Ruta en coche por las Highlands de Escocia (3)

ETAPA 3: De Kyle of Lochalsh a Stirling

Como ya comenté en el post anterior sobre la Isla de Skye, decidimos volver a tierra firme cruzando con el coche el puente que une Kyleakin con Kyle of Lochalsh desde 1995 para continuar con nuestra ruta por las Highlands en coche. Es increíble darse cuenta de lo cerca que está la isla de la península y lo rápido que se cruza el puente. Hasta 2004 el puente fue de pago, pero los lugareños se manifestaron y desde entonces es gratis.

Castillo de Eilean Donan

No hay mucho que ver en Kyle of Lochalsh, es sobre todo un lugar de paso pero siguiendo por la carretera en dirección a Fort William, a media milla del pueblecito pintoresco de Dornie, en una isla en Loch Duich se alza el que posiblemente sea el castillo más visitado, más fotografiado y más filmado de toda Escocia: el castillo de Eilean Donan.

Castillo de Eilean Donan
Castillo de Eilean Donan

Construido inicialmente en este enclave de lujo (el reflejo del castillo sobre las tranquilas aguas del loch, cuando no está plagado de algas, es maravilloso) en el siglo XIII, fue destruido durante la guerra Jacobita en el XVIII y lo que hoy en día se puede visitar es básicamente una reconstrucción del siglo XX a cargo del Clan MacRae, que todavía celebra allí sus reuniones anuales y otros eventos. Al castillo se llega desde un puente monísimo y la entrada (10 £) no es nada cara si se compara con la de algunos castillos del National Trust (el de Edimburgo, por ejemplo, supera las 18 £). Realmente, si os gustan los castillos, vale la pena. Está restaurado con muchísimo gusto y permite hacerte una idea de cómo debía vivir un jefe de clan en la Edad Media. Pero si queréis ahorrar, las vistas desde el parking son fantásticas y hace falta poco más. Es como estar en una postal (bueno, de no ser por las hordas de turistas).

Fort Augustus + Lago Ness

Acto seguido, decidimos volver a ponernos en marcha en dirección al lago Ness. La carretera es maravillosa, pequeña, poco transitada incluso en verano y sembrada de riachuelos y puentes de piedra que surgen bajo las montañas. En poco más de una hora nos plantamos en Fort Augustus, una pequeña población que prácticamente vive del Lago Ness y su monstruo. No voy a negar que el lago es espectacular. Largo, oscuro y profundo llega hasta Inverness, pero su popularidad creció de manera descomunal cuando, a principios del siglo XX empezaron a haber avistamientos de «la bestia». Más leyenda que verdad, todavía hay quien espera que Nessie se asome a saludar. En su defecto, muchos se conforman con un paseo en barco por el lago en el que te cuentan las mil y una historias sobre el tímido animal… En fin, que nosotras no nos subimos en ninguno, pero nos mojamos los pies en la orilla del lago y todavía conservamos los diez dedos!

Lago Ness
Lago Ness visto desde Fort Augustus

Ah! Y comimos en un fantástico restaurante con vistas el BoatHouse Restaurant. Me gustó tanto que no puedo dejar de recomendarlo 😉 Está al lado de la antigua abadía de Fort Augustus, ahora reconvertida en apartamentos que bien vale una visita.

En Fort Augustus también está el sistema de esclusas que permite navegar el Great Glen: el Caledonian Canal. Es verdaderamente espectacular ver cómo los barcos superan el desnivel entre el Loch Ness y el Loch Oich. Eso sí, hay que armarse de paciencia, porque las esclusas no van muy rápidas y el proceso puede tardar más de una hora.

Castillo de Urquhart

Después de comer volvimos a subir al coche para bordear la orilla norte del lago Ness en dirección a Inverness. Antes, hicimos una parada en el Castillo de Urquhart, que está básicamente en ruinas, es muy caro y que prácticamente ya ni se ve desde la carretera. Hace pocos años el National Trust remodeló el yacimiento y decidió construir unos muros muy altos, quizás para incentivar que más de uno pagase la entrada.

