¿Estás preparando un viaje a Jordania? ¿No sabes qué hacer o qué ver en Ammán? Pues sigue leyendo, que yo te cuento las 18 mejores cosas que ver en Ammán. Además de los lugares más increíbles para comer, dormir y unos cuantos consejos para moverte por la ciudad como si fueras un local. ¡Vamos!
Antes de visitar Ammán por primera vez había leído que era una ciudad que no tenía nada. Había leído que aparte de la Ciudadela y el Teatro Romano le faltaban atractivos. Había oído que el tráfico era caótico y que, en definitiva, no perdiera mucho el tiempo. Pero igual que te conté por qué Jordania es un país seguro, también te voy a contar por qué creo que vale la pena pasar por lo menos un día en Ammán (o dos).

¿Dónde está Amman?
La capital del Reino Hachemita de Jordania es una ciudad moderna que se levanta sobre las 7 colinas originales (las jebel que reconocerás y verás desde la más famosa: la Ciudadela) y que a pesar de tener una historia riquísima conserva poco de su pasado. Está situada en una región montañosa al noroeste del país y es un excelente punto de entrada para descubrir una nación fascinante. Aquí viven unos 4 millones de jordanos, casi el 40% de la población total de Jordania, y es una de las ciudades árabes más liberales y modernas que podrás visitar.
Sí, es cierto que las varias civilizaciones que han pasado por aquí han construido las unas sobre las otras y poco nos ha llegado de su patrimonio histórico. Por eso en Ammán es fácil pasar de las ruinas del teatro romano y de la Ciudadela a los modernísimos graffiti y ejemplos de arte urbano que decoran muchos muros del centro de la ciudad. Y es ahí, en sus contrastes y en su vida, que late con fuerza en el Downtown, donde radica el encanto de Ammán.

¿Cuántos días necesito para ver Amman?
El centro histórico de Ammán es relativamente pequeño y se puede visitar con total tranquilidad en uno o dos días. Si tienes más tiempo seguro que encuentras algo que hacer o que ver en Ammán, pero con una jornada o un fin de semana podrás hacerte una buena idea de lo que se cuece aquí. En caso de que no quieras ir por libre, nada como reservar el free tour por Ammán de Civitatis.
En ese tiempo podrás explorar una ciudad que hunde sus raíces en el 8.500 aC, que fue conquistada por los amonitas, los asirios, los persas y los griegos, que la llamaron Filadelfia. En el siglo I a.C. la ciudad griega fue conquistada por los romanos y se convirtió en una de las Decápolis, una liga de 10 ciudades de cultura grecorromana en Oriente Medio cuyo exponente más famoso es la maravillosa Jerash. De esta época son los restos de la Ciudadela, el Teatro Romano, el Odeón o el Ninfeo. Siglos más tarde, omeyas y abbasíes dejaron su huella. Una de las influencias culturales más importantes desde mediados del siglo XX es la que produjo el influjo de refugiados palestinos. Todo esto, además de los zocos, las cafeterías, las grandes avenidas, los miradores y las plazas, lo podrás disfrutar cuando visites Ammán.

Qué hacer y qué ver en Amman en un día
A pesar de que dormimos varias noches en Ammán, usamos la capital de Jordania como base para explorar lugares cercanos como las ruinas de la ciudad romana de Jerash o el castillo de Ajloun, por ejemplo. Eso sí, le dedicamos un día entero a la capital jordana y un par de noches más a descubrir su sabrosa gastronomía y sus animadas noches.
Si sigues leyendo, te voy a contar cuáles son las 18 mejores cosas que ver en Ammán, una por una.
Las 18 mejores cosas que ver en Ammán
1. Ciudadela de Amman
Jabal al-Qal’a
La Ciudadela es, sin lugar a dudas, uno de los mejores lugares que ver en Ammán. En la colina de Jebel al-Qala’a se unen las ruinas romanas y omeyas con los restos de la Edad del Bronce y del Hierro. El lugar lleva ocupado desde el 8.500 a.C. y, como fortaleza durante miles de años, ha visto surgir y caer a todas las civilizaciones que le han dado forma a la Ammán contemporánea.
Hoy la Ciudadela es posiblemente el mejor mirador de Ammán. Desde sus más de 800 metros sobre el nivel del mar domina el paisaje y permite admirar cómo las casas y edificios de piedra blanca (está prohibido construir con cualquier otro material) se desparraman sobre colinas y más colinas, como piezas de domino salpicadas de color por el street art ocasional.

