Una vez al año hago (por lo menos) hago un viaje con mis amigas de Fashion Travel Bloggers. Es la manera perfecta de desconectar y disfrutar de una escapada de chicas más o menos largas. Y en noviembre de 2016 nos fuimos todas juntas de viaje a Maldivas. ¡Mejor plan no puede haber para un viaje con amigas!
El tema es que mis amigas ya habían estado en 2015 pero yo, por estar en Nueva Zelanda, me lo perdí. No creo que haga falta confirmar que me pusieron los dientes muy largos. Tocaba resarcirse y cuando en 2016 surgió la oportunidad de viajar a Maldivas y probar nuevos resorts no supimos decir que no.
En este artículo te contaré qué vi y qué hice en Maldivas de resort. Te daré todas mis claves para que disfrutes de las Islas Maldivas con todo incluido. Y te ayudaré a preparar un viaje de 14 días al paraíso que recordarás toda la vida. ¡Prometido!
ITINERARIO DE MI VIAJE POR MALDIVAS DE 14 DÍAS EN RESORT
Maldivas es la pura imagen del paraíso en la tierra. Con más de 1200 islas, de las cuales apenas 203 están habitadas, la República de Maldivas es una sinfonía de tonos de azul, aguas cristalinas, palmeras, arena blanquísima y arrecifes de coral. Con una carta de presentación así no me extraña que sea el destino soñado por viajeros de todo el mundo.
Maldivas está en pleno océano Índico, al sudeste de Sri Lanka y a 450 kilómetros de India. Su clima es perfecto todo el año y es ideal para unas vacaciones de desconexión y relax absoluto. Si tienes tiempo, aprovecha y visita también la capital o alguna isla local antes de perderte en uno de los muchísimos resorts todo incluido que pueblan sus aguas. Quizás no sean las vacaciones más baratas del mundo, pero sí que serán inolvidables.
Día 1: Llegada a Maldivas (Hulhumale y Malé)
Día 2: Angsana Velavaru
Día 3: Angsana Velavaru
Día 4: Angsana Velavaru
Día 5: Angsana Velavaru
Día 6: Banyan Tree Vabbinfaru
Día 7: Angsana Ihuru
Día 8: Banyan Tree Vabbinfaru
Día 9: Banyan Tree Vabbinfaru
Día 10: Coco Bodu Hithi
Día 11: Coco Bodu Hithi
Día 12: Coco Bodu Hithi
Día 13: Coco Bodu Hithi
Día 14: Coco Bodu Hithi + Vuelta a casa
MAPA DE MI RUTA DE 14 DÍAS POR MALDIVAS DE RESORT
Y ahora la ruta completa de mi viaje de 14 días en resort todo incluido de Maldivas al detalle.
DIA 1: Llegada a Maldivas y día en Malé
Llegué súper temprano a la capital de Maldivas, Malé. Nos recogió el transfer del hotel de Hulhumale. Dejé las cosas, me encontré con Vero de Viajando Por y juntas recorrimos Malé.
Qué ver en Malé
La capital de Maldivas es tan bulliciosa y caótica como fascinante. Ya escribí en su día un artículo con las mejores cosas que hacer y que ver en Malé, pero si necesitas un resumen aquí van algunos consejos: la mezquita del viernes (la antigua y la nueva), el mercado del pescado, el monumento al tsunami, su playa artificial, el mercado de frutas y verduras locales y callejear por sus calles atestadas de tráfico y motos que no sabes ni de dónde salen.
Cómo moverse por Malé
Malé es la principal isla de Maldivas, pero eso no significa que sea muy grande. De hecho, es tan pequeña que puedes recorrerla de punta a punta a pie en unos 25 minutos o media hora. Así que ya lo sabes, ponte un buen calzado y pasea. A menudo cruzar la calle puede ser una aventura, pero así es como mejor se visita Malé.