Urquhart Castle
Castillo de Urquhart

Inverness

Nosotras, sin embargo, pusimos rumbo a Inverness, nos dimos el lujazo de pasear por su coqueto centro, subir al castillo (ahora sede de algun organismo gubernamental), admirar la estatua de la heroína Flora MacDonald y alucinar con la carta del restaurante español La Tortilla Asesina. No nos tomamos nada (apostamos por la gastronomía local siempre en los viajes) pero nos hizo mucha gracia!

Pitlochry

Como que a la mañana siguiente teníamos que devolver el coche en Stirling, nos volvimos a poner en marcha y pasamos la noche en Pitlochry, centro neurálgico para la exploración de las montañas de los Cairngorms que tendré que explorar en cuanto vuelva a Escocia! Me quedé con las ganas… Eso sí, nuestro alojamiento fue de 10. Dormimos y desayunamos en el B&B Gleniffer donde David y Linda nos dieron una habitación preciosa y nos hicieron sentir como en casa.

Bed & Breakfast Home from Home, en Pitlochry
Nuestra habitación en el B&B Home from Home (Pitlochry)

Después de descansar en una cama como ésta, explorar Edimburgo fue coser y cantar! 😉 En breve, un nuevo post.

Mapa de la ruta por las Highlands

Si estás planeando un viaje por Escocia no te pierdas esta Ruta de 11 días por Escocia en coche

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

27 comentarios en “Ruta en coche por las Highlands de Escocia (3)”

  1. Realmente, Eilean Donan vale mucho la pena (y no sólo por dónde está). Diseñé la ruta para que mi acompañante conociera mis rincones preferidos de Escocia, que me tiene enamorada… Supongo que haber vivido una larga temporada allí tiene algo que ver 😉

    Responder
    • Gracias por tu comentario! La verdad es que por más que vaya (mi familia siempre pregunta si no me canso nunca de volver), no me la acabo… Es mi paraíso particular (a pesar del frío, y la lluvia).

      Tuvimos muchísima suerte con todos los B&B! Suerte de Tripadvisor y VisitScotland ^^

      Responder
  2. ^_^ fantástico como siempre! me encanta: anécdotas, lugares preciosos, fotos ilustrativas y recomendaciones geniales. Lo mejor, la pasión con la que nos relatas el viaje 😛

    Responder
  3. mil gracias por tu voto!!!! tienes una seguidora más de tu blog!

    Escocia es uno de esos lugares que me encantaría visitar, que maravilla de paisajes y me fascinan los castillos, será muy tonto por mi parte pero enamoré en Braveheart, es mi película!

    Besos!!

    Responder
  4. Que pasada las Highlands, son paisajes de fantasía, casi parecen de mentira, mi novia que lee habitualmente muchos libros que se desarrollan por allí tiene unas ganas tremendas de ir, a ver cuando nos dejamos caer 😀

    Slaudos!!!

    Responder
    • Muchas gracias por tu comentario 😉
      Eilean Donan es un sitio realmente especial… tanto por dentro como por fuera! Con marea alta (y si el agua está en calma) el reflejo del castillo sobre el Loch es una maravilla 😉
      Y respecto al B&B… no tengo palabras para definir lo estupendo que era y lo bien que nos trataron.

      Nos leemos!

      Un saludo.

      Responder
  5. Acabo de descubrir tu blog y me encanta. Te sigo desde ya. Me ha resultado especialmente útil tu serie de entradas sobre tu viaje a Escocia, ya que espero volver pronto a Gran Bretaña (el próximo verano o el siguiente como mucho) y Escocia será uno de los puntos fuertes del recorrido (aunque no creo que llegue hasta los Highlands como tú 😀 ).

