He estado en Viena la friolera de seis veces. Es una ciudad que me fascina… Quizás sea por lo apacible de sus aires, por la elegancia de su arquitectura o por la cultura que irradia, por no hablar de los que para mí son los mejores mercados de Navidad de Europa. Pero me creas o no, hasta este año no había visitado el fastuoso Museo de Historia del Arte de Viena. El célebre Kunsthistorisches que se alza en uno de los extremos de la plaza dedicada a Maria Teresa fue uno de los primeros museos de bellas artes y artes decorativas del mundo y, todavía hoy, posee unas colecciones impresionantes. Acompáñame y descubre por qué deberías visitarlo si algún día pasas una tarde en la capital de Austria.

Quizás los dos protagonistas de Antes del Amanecer no pasaran por aquí (muy posiblemente porque cierra por la noche), pero eso no le resta ningún encanto. Así que si tú vas a estar en Viena de día (algo bastante posible) y te gustan el arte y las antigüedades, no te lo pierdas. Verás desde una espectacular colección de arte antiguo hasta algunas de las mejores pinturas de la Historia del Arte. No querrás irte sin ver la mejor colección mundial de Rubens y su círculo, varios retratos excelentes de Velázquez, un sublime grupo de pinturas de Brueghel el Viejo… o sin pasear entre sus suntuosas salas.
Qué ver en el Museo de Historia del Arte de Viena
1. Su arquitectura
Uno de los primeros museos de Bellas Artes y Decorativas del Mundo, el Museo de Historia del Arte de Viena está ubicado en un espectacular palacio de la Plaza de María Teresa, justo frente a su gemelo, el Museo de Historia Natural. Ambos están separados por una gran plaza en cuyo centro se alza una escultura dedicada a la emperatriz más influyente del país.
El Kunsthistorisches (su nombre en alemán) fue inaugurado el 17 de octubre de 1891 por el emperador Francisco José I de Austria-Hungría. Al igual que el Naturhistorisches, el edificio fue un encargo del monarca para alojar de forma permanente la increíble colección de arte de la dinastía de los Habsburgo y, a la vez, hacerla accesible al gran público.

Pero si por fuera te parece interesante, espera a entrar.
Una vez cruzado el umbral del Museo de Historia Natural de Viena te adentras en un espacio decorado de forma lujosa con mármol de varios tipos, estucos ornamentales, pan de oro y todo tipo de pinturas. El remate final es la imponente cúpula de 60 metros de alto, junto con la elegantísima escalera principal donde se encuentra la escultura de Antonio Canova Teseo matando al Centauro.

2. La Kunstkammer Vienna
Este “museo dentro del museo” es una oportunidad excelente para vivir un mundo de belleza e ingenio, curiosidades y maravillas. Si te preguntas qué es, se trata de una visión singular de la historia de la colección de arte de los Habsburgo. Aquí verás un montón de oro y piezas que pertenecieron a la familia real como la Saliera, un salero hecho completamente de oro y el único trabajo en oro que se conserva de Cellini (s. XVI).

3. Su colección de arte egipcio
El Museo de Historia del Arte de Viena les dedica varias salas a los objetos del Antiguo Egipto. Incluso las salas están decoradas como si de un templo egipcio se tratara para acoger sarcófagos, momias y la famosa estatuilla de un hipopótamo azul turquesa.


4. Las antigüedades de Grecia y Roma
A continuación de las misteriosas salas egipcias se llega a una serie de habitaciones iluminadas tenuemente en las que se exponen incontables piezas de arte de la Grecia Clásica y de la Antigua Roma. Préstale atención a las delicadas formas de los relieves en el sarcófago de las amazonas, así como a los bustos de emperadores y ciudadanos romanos.


5. Su fascinante colección de pintura
La totalidad del segundo piso del Museo de Historia del Arte de Viena acoge una de las exposiciones de pintura más valiosas del mundo. Es la “Picture Gallery”, una sucesión de salas que recogen la vasta colección de arte de la Casa de los Habsburgo. Aquí, sala a sala, podrás disfrutar de valiosos ejemplos de la pintura veneciana del siglo XVI (con obras de Tiziano, Veronese y Tintoretto), de la pintura flamenca del siglo XVII (la mejor colección del mundo de obras de Rubens y excelentes trabajos de Van Dyck), así como de algunos de los primeros trabajos de la pintura neerlandesa (de la mano de Van Eyck y van der Weyden) y varios ejemplos de pintura del Renacimiento Alemán (Dürer y Cranach).
Que no te asusten tantos nombres ilustres. Si no sabes por dónde empezar o tienes poco tiempo, ve directo a ver por ti mismo/a la sala dedicada a los cuadros de Bruegel el Viejo, así como todas las obras maestras de Raphael, Vermeer, Rembrandt, Caravaggio o Velázquez que cuelgan de sus paredes.


6. Por su cafetería
Situada bajo la opulenta cúpula del Museo de Historia del Arte de Viena se encuentra la cafetería, un lugar elegante y perfecto para reponer fuerzas. Si te gusta la tradición del brunch, pásate por aquí el domingo por la mañana, de las 11 a las 14’30h (reserva con antelación). Pero si no quieres estar tanto rato (y no te importa pagar algo más por un café), es una experiencia recomendable.
7. Por los frisos de Klimt
Seguro que en un entorno tan… clásico no esperabas encontrar nada de Klimt. Pero te equivocas. Si eres fan de la obra de uno de los pintores más célebres de Austria, levanta la mirada cuando llegues a lo alto de la gran escalinata del Museo Kunsthistorisches y admira el ciclo de frescos que le fueron encargados (junto con su hermano Ernst y su hermano Franz Matsch) para representar varios períodos de la Historia del Arte. Sus representaciones del Antiguo Egipto y la Antigüedad Griega y Romana decoran los espacios entre las columnas y a la izquierda y la derecha de los arcos. Si no las ves suficientemente bien, usa el telescopio Swarovski Optik – ATX que te acercará sus detalles.


Información práctica sobre el Museo de Historia del Arte de Viena
Dirección: Maria-Theresien-Platz, 1010 Viena, Austria
Teléfono: +43 1 525 24-2500
Precio: Gratis (menores de 19 años), 15€ (adultos), 14€ (con la Vienna Card), 11€ (entrada reducida). La entrada combinada con la exposición “Tesoros de los Habsburgo” cuesta 20€. Y las audio guías se pueden contratar a partir de 4€.
Las entradas se pueden comprar en taquilla o en esta página web (ideal si quieres ahorrarte las colas en temporada alta).
Horarios: 10-18h (martes – domingo), 10-21h (jueves). Cerrado los lunes.
Email: info@khm.at
Página web oficial: http://www.khm.at/
Mapa de localización del Museo de Historia del Arte de Viena
¿Has estado en Viena? ¿Has visitado ya su Museo de Historia del Arte? Espero haberte dado ganas, por lo menos…
Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.
¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!
*La oficina de Turismo de Viena tiene mucha más información e hizo posible mi visita a uno de los mejores museos del Mundo.
1 comentario en “Qué ver en el Museo de Historia del Arte de Viena, el mítico Kunsthistorisches”