Situada a medio camino entre Glasgow y Edimburgo, Stirling es una pequeña población edificada sobre las faldas de la colina sobre la que hace más de 600 años se construyó el Castillo de Stirling. Es el lugar ideal para adentrarse en las Highlands o Tierras Altas, una buena excursión de un día desde Edimburgo o Glasgow. Y un buen punto de partida para cualquier ruta por Escocia más allá del encanto la fortaleza y palacio medieval… Descubre las 17 cosas que deberías ver y hacer en Stirling.
Artículo actualizado el 15 de junio de 2017
Stirling es uno de los rincones más bonitos de Escocia, al menos para mi. Le tengo un gran afecto porque estudié varios meses en su universidad y los recuerdos de esa época de mi vida son buenísimos. A lo largo de los años he vuelto una y otra vez, así que confía en mi y descubre qué deberías visitar en Stirling en un día.

Por su ubicación estratégica junto al río Forth y a la puerta de las Tierras Altas, Stirling ha jugado un papel muy destacado en la historia de Escocia a lo largo de los siglos. Esta villa real, tan parecida en su estructura a Edimburgo, es encantadora todavía hoy y conserva buena parte de la magia de tiempos pasados. Hoy reconvertida en ciudad universitaria, tiene un poco de todo y es un buen lugar para hacer un alto en el camino. Hay mucho por ver, así que si no sabes por dónde empezar, aquí van mis rincones favoritos de Stirling, perfectos para una excursión de un día.
17 cosas que hacer y que ver en Stirling en un día
Vale, quizás no te va a dar tiempo de hacerlo todo… ¡pero al menos tienes para elegir!
1. Explorar el Castillo de Stirling
Web – Castle Esplanade, Stirling, FH8 1EJ
En mi humilde opinión, lo ideal es empezar la visita a Stirling por el castillo. Es el punto más alto de la ciudad y las vistas tanto desde la explanada como desde sus murallas son espectaculares. Esta maravilla medieval es una verdadera joya y vale muchísimo la pena, tanto que es una de esas cosas que deberías ver sí o sí, aunque sea por fuera. De hecho, si estás dudando entre el castillo de Edimburgo y el de Stirling, este suele estar menos transitado y es más bonito (además de algo más barato). Aquí podrás adentrarte en el antiguo palacio renacentista donde vivieron buena parte de los reyes de Escocia, sentir el peso de la historia en su capilla y alucinar con su majestuoso gran salón.
Las entradas tienen un precio de 14,50£ por adulto. No te pierdas mi artículo sobre el Castillo de Stirling y descubre todo lo que deberías ver y hacer cuando lo visites.
2. Descubrir el renacimiento escocés en Argyll’s Lodging
Web – Castle Wynd, Stirling FK8 1EG
Una vez visto el castillo, la ruta es sencilla: bajar hasta el centro del municipio por la calle principal. Eso sí, imprescindible adentrarse en Argyll’s Lodging (entrada incluida con la del castillo y perfecto ejemplo de cómo vivía la nobleza local en los tiempos de Mary Queen of Scots). Si tienes tiempo y te gusta la historia, haz alguno de los tours guiados que te pasean por las suntuosas habitaciones de esta residencia del siglo XVII. Está al bajar de las escaleras del castillo, así que no tiene pérdida.
3. Cementerio de Stirling, la Iglesia de la Holy Rude y Mar’s Wark
El cementerio de Stirling es uno de los más hermosos que he visto nunca. Su ubicación en lo alto de la ciudad, rodeando el promontorio sobre el que se alza el castillo, es privilegiada y disfruta de un panorama de las montañas circundantes sin igual. Las tumbas en Stirling van de lo medieval hasta principios de siglo. Hay lápidas preciosas y algunas esculturas funerarias de una belleza sobrecogedora. Y también hay tumbas curiosas, como una con forma de pirámide enorme en la que reposa un masón convencido.
