La Viena de Hundertwasser, el lado más moderno de la capital de Austria

Olvídate del estilo modernista o Sezession, de los grandes edificios imperiales, de los dorados, las esculturas de corte clásico y la sobriedad del mármol blanco. Viena tiene una cara colorida, sorprendente, moderna y un punto transgresora. Y si sales del Ring y del casco histórico te encontrarás con el legado del artista Friedensreich Hundertwasser en la capital de Austria. Esta suerte de “Gaudí austríaco” fue tan polifacético como controvertido. Pero para saber si le amas o le odias tendrás que acercarte a contemplar sus obras en persona. Así que acompáñame a Viena y déjame que te muestre sus tres edificios más conocidos.

fábrica de hundertwasser en viena

Imagina un Gaudí al que le hubiera dado (figurativamente) por los psicotrópicos o que sufriera muchas alucinaciones: algo así vendría a ser la peculiar obra de Hundertwasser, uno de los artistas más conocidos del siglo XX en Viena. Quizás no te lo esté vendiendo muy bien. Posiblemente porque mi primera impresión después de ver la Hundertwasserhaus no fue muy positiva. Me quedé como fría. Pero en sucesivas visitas a la capital austríaca y, en especial, después de ver la espectacular planta incineradora de Spittleau, mi opinión se ha modificado y debo reconocer que tiene su punto. Y es muy fotogénico.

Hundertwasser y Viena

Nacido en Viena el 15 de diciembre de 1928 y fallecido el 19 de febrero de 2000 durante un crucero por el Pacífico, Friedrich Stowasser fue uno de los artistas más polifacéticos de Austria desde su tierna juventud. Bajo el peculiar seudónimo de Friedensreich Hundertwasser (una creación suya que significa algo así como “Reino de la Paz con Cientos de Aguas”) se aplicó con la pintura y la escultura pero, al final, han sido los edificios que diseñó los que le han hecho célebre.

hundertwasserhaus en viena

Si alguna vez has estado en Barcelona, el estilo de Hundertwasser te recordará al del genial Gaudí, pero con algunas diferencias. Como el catalán, es amante de las formas biomorficas, de la curva, la ondulación y el color. Pero también bebe de las fuentes de Egon Schiele (pásate por el Museo Leopold a ver sus cuadros) y de Gustav Klimt. Friedensreich Hundertwasser expresó el shock en el arte pictórico y la filosofía ambientalista que le guió a lo largo de su vida en el diseño de fachadas, sellos, banderas, vestidos y mucho más. Y es fácil reconocer sus obras por el rechazo a la línea recta, el uso de colores brillantes y formas orgánicas como manera de reconciliar a la humanidad con la naturaleza. Fiel a sus principios, vivió buena parte de sus últimos años en Nueva Zelanda, en una casa construida en comunión con el entorno natural. De hecho, le enterraron en sus tierras en el país austral, en el Jardín de las Muertes Felices, bajo un árbol.

Edificios de Hundertwasser en Viena

Hundertwasser tuvo una relación muy estrecha con la ciudad que le vio nacer. Tanto que, a lo largo de su carrera, dejó su huella en varios edificios de la capital de Austria. Algunos de los más conocidos y que te recomiendo que visites en Viena son estos tres. No sé si te gustarán o no… Pero indiferente no te van a dejar.

Hundertwasserhaus

Este colorido y algo amorfo bloque de pisos donde todavía hoy viven unas 200 personas es la obra más conocida de Hundertwasser en Viena, y también una de las más visitadas. Este complejo residencial de suelos ondulantes, vegetación que surge de todas partes y asimetrías constantes fue diseñado por los arquitectos Josef Krawina y Peter Pelikan. Las obras finalizaron en 1987 y lo cierto es que siempre ha llamado la atención.

hundertwasserhaus en viena

Como te contaba, la primera vez que vi el edificio más célebre de Hundertwasser en Viena no me gustó. Pero con el tiempo no sé si por qué me he acostumbrado a él o no, lo cierto es que tiene su gracia. Todavía más si entiendes la filosofía ecologista y artística que se oculta detrás de su creación. ¿Sabías que el artista no cobró por este diseño? No quería que se construyera algo horrible en el lugar y por eso cedió su ingenio gratis para dar luz a un edificio de fábula.

