Escocia es tierra de castillos, eso es algo indudable. Se calcula que en su día hubo más de 2.000 y muchos nos han llegado, aunque sus estados de conservación varían mucho. El castillo de Hailes es una ruina, pero también la excusa perfecta para hacer una excursión desde Edimburgo y pasar unas horas en un paraje tranquilo y de película.

El Castillo de Hailes fue una parada en la ruta que organicé para mis padres hasta St Abbs y el molino de Preston Mill, el de Outlander. Y no podría haber elegido mejor lugar que este castillo abandonado desde hace más de 400 años para disfrutar de la magia de los lugares poco turísticos de Escocia. Verlo en solitario es una experiencia inolvidable, con fantasma o sin él.
Hay quien afirma que es la fortaleza más antigua de Escocia, pero de lo que sí que tenemos pruebas es de que es uno de los pocos castillos del siglo XIII que se conservan en el país. A orillas del río Tyne y frente a unos campos de cereal en East Lothian, el castillo de Hailes es un lugar magnífico que, si tienes tiempo, no deberías perderte en tu ruta por Escocia.

Historia del Castillo de Hailes, en Escocia
Con sus raíces en el 1200, el castillo de Hailes fue construido por la familia de Gourlay, que provenían de Northumbria, en Inglaterra. A ellos les debemos el aspecto de mansión señorial de esta fortaleza ribereña levantada con bloques de piedra caliza roja, de esa que abunda en East Lothian.
A mediados del siglo XIV, sin embargo, los de Gourlay perdieron el castillo, muy posiblemente por haberse asociado con la familia Balliol, que perdió la batalla por la corona de Escocia durante las Guerras de la Independencia. Es entonces cuando entra en juego la familia Hepburn, los nuevos señores de Hailes.

La historia nos cuenta que, como el castillo de Dirleton y el de Yester, el de Hailes resultó bastante dañado durante las Guerras de Independencia. Sus nuevos señores, los Hepburn, se encargaron de restaurar lo perdido y de añadirle varias extensiones para hacerlo más grande y más cómodo (de esta época son el muro defensivo de piedra, la torre y el salón y la capilla).


Los años pasaron y afirman las crónicas que nació aquí un día de 1535 el que sería el tercer marido de la reina María Estuardo, James Hepburn, el 4º conde de Bothwell. En mayo de 1567 la pareja real pasó por lo menos una noche en el castillo de Hailes de camino a su boda en el palacio de Holyroodhouse en Edimburgo. Por desgracia, tampoco el tercer matrimonio de María Estuardo fue feliz.
Dos meses más tarde de las nupcias, la joven reina fue obligada a abdicar a favor de su hijo, que era un bebé y se convertiría en Jaime VI. Fue apresada y encerrada en el castillo del Loch Leven, donde perdió a los gemelos que esperaba. Bothwell, por su parte, se exilió a Dinamarca, donde acabó en la cárcel. El castillo de Hailes pasó a manos de la familia Estuardo, y luego a la de los Seton hasta que las fuerzas de Oliver Cromwell, lo destruyeron en 1650. Desde entonces esta fortaleza es un cascarón de lo que fue y posiblemente uno de los rincones más románticos y mágicos a las afueras de Edimburgo.


Visitar el castillo de Hailes, en Escocia
Cualquier visita al castillo de Hailes empieza dejando el coche en el minúsculo parking que Historic Environment Scotland ha habilitado junto a la carretera. Cruza la pequeña verja y adéntrate en lo que a primera vista puede parecer una ruina poco impresionante situada en un lugar recóndito y pacífico. No te dejes engañar y atraviesa la puerta. Las vistas del castillo desde el lado del río Tyne y sobre los verdes campos de los alrededores son algo magnífico.
Visitar el castillo de Hailes no lleva mucho tiempo y en menos de 1 hora puedes haber explorado casi todos sus rincones. Si hace buen día, sin embargo, intenta llevarte la comida y haz picnic en el césped. Es el plan perfecto.


Fantasmas en el castillo de Hailes
Todo castillo escocés que se precie tiene que tener su fantasma, y el de Hailes no es menos. Por lo visto se rumorea que a veces se aparece por aquí el espectro de una “dama blanca” que flota con gracia por el castillo y sus terrenos. Yo, que me alegro profundamente de no habérmela encontrado, me referiré a webs como Haunted Scotland, que afirma que se han oído golpes y ruidos de movimientos y tienen algunos vídeos interesantes en su página. ¡Ahí lo dejo!

Información práctica sobre el castillo de Hailes:
- Horarios: el castillo de Hailes está abierto todo el año, las 24 horas del día
- Precio: gratis
- Dirección: East Linton, East Lothian
- Página web oficial del castillo de Hailes en Historic Environment Scotland
Cómo llegar al castillo de Hailes:
- En coche: es la manera más rápida y cómoda de visitar el castillo de Hailes. Es tan fácil como tomar la A1 en dirección a East Linton y estarás allí en 37 minutos. Hay un pequeño parking en la entrada. Deja el coche y anda hasta la fortaleza.
- En autobús: toma el bus 107 en la parada de autobús PH en Princes Street, en dirección a Dunbar. Son unos 52 minutos de trayecto. Tienes que bajarte en Orchard Court y andar unos 30 minutos. La empresa que opera la ruta es East Coast Buses y puedes consultar precios y horarios en su página web oficial.
Mapa de ubicación del castillo de Hailes
Si estás por la zona, no te pierdas estos otros lugares:
- Molino de Preston Mill
- Pueblo de pescadores de Dunbar
- Reserva Natural de St Abbs
- Castillo de Dirleton y la playa de Yellowcraig
- Ruta de 2 días por East Lothian: «Outlander», castillos, mansiones y marisco
¿Conocías el castillo de Hailes? Deja un comentario y cuéntame cuál es tu castillo favorito de Escocia?
Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.