Tour en castellano por los Borders, el Muro de Adriano y la capilla de Rosslyn

Siempre que alguien me comenta que quiere visitar Escocia se olvida de las Tierras Bajas. Esta región, pese a no disfrutar de la misma fama que las Highlands, es increíblemente bonita y bien vale una visita… o dos. Si no me creéis, nada mejor que hacer una ruta por los Borders que llegue hasta el fabuloso Muro de Adriano y concluya en la capilla de Rosslyn. ¿Nos vamos?

Tierra de frontera y de conflictos durante siglos, los Borders de Escocia son un mar infinito de colinas verdes, valles poco profundos, pueblos con encanto y abadías en ruinas. Lo mejor de todo es que para descubrirlas no hace falta alejarse demasiado de Edimburgo, así que son perfectas para una escapada de un día desde la capital de Escocia.

Roslin Glen
Roslin Glen

Como todo, hay mil opciones y rutas posibles, pero el equipo de Escocia Turismo tiene una muy completa. Su tour en castellano de las Tierras Bajas pasa por la deliciosa abadía de Melrose, cruza el verdor de los Borders hasta atravesar la frontera con Inglaterra para luego explorar el mítico Muro de Adriano. A la vuelta, se hacen un par de paradas antes de ponerle la guinda al itinerario con una visita a la Capilla de Rosslyn y el frondoso Roslin Glen.

Y sí, aunque me gusta ponerme al volante y descubrir los lugares por mi misma, a veces también está bien dejarte llevar. Si el guía sabe tanto como Benjamín de Escocia Turismo, además, seguro que aprendes muchísimo. Citándoles… con ellos, “la historia, es otra historia”.

Como todo buen tour por los Borders de Escocia, éste empieza visitando una de las famosas abadías de la zona, la de Melrose. Esta joya en ruinas del siglo XII es fascinante por muchísimos motivos. Pero si necesitáis sólo uno, quizás sea porque allí está enterrado el corazón del verdadero “Braveheart”, el rey Robert The Bruce. Para más información no os perdáis mi post sobre la Abadía de Melrose.

Visita a la Abadía de Melrose
Visita a la Abadía de Melrose

La siguiente parada en la ruta es el Muro de Adriano en la región inglesa de Northumberland. Aprovechando que ese día hacía un buen tiempo increíble, me animé a entrar en el fuerte romano de Housesteads, el mejor conservado de todo el norte de Europa, y del que ya os hablé en un artículo. Mientras, Benjamín se llevó al resto del grupo a recorrer parte de los 118 kilómetros de esta frontera que lleva 2.000 años en pie. Después de danzar por la fortificación yo también me lancé a la aventura de pasear a su lado, admirar el paisaje ondulante y maravillarme ante la pericia del ejército imperial. Si os lleváis el picnic, el lugar es ideal para comer.

Muro del fuerte de Housesteads, pegado al Muro de Adriano
Muro del fuerte de Housesteads, pegado al Muro de Adriano

Todavía con los sentimientos a flor de piel después de haber vuelto al muro de Adriano, la ruta deja Inglaterra y sigue hacia Moffat, un pueblecito con un pasado como ciudad balneario que tiene el honor de albergar el hotel más estrecho del mundo según el Libro Guinness de los Records y una escultura de un carnero de lo más curioso. Esta parada técnica es corta (afortunadamente) y desde aquí cruzamos tierras bajas que bien podrían ser tierras altas. Igual de impredecibles y seductoras, atención a una cascada que se derrama sobre la ladera de una montaña con mucho dramatismo.

El "hotel más estrecho del mundo" está en Moffat
El «hotel más estrecho del mundo» está en Moffat
El carnero de Moffat
El carnero de Moffat
Paisajes de los Borders
Paisajes de los Borders

El punto final de esta ruta por los Borders de Escocia es la capilla de Rosslyn. Llena de misterios y enigmas, desde que se usó en el rodaje de la película “El Código Da Vinci” ha vivido un boom turístico sin precedentes. Su interior es una sinfonía decorativa gótica en la que dejar volar la imaginación es fácil. Por si esto fuera poco, justo debajo están el Castillo de Roslin y el Roslin Glen, un paraje natural ideal para un paseo. Es el broche de oro de este tour para catar algunos de los rincones con más encanto del sur de Escocia. Seguro que volveréis a Edimburgo igual de encantados que la que escribe estas líneas.

Capilla de Rosslyn
Capilla de Rosslyn

Más información sobre el Tour de Rosslyn, Muro de Adriano y Tierras Bajas de Escocia Turismo

  • Duración: 10 horas
  • Distancia: 350 kilómetros
  • Horario: 8 – 18h.
  • Día: Domingos (aunque en temporada alta podría hacerse algún otro día)
  • Precio: de 45£ (niños) a 50£ (adultos).
  • Las entradas a las atracciones no están incluidas: Abadía de Melrose (a partir de 5’50£), Capilla de Rosslyn (a partir de 9£), Fuerte de Housesteads (a partir de 6’20£). El muro de Adriano es gratis.
La empresa Escocia Turismo me invitó a probar su tour del Muro de Adriano, las Tierras Bajas y la Capilla de Rosslyn. Pero, por supuesto, todas las opiniones son única y exclusivamente mías, 100% honestas y basadas en mi experiencia personal.

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

1 comentario en “Tour en castellano por los Borders, el Muro de Adriano y la capilla de Rosslyn”

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Las 38 mejores bandas de música celta escocesa

Descubre la cautivadora música celta escocesa y las mejores bandas que la interpretan. Sumérgete en un mundo de melodías tradicionales y sonidos mágicos que te transportarán a las tierras altas de Escocia. ¡No te pierdas esta experiencia musical única!

Visitar Edimburgo en mayo

¿Vas a viajar a Edimburgo en mayo? Toma nota de los mejores planes, actividades y excursiones para hacer cuando florecen los cerezos y la ciudad se llena de colores.

Que hacer en Edimburgo en marzo

¿Viajar a Edimburgo en marzo es una buena idea? La llegada de la primavera hace de la capital de Escocia un destino imperdible para aprovechar la temporada baja con días un poco más largos y repletos de planes estupendos.