Ya que estás, si está abierta entra en la Iglesia de la Holy Rude de Stirling. Las tumbas del camposanto local la rodean con ceremonia y su torre del siglo XVI se divisa desde gran parte de la ciudad. Es el segundo edificio más antiguo de Stirling y una de las tres iglesias en todo el Reino Unido todavía en uso en la que se ha coronado un monarca, después de la Abadía de Westminster, ya que aquí fue proclamado rey el heredero de la reina Mary Queen of Scots.
A las puertas del cementerio y de la iglesia, en la calle que comunica el castillo con el centro de Stirling, detente un momento para admirar la ruina de Mar’s Wark, la fachada de una casa del siglo XVI que nunca se llegó a completar. Lo único que queda de la elegante residencia es su parte delantera y algunas de las celdas del sótano.
Muy cerca está Cowane’s Hospital, un asilo para pobres del siglo XVII que tiene una cafetería monísima y donde puedes admirar el gran salón. Su arquitectura es fascinante y no te tomará mucho tiempo.
4. Visitar la Antigua Cárcel de Stirling
St. John’s Street, Stirling
La Old Town Jail de Stirling es una experiencia interesante. En cualquiera de los tours que organizan te sentirás… bueno, como si fueras uno de sus prisioneros en el siglo XIX. Después de su cierre como atracción turística en 2012, desde el verano de 2015 vuelve a ofrecer visitas, eso sí, de momento únicamente durante los meses de julio, agosto y septiembre. Si tienes la suerte de poder visitarla, sube hasta su torre de observación y admira las vistas a tus pies. Las entradas tienen precios a partir de 5£.
5. Pasear por el centro histórico de Stirling
En pocos minutos a pie, empiezan las casas de estilo Tudor, elegantes placitas, la antigua plaza del mercado con la Mercat Cross coronada por un unicornio y, frente a ella, el singular edificio del Tolbooth. Antaño casa señorial, ayuntamiento, cárcel, juzgado y parlamento, reabrió sus puertas en 2002 para convertirse en una de las mejores salas de conciertos de toda Escocia.
Muy cerca podrás ver parte de las antiguas murallas que un día rodearon toda la villa de Stirling, junto al actual ayuntamiento.




6. The Stirling Smith Art Gallery and Museum
40 Albert Pl, Stirling FK8 2RQ
A la sombra del castillo, esta pequeña galería de arte y museo propone un paseo por la historia de Stirling. Si vas con niños y te sobra el tiempo (o si llueve) es un buen plan. Si no, no hace falta que te dejes caer por aquí.
7. Mirar escaparates en las galerías comerciales Stirling Arcade
Una de las cinco únicas galerías victorianas de Escocia, este rincón tranquilo es ideal para ir de compras y también para pensar cómo debió ser en su momento de esplendor. Construida en 1882, the Stirling Arcade sobrevivió a la decadencia de después de la II Guerra Mundial y hoy, restaurada, hace las delicias de cualquiera en busca de un bocado, un refresco o algún recuerdo original. Mira hacia el cielo y alucina con el precioso techo de cristal que inunda de luz el espacio.
8. Cruzar el famoso puente de Stirling
Es sencillísimo plantarse en el Puente de Stirling, una maravilla de piedra que sustituye al que William Wallace usó estratégicamente para derrotar a los ingleses el 11 de septiembre de 1297. Icono de la ciudad, lugar de paso y rincón de lo más fotogénico, no deberías perdértelo por nada.
9. Admirar las vistas desde el Monumento a William Wallace
Abbey Craig, Hillfoots Rd, Stirling FK9 5LF
Siguiendo por Causewayhead Road nos plantamos en el monumento a William Wallace. Esta enorme torre victoriana ofrece unas fantásticas vistas (desde lo alto de la torre pero también desde el mirador que hay en su base), charlas históricas gratis al aire libre en verano y acoge la que se supone que es la espada original del mismísimo William Wallace. Si compras la entrada hay un minibus que te lleva hasta la cima de la colina… pero si no quieres pagar por subir los tropecientos escalones de la torre siempre puedes subir la montañita a pie y conformarte con el panorama, que no está nada mal.
La entrada al Monumento a William Wallace en Stirling cuesta 9,99£.






