Además de visitar el castillo de Monzón y de alojarnos en una de las mejores casas rurales (El Pilaret) en las que he estado, durante nuestro fin de semana en la comarca de la Litera (Huesca) también tuvimos tiempo para hacer actividades vinculadas con la rica gastronomía de la zona. Así, el sábado por la mañana, después de desayunar, nos desplazamos en coche hasta la vecina población de Fonz para catar un delicioso queso de oveja artesano y el yogur de oveja más delicioso que he probado en la vida.

En la empresa artesanal alimentaria Val de Cinca llevan algunos años elaborando de forma artesana queso de leche cruda de las ovejas que la familia cría y cuida con mimo en su propia granja, en las afueras de Fonz. La visita a las instalaciones es totalmente gratis y permite conocer de primera mano como se elabora este alimento. Según nos contaron, la lecha de oveja tiene aproximadamente el doble de proteínas, materia grasa y valor energético que la leche de vaca… y cómo pudimos comprobar de primera mano en la cata, está riquísima!


Como buena amante del queso confesa, me encantó su sabor suave y su agradable aroma… eso sí, lo del yogur no tiene nombre. Increíblemente cremoso y con muchísimo sabor, el yogur estaba tan rico que me llevé un tarro de medio litro a casa. En esta pequeña empresa familiar nos contaron que la producción de yogures empezó como un experimento y que el éxito ha sido tal que ¡está eclipsando al queso! Tienen una pequeña tienda en la entrada donde se puede adquirir, y también hacen envíos a domicilio.
Después de llenar el estómago y abrir boca, nos desplazamos hasta el pueblo de Estadilla para conocer (y degustar) una selección de vinos D.O. Somontano. Fiel a su tradición vinícola, la comarca de la Litera ofrece una gran oferta de caldos y bodegas dónde catarlos. La elegida fue una de las bodegas más jóvenes de la región: Bodegas Aldahara.

Aunque la visita fue bastante breve, la cata larga y los vinos estaban bastante bien, en comparación con la experiencia quesera me quedé con ganas de más… O eso o que a mi me gusta más comer que beber 😉
En resumen, si tuviera que volver… creo que ¡me llevaría una nevera para cargar con más yogur!
17 comentarios en “Cata de vinos y quesos en Huesca”
Que buen post, y sabroso por lo que cuentas, lo del yogur me encanta, aqui en Tenerife hay una empresa que los hace tambien de oveja y otros de cabra y son riquísimos, y por lo que he visto en la foto esos también.
Los vinos de Somontano son ricos, es una buena D.O.
Bueno despues de lo que se trató este pasado finde en #TBMGredos pienso que tu con estos post le estás dando un gran impulso al turismo rural.
Un saludo!!
Una vez más, muchísimas gracias por tu comentario! La verdad es que cada vez que pienso en ese yogur se me hace la boca agua. Estaba delicioso, y con un poco de mermelada casera de naranja amarga por encima aún más!
Ciertamente tenemos muy cerca sitios preciosos, muy interesantes y poco masificados a los que tendríamos que prestar más atención 😉
Ahora que la economía no está tan bien, creo que es una buena oportunidad para redescubrir el turismo rural o de proximidad 😉
Un abrazo enorme
Hala que ricoo!! Me parece que vamos a tener que pasarnos por allí cuanto antes!!
Estaba todo riquísimo… mmm… se me hace la boca agua sólo con recordar esos sabores 😉 Gracias por comentar!
Nos alegramos muchísimo de que pasárias un tiempo muy gustoso,jeje:-) Nos vemos pronto por El Pilaret con nuevas rutas. Eva http://www.elpilaret.com
No lo puedo negar, me lo pasé genial! Y volveremos! 😉
Mil gracias a vosotros por tratarnos tan bien!
Queso y vino… ¡No se me ocurre un plan mejor! Un besote y disfrutad en Berlín 😀
Gracias!!!! Berlín fantástico!
Pero qué buena pinta el queso y el yogur!! Una vez me dijeron que la combinación de queso y vino no era acertada (a pesar de que todos pensamos que sí) porque el queso mata el sabor del vino (se utiliza cuando es vino malucho). ¿Os dijeron algo sobre esto? Aún no sé cuánta verdad hay en esa afirmación, jajaja. Un abrazo!
Mmmm… pues no nos dijeron nada! Además, primero hicimos la cata de queso y yogur en un sitio… y luego fuimos a por la de vinos, así que tampoco los mezclamos 😉
Keep working, nice post! This was the information I had to know.
Estas experiencias son siempre las que más me gustan en los viajes porque se come no necesariamente en grandes cantidades pero sí muy bien 😉
Cuanta razón tienes! Realmente, fue toda una experiencia… y el yogur, de los mejores que he probado nunca. Gracias por tu comentario!