Qué ver en la Isla de Iona, el lugar más espiritual de Escocia

La diminuta isla de Iona (en gaélico Ì Chaluim Chille) es una de las islas de las Hébridas Interiores, frente al Ross of Mull, en la costa oeste de Escocia. Quizás no te suene de mucho, pero que eso no te eche para atrás. Es un lugar fascinante por mucho más que por ser la cuna del cristianismo en Escocia. Centro religioso durante siglos, es famosa en el Reino Unido por su tranquilidad, su historia y su belleza natural que incluye playas de postal, colinas suaves y un montón de ovejas y vacas de las Highlands que pastan a sus anchas.

Pese a sus poco más de 8 kilómetros de superficie y 125 residentes, hay mucho que hacer y que ver en Iona. Tanto que esta isla escocesa es ideal para una excursión de un día o de varias horas tanto si te estás alojando en la isla de Mull como si pasas unos días en Oban. ¿No sabes por dónde empezar? Pues sigue leyendo, porque yo he estado y te cuento todo lo que deberías ver en la isla de Iona. ¡Así no te perderás nada!

isla de iona escocia

Qué ver en la isla de Iona

Si quieres aprovechar bien el tiempo, intenta llegar pronto a la isla de Iona. Es la mejor manera de garantizar que tendrás todo el día por delante para explorar esta isla escocesa tan llena de misticismo y leyendas. Si vas justo y sólo tienes dos o tres horas para visitar Iona, entonces elige bien lo que quieres ver y ve a por ello. Hagas lo que hagas seguro que no te decepciona.

1. Abadía de Iona

La isla de Iona es conocida como “la cuna del cristianismo en Escocia” en gran medida debido a la Abadía. Partes del monasterio fueron reconstruidas a principios del siglo XX pero sigue conservando la atmósfera de santidad que debió reinar en la iglesia y el claustro en la Edad Media.

Yo hice uno de los tours guiados gratuitos que organiza Historic Scotland en el lugar y me pareció una buena manera de recorrer la Abadía de Iona y aproximarme a su historia. Eso sí, el acento del guía era algo complicado, así que si no dominas el inglés, quizás no sea una buena opción.

abadía de iona escocia
abadía de iona escocia

La historia afirma que la isla de Iona ha sido un vibrante centro de culto cristiano desde que San Columba llegó aquí en el año 563 desde Irlanda. El monasterio que él fundó sobrevivió hasta finales del siglo XII, a pesar de los continuos ataques vikingos, cuando los hijos del “Rey de las Islas” fundaron una abadía benedictina aquí. Al igual que en Santiago, los peregrinos siguieron visitando el Altar de San Columba incluso después de que la vida monástica acabara en 1560 con la Reforma Protestante.

Como curiosidad, dicen que el célebre Libro de Kells que hoy se conserva en la biblioteca del Trinity College de Dublín fue escrito en la Abadía de Iona en el siglo IX. Por lo visto, los escoceses lo reclaman… tanto como Irlanda reclama que la isla de Iona vuelva a ser suya.

abadía de iona escocia

En cualquier caso, tomate tu tiempo y disfruta de las 4 cruces celtas (una de las cuales, St Martin’s Cross, es una de las mejor conservadas de las Islas Británicas), admira la iglesia de la abadía con su arquitectura que va del siglo XIII al XVI, échale un vistazo a la polémica escultura dedicada al santo que hay en uno de sus laterales y asómate al Altar de San Columba, la estructura más antigua del lugar (del siglo IX o X). Fuera del edificio de la Abadía, sube a Tòrr an Aba, el montículo donde se dice que estaba la cabaña en la que el santo escribía.

abadía de iona escocia

Aunque quizás la parte más bonita de la Abadía de Iona sea el claustro, un lugar lleno de lápidas funerarias colgadas de la pared e inundado por la luz y el silencio. En su centro hay una escultura bastante moderna llamada “Descent of the Spirit” obra del artista lituano Jacques Lipchitz.

El final de la visita a la Abadía de Iona es el museo. Aquí se sigue de forma cronológica la historia de la isla y se pueden ver desde restos arqueológicos encontrados en el lugar como una réplica del Libro de Kells.

abadía de iona escocia

Información práctica para visitar la Abadía de Iona

Horarios: 9’30 – 17’30h, de lunes a domingo del 1 de abril al 30 de septiembre; 10 – 16h, de lunes a sábado (del 1 de octubre al 31 de marzo).