Como absoluta friki de las ruinas, mi parte favorita de la Ciudadela es el Templo de Hércules y los restos romanos. Pero tanto el Palacio Omeya como el Museo Arqueológico también valen la pena. Y las vistas ya ni te cuento. No hay mejor plan para una mañana en Ammán que dejarte seducir por la magia de la Ciudadela.
2. Templo de Hércules
Ciudadela de Amman
Dos columnas gigantescas son todo lo que queda del Templo de Hércules, otro de los lugares más bonitos que ver en Ammán. Fue construido en el siglo II aC, durante el reinado del emperador Marco Aurelio y sus ruinas permiten hacerte una idea de lo grande e importante que debió ser en su día. Justo detrás, en un mirador, están los restos de una mano de piedra que debió formar parte de las decoraciones del complejo religioso en sus días de gloria.
3. Palacio Omeya
Ciudadela de Amman
Con su cúpula de color azul plomo, los restos del Palacio Omeya son hipnotizantes. Se cree que sus orígenes se remontan al siglo VIII y que formaba parte de un gran complejo de edificios residenciales para la realeza. Sufrió bastantes desperfectos durante un terremoto y nunca se reconstruyó al 100%. Si tienes tiempo, párate a admirar los relieves y decoraciones de su interior. Por cierto, la cúpula es una reconstrucción que hizo un grupo de arqueólogos españoles. Así que ya lo sabes, acércate al Palacio Omeya y no te pierdas uno de los mejores rincones que ver en Ammán.


4. Museo Arqueológico de Jordania
Museum St, Amman, Jordan
Para cuando te haya dado suficiente el sol (hay pocas sombras en la Ciudadela de Ammán), aprovecha para refugiarte en el Museo Arqueológico de Jordania y descubrir todos los tesoros que esconde. Incluso si no eres un gran amante de la arqueología, seguro que te gusta.

5. Teatro Romano
Al-Hashemi St, Amman
Al igual que el resto de la ciudad, la piedra del Teatro Romano de Ammán es blanca como la nieve. Este enorme auditorio con capacidad para 6.000 personas construido en el siglo II a.C. es un prodigio a primera hora de la mañana, con la suave luz del amanecer, o al atardecer, cuando todo se tiñe de rosa. Si estás en forma, vale la pena subir hasta la parte más alta del Teatro Romano para admirar las vistas de la Ciudadela y la ciudad. Eso sí, cuidado cuando bajes porque los escalones están más empinados de lo que parece. Cuando estés arriba, entenderás por qué es uno de los mejores lugares que ver en Ammán.



Las columnas que hay frente al Teatro Romano son lo único que se ha conservado del foro que un día fue una de las mayores plazas de todo el Imperio Romano.
6. Odeón
Al-Hashemi St, Amman
De entrada gratuita, el Odeón está casi pegado al Teatro Romano, en su lado oriental. Tiene 500 asientos y fue construido en el siglo II a.C. y se usaba para actuaciones musicales. No tiene la grandiosidad de su vecino, pero bien vale una visita, aunque sea corta.

