Clava Cairns, tumbas espectaculares de la Edad del Bronce a las afueras de Inverness

A pocos kilómetros a las afueras de Inverness, muy cerca del campo de batalla de Culloden, las Clava Cairns son uno de los secretos mejor guardados de las Tierras Altas de Escocia. Rodeadas de misterio, estas tumbas de la Edad de Bronce están en un rinconcito precioso y muy tranquilo junto al río Nairn y son el respiro perfecto para tu viaje por las Highlands. ¿Me acompañas a visitar los Clava Cairns?

¿Qué son los Cairns de Clava?

Los Clava Cairns, situados a pocos kilómetros de Inverness, son un conjunto de tres túmulos funerarios de 4.000 años de antigüedad, cada uno de ellos rodeado por un círculo de piedras. Tipo de tumba circular de piedra con cámara de la Edad del Bronce.

Clava Cairns Inverness

Los Cairns de Clava se llaman así porque están situados en una zona que se llama Balnuaran of Clava (obvio, ¿no?), en un paraje tranquilo y lleno de magia en el que rara vez te vas a encontrar a alguien. Al abrigo de varios árboles que le dan sombra al lugar y casi a orillas del río Nairn, es fácil sentirse como Claire de Outlander (a pesar de que las piedras no son tan altas como las del imaginario Craigh Na Dun).

Las tres tumbas prehistóricas de los Clava Cairns están orientadas de sureste a noroeste y las dos de los extremos son tumbas de corredor, con una bóveda de piedras en voladizo con una cámara mortuoria única a la que se accede por un pasaje corto y cubierto con un túmulo de piedras. Son lo que se conoce como passage cairn, o tumba de corredor. Sus entradas están orientadas al suroeste, hacia la puesta de sol en invierno. Así que, al igual que sucede en Maes Howe, que visité en mi ruta por las islas Órcadas, la luz del atardecer se adentra en los cairns durante el día más corto del año: el solsticio de invierno. 

Mientras que la del centro es del tipo anular, lo que significa que es un círculo cerrado, aparentemente sin techo y sin manera de acceso desde el exterior. Este tipo de cairn se conoce como ring cairn: anillo anular.

Clava Cairns en Inverness
Clava Cairns en Inverness
Clava Cairns en Inverness

Aunque no se conservan todas, los tres Cairns de Clava están rodeados por un círculo exterior de piedras verticales organizadas de una manera muy peculiar. Las más altas están siempre junto a la entrada, al suroeste, mientras que las más bajas están en el lado diametralmente opuesto, al noroesto. Están ordenadas en orden descendiente.

Clava Cairns Inverness

En el Clava Cairn central, de tipo anular, es en el único donde se han identificado restos de las calzadas o caminos que unían el borde del túmulo funerario de la Edad de Bronce con las piedras del círculo externo, dándole al conjunto un aspecto de rayos solares si se pudiera contemplar desde las alturas.

Los Cairns de Clava de Inverness son tan singulares y están tan bien conservados que le han dado su nombre a un grupo entero de tipos de tumbas prehistóricas. Hay unos 50 del estilo en los alrededores de la capital de las Highlands, pero ninguno tan bien conservado como éstos.

Clava Cairns en Inverness

¿Son los Clava Cairns Craigh Na Dun en Outlander?

¿Existe Craig Na Dun? ¿Es real el círculo de piedras por el que Claire viaja en el tiempo? ¿Se inspiró Diana Gabaldón en los Clava Cairns para crear el círculo de piedras de Craig Na Dun de la saga Outlander?

Lo cierto es que el precioso círculo de piedra de Craig Na Dun no existe en Escocia. El equipo de producción de la serie construyó unas piedras falsas y las colocó sobre una colina en la región de Perthshire. Luego, por supuesto, se las llevaron.

Pero lo cierto es que los Clava Cairns están ligados a una leyenda relacionada con la derrota jacobita en la batalla de Culloden y que bien pudieron servirle de inspiración a Diana Gabaldón para Craigh Na Dun. Cuentan que dos soldados escoceses salieron huyendo de la masacre del páramo de Culloden y acabaron aquí, buscando refugio en este lugar sagrado y antiguo. Dicen que se agarraron de la mano por la fractura que hay en una de las piedras de los Clava Cairns y que desaparecieron y nunca más se supo de ellos. ¿Realidad o ficción? Eso ya nunca lo sabremos.

¿Te atreverás a visitar los Clava Cairns y tocar las piedras de los círculos? 

¿Qué ver en los Clava Cairns? ¿Qué hacer si vas a visitar los Clava Cairns?

Aunque a simple vista puedan parecerte sólo unas piedras, échale imaginación o un vistazo a los paneles informativos que hay en el yacimiento de los Cairns de Clava. Pasea entre los túmulos funerarios (pero no te subas a las piedras, que podrías dañar el yacimiento), entra en las tumbas e intenta imaginar qué tipo de cultura los levantó y cuales fueron sus motivaciones para enterrar a sus miembros más ilustres así.

El entorno donde se encuentran los Clava Cairns es relativamente pequeño y fácil de explorar. Tómate tu tiemo, haz fotos y disfruta de la experiencia de adentrarte en la historia de Escocia. ¿Te atreverás?

Clava Cairns en Inverness

Si tienes tiempo, además de visitar Culloden y explorar todo lo que hay que ver en Inverness, a 5 minutos a pie tienes Milton of Clava, un lugar algo apartado donde hay otro cairn, un menhir y una capillita.

Como visitar los Clava Cairns desde Inverness

Los Clava Cairns están a menos de 12 kilómetros de Inverness, con lo cual es super sencillo llegar allí. Si necesitas indicaciones, aquí van unas cuantas para que no te pierdas (como yo):

  • En coche: Se tarda unos 15 minutos en llegar a los Cairns de Clava desde Inverness en coche. Sigue las indicaciones del mapa de debajo y ya verás como estás allí en nada.
  • En transporte público: a pesar de su cercanía, se tarda más o menos una hora en llegar de Inverness a los Cairns de Clava en autobús (seguramente porque da mil vueltas y se para en todas partes), pero si no conduces es una buena opción. Y es fácil. Sólo tienes que tomar el Bus 5A, en dirección a Croy. Bájate en Culloden Moor Inn y anda unos 21 minutos. Hay un autobús cada hora y puedes consultar los horarios y paradas en la página web de Stagecoach.

Informació práctica sobre los Clava Cairns:

  • Dirección: IV2 5EU
  • Abierto todo el año
  • Entrada gratis

Ubicación de los Clava Cairns de Inverness

Si tienes tiempo para disfrutar de la capital de las Tierras Altas, descubre estas 10 cosas que hacer en Inverness

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

2 comentarios en “Clava Cairns, tumbas espectaculares de la Edad del Bronce a las afueras de Inverness”

  1. Hola Patricia, estoy organizando un viaje a Edimburgo e invernes basándome en la serie outlander. Crees que es necesario estar dos o tres días en invernes? O desde Edimburgo podemos ver las escenas más destacadas de la serie? Lalybrook, piedras, fuerte Williams….
    Gracias

    Responder

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos