Visita al castillo de Aberdour, el monasterio de Sainte Anne de Beaupré en Outlander

Posiblemente el castillo más antiguo todavía en pie de Escocia, el castillo de Aberdour es la excusa perfecta para una excursión desde Edimburgo si te apetece salirte de la ruta turística habitual. Situada en un apacible pueblecito en la costa de Fife, esta fortaleza disfruta de unas vistas excelentes sobre el Firth of Forth… aunque si eres fan de la serie Outlander lo más posible es que la reconozcas como el monasterio de Saint Anne de Beaupré. ¿Me acompañas?

A pesar de su cercanía con Edimburgo y la facilidad de acceso, el día que visité el castillo de Aberdour, ya por la tarde, fui la segunda persona que se pasaba por allí en todo el día. Esta joyita de la historia de Escocia es un lugar muy especial, y no sólo porque se rodaran aquí algunas de las escenas clave del final de la primera temporada de Outlander / Forastera (que también).

castillo de aberdour, lugar del rodaje de outlander en escocia

La fortaleza se construyó alrededor del año 1.100 y es posiblemente el castillo más antiguo de Escocia que todavía se mantiene en pie. A lo largo de su historia, tres familias nobles habitaron sus elegantes habitaciones y disfrutaron de su salón de banquetes, pasearon por el jardín amurallado y recogieron manzanas de los árboles frutales de las terrazas. Paseando entre sus salas en ruinas y las que se conservan a la perfección, es fácil imaginar con qué tipo de lujos vivieron los poderosos Mortimer, Randoph y Douglas que lo ocuparon en varios períodos.

¿Qué ver en el castillo de Aberdour?

Empieza la visita al igual que lo hice yo entre los restos del salón de dos plantas del siglo XII, su parte más antigua. Mira y rebusca detalles de arquitectura normanda, imagínate cómo debió ser la gran cocina en funcionamiento y contempla la majestuosidad de la torre caída que hoy regala un perfil de lo más curioso. Esta es la parte del castillo de Aberdour que construyó Sir Alan Mortimer.

Patricia cuni en el castillo de aberdour escocia

A continuación, piérdete en el laberinto de escaleras, pasillos y habitaciones que nos han llegado en busca del fantasma de Sir William Douglas. A su familia se le deben las ampliaciones y reformas del castillo de Aberdour para adaptarlo a las necesidades de tiempos cambiantes. Pasea entre las habitaciones, siéntate tras la elegante mesa de madera que preside el salón y busca la habitación con el techo pintado. Es uno de los pocos ejemplos que se conservan en todo el país de pinturas renacentistas. Para protegerlas, la sala suele estar a oscuras. Así que si quieres verlas bien, hazte con una linterna y alumbra un momento hacia arriba. ¡Te encantará!

castillo de aberdour, localización rodaje outlander en escocia

Y, antes de salir a la calle, pasa por las antiguas caballerizas, que están casi como si el tiempo no hubiera pasado por ellas. Sólo faltaban los caballos, su calor animal y el relinchar.

Una vez en el exterior, es imposible no admirar el precioso palomar en forma de colmena. Las terrazas, descubiertas en el siglo XX, eran el lugar donde se cultivaban las hierbas necesarias para la despensa del castillo de Aberdour. Y, al fondo, hay un huerto de árboles frutales que reproduce al que se plantó por primera vez aquí en 1690.

castillo de aberdour, localización rodaje outlander en escocia

Si visitas el castillo de Aberdour en primavera o verano, el jardín vallado te sorprenderá con sus hierbas medicinales y flores… Yo pasé por allí en invierno, junto cuando no había nada más que frío y escarcha.

patricia cuni en el castillo de aberdour

Y, para acabar el paseo por esta localización de Outlander nada mejor que dejarte caer por la iglesia de St Fillan’s un pequeño templo de estilo normando del siglo XII que se alza junto al castillo de Aberdour. Su cementerio es precioso, pero también lo son las vistas. Si te fijas bien, podrás trazar el perfil de Edimburgo, en el horizonte, con Arthur’s Seat y la colina del Castillo perfectamente distinguibles.

vistas de edimburgo desde el castillo de aberdour

El castillo de Aberdour en Outlander

Al final de la primera temporada de Outlander, Jamie y Claire se refugian en el monasterio de Sainte Anne de Beaupré, que se supone que está en Francia, para que él se recupere del trauma y las secuelas de su último encuentro con el sádico Black Jack Randall en la cárcel de Wentworth. Lo cierto es que el equipo del rodaje de la serie Forastera eligió este precioso rincón de la costa de Fife como localización. Y no podrían haber elegido mejor lugar.

