Hay días en los que vale la pena de verdad madrugar y transochar. Días que no querrías que acabasen y en los que descubres sitios nuevos y conoces a personas geniales. El pasado viernes 19 de octubre fue uno de esos 🙂
Me levanté a las 6 de mañana para poder tomar el tren que nos llevaría a mi y a Javier de Escapada Rural al primer blogtrip de Albacete, la #ABExperience. Seis horas más tarde sin apenas conectividad en el móvil llegamos a la capital albaceteña. Allí nos esperaba Pascual de Turismo de Albacete y el resto de bloggers que participaron en la iniciativa: Jorge de En el Mundo Perdido, José Miguel y Rebeca de El Rincón de Sele, Laura de Lala Viajera, José Ramón de Viajablog, Javier de Escapada Rural, Miguel Angel y Vanesa de Miguel en Ruta. Ellos ya se estaban poniendo las botas en las séptimas Jornadas de las Tapas de Albacete.

Llegué a tiempo de catar las del bar Birubí y las de la Ronería de la Concepción. Decir que nos pusimos las botas es quedarme corta… ¡Qué bien se come en Albacete!

Por la tarde, con la barriga llena, fuimos al Circuito de Albacete. Allí visitamos las instalaciones, conocimos las muchas posibilidades que ofrece la instalación y luego pasamos a lo bueno. Nos dieron una pequeña demo en la Escuela TAC de conducción y luego pudimos ponerla en práctica aprendiendo a derrapar y tomar curvas.

Con la amenaza constante de una lluvia (que nos dio un respiro hasta la noche), disfruté como una niña. Me encantó aprender a controlar un coche cuando derrapa porque el suelo está mojado… y aún más la exhibición de drifting (derrapes controlados) que hizo uno de los monitores y en la que algunos pudieron hacer de copiloto. ¡Espectacular!
Al acabar, el piloto de stunt Emilio Zamora nos enseñó las filigranas que es capaz de hacer sobre una moto.


Siguiendo con el estrés blogger, volvimos a Albacete cuando empezaba a anochecer para conocer uno de los emblemas de la ciudad y de la provincia: el Museo de la Cuchillería. Ubicado en un edificio precioso de principios de siglo, acoge una exposición espectacular y muy sorprendente. Nunca hubiera pensado que el arte de la cuchillería diera para tanto… y estaba muy equivocada. La muestra está presentada de una forma muy clara, muy visual y atractiva. La colección de navajas, cuchillos y tijeras es espectacular y vale muchísimo la pena visitarla para entender el arte que forjó e hizo florecer a Albacete.