Si tanto andar te da hambre (o sed) pásate por el pub The Wallace, que está muy cerca y tiene sesiones de música en directo bastante a menudo.
10. Visitar el verdísimo campus de la Universidad de Stirling
No sólo porque yo estudiara allí unos cuantos meses, pero el campus de la Universidad de Stirling es precioso. Con su lago, sus patos, el castillo de Airthrey, el campo de golf… Un buen lugar para un paseo y un picnic. Está casi a los pies del Monumento a William Wallace, así que no tendrás casi ni que desviarte. ¡Ah! Y el edificio de Pathfoot se usó como localización para el rodaje de Outlander. En la temporada 2 Brianna y Roger conocen allí a Geillis Duncan, que todavía no había viajado al pasado.
11. Tomar lecciones de historia en el Campo de Batalla de Bannockburn
Glasgow Road, Whins of Milton, Stirling FK7 0LJ
Stirling da mucho de si, pero si te sobra el tiempo, el campo de batalla de Bannockburn ofrece una experiencia trepidante e interactiva a una de las batallas más importantes de la historia de Escocia. Una vez hayas visto y tocado todo lo que hay en el centro de visitantes sal al verde prado en el que ingleses y escoceses se batieron y que hoy corona la estatua de Robert The Bruce, uno de los reyes más venerados de Escocia.
12. Dejar volar la imaginación en las ruinas de la Abadía de Cambuskenneth
Ladysneuk Rd, Stirling FK9 5NG
Situada casi en un meandro del río Forth, en una zona plana entre el centro de Stirling y el monumento a William Wallace, la Abadía de Cambuskenneth es mi rincón favorito de esta ciudad. Un verdadero remanso de paz y tranquilidad, las ruinas de este antiguo edificio religioso conservan intacta la torre principal, que sobrevivió a la reforma protestante. El resto es una sombra de la que fue una de las abadías más importantes de toda Escocia en la que hoy siguen descansando el rey James III y su esposa la reina Margarita de Dinamarca.
Suele estar abierta siempre y es gratis. Al estar algo alejada del centro, a menudo tu única compañía en la abadía de Cambuskenneth serán las vacas que pastan a sus anchas en este paraje.





13. Subir hasta la cima de Dumyat
Con sus 418 metros de altura, el pico de Dumyat no es precisamente imponente. Sin embargo, ahí está, embrujándote con su presencia, llamándote y esperando que lo corones y contemples la región a tus pies. Las vistas son soberbias en un día claro, la ruta es sencilla y la completarás en unas 2 horas. Si te has llevado unas botas y te apetece algo de aire puro, ni lo dudes. En la página web de Walkhighlands tienes toda la información.
Si después de leer esto todavía hay quien te dice que en Stirling no hay nada que hacer, dile que se equivoca. Esta pequeña ciudad en el corazón de Escocia es deliciosamente encantadora y tiene lugares y rincones que te quitarán el aliento.
14. La piedra de las decapitaciones
Stirling FK8 1AG
Justo detrás del castillo de Stirling, en la colina de Mote Hill, está la Piedra de las Decapitaciones («beheading stone», en inglés). No es un «imprescindible» que ver en Stirling, pero es un paseo de 5 minutos y las vistas sobre el río Forth, el monumento a William Wallace y el puente de la batalla son bonitas.
Como su nombre indica, la piedra detrás de los barrotes se usó en varias ejecuciones de personajes importantes en el siglo XV como, por ejemplo, el Duke de Albany y sus dos hijos. Si la quieres ver, presta atención porque el camino no está bien señalado. Y si tienes tiempo, acércate a la cercana Gowan Hill para seguir disfrutando de una de las vistas panorámicas más bonitas de Stirling.
15. The King’s Knot
Dumbarton Road, Stirling
Este enorme parque a los pies de la roca sobre la que se alza el Castillo de Stirling fue hace siglos el lugar favorito de los monarcas escoceses para realizar justas, cazar y hacer demostraciones de aves rapaces. Los montículos conocidos como King’s y Queen’s Knot fueron parte original de los jardines de la fortaleza en el siglo XVI y en 1842 la Reina Victoria los hizo reparar. Si me preguntas a mi, es el lugar perfecto para un picnic.