Precio de la entrada: 7’10£ (adulto), 5’70£ (mayores de 60 años), 4’30£ (niños de 5 a 15 años), gratis (menores de 5 años).

Dirección: Isla de Iona, Argyll, PA76 6SQ

Teléfono: +44 (0) 1681 700 512

Página web oficial de la Abadía de Iona

2. Capilla de San Oran

Junto al recinto de la Abadía, vale la pena dedicarle unos momentos al Cementerio de Oran (en gaélico Rèilig Odhrain), uno de los lugares más interesantes que ver en Iona. Aquí está la capilla dedicada a San Oran, del siglo XII, y un cementerio donde afirman que están enterrados 48 reyes de Escocia, 8 de Noruega y 4 de Irlanda entre los que estarían Kenneth MacAlpin, Malcom I, Duncan I, el célebre Macbeth y Donald III. Por desgracia, ninguna de esas tumbas es identificable ya que a finales del siglo XVII sus inscripciones ya se habían desgastado.

capilla de san oran en la isla de iona escocia

3. Convento de monjas agustinas

De camino a la Abadía de Iona desde el puerto de esta isla de las Hébridas Interiores pasarás por las ruinas de este convento de monjas agustinas del siglo XIII que es el más completo que se conserva en Escocia. Hoy una sombra de lo que fue, este caparazón debería estar en tu lista de lugares que ver en Iona. Mientras los monjes benedictinos le inyectaban nueva vida a la abadía, las monjas agustinas vivían en paz y espiritualidad a pocos metros.

Adéntrate en las ruinas y explora sus paredes vacías, su coqueto jardín del claustro y la iglesia, que es uno de los edificios mejor conservados del convento. Si tienes buena vista, busca la talla de una Sheela na Gig en uno de los ventanales.

convento de monjas agustinas en la isla de iona

4. Cruz de MacLean

Situada en el camino que conduce a la Abadía de Iona, esta cruz celta se levantó en la confluencia de tres carreteras medievales sobre el año 1500. La Cruz de MacLean tiene 3 metros de altura y está decorada con profusión por ambos lados con nudos celtas y follaje. El orbe de la cabecera está tallado con dos animales (lado este) y la escena de la crucifixión (lado oeste). Mientras que en la base tiene la figura de un guerrero armado que podría ser el jefe del clan MacLean que pudo encargar la cruz.

cruz celta maclean en la isla de iona

5. Iona Heritage Centre

Aunque sólo sea para tomar algo en su coqueta cafetería o para descubrir algo más sobre la historia local, el Heritage Centre es uno de los rincones más interesantes que ver en Iona. Podrás ver fotos antiguas sobre la vida en esta isla escocesa a lo largo de los tiempos o incluso curiosear en los árboles genealógicos que guardan con celo.

6. Dar una vuelta en bicicleta por Iona

Con apenas 8’77 kilómetros cuadrados de superficie, la isla de Iona es lo suficientemente plana como para que recorrerla en bicicleta sea un placer. Yo suelo optar por ir andando a todas partes, pero si te gusta descubrir los lugares sobre dos ruedas, acércate a la tienda de Finlay Ross (casi en frente del puerto) y alquila una. Llegarás en pocos minutos a algunas de las playas más bonitas de Iona.

isla de iona escocia

7. Visitar las playas de Iona

Una de las mejores cosas que ver en Iona son sus playas. Arenales de aguas turquesas, te sentirás como en el Caribe… aunque con algo más de fresco. Quizás no te vayas a poder bañar, pero tu retina disfrutará como nunca absorbiendo las mil tonalidades de azul del mar, los verdes de la hierba que se funde con la arena blanca, y unos paisajes en los que sentirás que el mundo está a tus pies.

Como que hay que empezar por alguna, éstas son las mejores playas de Iona. Ve tomando buena nota y elige cuál vas a ver primero.