Al salir, como que todavía teníamos algo de tiempo antes de la cena, aprovechamos la cercanía para visitar la Catedral de Albacete. Iniciada en el siglo XVI y finalizada en el XX, su exterior es neogótico y neorománico y es quizás uno de los pocos edificios antiguos que todavía siguen en pie en Albacete. En su exterior, una pintoresca mujer nos preguntó si éramos estudiantes de historia y, al decirle que éramos bloggers de viajes, se quedó un poco a cuadros y mencionó algo sobre los Testigos de Jehová que no acabo de recordar…
Dando un paseo, acabamos en el precioso Teatro Circo. Único en su dualidad, el edificio ha sufrido 4 remodelaciones a lo largo de su historia. Su interior neomudéjar es de una delicadeza espectacular y me gustó mucho más que el espectáculo que vimos (una especie de musical/obra cubano de cuyo nombre no quiero acordarme, parafraseando a Cervantes).
Cansados después de tanto trajín, descansamos y disfrutamos de la sabrosa gastronomía manchega en el restaurante Don Gil, que fusiona con acierto los sabores de siempre y la modernidad.
Creo que no hace falta decir que todo estaba riquísimo… y por si fuera poco, luego los más valientes (vosotros sabéis quien sois) nos fuimos a tomar una copa al bar Tiaré. Pero eso ya es otra historia… como la aventura por la sierra del sábado.
Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.
36 comentarios en “Tres días en Albacete: tapas, motos y turismo (día 1)”
Qué guay! Cómo os lo habéis tenido que pasar y qué buena pinta tienen las tapas manchegas 😛
Un saludo!
En efecto, fue genial!!! La comida buenísima!!! Me parece muy injusto que las tapas manchegas no tengan la misma buena fama que las andaluzas o vascas, porque no tienen nada que envidiarles 😉 Y lo de conducir los coches derrapando fue una pasada.
Jajaja!! Qué divertido!! Y lo de derrapar los coches me parece la bomba!! He visto el vídeo de Miguel Ángel y parece que os lo pasasteis muy bien!!
Un abrazo!!
Gracias por el comentario, guapa! EStuvo genial! No tengo palabras… una experiencia 100% recomendable. Y, por supuesto, lo mejor fue la compañía 😉 Ojalá coincidamos en alguno pronto!
Que hermosa experiencia! Me encantaría poder participar en un futuro de algun blogtrip, se han juntado a partir de alguna asociación de bloggers? Un abrazo!
Pues no… nos contactaron uno a uno. Conocerlos en persona fue genial! El tema de la asociación de bloggers se habló en una de las cenas… ahora sólo falta que alguien tome las riendas y nos pongamos manos a la obra! Si me entero de alguno te aviso 😉
Que guay, gracias guapa! un abrazo y a seguir disfrutando! 🙂
Ah! y por los blogtrips no te preocupes, llegarán… y si no llegan, lo importante es seguir viajando y haciendo lo que te apasiona 😉
Muy bueno Patricia, ya sabéis… queda mucho más por ver en Albacete.
Un saludo!!
Gracias por el comentario Miguel! Me he quedado con muchísimas ganas de más… En nada y menos me volvéis a tener por allí.
Un abrazo
Lo mejor, la anécdota sobre lo de los Testigos de Jehová… qué pena que no te acuerdes de los detalles jaja
Creo recordar que todo empezó porque @avistu estaba haciendo una foto de la catedral, y la señora le pidió que la borrara porque salía ella. Una vez lo hizo, le pidió que le enseñara la foto que había borrado (algo totalmente imposible)… y luego empezó a preguntar. Dijo algo así como que dijeramos que éramos testigos de Jehova porque quedaba mejor o algo así… Muy surrealista todo!
jaja flipo con la gente! 😀
Uau! Fantàstic. Quina gran escapada bloguera.
Tens raó, Albacete sembla una de les destinacions més oblidades de la península, però segur que és per desconeixement. I el teu post ajuda a fer venir ganes de visitar-la tard o d’hora.
Una abraçada
Merci per comentar Manel! Doncs prepara’t, perquè el segon i tercer dies vam visitar la «sierra» i hi vam veure uns paisatges preciosos!
Aquesta visita em referma en que, tot sovint, no parem atenció al que tenim a la vora… encara que valgui molt la pena 😉
Menuda envidia me das… ¡qué buena pinta tienen esas tapas! XD ¿Nos contarás también la aventura por la sierra? Un saludo.
En ello estoy ahora mismo 😉 La sierra fue una pasada… Nunca hubiera dicho que en Albacete se podían ver parajes de tanta belleza y de un verde tan exuberante…
Por cierto, si te gusta la pinta de las tapas, prepárate, que algún día caerá un post gastronómico manchego… con todas las fotos 😉
¿Con receta incluida? 😀
Ahí creo que no llego… estaba demasiado ocupada catándolos como para preguntar las recetas, jiji
Buen resumen del primer día!! Me gusta la foto del techo del teatro, yo no logré sacarlo así de bien!! Bueno..para cuando el próximo día?? Besos
Ahí presionando, eh? Pues tengo las fotos listas… y hoy estoy algo liada con una inauguración a la que he ido para el periódico con el que colaboro… pero mañana por la tarde-noche prometo subir el segundo día!
La foto del techo del teatro la hice sentada desde mi butaca, más cómoda imposible!
Qué bien os lo tuvisteis que pasar!! Y qué buena pinta tienen esas tapillas en las fotos 😉
Estuvo genial… tengo en la nevera un post sobre gastronomía albeceteña con fotos de todos los platos que probamos… para chuparse los dedos! 😉
Si tienes la oportunidad, ve a Albacete, porque te ve a sorprender!
Ay qué ricooo! Es que a mí la comida me pierde… 😉
La verdad es que en cuanto tenga la oportunidad no me lo pienso y para allá que voy!!
Estaba todo tan y tan riquísimo… Ufff… Si vas Albacete no te arrepentirás de la decisión! Tu estómago y tus papilas gustativas te lo agradecerán 😉 Y más si te queda cerca como para ir a menudo…
Enhorabuena por tu primer blogtrip, y creo que el lugar y los compañeros de la ruta son los ideales para un estreno.
Os pusisteis las botas!! Que pinta tiene la comida, por dios!!
Un saludo y de nuevo felicitarte por el estreno
Jijiji… MIl gracias, mis canariones favoritos! Fue todo perfecto y aunque por la noche caía rendida, lo hacía muy feliz 😉
Buen relato……con respecto al madrugón te diré un refrán coloquial que usamos en mi tierra (ignoro si por lares peninsulares también es común) «Sarna con gusto, no pica» jejejej 😉
Gracias Teva! Este refrán también suena por estos lares… y mi madre lo dice muchísimo. A menudo, aunque cueste levantarse, madrugar compensa 😉
Un abrazo
Excelente reportaje visual. Saludos.
Gracias por comentar! Me alegro de que os haya gustado 😉
Mad About Memories: El primer dia de la #ABexperience y los encantos de #Albacete http://t.co/wBxQgnn8bT