando sales del agua. Y no son nada caras. Yo compré la mía en Decathlon por unos 20€.
  • Si estás dando la vuelta a un arrecife coralino, sigue el sentido de la corriente: tendrás que hacer menos esfuerzo al nadar y disfrutarás más del snorkel.
  • Madruga: a primera hora de la mañana es cuando se está más tranquilo bajo el agua… y cuando más fácil es ver pececitos (pequeños y grandes).
  • A no ser que seas un experimentado nadador, no te alejes de la isla. A pesar de su apariencia tranquila, las aguas de Maldivas tienen corrientes fuertes que podrían llevarte lejos. Y no quieres estar en medio de la nada.
  • Ve con cuidado cuando nades sobre los arrecifes de coral. El coral es muy frágil y está protegido. Y recuerda que está terminantemente prohibido coger trozos de coral como suvenir.
snorkel en maldivas

Polución marina y blanqueamiento del coral en Maldivas

Una de las cosas que más me sorprendió para mal de Maldivas es cómo los efectos del calentamiento global (¿en serio todavía hay quien niega el cambio climático? ¡háztelo mirar!) se están dejando notar en el coral y las islas. Esta estructura viva que en condiciones normales presenta todo tipo de colores. Por desgracia, en primavera de 2016 el Océano Índico (y con él las Maldivas) vivió el peor caso de blanqueamiento de coral de la historia.

¿Qué es el blanqueamiento del coral?

Básicamente el blanqueamiento del coral se produce cuando la temperatura del agua sube. Esto pone a los corales al límite y si se exponen al agua más cálida durante demasiado tiempo se estresan y expulsan las algas que les dan el 90% de la energía. Si este periodo de estrés para el coral dura más de un par de semanas, este organismo vivo empieza a desnutrirse, luego enferma y muere. Nos contó la bióloga marina del Coco Bodu Hithi que, si el agua recupera su temperatura habitual, es posible que los arrecifes de Maldivas se recuperen. Yo cruzo los dedos para que el milagro ocurra.

snorkel con tortugas en maldivas

Contaminación en Maldivas

Si ya estaba convencida de que los seres humanos somos una especie de plaga que lo arrastra todo a su paso y que somos capaces de destruir verdaderos paraísos, en Maldivas fui plenamente consciente de ello. Por suerte, los fondos marinos que vi haciendo snorkel estaban limpios, pero no puedo decir lo mismo de las islas desiertas ni los bancos de arena. La marea arrastra todo tipo de deshechos que nosotros, los humanos, hemos decidido alegremente lanzar al mar sin ser conscientes (o sin importarnos ni un pimiento) la conservación del medio ambiente. Vi desde sillas hasta fluorescentes (sí, luces fluorescentes de las que hay en los techos de las oficinas), pasando por chanclas, trozos de cuerda e infinidad de botellas de plástico y latas. Así que, por favor, seamos un poco conscientes… y si tú ya estás concienciado pero ves a alguien haciendo este tipo de acciones incívicas, dales un toque. El planeta te lo agradecerá y contribuirás a la protección de paraísos tan frágiles como Maldivas.

¿Te animas a hacer snorkel en Maldivas? Atrévete a contarme tu experiencia… y si conoces algún lugar chulo, compártelo 🙂

Si vas a visitar Maldivas, no te pierdas mi guía para visitar Maldivas en 14 días, de resort.

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

3 comentarios en “Snorkel en Maldivas: todo lo que necesitas saber”

  1. Ya lo he leído todo, muy bien explicado,lo que me sorprende es que te atrevieras a bucear con tiburones,y pensar l que te costo aprender a nadar,

    Responder
  2. Segun tengo entendido el ponerse crema protectora solar para hacer actividades en el agua, le hace daño al medio ambiente y no deberías hacerlo.

    Responder
    • Hay protectores solares que respetan al medio ambiente, así que sólo hay que comprar uno con cabeza. Por otra parte, cuando estás en latitudes tan cercanas al Ecuador y vas a pasar mucho rato en el agua es más que recomendable proteger la piel para minimizar el riesgo de quemaduras solares y cáncer de piel.

      Lo dicho, si se compra un protector solar respetuoso con el medio ambiente, que los hay, no debería haber conflicto entre la salud y el cuidado del mar.

      Gracias por tu comentario

      Responder

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Que hacer en Edimburgo en marzo

¿Viajar a Edimburgo en marzo es una buena idea? La llegada de la primavera hace de la capital de Escocia un destino imperdible para aprovechar la temporada baja con días un poco más largos y repletos de planes estupendos.