St Columba’s Bay

Playa estupenda de guijarros con una zona de césped ideal para tomar el sol (si tienes suerte, mucha suerte) o hacer un picnic. Cuenta la leyenda que San Columba desembarcó en esta bahía en el año 563 dC. El guía de la visita a la Abadía de Iona nos contó que él lo veía poco probable ya que hay muchas otras playas donde le hubiera sido más fácil desembarcar… pero si lo cuenta la leyenda, mejor vas y te formas tu propia opinión.

Martyr’s Bay

Es la playa que queda a la izquierda del puerto cuando llegas a la isla de Iona. Aquí hay un memorial de granito en memoria a la docena de hombres locales muertos en la primera y la segunda Guerra Mundial. Un arenal precioso, ofrece unas vistas estupendas de la isla de Mull y de Erraid. Es famoso porque fue el hogar de veraneo del escritor escocés Robert Louis Stevenson.

playa de los mártires isla de iona

Camus Cuil an t-Saimh (“la bahía a espaldas del océano”, en gaélico)

Se trata de una playa larga y preciosa que se alarga hasta donde te alcanza la vista. Tendrás que subir una pequeña colina para llegar, pero vale la pena. Es uno de los lugares más bonitos que ver en Iona.

Traigh Ban

Otra de las playas más bonitas de la isla de Iona, Traigh Ban Nam Monach (“la playa de arena blanca de los monjes”, en gaélico) está también al norte. Es un lugar muy tranquilo donde es fácil sentirte como en tu propia playa privada.

Traigh an t-Suidhe (“la playa del asiento”, en gaélico)

La playa más al norte de la isla de Iona, Traigh an t-Suidhe es casi caribeña por su aspecto, y más si la visitas en un día de sol. Su arena blanca contrasta con fuerza contra el azul turquesa del agua… ¡Te parecerá que no estás en Escocia!

Traigh Mhor

Este pequeño arenal al sur del núcleo principal de Iona es una buena excursión a pie.

8. Subir a Dùn Ì

Una vez pasada la Abadía de Iona, en dirección al norte de esta isla escocesa, verás una señal a mano izquierda en la que pone “Dun I”. Deja que tus pasos te guíen y sube al punto más alto de la isla de Iona. A 101 metros sobre el nivel del mar, esta colina de fácil acceso ofrece unas vistas de 360 grados fabulosas en lo que fue un fuerte de la Edad del Hierro (100 aC – 200 dC). En un día claro verás muchas otras de las islas Hébridas como las islas Treshnish, Tiree o Coll. En una jornada clara de verdad, el panorama llegará hasta las más remotas islas escocesas de Rhum, Eigg o Skye, con Irlanda visible al sur. Ponte unas buenas botas, respira hondo y sube. Cuando llegues a la cima de Dun I te darás cuenta de por qué es una de mis cosas favoritas que hacer en la isla de Iona. Tan sólo tardarás unos 20 minutos, así que no hay excusa.

Si quieres continuar haciendo senderismo por Iona, acércate al Pozo de la Eterna Juventud, un lugar vinculado con Santa Brígida de Irlanda. Cuenta los antiguos mitos celtas que la santa visita Iona la medianoche del solsticio de verano y bendice las aguas de este pequeño estanque para darles propiedades curativas. Los peregrinos suelen lavarse la cara en este pozo o beber su agua en busca de un nuevo inicio en la vida y el mundo. Seas creyente o no, nunca está de más buscar un poco de suerte.

9. Ir de compras en la isla de Iona

Sí, una de las mejores cosas que se pueden hacer en esta pequeña isla escocesa de las Hébridas Interiores es ir de compras. Nada como poner un pie en alguna de sus tiendas de artesanía para descubrir la enorme creatividad que esconde este lugar diminuto. Hay varios establecimientos más que interesantes… Así que vigila la cartera, ¡no vayas a querer llevártelo todo!