7. Pasear por el Downtown
El Downtown de Ammán es un verdadero hormiguero de gente, tiendas y coches que no parece dormir nunca. Las calles y edificios modernos e impersonales se mezclan con las ruinas de la fuente pública romana del Ninfeo y la silueta de la mezquita Al-Husseiny, con los aromas de las especias de las tiendas del zoco y el rojo y el negro de los ropajes tradicionales jordanos que están en casi todos los escaparates. Pasear por el Downtown es zambullirse de pleno en la vida de la capital jordana y, de paso, una de las mejores cosas que hacer en Ammán.

8. Mezquita Al-Husseini
King Talal St 1, Amman
A pesar de su falta de esplendor artístico, la mezquita Al-Husseiny es el alma del Downtown de Ammán. El lugar es súper popular entre los lugareños y vale la pena acercarte, aunque solo sea para verla por fuera. Lo cierto es que los no musulmanes no suelen poder visitarla, así que tendrás que conformarte con dar un paseo y admirarla.

9. Comprar en los zocos
Los zocos de Ammán no son los más bonitos ni interesantes del mundo. No tiene la magia ni el encanto del zoco de Estambul ni del antiguo zoco de la maravillosa Damasco, pero aún así es un lugar interesante que ver en Ammán. Podrás interactuar con los vendedores locales, ver los productos que más tirada tienen entre los jordanos y quizás comprar algunas especias. Aunque sólo sea por la experiencia, atrévete a acercarte.

10. Disfrutar del arte urbano
Quizás nunca habrías asociado Jordania con arte urbano. Pero la verdad es que Ammán tiene una colección de arte urbano y de graffiti llenos de colores magnífica. En el Downtown hay un montón, y también en los accesos a algunas de las colinas que lo rodean. Nada como dar un paseo para toparte de bruces con una explosión de color e imaginación. Con eso y con las escalinatas decoradas con macetas y flores que le alegran el día a cualquiera.
11. Perderte por Rainbow Street
Los ciudadanos de Ammán adoran pasear al atardecer por Rainbow Street, sentarse en sus cafeterías y restaurantes y ver a la gente pasar. Esta bonita calle de la colina de Jebel Amman que le debe su nombre al arco iris es uno de los lugares más interesantes que visitar en Ammán. Callejea, tómate tu tiempo, respira y aprovecha para comprar algún que otro souvenir.


12. Probar toda la comida que puedas
Luego te cuento más sobre este punto pero, que vaya por delante, que comer es una de las mejores cosas que cualquiera debería hacer en Ammán. La capital jordana tiene una gastronomía riquísima influenciada por la comida siria, palestina, iraquí o libanesa que la hace irresistible. Toma nota de los restaurantes y cafeterías que te recomiendo y pruébalo todo.

13. Visitar la tienda de jabones y cosmética Trinitae
Web – Soup House, Al Rainbow Street B8, Amman
Esta pequeña tienda llena de encanto a dos pasos de Rainbow Street es un pequeño oasis de paz y tranquilidad en pleno Ammán. Moody, un amigo de mi amigo Javi, nos llevó hasta allí por las vistas, por la antigua casa donde está y por sus increíbles productos de cosmética natural enriquecidos con minerales del Mar Muerto. Te costará no llevarte algo a casa como recuerdo del viaje.



14. Admirar las vistas desde la cafetería de Wild Jordan
Web – Othman Bin Affan St 36, Amman
El moderno edificio que acoge Wild Jordan está casi colgado en la ladera de una colina de Ammán y tiene unas vistas privilegiadas de la Ciudadela y sus restos arqueológicos. Además de un centro de información turística y una tienda de suvenires tienen una cafetería y un restaurante que ofrecen un panorama de Ammán magnífico. Quizás sea un poco caro pero si estás buscando un buen lugar para una cena romántica, éste es perfecto.

