Escapada al Priorat: Hostal Sport tradición y enoturismo

¿A quién no le gusta sentirse como en casa cuando viaja? Esa sensación de «hogar» es algo que en el Hostal Sport de Falset saben conseguir mejor que nadie. Desde el momento en el que crucé la puerta con mi hermana hasta el que nos fuimos Marta Domènech y su equipo se encargaron de que este hotel con encanto en el Priorat fuera nuestra casa por un par de días.

El Hostal Sport es perfecto para descubrir una de las regiones más bonitas de Cataluña y hacer enoturismo. Quizás no es tan verde como la Garrotxa, pero tiene tantos encantos que una sola visita no es suficiente para degustarlos todos, y es ideal para una excursión o escapada desde Barcelona. Pero de eso ya os hablaré otro día.

Precioso dibujo en el Hotel Hostal Sport de Falset
Precioso dibujo en el Hotel Hostal Sport de Falset
Viñedos en el Priorat
Viñedos en el Priorat

Con 90 años de historia a sus espaldas y las vicisitudes del tiempo y la historia, el Hostal Sport de Falset es el claro ejemplo de un negocio familiar que ha sabido reconvertirse, orientarse hacia el futuro, sobrevivir a un incendio y, mantener el «caliu», el corazón y el alma intactos. Este establecimiento emblemático nació en 1923 como un bar para los vecinos de Falset en el que trabajaba toda la familia y fue creciendo con los años y las generaciones. Fue lugar de parada y fonda de los viajeros que pasaban por la zona y hoy es un icono del turismo enológico en Cataluña y España.

Marta Domènech, su directora y cuarta generación de la familia, nos recibió como quien recibe a un familiar al que hace mucho que no ves… pero al que tienes mucho cariño. Ella y todo el servicio (algunos de los cuales llevan más de 20 años trabajando en el hostal) se convirtieron en una especie de segunda familia.

Habitación doble en el Hostal Sport
Habitación doble en el Hostal Sport
Teléfono vintage en mi habitación del Hostal Sport
Teléfono vintage

Fieles a su objetivo de hacer que cada huésped se sienta como en casa nos alojamos en una de sus 28 habitaciones. Era doble y estaba decorada con el mismo gusto que el resto del hotel. Me encantaron algunos detalles vintage como el teléfono. ¡Ojalá pudiera tener uno igual! Sus espacios comunes en los que el tiempo parece haberse detenido y ni el wifi gratis enturbia la paz y la tranquilidad del lugar.

El jardín privado es precioso y me recordó al de la casa de mis avis (abuelos en catalán), con su parra, su pozo y las mesas y las sillas… Y Marta también nos mostró varias de las salas, llenas de historia, en las que se pueden celebrar reuniones y celebraciones. En el Saló de les Voltes, un antiguo molino de aceite, es imposible no enamorarse de los enormes arcos de piedra.

Terraza del Hostal Sport
La terraza perfecta
Saló de les Voltes en el Hostal Sport
Saló de les Voltes, un antiguo molino reconvertido en comedor
Jardín privado del Hostal Sport
Un jardín privado con mucho encanto

Pero más allá del excelente trato al cliente, si os gusta comer bien y beber buenos vinos, el Hostal Sport de Falset es el lugar perfecto. Aunque no os alojéis, no os podéis perder la cocina del mejor restaurante del Priorat, ni su carta de vinos, con más de 230 referencias, que Marta Domènech y su equipo maridan con mucho arte.

Compartimos con ella una comida de 10, posiblemente la mejor en muchísimo tiempo. A base de productos de temporada y de gran calidad, combinados con unos vinos exquisitos, cocinan un cóctel gastronómico imprescindible. La fusión de cocina tradicional catalana y contemporánea es un gran acierto y da forma a un menú que, sazonado con la pasión que ponen Marta y los suyos en el Hostal, se convierte en una experiencia para repetir. Así, entre aperitivos (croquetas caseras, pan de coca del Priorat con aceite de oliva virgen y tomate), primeros («esqueixada» de bacalao), segundos (Pollo de «pagès» al vino del Priorat), postres (helado de chocolate fondant) y vinos como el excelente «Blanc d’Orto», sellamos un fin de semana que permanecerá para siempre en el recuerdo. Y que espero repetir pronto, porque en ningún lugar se come ni se está tan bien como en casa.

Hotel-Hostal Sport – Información Práctica

  • Dirección: C/ Miquel Barceló 4-6 (43730) Falset | Tarragona
  • Teléfono: 977 830 078
  • E-mail: info@hotelpriorat-hostalsport.com
  • Página web: http://www.hotelpriorat-hostalsport.com
  • El Hostal Sport forma parte de la Asociación Priorat Enoturisme.

Si estás preparando una escapada a esta zona de Cataluña no te pierdas mi artículo con las mejores cosas que hacer y los mejores lugares que ver en el Priorat.

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

El Hotel Hostal Sport de Falset me invitó a disfrutar de un fin de semana pero, como siempre, todas las opiniones son totalmente honestas y sólo mías. 

36 comentarios en “Escapada al Priorat: Hostal Sport tradición y enoturismo”

    • Hola guapa! Pues la verdad es que sin coche no es tan complicado… Podríais ir hasta Reus, y luego desde allí pillar bus hasta Falset, que no está demasiado lejos 😉 Ahora ya no tenéis excusa!

      Un abrazo

      Responder
  1. Oooh! Quins records! Ens has fet venir salivera… El Priorat és un dels nostres racons preferits i l’Hostal Sport una cita ineludible quan hi anem. Ens encanta la seva truita amb suc! No ens hi hem quedat mai a dormir però veient el que expliques ho haurem de fer la propera vegada.
    Una abraçada!

    Responder
    • Ayy… Escriure el post va ser complicat perquè va ser un cap de setmana tan fantàstic que costa resumir-lo… Vaig sentir-m’hi com a casa i si la gastronomia i els vins son bons, a la propera heu de provar les habitacions.

      Un petonàs

      Responder
  2. Sabía que habría fotos de comida, así que hice scroll hasta el final para babear un rato… Qué pintaza!!!

    Y bueno, el lugar es muy bonito!! Me gustan mucho los sitios pequeños en los que no eres un cliente más.

    Un abrazo!!

    Responder
    • Jajajaja! Así que fuiste a por la comida?! La verdad es que estaba todo excelente! Me encanta la cocina sencilla, con productos de temporada… y la cocina del Hostal Sport es buenísima 😉

      Si algún día andas por la zona no te lo pierdas, aunque sea sólo para comer

      Un abrazo

      Responder
    • Eva, el lugar está genial… Es de esos lugares en los que te podrías quedar tranquilamente a vivir… Ideal para el verano y para relajarte, además de para probar vinos de los buenos 😉

      Responder

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Mercados y mercadillos de Edimburgo

Los mercados y mercadillos de Edimburgo son lugares estupendos para mezclarse con los locales y experimentar la vida cotidiana de la ciudad, probar delicias escocesas o comprar piezas artesanales únicas. Te guiamos por la aventura de conocer la capital de Escocia a través de sus emblemáticos mercados callejeros.

El Tartán Escocés – Todo lo que deberías saber

Hablar de tartán es hablar de Escocia. Usado con orgullo por los escoceses, el tartán escocés ha sido símbolo de rebelión, de clanes y de moda a lo largo de la historia. Descubre el fascinante legado del tartán escocés, el icónico patrón de líneas y cuadros que nació para conquistar el mundo.