    Responder
    • Hola Sara, tu comentario me ha llegado al alma! Me alegro de que te guste el blog y Escocia te va a encantar, no tengo ninguna duda 😉 Está atenta, porque estoy preparando unos posts sobre qué ver/hacer en Edimburgo (y también por dónde salir, qué comer y dónde suena la mejor música en directo!). Si tienes alguna duda o necesitas alguna recomendación, ya sabes dónde estoy 😉
      Un abrazo

      Responder
  6. Tienes un montón de info de Escocia! Esta genial!…Cuando visite la ciudad me daré una vuelta por tu blog!…En mi blog hay una entrada sobre Escocia, pero es de mi hermano que colabora en la página!.

    Enhorabuena por tu web!.

    Responder
    • Oban es una pasada y tengo muy pendiente hacer un post sobre la zona… Pero como fue otro año, de momento lo estoy retrasando.. Además, si hablo sólo de Escocia os vais a cansar de mi 😉 jiji

      Un abrazo!

      Responder
  7. Hola! Genial tu bloc! Soy un admirador de Escocia estuve trabajando 6 meses y la experiencia fue inolvidable.Se me quedo demasiado corta.Tenia pendiente viajar x las high landas en coche y creo que eres la persona que me podría dar 4 consejos…Me gustaría hacer ruta desde Stirling con coche , saber donde alquilar,donde ospedarme y con un presupuesto ajustado los días necesarios para hacer una ruta completa.

    Muchísimas gracias de antemano

    Marc

    Responder
    • Hola Marc,

      La verdad es que este país enamora 😉 Si quieres alquilar coche en Stirling te recomiendo que mires en páginas web como la de Alamo o Arnold Clark, que tienen oficina en el pueblo. El tema del alojamiento, la ruta y el prespuesto dependerá de ti, la verdad. Échale un vistazo a las rutas que tengo en el blog y si tienes alguna duda más concreta mándame un correo a hola@madaboutravel.com .

      No me dedico profesionalmente a esto, pero te puedo echar un cable.

      Un saludo

      Responder
  8. Hola Marc,

    El teu blog es genial, hem montat un viatge a les Highlands i fem servir el teu blog de gran font d’informació.

    Només ens falta el tema del lloguer de cotxe a Inverness (a prop del centre si pot ser), ens pots recomenar alguna companyia de lloguer? Alamo veig que està força bé però no tinc clar si tenen ocifina a Inverness (que no sigui a l’aeroport).

    Moltíssimes gràcies.

    Francesc.

    Responder
    • HOla Francesc,
      Moltes gràcies pel comentari i per les paraules, tot i que no sé exactament si van adreçades a mi a un tal Marc que desconec… El tema del lloguer del cotxe, Alamo és una bona companyia però no recordo si tenen oficina al centre i no a l’aeroport. Per altra banda, tant Europcar com Sixt sí que tenen oficina al centre de la ciutat, a prop de la estació de tren. Jo les he provat les dues i l’experiència ha sigut positiva.

      Ja explicaràs què tal el viatge!

      Una abraçada,

      Patrícia

      Responder
  9. Hola Patricia. Me ha encantado tu Blog. Yo tambien llevo un tiempo en Esocia y me encanta este pais. te animo a que te pases y leas y te sientas identificada con algunas de mis entradas. Manana publicare la ruta que he hecho la semana pasada por las Highlands y Skye.
    Sigue viajando y contandonos tan bien todos y cada uno de tus destinos. Un saluudo!

    Responder

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Tomar el Afternoon tea en The Dome, un icono de Edimburgo

¿Te preguntas cómo es el afternoon tea de The Dome, en Edimburgo? ¿No sabes si vale la pena? Pues sigue leyendo y descubre por qué deberías atreverte a tomar el famoso té de las cinco en uno de los lugares más icónicos de Edimburgo.

Qué hacer en otoño en Edimburgo

¿Viajas a Edimburgo en otoño? Pues toma nota porque aquí tienes los mejores planes, las mejores excursiones y todos los consejos para disfrutar de la magia del otoño en la capital de Escocia.

Desfile de Samhuinn en Edimburgo

¿Te gustaría vivir el destile de Samhain en Edimburgo? Pues toma nota porque aquí te contamos cómo disfrutar de esta experiencia celta en la capital de Escocia.