Qué hacer y qué ver en Amman en dos días
Como te contaba, sólo le dedicamos un día entero a visitar Ammán. Pero si hubiera tenido más tiempo, estas son las cosas que me hubiera gustado ver en Ammán en dos días.
1. Mezquita Rey Abdallah
Sulayman an Nabullsi, Amman
Su enorme cúpula azul se recorta contra el cielo de Ammán y es la principal insignia de esta enorme mezquita que el difunto rey Hussein inauguró en 1989 en honor a su abuelo. Dentro caben 7.000 fieles, además de 3.000 más en el patio. Es posible visitarla pero si eres mujer vas a tener que cubrirte la cabeza y el cuerpo si llevas los brazos y las piernas al aire, o tejanos.
2. Museo Real del Automóvil
Web – King Hussein Park, Amman
Este museo un poco a las afueras de la ciudad es perfecto para los fans de los coches. Si eres uno de esos, acércate a ver uno de los lugares más curiosos de Ammán: los 70 coches clásicos y motos del difunto rey Hussein.
3. Museo del Folklore de Jordania
Este museo curioso y pequeño adyacente al Teatro Romano es interesante si quieres saber más cobre la cultura tradicional jordana, además de poder ver de cerca algunos de los mosaicos de Jerash.
4. Galería Nacional de Bellas Artes de Jordania
Web – Hosni Fareez St, Amman
Dicen que la Galería Nacional de Bellas Artes de Jordania es uno de los museos más impresionantes del país. Si quieres descubrir cómo es el arte contemporáneo jordano, no te lo pierdas. Yo no tuve tiempo pero si algún día vuelvo será uno de los lugares en mi lista de rincones que ver en Ammán.
Mapa con todo lo que deberías ver y hacer en Ammán
Dónde comer en Amman
Una de las mejores cosas que deberías hacer en Amman es comer. Sí, como lo lees: comer. La capital de Jordania es una ciudad vibrante y llena de restaurantes, cafeterías y tiendas de dulces perfectas para matar el gusanillo. Durante mi visita a esta ciudad tuve la gran suerte de poder descubrirla de la mano de un par de locales (¡Javi y Moody, mil gracias!) que se encargaron de que saboreara algunos de los mejores platos de todo Amman. Si tú quieres hacer lo mismo, sigue leyendo:
Habibah
Web – Marwan Madi Complex, Al Hazar St 2, Amman
Tanto si te gusta el dulce como si no, uno de los mejores lugares para comer en Amman es Habibah. Este local diminuto en pleno centro suele tener largas colas y si pruebas sus dulces entenderás por qué. Si no sabes qué pedir y aceptas consejos, pide el Qnafa (o kunafa), un postre hecho de queso frito con miel por encima y trocitos de pistacho. ¡Está de vicio! Y lo mejor de todo es que es súper barato y que las porciones son enormes.


Hashem
Complex Nº 6, Mandouh Al Sarayrah St 6, Amman 11151
Este sencillo restaurante en pleno Downtown es uno de los mejores lugares para comer en Ammán… En especial si lo que quieres es catar los mejores falafels de toda la ciudad, o eso dicen ellos. Mis amigas y yo los probamos y doy fe de que estaban muy buenos, de que el hummus les sale de vicio y de que es súper económico. Eso sí, no esperes grandes florituras. Es un lugar donde los jordanos vienen a por comida rápida y aquí van rapidísimos sirviendo al personal. Si hay cola, espera y verás como en nada te dan una mesa.

Jafra restaurante and Cafe
Web – Complex Nº 15, Prince Mohammad St 15, Amman
Jafra es el primer restaurante al que fui con mis amigas y la verdad es que es, para mi, el mejor lugar para comer en Ammán. La decoración del lugar es perfecta, el servicio excelente y la comida ya ni te cuento. Es muy popular entre los locales y, por supuesto, está especializado en comida del Medio Oriente. Pide una limonada con menta fresca (un vicio, el lemon mint) y atrévete a catar todas las delicias del menú en especial sus dos variedades de fatteh, los arayes, la ensalada fattoush y cualquier otra cosa que se te antoje. ¡No te decepcionará!
Zorba
Web – Complex Nº 69, Basman St 69, Amman
Con una oferta gastronómica parecida a la de Jafra, Zorba es más un restaurante que una cafetería. También está situado medio escondido en una especie de piso en el Downtown de Amman pero si lo encuentras tu paladar te lo agradecerá. Aprovecha para catar todas las cosas que quieras, porque vas a salir encantado.


Cafetería de Wild Jordan
Web – Othman Bin Affan St 36, Amman
Aunque sólo sea por las vistas, vale la pena sentarse en la cafetería de Wild Jordan para disfrutar de una experiencia diferente de comer en Amman. Tendrás toda la ciudad a tus pies, con la Ciudadela frente a los ojos. Si no tienes mucha hambre, pide un lemon mint, aprovecha el wifi gratis y disfruta de las vistas en cuanto cae el sol.

Dónde dormir en Amman / Dónde alojarse en Amman
Durante mi visita de dos días a Amman nos quedamos en casa de mi amigo Javi, que trabaja de cooperante en la capital jordana. Pero si no hubiera sido por él nos hubiéramos alojado en uno de los muchos hoteles que hay en el Downtown.
Échale un vistazo a estos hoteles en Amman y elige el tuyo.
Dónde comprar en Amman
Si te gusta ir de compras, estás de suerte porque en Amman hay muchísimas tiendas en las que fundir la tarjeta… si tienes dinero, claro. Hay un montón de lugares para comprar souvenirs y regalos pero aquí van algunos de mis favoritos.
– Downtown: el Downtown es el corazón palpitante de Amman y, por supuesto, está lleno de tiendas de todo tipo pero, en especial, de souvenirs. Prepárate para que los dependientes te miren y te llamen por si quieres comprar algo.
– Zocos: ya te he comentado antes que el zoco o los zocos de Ammán no son los más bonitos del mundo. Pero sí que son un buen lugar para ir de compras si quieres algo tradicional jordano.

– Trinitae: esta preciosa casa reconvertida en tienda de productos de cosmética y jabones situada cerca de Rainbow Street es mi tienda favorita de todo Ammán. ¡Me lo hubiera llevado todo! Están especializados en cosmética natural para rostro y cuerpo y su punto fuerte son los productos enriquecidos con minerales del Mar Muerto. La casa donde está la tienda es una maravilla y me recuerda a las del sur de España, con sus flores y sus bancos para sentarte. Y luego entras dentro y la fragancia de las sales de baño, de los jabones naturales, de las cremas hidratantes lo llena todo. Date un capricho y llévate algo, aunque sólo sea una pastilla de jabón.

– Rainbow Street: esta calle es una de las más de moda de toda la ciudad y aquí encontrarás tiendas mucho más innovadoras de las que hay en el centro. Si quieres ir de compras en Ammán, no te la pierdas. Hay galerías de arte, tiendas de creadores y artesanos locales muy modernos y un buen puñado de restaurantes y cafeterías para comer algo si te da hambre.