16. Vacas peludas en Stirling
Si te hace ilusión ver vacas peludas en Escocia, en Stirling sé de un lugar donde suele haber unas cuantas. Justo al lado del parque de King’s Knot hay un campo cercado. Pues allí hay una manada de vacas escocesas que pastan apaciblemente y que se dejan hacer fotos. Las tendrás que ver desde la distancia pero ¿no me digas que no vale la pena?
17. The Engine Shed
Web – Forthside Way, Stirling FK8 1QZ
En mayo de 2017 abrió sus puertas por primera vez al público The Engine Shed, el primer espacio interactivo dedicado a la conservación del patrimonio histórico en toda Escocia. Situado en unos antiguos almacenes de origen militar, hoy nos encontramos con un espacio diáfano y 100% disfrutable que permite explorar la riquísima historia escocesa desde una perspectiva completamente nueva.
La visita a The Engine Shed es gratis y es ideal si vas con niños. Al entrar te darán una tableta con la que podrás ver en 3D el Gran Mapa de Escocia, que ocupa su espacio central, e interactuar con él. Organizan un montón de talleres, tienen un audiovisual muy interesante y el objetivo es que lo toques todo. ¡Te va a gustar!



Dónde comer en Stirling
1. The Portcullis
Web – Castle Wynd, Stirling FH8 1EQ
En todo Stirling hay muchísimos bares, restaurantes y cafeterías… pero si tuviera que elegir mi favorito me quedaría, con los ojos cerrados, con The Portcullis. Casi a las puertas del Castillo de Stirling y junto al cementerio, esta antigua escuela es hoy un pequeño hotel con el mejor pub de la ciudad en la planta baja. No te esperes grandes florituras. Es comida sencilla pero también reconfortante. En un día frío no hay nada como entrar en calor sentado en uno de sus bancos mientras te tomas una taza de chocolate caliente.
2. Nicky Tams Bar & Bothy
Web – 29 Baker Street, Stirling FK8 1BJ
Este diminuto pub en una de las calles principales del pueblo es uno de los mejores lugares para comer bien y barato en Stirling. No esperes grandes florituras ni una decoración hipster, pero sí porciones generosas de platos tradicionales escoceses. Me gusta mucho su haggis y, si vas por la noche, suelen tener música en directo en el piso de arriba. Cuando vivía en Stirling iba a menudo con mis compañeras de la universidad.
3. The Settle Inn
Web – 91 St Mary’s Wynd, Stirling FK8 1BU
El Settle Inn es uno de mis lugares favoritos para comer en Stirling, y también uno de los más auténticos. Tienen música celta en directo, porciones generosas y un ambiente de 10. Era otro de mis favoritos cuando estudiaba en la universidad de Stirling… Y lo sigue siendo.
Dónde dormir en Stirling
Como ya te he comentado antes, yo estudié y viví en Stirling nueve meses, durante mi Erasmus. Y desde entonces la visito a menudo ya que es un lugar especial y algunas de mis compañeras de piso y amigas de la Universidad de Stirling siguen viviendo allí. Quizás por eso suelo tirar de contactos para dormir en Stirling. Eso sí, si necesitas alojamiento en esta ciudad preciosa, aquí van algunas recomendaciones que he encontrado en Booking * y que vienen recomendadas por mis amigas.
- Juniper Court: en los terrenos de la Universidad de Stirling
- 1 Bank Street: en el centro, a pocos pasos del Castillo de Stirling.
- Victoria Square Guest House: en una zona muy elegante, casi al lado del centro de Stirling.
Mapa de mi ruta de 1 día en Stirling: todo lo que deberías ver
Cómo llegar a Stirling
Cómo llegar a Stirling en transporte público
- En tren: Scotrail tiene trenes bastante frecuentes entre la estación de tren de Waverley y Stirling. El trayecto tarda unos 50 minutos y el billete de ida y vuelta puede costar a partir de 9’40£. Puedes consultar horarios y precios en la página web de Scotrail.