Dónde dormir en Hulhumale
Como que a la mañana siguiente teníamos que volver al aeropuerto para subir al hidroavión que nos llevaría al primer resort, decidimos quedarnos a dormir en Hulhumalé. Dormimos en un hotel sencillito pero cómodo y limpio a pie de playa.
Cómo ir del aeropuerto de Malé al centro de Malé
El aeropuerto de Malé está súper bien comunicado tanto con la capital como con la mayoría de las islas y resorts del país. Sólo tienes que tomar uno de los muchos ferris locales o water taxis que hay. Si te alojas en un resort todo incluido en Maldivas lo más posible es que recojan directamente como nos recogieron a nosotras.
Día 2: resort Angsana Velavaru
Qué hacer en el resort Angsana Velavaru
Temprano por la mañana salimos del hotel en Hulhumale y nos dirigimos al aeropuerto, donde tomamos un hidroavión hacia el primer resort todo incluido de nuestro viaje a Maldivas: el Angsana Velavaru. Allí nos recibieron, comimos en el restaurante Kaani, visitamos el resort y la isla y tuvimos un rato para tomar el sol y descansar. A las 6 de la tarde fuimos a ver cómo la bióloga marina del hotel le daba de comer a las mantarrayas y cenamos en el restaurante Funa.
Día 3: resort Angsana Velavaru
Después de un desayuno riquísimo en el restaurante Kaani fuimos a hacer snorkel en el arrecife del resort Angsana Velavaru, que está bastante cerca de la isla. Comimos al fresco y asistimos a una clase de cocina maldiva súper interesante (y luego nos comimos lo que habíamos cocinado). Por la tarde fuimos a las water villas a tomar unos cócteles y ver el atardecer. Esa noche cenamos en Azzurro, el restaurante que hay en las In House Villas.
Día 4: resort Angsana Velavaru
Nuestro tercer día en el resort todo incluido de Maldivas Angsana Velavaru nos atrevimos a hacer snorkel con tiburón ballena. Salimos en una excursión desde el hotel, tuvimos la gran suerte de verlo en persona y luego nadamos hasta una isla desierta, en una experiencia sacada de Robinson Crusoe. Comimos en el barco y disfrutamos de una tarde libre perfecta para tomar el sol y descansar en las In House Villas, a donde nos trasladamos. ¡Las habitaciones son una pasada!
Día 5: resort Angsana Velavaru
En el cuarto día en el resort Angsana Velavaru aprovechamos la mañana para ir a una isla desierta de Maldivas a hacer un picnic. Paseamos por sus playas en solitario, hicimos snorkel y tomamos el sol. Por la tarde, un poco de kayak en la laguna. Y por la noche, cena en el restaurante Kaani y Bodu Beru en el bar Kuredhi.
Día 6: resort Banyan Tree
Qué hacer en el resort Banyan Tree de Maldivas
En el sexto día de mi viaje a Maldivas todo incluido con amigas nos preparamos para dejar el confort de las Ocean Villas del resort Angsana Velavaru y para instalarnos en nuestro segundo hotel e isla. Pasamos la mañana disfrutando del buen tiempo, bañándonos en la piscina y tomamos el hidroavión de vuelta al aeropuerto de Malé. Una vez allí, una lancha rápida del resort Banyan Tree nos esperaba.
Nada más llegar comimos estupendamente en el restaurante Ilaafathi, visitamos toda la isla (es minúscula) y tuvimos algo de tiempo libre. Por la tarde, nada mejor que ir a ver como el biólogo marino del Banyan Tree les da un snack a las mantarrayas y aprovecha la ocasión para contarte más sobre estas curiosas criaturas marinas. Justo al lado, a las 17’30h le dan de comer a las tortuguitas que luego liberarán en el mar. Esa noche cenamos en la playa una barbacoa de pescado y marisco magnífica.
Día 7: resort Angsana Ihuru
Ese día después del desayuno subimos al barco que lleva hasta la isla vecina, donde está el resort Angsana Ihuru.