Cómo moverse por Amman
El centro de Amman es suficientemente pequeño como para moverte a pie, a pesar de que los locales adoran ir en taxi. Mis amigas y yo andamos a todas partes y no tuvimos ningún problema. Eso sí, aplica el sentido común y no te metas por calles oscuras que te den mala espina. Si no lo harías en tu ciudad… No lo hagas en ningún otro lugar, ni en Amman.
Uno de los consejos que nos dio Moody, un amigo jordano, es que si subes a un taxi, siempre te asegures de que enciende el taxímetro. Los taxistas de Amman son “famosos” por no ponerlo y pedirte el doble o más por el viaje con un precio cerrado antes de subir al coche por el mero hecho de ser turista. Así que ya lo sabes, si subes a un taxi, exige que encienda el taxímetro y, si no lo hace, bájate.
Si alquilas un coche en Jordania quizás te interese conducir por Ammán… Pero ya te advierto de que aparcar no es sencillo y de que el tráfico en la capital jordana es cualquier cosa menos relajado.
¿Cómo llegar a Amman?
Tanto si viajas desde España como desde Latinoamérica (o desde Escocia, como yo), la mejor manera de llegar a Amman es reservar un vuelo a Jordania y llegar al aeropuerto internacional Queen Alia. Se trata de un aeródromo moderno y situado relativamente cerca de la ciudad y casi pegado a la carretera/autopista que te lleva al Mar Muerto. Si vas a visitar Jordania desde Israel hay varios puntos de entrada, tanto por el norte como por el sur, pero como que yo no lo hice no puedo contarte más sobre el proceso.
¿Dónde queda el aeropuerto de Amman?
El aeropuerto internacional Reina Alia (el aeropuerto de Ammán) está a unos 35 kilómetros de la capital jordana y se tarda algo más de media hora en llegar desde el centro de la ciudad.
¿Cómo ir del aeropuerto de Amman al centro?
Ir del aeropuerto de Amman al centro de la ciudad es súper fácil y hay opciones para todos los bolsillos:
- Airport Taxi: los taxis funcionan las 24 horas del día y el precio está fijado por ley e indicado en la parada. Debería costarte unos 20 JOD. Asegúrate bien de que pongan el taxímetro, aunque otra opción es acordar el precio y llevar un GPS para asegurarte de que no dan demasiadas vueltas para inflar el precio.
- Autobuses Airport Express: estos autobuses salen cada 30 minutos de las 6 de la mañana a las 18h, y cada hora de las 6 de la tarde a la medianoche. La parada de estos autobuses está fuera de la terminal del aeropuerto y te dejarán en la estación de autobuses de Tabarbour en Amman, en el 7º Círculo. Tarda más o menos 1 hora.
- Autobuses locales: hay varios autobuses locales que te dejarán en una de estas tres estaciones de bus: Tabarbour, Abdali y JEET. Ve con cuidado porque algunos taxistas pueden intentar timarte diciéndote que no hay autobuses para que así tengas que usar sus servicios.
¿Cómo ahorrar en tu visita a Amman?
Comer, moverte por la ciudad y visitar Amman no es demasiado caro. El nivel de vida es parecido a España, pero la verdad es que en algunos lugares puedes encontrar verdaderas gangas. En cualquier caso, si vas a viajar a Jordania no está de más que te saques el Jordan Pass. Este paquete turístico es súper útil si vas a pasar unos cuantos días en el país porque te permite sacarle el máximo partido al viaje a la vez que ahorras tiempo y dinero. Y, además, te ahorrarás pagar el visado de entrada a Jordania.
El Jordan Pass tiene tres precios diferentes, que varían en función de si quieres visitar Petra en un día, en dos o en tres. Eso sí, todos incluyen la entrada gratuita a más de 40 atracciones en Jordania. Mis amigas y yo le sacamos muchísimo partido.
Puedes comprar tu Jordan Pass aquí.