- En autobús: el bus 909 de Scottish Citylink comunica Edimburgo con Stirling (y viceversa) en un poco más de 1 hora. Puedes consultar horarios y precios en la página web de Scottish Citylink. Aunque los precios de los billetes de autobús de Edimburgo a Stirling puede variar, los puedes encontrar a partir de 11£.
Cómo llegar a Stirling en coche
Hay unos 55 minutos entre el centro de Edimburgo y Stirling. Tienes varias opciones y carreteras, pero lo más rápido y cómodo es tomar o la M9 o la A90 y luego la M9. La carretera, como todas en Escocia, es gratis.
Y el próximo día más: Glasgow en 6 horas (difícil, pero posible)
¿Has estado en Stirling? Si conoces algún rincón bonito, déjame un comentario y lo añadiré al artículo.
Si estás planeando un viaje por Escocia no te pierdas esta Ruta de 11 días por Escocia en coche.
Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.
¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!
*En este artículo hay enlaces de afiliación. Esto significa que a ti no te costará nada extra reservar el hotel, la excursión o la actividad y a mi me darán una pequeña comisión que me ayudará a continuar escribiendo este blog de viajes sobre Escocia.
60 comentarios en “Las 17 mejores cosas que hacer y que ver en Stirling en un día”
Nena… eres como un libro de historia, pero en versión divertida! Envidio tu capacidad de visitar tantos sitios en tan poco tiempo 🙂
Haber vivido en un sitio y conocerte todos los atajos es lo que tiene… 🙂
Hola,
Felicidades por el blog !!
Vaya vistas más chulas que se ven desde el castillo. Voy a tener muy en cuenta la ruta que hiciste por Escocia, para una futura visita.
Saludos y te seguiré leyendo.
Muchas gracias! Estoy dando mis primeros pasos, pero si hay un país que conozco como la palma de mi mano es Escocia, sin lugar a dudas. Me tiene enamorada… así que si necesitas algo, sólo tienes que preguntar! Un saludo
Qué pasada Escocia, me encantaría ir!! Mi película sin duda Braveheart y desde que la ví quiero ir! Tiene que tener unos paisajes impresionantes, qué bonito y cuanta historia!!
Besos!!!
Escocia es una maravilla… No te la acabas nunca… eso sí, mejor en verano, cuando los días son eternos!!! Si algun dia te decides y necesitas algun tip, ya sabes 😉 Besos!!!
Hola, me encanta lo detañado que explicas las cosas, con tu permiso estoy copiando hasta las comas porque estamos planeando mis hermanas i yo viajar a Escocia y Reino Unido para julio. nos sirves de mucha ayuda porque nunca hemos salido de España. gracias
Hola Marían,
No sabes cuánto me alegra leer lo que dices 😉 Espero que el blog os ayude muchísimo y si tenéis alguna duda sólo tienes que preguntar. Será un placer echaros un cable.
Un abrazo grande,
Escocia es preciosa, pero cuando vives aqui la aburres mucho y pronto, una pena porque hay mil lugares que visitar, y verano aqui solo tiene 3 semanas, aunque los dias son largos, no deja de hacer mal tiempo. No puede decirse que haga verano. Luego en invierno, o por decir el resto del año no hay quién se acerca, tres meses seguidos lloviendo todos los dias y haciendo un frío que pela quitan las ganas a todos, y cuando ya solo hay 5-6 horas de luz… Mal vamos, pero bueno tu blog me encanta, mañana vamos a visitar stirling aunque llueva o truene y lo haremos siguiendo pasos, ciudad con encanto que no hay que perderse.
Eso si a Escocia de visita, para vivir hay que ser Escocés del todo. 🙂
Hola Bego! Disfruta muchísimo de Stirling 😉 Esta pequeña ciudad es, de hecho, mi motivo para volver a vivir aquí. Mis 9 meses de Erasmus fueron más que suficiente para enamorarme y volver una y otra vez durante casi una década (en verano, invierno, otoño y primavera). La verdad es que el tiempo no es el mejor del mundo, pero el país es increíble y a mi me compensa de sobras. Quizás ayuda que mi vida en Escocia es mucho más intensa (tengo más tiempo para mi, un trabajo mejor), así que el tiempo y las pocas horas de luz me dan igual. Este país me hace feliz. Y, como bien, dices, la actitud correcta es salir a hacer cosas aunque haga mal tiempo.
Un abrazo
PS: Después de 10 años yendo y viniendo… a mi no me importaría nada quedarme aquí una larguísima temporada 😉 ¿Será que mi alma es medio escocesa?
La noche que pasé en Stirling entré en Settle inn. Dice; estar abierto desde 1737(si mal no recuerdo), Cerveza artesana y (al menos el miércoles que estuve) música folk en directo. Eso es lo que me gustó. Un grupo de gente (sobretodo mayor) tocando flautas, guitarras violines, cantando… En un ambiente espontáneo. Fue singular.
A la vuelta por baker street, en el número 2, sonaba una banda tocando «the smile in your face» que salía en la B.S.O de Notting hill. Al entrar fue una sorpresa de jam session. Estuve tentado por coger el micro en alguna.. Pero ya les llueve bastante por aquí.
Yo los recomiendo, por música en directo.
EStupendo! Mil gracias por el comentario 😉
Muchas gracias por todos tus posts! Me voy unos dias por el Loch Lomond y después por skye y me estàn siendo muy útiles! 🙂
Muchas gracias a ti por tu comentario Aran! Me alegro un montón de que mi blog te parezca útil 🙂 Un abrazo y disfruta muchísimo del Loch Lomond y de Skye… y si necesitas algo, mándame un correo a hola @ madaboutravel.com
Hola patricia! me ha gustado mucho este post y se ve que conoces bien Escocia. Mi mujer y yo tenemos pensado viajar a Escocia 14 días el mes que viene y la verdad son tantas cosas que hay ¡que no sé cómo empezar! Llegamos a Edinburgo y salimos de ahí. ¿Podrías dejarnos alguna sugerencia? Te lo agradeceríamos mucho. Saludos Yeray
Hola Yeraki! Muchas gracias por tus palabras 🙂 Escocia me apasiona… quizás por eso vivo aquí. Como que vais a estar bastantes días os va a dar tiempo de ver muchísimas cosas. Por ejemplo, te dejo mi ruta de 11 días por Escocia https://madaboutravel.com/2011/09/08/ruta-once-dias-en-escocia/ Y luego puedes ir añadiendo días y cositas extra como quizás una visita a la Isla de Arran, un día para visitar la Capilla de Rosslyn, una escapada a las Tierras Bajas… Mándame un correo a hola @ madaboutravel.com si necesitas cualquier cosa.
Feliz viaje!
Hola Patricia, Felicitaciones por lo que describes sobre Stirling yo estuve el año pasado a través de un tour pero tuve la sensación de que me faltó explorar más esta parte.Me has emocionado con todo lo que has puesto narrativa, fotos, recomendaciones.Y sé que volveré pronto.Saludos desde Lima-Perú
Muchísimas gracias por tus palabras Carmen. Me hace muchísima ilusión que te haya gustado el artículo… y que hayas recordado con cariño tu tiempo en Stirling. Ojalá puedas volver pronto. Un saludo
Hola!en Julio hacemos un viaje a Escocia, queremos ir al monumento de William Wallace, desde Glasgow , e visto que el tren dura media hora hasta Stirling, te agradeceria si puedes aportame algo de informcion. xandra8875@gmail.com
Graciaas
Hola Xandra! En efecto, el tren desde Glasgow hasta Stirling tarda poco más de media hora. Luego una vez en el pueblo tendrás que tomar un autobús (o andar) hasta el monumento. ¿Qué tipo de información necesitas exactamente?
Un saludo
Mi gracias a ti Patricia, he vuelto a viajar con tu estupendo blog. Un abrazo.Y el día que desees venir por aquí tendrás una guía.
Me alegro muchísimo, Carmen. Te tomo la palabra 😉
Hola Patricia, me encanta tu blog. El próximo 8 de Marzo viajamos 3 parejas a Escocia, llegando a Edimburgo a las 14 h local y regresando a España desde Glasgow el domingo 12 a las 17h local. Tenemos pensado, dia 8 Edimburgo, dia 9 Edimburgo y a las 14 h salirhacia Stirling para visitar su castillo y pernoctar allí, día 10 ruta desde Stirling hasta Invernnes pasando por Perth y parandonos donde sea necesario durante toda la jornada. Dia 11 Invernnes hacia Glasgow visitando Fort Williams, Glencoe,…etc y pernoctando en Glasgow, y dia 12 y ultimo visitar esta ciudad hasta la hora de marchando.
Se que me vas a decir que hay que visitar la Isla de Skye pero tendría que descartar algo.
Me recomiendas algunos cambios ?
Gracias
Hola Nicolás! En primer lugar, decirte que imprescindible no hay nada. La isla de Skye es majestuosa pero para visitarla con prisas es mejor dejarla para otra ocasión y así podéis disfrutar tranquilamente del viaje. Además, Escocia es preciosa la mires por donde la mires. DE Stirling a Inverness hay muchos sitios chulos donde parar mejores que Perth (o al menos más pintorescos): Dunkeld, Pitlochry, las Ruthven Barracks o Culloden y los Clava Cairns, sólo por decir algunos. Y de inverness a Glasgow es bastante trecho pero es factible. A orillas del Lago Ness os recomiendo parar en el pueblecito de Fort Augustus.
¿Te parecen bien mis aportaciones?
Disfrutad mucho del viaje!
Tomo nota de tus valiosas aportaciones. Muchas Gracias, Patricia.
UN placer, Nicolás! ¡Disfruta mucho del viaje!
Hola de nuevo, Patricia, podrías decirme que ver y dónde pararme desde Inverness a Glasgow en un solo dia. Gracias
¿De Inverness a Glasgow en un día? Yo pararía en Pitlochry o Dunkeld 😉
Eso lo vamos a visitar cuando vayamos para arriba, de Stirling a Inverness. Mi pregunta es cuando bajemos desde Inverness dirección a Fort Augusto, Glencoe…Algo más antes de llegar a Glasgow ? Gracias
Intenta bajar por la orilla del Loch Lomond y, si puedes para en Inveraray o en Luss. Ambos pueblos muy monos 😉
Muchas gracias Patricia
De nada, Nicolás! Disfrutad muchísimo del viaje
Muchas gracias por el articulo. Muy valioso, estamos ahora mismo en Stirling y ayer cenamos en the Portcullis, fue sensacional. Salimos en este momento hacia el monumento a Wallace, seguire mirando tus indicaciones! Gracias de nuevo
Genial, Susana! Me alegro muchísimo de que te haya sido útil el artículo. Disfruta un montón de Escocia 😉 Y ya lo sabes, cualquier cosa que necesites, sólo tienes que decirlo
Hola!!!! Otra vez e escribo, y antes de nada decirte que el blog es genial y me está ayudando mucho. Tengo una pregunta, en el monumento de William Wallace está la Beheding Stone? (piedra de las decapitaciones). O eso está en otra parte? Y otra pregunta, el coche lo dejamos en el parking de la entrada y subimos a pie hasta el castillo y ya vamos andando y buscamos todo lo que has escrito, no? Y la colina de Mote Hill exactamente donde está? Muchas gracias por todo. Luego te escribo en otro post que he visto…jejeje
Hola Erik,
No te preocupes. Pues mira, la Beheading Stone está en Mote Hill, relativamente cerca del castillo de Stirling, en Back O’Hill Road. Puedes llegar a pie tranquilamente, aunque luego quizás no quieras volver a subir al castillo a por el coche… Esta es la ubicación exacta https://goo.gl/maps/vuEZBjsczvr. Es muy muy fácil llegar.
¡Pregunta todo lo que quieras!