  • Oran Creative Crafts: sede de una cooperativa de artesanos en la isla, llevan vendiendo sus productos desde 2003 en una tienda monísima que abre hasta finales de octubre. Si te apetece llevarte de recuerdo de tu visita a Iona un jersey original, algún objeto decorativo de cristal o alguna lamina para decorar, acércate.
  • Iona Gallery and Pottery: esta pequeña galería de pintura y cerámica es un buen lugar para todo aquel que quiera adquirir algo de arte local. Su colección de fotografías quedaría perfecta en cualquier salón.
  • Aosdana Gallery and Studio: Si te gustan las joyas de plata pásate por esta tienda para echarle un vistazo a sus colecciones de joyería contemporánea inspirada por el paisaje y la cultura de Iona. Es una tentación constante.
isla de iona en escocia

10. Cantera de mármol de Iona

Quizás no te parezca lo más interesante del mundo, pero la cantera de mármol de Iona tiene una historia fascinante. Y el lugar es de lo más evocador. Explotadas desde 1745 por el Earl of Breadalbane y su Marble and Slate Company of Netherlorn, lo cierto es que nunca fue fácil extraer el preciado mármol de la isla de Iona. Varias empresas lo intentaron a lo largo del tiempo pero finalmente la cantera cerró al finalizar la primera Guerra Mundial. Hoy todo lo que queda del origen de este preciado mármol de tono verde claro es un pequeño núcleo con algunas herramientas y máquinas oxidadas. Para llegar tendrás que andar un poco por un terreno algo pantanoso, así que ponte un buen calzado.

11. La celda del ermitaño

El legado de San Columba está vinculado con fuerza a la historia de la isla de Iona. Tanto que es fácil imaginar por qué muchos creen que este misterioso círculo de piedras con una abertura fue la morada de un ermitaño. Lo cierto es que, a pesar de su nombre, es difícil saber si lo que se conoce como “la celda del ermitaño” fue eso… o sencillamente una especie de cercado para animales. Si quieres ver este rincón tan curioso de Iona tendrás que andar un poco más y seguir uno de los senderos que salen de la cima de Dun I. Vale la pena.

12. Ir a la isla de Staffa y la cueva de Fingal

Ya que estás en Iona (o en Mull, tanto monta, monta tanto) aprovecha para subir a uno de los barquitos que te llevan hasta la isla de Staffa. Se trata de un lugar curioso y completamente plano que se levanta a 42 metros sobre el nivel del mal y cuyos acantilados han sido esculpidos con forma de hexágonos negros debido a su origen volcánico. Si tienes tiempo, una excursión a Staffa es una de las mejores cosas que hacer desde la isla de Iona. Además de observar frailecillos y alucinar por su curiosa orografía podrás adentrarte en la cueva de Fingal, el lugar que inspiró al compositor Félix Mendelsohn para su Obertura de las Hébridas en 1830. Sigue los pasos de la reina Victoria y el príncipe Alberto, Sir Walter Scott, William Wordsworth, Julio Verne o el Dr. David Livingstone y déjate caer por aquí. Si todavía necesitas más razones, el bloguero de viajes Machbel escribió este artículo estupendo sobre la isla de Staffa.

excursión en barco a la isla de staffa

Dónde comer en Iona

  • Argyll Hotel: comida orgánica y de productores locales. El mejor lugar para comer en la isla de Iona, sin lugar a dudas. No es el más barato, pero las vistas y la calidad de los productos satisfarán a los paladares más exigentes (y a los que no también).
  • St Columba Hotel: con unas vistas estupendas sobre el Sound of Iona y las montañas de Mull. Buena parte de los productos de sus ensaladas y vegetales salen de su propio huerto orgánico.
  • Iona Heritage Tearoom: Abierto de lunes a sábado de las 11 a las 4 de la tarde. Sirven sopas caseras, bocadillos frescos, tartas, té y buen café. Tienen un jardín con mesitas ideal para comer al sol si tienes tanta suerte con el tiempo como yo tuve.
  • Martyrs Bay Restaurant & Bar: este bar/restaurante en el puerto de Iona es una buena opción para comer algo rápido sin tener que moverte mucho.

Hay un pequeño supermercado familiar de la cadena Spar en el pueblo de Iona, por si te apetece hacer un picnic o comer al aire libre.

