Cata de cervezas artesanas en el Montseny

El Parc Natural del Montseny tiene una oferta cultural, natural y gastronómica casi infinita. Pero más allá de bosques, pueblos preciosos, castillos y prados todavía hay espacio para la sorpresa y para las catas de cerveza. Y esto es así porque en el pueblo de Seva desde 2007 un grupo de amigos elaboran la Cerveza del Montseny ArtesanaHabía oído hablar bastante bien de ellos y cuando me enteré de que hacían degustaciones de cerveza los sábados por la mañana decidí aprovechar para hacerles una visita y, de paso, explorar una parte del Montseny que no conocía.

Visita a la fábrica de Cervesa del Montseny Artesana
Visita a la fábrica de Cervesa del Montseny Artesana

La cata empieza a las 11 de la mañana y dura hasta las 13h. Pero no os penséis que todo es darle a la cerveza… Primero uno de los fundadores de la empresa (Julià, muy majo) te introduce en la historia de esta microcervecería artesana en la que cada botella está cuidada al detalle.

La Cerveseria Artesana del Montseny es el proyecto de un grupo de amigos que liderados por Pablo Vijande como maestro cervecero (y con experiencia en el Reino Unido) se lanzaron a la aventura hace cinco años. Su objetivo era elaborar cerveza de la mejor calidad posible, artesana, integral y natural. Empezaron con tres variedades (Malta, Lupulus y Negra) y ahora ya producen ocho tipos de cerveza diferentes (Trigo, Malta Cuvée, Hivernale, Ecolúpulo e IPA Aniversario). Ni se filtran ni se pasteurizan, así que sus propiedades son siempre únicas.

Visita a la fábrica de Cervesa del Montseny Artesana
Cerveza del Montseny de Trigo
Cerveza del Montseny Hivernale
Cerveza del Montseny Hivernale

Después de esta pequeña introducción, se pasa a la pequeña fábrica donde la cata de la cerveza de trigo y la de malta se marida con un desayuno a base de pan con tomate y embutidos de la zona. A continuación Julià nos hizo bajar a la zona de producción para conocer de primera mano los elementos que forman parte del proceso cervecero: el tanque de agua caliente, el macerador, la caldera de cocción, el intercambiador, los fermentadores y la máquina de embotellar y etiquetar. Muy interesante… pero no más que la siguiente cata: la de la cerveza «Lupulus» y la «Negra», con una consistencia casi alimenticia. Como bonus, pudimos probar la edición especial «Hivernale», que con sus toques anisados es la que más me gustó.

Un consejo: desayunad bien, porque si no se os subirá la cerveza a la cabeza…

Fábrica de Cerveza Artesana del Montseny
Fábrica de Cerveza Artesana del Montseny
Visita a la fábrica de Cerveza Artesana del Montseny
Visita a la fábrica de Cerveza Artesana del Montseny

En resumen, las catas de cerveza artesana en el Montseny son la manera perfecta de empezar un día en una de las zonas más bonitas de Cataluña. La combinación ideal de gastronomía y naturaleza. ¿Habéis participado en alguna cata de cervezas en un lugar tan especial?

¿CÓMO LLEGAR A LA CERVECERÍA ARTESANA DEL MONTSENY?

  • En coche: por la carretera C-17 hasta Sant Miquel de Balenyà (Seva). La Companyia Cervesera del Montseny está a la entrada del pueblo, en la calle del Feu 15 del Polígono Industrial l’Avellanet. No tiene pérdida. 
  • En tren:  Renfe C3 BCN-Vic-Puigcerdà. Parada Balenyà-Tona-Seva
Visita a la fábrica de Cervesa del Montseny Artesana
Primer plano de una botella de Cerveza Artesana del Montseny

Información práctica

  • Teléfono: +(34) 938 123 217
  • Página web: http://www.ccm.cat/contacte/

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

12 comentarios en “Cata de cervezas artesanas en el Montseny”

    • Para desayunar a las 8 como que no… Pero con un buen desayuno catalán a las 10, la verdad es que esas cervezas entraron super bien. Eso sí, hay que comer mucho, porque si no se te subirá a la cabeza como a mí, que a la tercera ya no sabía ni dónde estaba 🙂

      Una experiencia muy recomendable! Si te animas avisa, que yo repito!

      Responder
    • Me alegro de que te guste! Se han currado muchísimo el diseño de los logos y el packaging… Y si además la cerveza está buena (que lo está), es una combinación de 10! Tienes un blog muy interesante 😉

      Un abrazo,

      Responder

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Qué hacer en otoño en Edimburgo

¿Viajas a Edimburgo en otoño? Pues toma nota porque aquí tienes los mejores planes, las mejores excursiones y todos los consejos para disfrutar de la magia del otoño en la capital de Escocia.