Entonces tu como lo harias? Lo digo porque en stirling quiero ver el castillo, el puente, el monumento de william wallace y caminar por la old town y finalmente ver la abadia que comentas que me acercaré en coche. Como me planificarias la ruta para que no de tantas vueltas? Muchas gracias por la contestación, Es un placer la manera como ns ayudas a todos y la dedicación en contestarnos. Gracias.
y la subir al mote hill para la piedra de las decapitaciones que se me olvidaba…jajaja
Hola Erik,
Mmmm… Para verlo todo bien yo haría: aparcar el coche cerca de la estación de tren y luego puedes subir andando por la Old Town hasta el castillo. Luego bajas por detrás del castillo en busca de la Piedra de las Decapitaciones. Vuelves al coche y pones ruta al Monumento a William Wallace, con una parada en el puente (está de camino, creeme, hacía ese camino cada día de camino a la facultad). Luego subes al Monumento (puedes aparcar el coche en el centro de visitantes). Y luego vuelves a pillar el coche y te acercas a Cambuskenneth, que es un momento 😉
¿Qué te parece?
Me parece genial… Muchisimas gracias por tu ayuda! Pues ese será mi dia en stirling y rumbo a luss pasando por el castillo de doune… Que ganas!!!
¡Disfrutalo un montón! Y mandame alguna foto en la página de Facebook 😉
Hola!!
se que este post es bastante viejo, pero voy a visitar esta ciudad, entre otras y me viene súper bien tanta info!
un gran saludo y te sigo leyendo 🙂
HOla Carolina,
La fecha del post es de cuando se publicó por primera vez. Por suerte, los actualizo de manera periódica pero no puedo cambiar la fecha porque eso modificaría la URL. Pero vamos, que sepas que este artículo lo actualicé el año pasado en junio con todas las novedades.
¡ESpero que te sea muy útil!
Genial gracias por aclararlo! me viene súper toda la info que compartes.
Un gran saludo!!
De nada, Carolina.
¡Un abrazo!
Hola, Estoy buscando una host family para mi hijo en Stirling ya que lo he visitado y nos gustó mucho y además tiene una buena academia de tenis. Como veo que has vivido allí no se si podrías conocer alguna familia interesada en acoger para el próximo verano en julio a un niño de 12 años.
A lo mejor no es el sitio más oportuno para ello pero se me ocurre que podrías ayudarnos en esta búsqueda ya que no está siendo fácil encontrar algo concreto en esta ciudad tan pequeña.
Muchas gracias
Un saludo.
Iñaki.
Hola Iñaki,
Sí, viví en Stirling casi 1 año porque estudié en su universidad pero por desgracia ninguna de mis compañeras de piso vive en la ciudad. Cuando acabaron la carrera se mudaron a Glasgow, Fife, Aberdeen, Kinross y cerca de Falkirk… Así que no sé muy bien si te interesa ni si a ellas les interesaría.
Siento no poder ayudarte mucho más pero como era estudiante en la universidad básicamente me relacionaba con otros estudiantes, que eran de otras partes del país. Le preguntaré a un contacto que tengo en prensa del Ayuntamiento de Stirling pero sé si te van a poder ayudar.
¿Lo has intentado en páginas como Gumtree? ¿O en páginas como Homestay? Te dejo algunos enlaces por si te sirven
http://es.homestayin.com/Stirling
https://homestayfinder.com/SearchHost.aspx?country=UK®ion=SC&city=stirling#.W5BSoJNKiqA
https://www.homestay.com/scotland
Un saludo,
Patrícia
Hola, me está encantando lo poco que he leído pero estoy empezando a organizar ya las vacaciones de este año, que seguro que aciertas a dónde van a ser, :-). Dispondremos de 20 días de vacaciones que queremos aprovechar a tope. Iré tomando buena nota de todas tus indicaciones. Y seguro que te preguntaré cosillas.
¡Hola Ana! Bienvenida al blog 😉 Vas a disfrutar tanto del viaje… ¡y más si tienes 20 días! Vamos… Cualquier duda que tengas sólo tienes que decirlo y será un verdadero placer echarte un cable.
Un abrazo,
Patrícia
Paty ya te sigo me encantan tus consejos yo estoy estudiando en UK y vivo Escocia por lo que me encanta tu blog por todas las recomendaciones que compartes!
Muchisimas gracias, Alejandra! Cualquier cosa que necesites, solo dilo.
Un abrazo cordial,
Patricia