Consejos para visitar Ammán
De esto ya te hablé en el artículo donde te contaba porqué viajar a Jordania es seguro y en este otro donde te daba consejos para visitar Jordania si eres mujer, pero nunca está de más refrescarte la memoria:
- No andes por calles oscuras o poco iluminadas por la noche
- Pide siempre a los taxistas que pongan el taxímetro
- Si eres mujer, intenta vestir con una cierta modestia. No hace falta que te cubras la cabeza ni que vayas en manga larga pero sí que te recomiendo que evites llevar escote o enseñar mucha pierna
- Los jordanos te van a mirar (y es posible que te digan algo) pero, sinceramente, pocas veces te sentirás agobiada. Mis amigas y yo (tres mujeres viajando por el país) no tuvimos ningún problema.
¿Estás preparando un viaje a Jordania? ¿Necesitas ideas sobre qué hacer y qué ver en Ammán? O tienes consejos… Déjame un comentario y prometo tomar nota.
Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.
¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!
23 comentarios en “18 lugares imprescindibles que ver en Ammán en un día”
Tendré la tarde de domingo libre desde el medio día. Podrías decirnos si conoces una persona que nos acompañe a conocer Amman lo que se pueda y que hable español? Gracias soy azu
Hola Azu,
Pues por desgracia mi amigo tiene un trabajo normal, con horarios de oficina, y no puede hacer de guía. Quizás te interese contactar con el guía que mis amigas y yo contratamos en Petra, pero sólo habla inglés (o árabe, claro).
Tienes información sobre tours en castellano por Amman en estas páginas web:
– https://servantrip.es/tour-guiado-amman/
– https://es.viator.com/es/7380/Jordan/d744-ttd
Espero que encuentres lo que buscas.
¡Suerte!
hola, sabes si en los zocos reciben dolares y como toman el tipo de cambio¨?
Hola Martha,
Nosotras llevábamos moneda jordana porque es lo que nos recomendaron mis amigos que viven en Jordania. NI idea de si aceptan dólares.
Lo siento 😉
Hola, una amiga y yo vamos en verano, junio, me preocupa la vestimenta porque no tenia pensado llevar ropa larga q digamos.Habria algun problema? Gracias
HOla Carla,
Pues lamento informarte de que para algunos lugares vas a necesitar ropa larga, aunque sean unos pantalones ligeros y fresquitos de lino o seda. De hecho, si te fijas, los beduinos siempre llevan ropa larga y no se asan. Jordania es un país bastante progresista pero para entrar en mezquitas vas a tener que llevar algo largo. Y si no queréis atraer demasiadas miradas, también.
En lugares super turísticos como Petra podéis ir algo más ligeras porque son más permisivos. Pero si vas a dormir en Wadi Rum, en el desierto, lleva ropa de abrigo porque en cuanto se pone el sol refresca bastante y una sudadera no está de más.
Es un país genial, así que seguro que lo disfrutáis un montón.
¡Feliz viaje!
Eres fantástica explicándolo todo…. gracias
¡Muchas gracias! Me alegro de que te guste lo que escribo 😉
El precio de las comidas es alto?
Depende de donde comas, como en todas partes… Pero por lo general puedes comer en un restaurante sencillo por el equivalente a unos 6 euros. Eso sí, el alcohol es carísimo 😉
¡Feliz viaje!
Hola PC. Soy de Bulgaria, licenciado en Filología Hispánica. Fue un gran gusto para mí leer esta publicación. Viajaré a Jordania en octubre y, por supuesto, tendré muy en cuenta los consejos y recomendaciones que diste. En verdad, son muy útiles y prácticos. Por cierto, tengo una pregunta, ¿qué tiempo suele hacer por allá en octubre?
Hola, mencionas que usaste Amman como base para ir a Jerash y el castillo de Ajloun ¿esos sitios los visitaste por medio de algún tour que compraste en Amman o fue por tu cuenta? Me podrías enviar información para ir de Amman a esos lugares. Gracias.
Hola Dante,
Fuimos en coche desde Ammán a ambos sitios y usamos Google Maps para guiarnos como GPS 😉 Me imagino que habrá tours desde la ciudad pero como ni lo miramos, pues no tengo ni idea… Seguro que si te pasas por el centro de información turística te dan un montón de información y te pueden informar sobre excursiones guiadas.