Dónde dormir en Iona

Con una población bastante escasa, es sorprendente la cantidad de alojamientos que hay en la isla de Iona. Si quieres pasar la noche aquí o incluso retirarte unos cuantos días y disfrutar de la tranquilidad de esta isla mítica, tienes opciones para todos los bolsillos:

  • Ardoran House Bed and Breakfast: es fácil sentirse como en casa en este alojamiento encantador. Perfecto si quieres visitar la isla de Iona como un local más y ponerte las botas con desayunos de rechupete.
  • Skerryvore: una de mis maneras favoritas de alojarme en el Reino Unido es quedarme en bed and breakfasts. Adoro los desayunos caseros y sentirme como si estuviera visitando a alguien de la familia. Skerryvore tiene unas vistas fabulosas.
  • Argyll Hotel: Uno de los dos hoteles que hay en la isla de Iona, el Argyll Hotel es garantía de calidad, buenas vistas y una dieta sabrosa y rica en productos locales.
  • St Columba Hotel: el otro hotel de Iona es, al igual que el anterior, una estupenda alternativa para alojarse aquí. Si quieres comodidades y un trato increíble, ve reservando habitación.
  • Camping Iona Campsite: Si quieres acampar en Iona (y no le temes a las infames midges) te aconsejo que te alojes en el único camping que hay en toda la isla. Da igual si no has traído tienda de campaña, ya que aquí las alquilan y tienen todas las comodidades que podrías desear.
  • Albergue Iona Hostel: Si viajas a Iona y tienes un presupuesto ajustado, este albergue seguro que te gusta. Está abierto todo el año y los dormitorios son mixtos. Por 21£ tendrás derecho a una cama de lo más cómodo.

Cómo llegar a la isla de Iona

A diferencia de la isla de Skye, para cruzar a la isla de Iona vas a tener que subir a uno de los ferrys o transbordadores de Caledonian MacBrayne quieras o no. Aquí no hay puente que valga… Así que prepárate para una experiencia preciosa navegando por las aguas de Escocia. Hay varias rutas o alternativas para llegar hasta Iona. Te cuento lo que yo hice… y luego tú elige la opción que se ajuste mejor a tus necesidades.

En primer lugar, a Iona sólo se puede acceder desde la isla de Mull o desde Oban.

puerto de fionnphort en la isla de iona escocia

Cómo ir a la isla de Iona desde Mull

Si estás pasando unos días en esta apacible isla escocesa vas a tener que acercarte en coche (o bus) hasta el puerto de Fionnphort, desde donde sale el ferry a Iona. Esta población (cuyo nombre se pronuncia Fin-a-fort) está en la punta suroeste de la isla de Mull.

Para llegar a Fionnphort puedes conducir hasta el final de la carretera A849 (a una hora de Craignure, donde te dejan los ferrys que van de Oban a Mull). Es una vía de doble sentido pero un solo carril para la que te será muy útil echarle un vistazo a este artículo sobre cómo conducir por la izquierda. Una vez en Fionnphort se puede dejar el coche en un parking y andar hasta el puerto, que está junto a la playa. En principio (a no ser que pidas un permiso especial) no se pueden llevar coches a Iona, así que ahórrate las molestias. Además, la isla es tan pequeña que no lo vas a necesitar.

Si no tienes coche o no te apetece conducir, puedes llegar al puerto de los ferrys de Mull a Iona en el bus 496 de Craignure a Fionnphort. Te aconsejo que consultes antes en la página web de Bowmans Tours para ver horarios.

llegada a la isla de iona en escocia

No hace falta que reserves tus billetes de transbordador para Iona con antelación. Tan sólo acércate al puerto y cómpralos directamente en el ferry. Los billetes de ferry a Iona desde Mull cuestan 4£ (ida y vuelta). En menos de 10 minutos estarás en el puerto de la isla. Los ferrys de Mull a Iona salen de Fionnphort cada media hora en verano y tienen menos frecuencias el resto del año. Como siempre, consulta horarios en la página web de Caledonian MacBrayne, la empresa que opera el servicio de transbordador a la isla de Iona.

vistas de la isla de iona en escocia

Cómo ir a Iona desde Oban

Si no te estás alojando en la isla de Mull y quieres visitar Iona en una excursión de un día tienes unas cuantas opciones interesantes. Hay varias empresas que organizan tours desde el puerto de Oban que, en pocas horas, te permiten disfrutar tanto de la cuna del cristianismo en Escocia como de otras de las islitas que hay en la zona. Aquí van algunas alternativas por si vas más justo de tiempo que yo:

  • West Coast Tours: esta empresa tiene varios tours que salen de Oban y te permiten ver tanto Mull como Iona o Staffa. Hay varias opciones, pero si tienes tiempo atrévete con el “Three Isles Tour”, que ofrece un panorama de Mull, Iona y Staffa en una sola jornada (a partir de 52£). Si no quieres correr tanto, puedes optar por el “Mull and Iona Tour” (35£).
  • Calmac: en colaboración con West Coast Tours, Caledonian MacBrayne también tiene una excursión de un día a Mull e Iona. Salen cada día desde el puerto de Oban a las 10 de la mañana, del 25 de marzo al 23 de octubre. El precio son 35£ por adulto y 17’50£ para niños.
  • Staffa Tours: con salida desde Oban, esta empresa también organiza unas excursiones de día a la isla de Iona, Mull y Staffa muy estupendas. En este caso, el tour dura 10 horas y cuesta 60£ por adulto y 30£ por niño. Las excursiones salen cada día de Abril a Octubre.
  • Seafari Adventures: los amantes de la ornitología y de la observación de aves (en especial si son frailecillos o puffins) disfrutarán un montón de la excursión de un día que Seafari Adventures tiene desde Oban para ver la isla de Iona, Staffa, la cueva de Fingal y la colonia de puffins que habita en la zona hasta finales de junio. Esta excursión cuesta 80£ por adulto y 59£ por niño.
vistas de la isla de iona en escocia

Si quieres más información, te recomiendo que no te piedas el artículo sobre la Isla de Iona del blog Piggy Traveller

¿Has estado ya en la isla de Iona? Déjame un comentario y cuéntamelo. Y si necesitas ayuda, también. ¡Prometo contestar!

¡No te pierdas mi ruta por la Isla de Mull en coche de dos días!

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

5 comentarios en “Qué ver en la Isla de Iona, el lugar más espiritual de Escocia”

  1. Completísimo artículo, Patricia. Yo solo fui a una playa, ya que íbamos con el tiempo justo. ¿Te alojaste allí o lo viste todo en un día? Yo me quedé con las ganas de ir a Staffa, pero tendrá que ser en otra ocasión.
    Muchas gracias por la mención, por cierto :).

    Responder
    • Nosotros fuimos a un par… Imposible verlas todas en una tarde. Eso sí, estuvimos unas cuantas horas y nos dieron para disfrutar de Iona al máximo (incluso para subir a la colina). Pero también me quedé con las ganas de ir a Staffa. La próxima vez no me la pierdo.

      Y la mención es lo mínimo que podía hacer. Tu post me fui muy útil cuando fui 😉

      Responder
  2. Hola Patricia, ¿hay barco desde Oban hasta Iona? ¿O tenemos que coger siempre la visita guiada?

    Gracias por todo y un saludo!

    Responder
    • Hola Nazareth,

      No hay barco directo de Oban a Iona. La empresa que opera los ferrys en la costa oeste (CalMac) tiene un servicio de Ferry a Mull, y luego desde Mull hay que tomar un bus hasta el puerto de Fionnphort (son unos 45 minutos y se recomienda reservar). Y luego ya en Fionnphort sale el ferry de CalMac hasta Iona. Las otras alternativas para llegar a Iona son sólo las excursiones guiadas.

      ¡Disfruta muchísimo de la visita!

      Responder

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Desfile de Samhuinn en Edimburgo

¿Te gustaría vivir el destile de Samhain en Edimburgo? Pues toma nota porque aquí te contamos cómo disfrutar de esta experiencia celta en la capital de Escocia.

Viajar a Edimburgo en abril

¿Vas a viajar a Edimburgo en abril? La llegada de la primavera hace de la capital de Escocia un destino imperdible para disfrutar de las flores, el verde y un montón de planes y excursiones perfectos.

100 libros y novelas ambientados en Escocia que deberías leer

Si estás buscando un buen libro sobre Escocia o una novela ambientada en Escocia, has llegado al lugar correcto. Sigue leyendo y descubre más de 100 libros de todo tipo y de todos los géneros que te harán viajar desde el sofá.

Alquilar una campervan en Escocia con Roadsurfer

¿Sueñas con recorrer Escocia con una camper? Pues sigue leyendo, que te contamos nuestra experiencia alquilando una campervan en Escocia con Roadsurfer y, de paso, te regalamos un descuento.