hundertwasserhaus en viena

Friedensreich Hundertwasser creía que los edificios debían ser la expresión de sus residentes, de ahí que los residentes en la Hundertwasserhaus tengan derecho a decorar la parte de la fachada que rodea sus ventanas a su gusto. Blanco, azul, rojo y negro se rozan pero no se tocan, creando rectángulos irregulares que separan espacios. Por si esto fuera poco, los más de 200 árboles y arbustos que brotan de los balcones y terrazas han convertido este lugar en un oasis verde en una parte densamente poblada de Viena. Por cierto, el pavimento de la acera ondula para recordar el suelo de un bosque.

hundertwasserhaus en viena

No se puede entrar en su interior, pero sí que podrás adentrarte en la vecina Hundertwasser Village, que está justo enfrente. Este centro comercial fue concebido entre 1990 y 1991 como un lugar de encuentro, con una “plaza del pueblo”, un bar y varios comercios de su estilo.

Kegelgasse 37-39, 1030 Viena

www.hundertwasser-haus.info/en/

Precio: gratis. No se puede entrar en el interior.

Fernwärm Spittelau

Nunca habría pensado que una fábrica podría tener tantos colores, formas y parecer algo sacado de una película de Tim Burton… Pero me equivocaba y esta planta incineradora en el distrito de Viena de Spittelau es la mejor prueba. Hundertwasser rediseñó todo el exterior de la factoría después de un incendio en la década de 1980 y todavía hoy resulta a la par chocante y sorprendente. Me topé con ella una mañana, de camino hacia Bratislava… Y tuve que salir de la estación para darle la vuelta y hacerle fotos.

planta incineradora de hundertwasser en viena

Spittelauer Lände 45, 1090 Wien

Precio: gratis. Sólo se puede ver por fuera excepto si te apuntas a alguno de los tours guiados que organiza Wien Energie de forma esporádica.

Museo KunsthausWien

Hoy un completísimo museo de arte moderno, Friedensreich Hundertwasser diseñó el Museo Kunst Haus Wien bajo sus principios. En sus orígenes fue la sede de la fábrica de muebles Thonet, remodelada para convertirse en una sinfonía de blanco y negro con toques de color, líneas irregulares y columnas bulbosas.

Hoy su interior alberga el Museo Hundertwasser, una exposición única de la obra del artista austríaco Friedensreich Hundertwasser. Hay algunos de sus cuadros más significativos, además de obra gráfica, artes aplicadas, diseños arquitectónicos y ejemplos de su compromiso ecológico.

 

A photo posted by Paula (@pupupaula) on

Untere Weissgerberstrasse 13

www.kunsthauswien.com

Precio: 10€

Mapa de esta Ruta por la Viena de Hundertwasser

Otros edificios de Hundertwasser por el mundo

A lo largo de su prolífica carrera, el artista austríaco realizó en total unas 35 obras arquitectónicas que hoy se encuentran repartidas por todo el mundo. Así que si te gusta mezclar viajes y arquitectura podrás ver obra suya en las calles de un montón de ciudades de Austria (Linz o Graz, por ejemplo), Alemania, Japón, Estados Unidos (los viñedos Quixote en el Valle de Napa), Israel, Suiza o incluso unos baños públicos en Kawakawa, Nueva Zelanda.

¿Conocías la obra de Hundertwasser? Cuéntame cuál es tu edificio favorito

Si vas a visitar Viena, te interesan estos otros artículos que he escrito:

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

1 comentario en “La Viena de Hundertwasser, el lado más moderno de la capital de Austria”

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Tomar el Afternoon tea en Prestonfield House

¿Buscando un buen lugar para tomar el afternoon tea en Edimburgo? Pues el de Prestonfield House te va a encantar y sorprender a partes igual. Haz clic y descubre uno de los rincones secretos más increíbles de Edimburgo

Qué hacer en otoño en Edimburgo

¿Viajas a Edimburgo en otoño? Pues toma nota porque aquí tienes los mejores planes, las mejores excursiones y todos los consejos para disfrutar de la magia del otoño en la capital de Escocia.

Tomar el Afternoon tea en Prestonfield House

¿Buscando un buen lugar para tomar el afternoon tea en Edimburgo? Pues el de Prestonfield House te va a encantar y sorprender a partes igual. Haz clic y descubre uno de los rincones secretos más increíbles de Edimburgo