Cata de vinos y quesos en Huesca

Además de visitar el castillo de Monzón y de alojarnos en una de las mejores casas rurales (El Pilareten las que he estado, durante nuestro fin de semana en la comarca de la Litera (Huesca) también tuvimos tiempo para hacer actividades vinculadas con la rica gastronomía de la zona. Así, el sábado por la mañana, después de desayunar, nos desplazamos en coche hasta la vecina población de Fonz para catar un delicioso queso de oveja artesano el yogur de oveja más delicioso que he probado en la vida.

Yogur de oveja de la quesería Val de Cinca
Yogur de oveja de la quesería Val de Cinca

En la empresa artesanal alimentaria Val de Cinca llevan algunos años elaborando de forma artesana queso de leche cruda de las ovejas que la familia cría y cuida con mimo en su propia granja, en las afueras de Fonz. La visita a las instalaciones es totalmente gratis y permite conocer de primera mano como se elabora este alimento. Según nos contaron, la lecha de oveja tiene aproximadamente el doble de proteínas, materia grasa y valor energético que la leche de vaca… y cómo pudimos comprobar de primera mano en la cata, está riquísima!

Curación de quesos de oveja Val de Cinca
Curación de quesos de oveja Val de Cinca
Degustación de queso de oveja Val de Cinca
Degustación de queso de oveja Val de Cinca

Como buena amante del queso confesa, me encantó su sabor suave y su agradable aroma… eso sí, lo del yogur no tiene nombre. Increíblemente cremoso y con muchísimo sabor, el yogur estaba tan rico que me llevé un tarro de medio litro a casa. En esta pequeña empresa familiar nos contaron que la producción de yogures empezó como un experimento y que el éxito ha sido tal que ¡está eclipsando al queso! Tienen una pequeña tienda en la entrada donde se puede adquirir, y también hacen envíos a domicilio.

Después de llenar el estómago y abrir boca, nos desplazamos hasta el pueblo de Estadilla para conocer (y degustar) una selección de vinos D.O. Somontano. Fiel a su tradición vinícola, la comarca de la Litera ofrece una gran oferta de caldos y bodegas dónde catarlos. La elegida fue una de las bodegas más jóvenes de la región: Bodegas Aldahara.

Bodegas Aldahara (D.O. Somontano)
Bodegas Aldahara en Estadilla (D.O. Somontano)

Aunque la visita fue bastante breve, la cata larga y los vinos estaban bastante bien, en comparación con la experiencia quesera me quedé con ganas de más… O eso o que a mi me gusta más comer que beber 😉

En resumen, si tuviera que volver… creo que ¡me llevaría una nevera para cargar con más yogur!

17 comentarios en “Cata de vinos y quesos en Huesca”

  1. Que buen post, y sabroso por lo que cuentas, lo del yogur me encanta, aqui en Tenerife hay una empresa que los hace tambien de oveja y otros de cabra y son riquísimos, y por lo que he visto en la foto esos también.

    Los vinos de Somontano son ricos, es una buena D.O.

    Bueno despues de lo que se trató este pasado finde en #TBMGredos pienso que tu con estos post le estás dando un gran impulso al turismo rural.

    Un saludo!!

    Responder
    • Una vez más, muchísimas gracias por tu comentario! La verdad es que cada vez que pienso en ese yogur se me hace la boca agua. Estaba delicioso, y con un poco de mermelada casera de naranja amarga por encima aún más!
      Ciertamente tenemos muy cerca sitios preciosos, muy interesantes y poco masificados a los que tendríamos que prestar más atención 😉
      Ahora que la economía no está tan bien, creo que es una buena oportunidad para redescubrir el turismo rural o de proximidad 😉

      Un abrazo enorme

      Responder
  2. Pero qué buena pinta el queso y el yogur!! Una vez me dijeron que la combinación de queso y vino no era acertada (a pesar de que todos pensamos que sí) porque el queso mata el sabor del vino (se utiliza cuando es vino malucho). ¿Os dijeron algo sobre esto? Aún no sé cuánta verdad hay en esa afirmación, jajaja. Un abrazo!

    Responder
  3. Estas experiencias son siempre las que más me gustan en los viajes porque se come no necesariamente en grandes cantidades pero sí muy bien 😉

    Responder

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Afternoon tea en el Hotel Gleneagles: una experiencia gastronómica sublime

Vive una experiencia única con el té de la tarde en el Hotel Gleneagles en Escocia. Descubre el encanto y la elegancia de esta tradición británica en un entorno escocés de ensueño. Conoce todos los detalles, desde las deliciosas delicias culinarias hasta el ambiente sofisticado que te espera en este icónico hotel. ¡Sumérgete en el lujo de Gleneagles y disfruta de una tarde inolvidable con té, pastelería y vistas espectaculares!

30 escritores escoceses imprescindibles

¿Buscas un buen libro de un escritor escocés para viajar sin moverte del sofá? Pues toma nota, porque aquí tienes los 30 mejores escritores de Escocia. Te van a encantar.

Visitar Edimburgo en mayo

¿Vas a viajar a Edimburgo en mayo? Toma nota de los mejores planes, actividades y excursiones para hacer cuando florecen los cerezos y la ciudad se llena de colores.