Cuando pensamos en Francia y castillos solemos ceñirnos a los famosos castillos del Loira. Pero a pesar de su celebridad no son ni los únicos ni los más bonitos. Durante mi visita a la región de Lorena, además de adentrarme en las entrañas de la I Guerra Mundial en Verdún también exploré castillos. El castillo de Malbrouck, situado en el departamento de la Moselle, dentro del País de las tres fronteras, es una maravilla que vale la pena conocer. Y, quizás, una de las pocas fortalezas desde las que se divisan 3 países diferentes: Luxemburgo, Francia y Alemania. Ir a visitarlo es una excursión perfecta desde cualquiera de los tres.
Había estado hace muchos años en una visita relámpago en la que mi hermana y yo tuvimos la «experiencia» de abrir una puerta donde ponía «prohibido pasar» y quedar encerradas en el baño cuando quedaban 10 minutos para el cierre del castillo… Así que esta vez sabía que tenía que volver para verlo con más calma.
El castillo de Malbrouck está construido sobre una loma que domina la región y el pueblo de Manderen, en un terreno que siempre ha sido de paso y fronterizo. El chateau fue construido entre 1419 y 1434 por orden del señor de Sierck, Arnold VI. Es una fortaleza espectacular y muy sólida con 4 torres unidas por las murallas y algunas edificaciones entorno a un patio central enorme.
Conocido por aquel entonces como Chateau de Meinsberg, cambió de manos varias veces hasta el siglo XVII, cuando la historia lo vincula a la guerra de Sucesión de España. El castillo fue cuartel general de John Churchill, duque de Marlborough (al que los franceses llamaban «Malbrouck»), que se instaló en el lugar el 3 de junio de 1705 antes de replegarse en retirada. ¿Os suena la canción infantil «Mambrú se fue a la guerra«? Pues bien, parece que en España tampoco dominábamos demasiado los idiomas en el siglo XVIII, porque también está inspirada en este personaje histórico.
A finales de 1793 fue vendido como bien nacional pero el tiempo no pasó en vano y los siglos de abandono acabaron pasándole factura. El castillo de Malbrouck sufrió el paso del tiempo y varios saqueos. Pese a ser un monumento histórico desde 1930, fue una ruina hasta los años 90. En 1975 el Consejo General de la Moselle lo compró y, finalmente, el chateau recuperó todo su esplendor después de una rehabilitación de casi 10 años que culminó en septiembre de 1998 con su apertura como fortaleza y centro de exposiciones. Su historia se explica en las primeras salas de la visita, con abundantes restos de su glorioso pasado.
Este año la exposición estrella del castillo de Malbrouck está dedicada al genial cantautor francés Georges Brassens. Pasamos por salas y más salas con sus melodías y letras alegres y populares como banda sonora. De las paredes cuelgan fotos personales, historias, carteles de conciertos, libretos, discos, premios, vídeos y entrevistas… Con su voz sexy, sus canciones reivindicativas y ese hoyuelo en la barbilla… ¡no me extraña que el Sr. Brassens fuera tan querido en Francia! Conocía poco su obra y salí del castillo siendo bastante fan suya… Las exposiciones suelen durar toda una temporada y son muy interesantes.
Si a esto le unimos las vistas espectaculares desde las torres y las murallas… la visita fue de 10. Pese a lo nublado del día y al frío, era posible controlar el paisaje al detalle.
La región de la Moselle es tierra de vinos. Así que después de descubrir el castillo de Malbrouck nos pusimos en marcha entre viñedos hacia el pueblo de Sierck-les-Bains. Nuestra idea era visitar el castillo de los duques de Lorena, una de las pocas fortificaciones de Francia del siglo XI, en lo alto del municipio… Pero en invierno cierran a las 17h, así que nos lo encontramos cerrado. Ya tengo excusa para volver 😉 Seguro que con buen tiempo y con un río tan caudaloso como el Mosela tiene que ser todavía más espectacular 😉
Y vosotros, ¿conocéis la zona? ¿No os apetece perderos entre viñas y castillos?
Más información sobre el castillo de Malbrouck
Horarios
- Abierto todos los días del 24 de marzo al 15 de diciembre (excepto el 1 de mayo)
- Marzo – Mayo y Septiembre – Diciembre: lunes de las 14 a las 17h, de martes a viernes de 10 a 17h, fines de semana y festivos de 10 a 18h
- Junio – Agosto: lunes de las 14 a las 18h; de martes a viernes de 10 a 18h; fines de semana y festivos de 10 a 19h.
Precios
- Niños hasta 16 años: Gratis
- Adultos: 7 €
- Tarifa reducida: 5,5 €
- Tarifa familiar: 12 € (2 adultos y los niños acompañantes hasta los 16 años)
- Pase 2 castillos «Château de Sierck et Château de Malbrouck» : 8 €
Cómo llegar al castillo de Malbrouck
- Mapa de localización en Google Maps
- En coche: la mejor manera, y la más rápida para llegar desde Alemania, Luxemburgo o Francia. Hay zona de parking y las vistas son preciosas.
- En autocar desde Thionville: hay una línea regular que une el centro de Thionville con el castillo de Malbrouck. Los horarios y demás de la línea 112 se pueden encontrar en esta página web.
Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.
¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!
8 comentarios en “El Chateau de Malbrouck y Georges Brassens en la Lorena”
Mad About France: el Chateau de Malbrouck y Brassens http://t.co/v1JNbG4DxJ
New Post! Descubrir el Chateau de #Malbrouck y la música de #Brassens en #Francia http://t.co/v1JNbG4DxJ @ES_AtoutFrance @MoselleTourisme
Mad About Memories: el #Chateau de #Malbrouck y Georges #Brassens en la #Lorena http://t.co/jLU95sJHVf #castillo @ES_AtoutFrance
Que bueno, me lo apunto para algún día!
Es un lugar muy bonito… y muy poco turístico (injustamente, porque toda la zona vale la pena y está llena de castillos, valles, ríos y viñedos).
Si vas, dime qué te ha parecido 😉
Es increíble, estuve por allí en abril y presentaba una exposoción de caballeros y samurais
Debía estar interesante la exposición de caballeros y samuráis 🙂 Pudiste probar algunos de los vinos locales? O visitar algún otro castillo?