Es fácil seguir los pasos de Claire Fraser mientras espera que Jamie se reponga, admirar el paisaje que la actriz Caitriona Balfe pudo contemplar. O incluso recrear sus palabras con Murtagh en las antiguas caballerizas del castillo. De todas las localizaciones del rodaje de Outlander en Escocia, esta te atrapará

castillo de aberdour, localización rodaje outlander en escocia

Visitar el castillo de Aberdour

Horarios: 9’30 – 17’30 (de lunes a domingo, del 1 de abril al 30 de septiembre); de 10 a 16h (de sábado a miércoles, del 1 de octubre al 31 de marzo). Cerrado el 24, 25 y 26 de diciembre, además del 1 y el 2 de enero. Última entrada 30 minutos antes del cierre.

La cafetería sólo abre de abril a octubre, de las 10’30 a las 16’30.

Precio: 5’50£ (adultos), 3’30£ (niños de 5 a 15 años), 4’40£ (parados o mayores de 60 años) o gratis (menores de 5 años y miembros de Historic Scotland o los que tengan el Explorer Pass).

Página web oficial en Historic Environment Scotland

Dónde comer en Aberdour

McTaggart’s

Esta cafetería y delicatessen a dos minutos de la estación de tren de Aberdour me calentó el alma (y las manos) después de visitar el castillo de Aberdour. El frío que hacía era importante y después de varias horas explorándolo ya casi no me sentía los dedos. Así que se puede decir que el chai latte y las tartas del McTaggart’s me supieron a gloria bendita. Si quieres algo más sustancial, también preparan comidas y bocadillos, y tienen una selección de productos locales para que te los lleves a casa.

https://www.facebook.com/McTaggarts/

21 High Street, Aberdour

Abierto de 9’30 a 17h

Mapa de Aberdour

¿Cómo llegar a Aberdour?

El pueblecito de Aberdour, en la costa de Fife, es fácilmente accesible desde Edimburgo tanto en transporte público como en coche. Si quieres seguir mis pasos, descubrir un castillo bonito y la localización de Outlander donde Jamie se recuperó de su encontronazo con Black Jack Randall, toma nota:

En tren: hay varios trenes cada hora que paran en Aberdour. Es tan fácil como tomar uno de los que van en dirección Kirkcaldy o Dundee y en unos 40 minutos estarás allí. Puedes consultar los horarios en la página web de Scotrail.

En coche: saliendo desde Edimburgo, también tardarás unos 45 minutos en coche en llegar hasta Aberdour. Es tan sencillo como cruzar el puente sobre el río Forth por la A90, tomar la salida 1 y seguir por la A921.

puente forth road en escocia

Y tú, ¿te vas a animar a visitar el castillo de Aberdour? ¿O prefieres llamarlo monasterio de Sainte Anne de Beaupré, como en Outlander?

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

6 comentarios en “Visita al castillo de Aberdour, el monasterio de Sainte Anne de Beaupré en Outlander”

    • Muchísimas gracias por el comentario, José Carlos! Escocia es preciosa… aunque lo diga yo, que estoy super enamorada de sus paisajes y sea de todo menos imparcial 😛 Ojalá el año que viene os traiga por aquí… y así nos vemos! Un abrazo grande y feliz año!

      Responder
  1. Muy buena tu explicación pero debes corregir un detalle en relación a la serie Outlander. No es en Francia donde se recupera de las lesiones producidas por Jack Black Randall, luego de recuperarse se despiden de Rupert, Angus y Willie y parten para Franciaen barco.

    Responder
    • Hola Laura,

      En los libros el monasterio de Sainte Anne de Beaupré (nombre más francés imposible) está, efectivamente, en Francia. Es allí donde Jamie se recupera de las lesiones porque le meten en el barco hecho una piltrafa y los eventos varían algo respecto a cómo se han reflejado en la serie de Starz.

      ¡Gracias por tu comentario!

      Por cierto, si no has leído los libros, te los recomiendo

      Responder

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Qué hacer en diciembre en Edimburgo

¿Vas a visitar Edimburgo en Diciembre? Pues prepárate y toma nota porque aquí tienes todos lo que no te puedes perder, desde los mercados de Navidad hasta todos los shows, exposiciones y actividades.

Qué hacer en el mes de agosto en Edimburgo

¿Vas a viajar a Edimburgo en agosto? Pues sigue leyendo porque aquí tienes todos los mejores planes: festivales, conciertos, actividades, exposiciones, etc. Exacto, todas esas cosas que deberías hacer en Edimburgo si vienes en agosto.

100 libros y novelas ambientados en Escocia que deberías leer

Si estás buscando un buen libro sobre Escocia o una novela ambientada en Escocia, has llegado al lugar correcto. Sigue leyendo y descubre más de 100 libros de todo tipo y de todos los géneros que te harán viajar desde el sofá.