Siento no poder ayudarte más.
¡Feliz viaje!
hola
me gusto mucho tu post
estoy organizando mi itinerario, estoy planeando un viaje y llego de israel a jordania por tierra pero quiera saber cual crees que es la mejor forma de organizar para ver lo mas posible, aunque solo tengo 4 dias,
HOla Mónica,
Si te digo la verdad, no sabría decirte. Yo volé directamente a Ammán… En cualquier caso, lo que sí que te diré es que con sólo 4 días yo me centraría en visitar Petra (2 días con la pequeña Petra) y el desierto del Wadi Rum. Quizás con tan poco tiempo puedes pasar por algo Ammán.
Un consejo es que, si os atrevéis a conducir, alquiléis un coche. Nosotras lo hicimos y nos resultó mucho más cómodo que depender del transporte público.
Un saludo,
Patrícia
visitaremos jordania en marzo, nuestra idea es primero ir a wadi rum dormir allí dos noches, el dia siguiente visitar Petra y mar muerto y dos noches en amman, osea disfrutar de dia entero en wadi rum , dia entero petra y mar muerto y dia entero en amman. Mi pregunta es si crees que me dará tiempo de ver Petra y mar muerto en un dia y si es fácil moverse en coche de alquiler ya que creo que es la mejor manera de aprovechar el tiempo, y otra duda es sobre el jordan pass vale la pena verdad? Gracias de antemano.
Hola Érica,
Nosotras estuvimos en Petra 2 días y nos quedamos cortas… Si lo quieres ver bien (de día y de noche) entonces medio día no es suficiente, y más si tienes el cuenta el tiempo que váis a tardar en llegar desde Petra hasta el Mar Muerto. Yo si fuera vosotros elegiría sólo 1 de esos lugares si sólo tenéis un día.
Moveros en coche de alquiler es facilísimo. Las carreteras están en mejor o peor estado pero conducir es sencillo y nosotras no tuvimos ningún problema.
Sobre el tema del Jordan Pass, si sólo lo vais a usar en Petra no creo que os compense. A nosotras nos salió súper a cuenta porque estuvimos 2 días enteros en Petra y luego visitamos las ruinas de Jerash, las ruinas de la Ciudadela en Ammán y 2 castillos templarios (Ajloun y otro).
Un abrazo y disfrutad mucho del viaje 😉
hola, voy una semana a Jordania. Vamos con guias pero quiero hacerme idea de cuando dinero tengo que cambiar para temas de compras y cenas que no están incluidas.
Hola Esther,
Creo que esto es super subjetivo. Yo y mis amigas hicimos el viaje por libre y no compramos suvenirs… Pero, aproximadamente, calcula minimo unos 40€ por persona por dia si tienes que pagarte la comida y la cena (dos comidas al día). Para regalos y compras, no sé, tu verás lo que te quieres gastar. Por lo general puedes cenar por unos 20€, dependiendo de donde cenes.
¡Suerte y disfruta del viaje!
Hola Patricia,
¡Ante todo gracias por tus consejos!
Quería preguntarte con que compañía alquilasteis el coche y que tal resultado os dio, porque voy a estar 10 días en Jordania y necesito coche para ir a Petra, mar muerto, wadirum y Aqaba (para hacer buceo en Mar Rojo). Gracias
Hola Juan, pues lo alquilamos a través de AutoEurope.es y la verdad es que estaba ok. NO era el coche más nuevo del mundo pero tampoco el más viejo. Un consejo, eso sí, paga el extra de la protección a todo riesgo. Nosotras la pillamos y nos vino de muerte porque en el parking del resort del Mar Muerto otro coche le dio un golpe al nuestro por la noche mientras dormiamos y nos encontramos la «sorpresa» por la mañana. Y como teniamos el seguro a todo riesgo no tuvimos que pagar nada extra.
¡Feliz viaje!
Hola Patricia, como hicisteis para contratar el seguro de todo riesgo con autoeurope? Nosotros intentamos reservar un coche y no nos aparece por ningún lado, solo seguro de cancelacion.
Genial explicado todo!!!!
Gracias
Lo hicimos directamente en el aeropuerto de Amman cuando fuimos a recoger el coche. Nos ofrecieron el seguro a todo riesgo en el mostrador de la empresa de alquiler del vehículo y lo hicimos allí mismo.
Espero que te sea útil