Qué hacer en el resort Angsana Ihuru de Maldivas
Recién llegados, participamos en una actividad de plantación de corales para contribuir a la regeneración del arrecife local. Luego comimos en el restaurante Riveli y aprovechamos para explorar el arrecife de coral que rodea completamente el hotel de Maldivas Angsana Ihuru. Esta isla es todavía más pequeña que la del Banyan Tree, pero su barrera coralina es de las mejores de Maldivas y se puede acceder a ella andando desde la playa. Vimos tiburones, muchos peces payaso, alguna mantarraya y un pulpo.
Cerramos la jornada comiendo en el restaurante Riveli y volvimos al resort Banyan Tree.
Día 8: resort Banyan Tree Vabbinfaru
¿Qué mejor para unas vacaciones de relax puro y duro que pasar unos días en un resort como el Banyan Tree Vabbinfaru? A mí no se me ocurre nada, la verdad.
O quizás sí… Hacer un picnic en un banco de arena perdido en medio del océano Índico, bañarte, relajarte y disfrutar de la fauna marina con un poco de snorkel. Luego cerramos el día con una sesión de pesca nocturna en la que yo no pesqué nada, pero me lo pasé muy bien. Y cenamos el pescado más fresco que he comido nunca.
Día 9: resort Banyan Tree Vabbinfaru
El cuarto día en el resort de Maldivas todo incluido Banyan Tree Vabbinfaru fue súper relajante. Aprovechamos para sacarle el máximo partido a la piscina privada, a la playita, a los paseos por la arena, a hacer un poco de snorkel, disfrutar de una sesión de kayak y a ver el tiempo pasar. Por la tarde, culminamos la jornada con un crucero al atardecer con champán y canapés. Un plan 10.
Día 10: resort Coco Bodu Hithi
Qué hacer en el resort Coco Bodu Hithi de Maldivas
De todos los hoteles en los que estuve en Maldivas, el Coco Bodu Hithi es el más grande, el más lujoso y el que tiene los mejores restaurantes. Llegamos por la mañana desde el Banyan Tree Vabbinfaru, hicimos el check in y comimos como unas reinas en el Wine Loft. Luego nos dimos una vuelta por la isla para explorar todos sus recovecos (es un laberinto de senderos de jungla). Por la tarde, por supuesto caté la fantástica piscina privada, esa bañera redonda en medio de la habitación en la que caben como 5 personas y mi trocito de playa privada. Esa noche cené con mis chicas en el restaurante STARS, a la luz de las estrellas. ¡Y menuda cena!
Día 11: resort Coco Bodu Hithi
El resort de Maldivas Coco Bodu Hithi tiene varios restaurantes. En nuestro segundo día desayunamos en Air, su restaurante de buffet libre, que tiene muchísima variedad. Todo en este hotel está pensado para que tus sentidos se relajen y disfruten. Después de comer en Latitude, su bar en la piscina, disfrutamos de una tarde de pesca en una embarcación tradicional maldiva: un dhoni precioso. Cerramos la noche cenando en AQUA a base de pescado suculentísimo.
Día 12: resort Coco Bodu Hithi
En STARS es donde mejor sirven el desayuno en Maldivas. El servicio es algo lento, pero las tortitas son un vicio. Esa mañana también aprovechamos para hacer snorkel en Turtle Point y en Shark Point con la bióloga marina del resort Coco Bodu Hithi. Vimos un montón de peces, coral algo blanqueado y algún tiburón inofensivo. Nos pilló una tormenta en medio del mar que no querría volver a vivir (el cielo se puso negrísimo mientras estábamos haciendo snorkel y no se veía ni la isla ni el barco). Para recuperar fuerzas hicimos un crucero al atardecer con champán y canapés. Y cenamos una barbacoa en la playa.
Día 13: resort Coco Bodu Hithi
Último día y tocaba exprimir al máximo estas vacaciones de resort todo incluido en Maldivas. Desayunamos en Air, nos dimos un masaje balinés, comimos en Latitude y por la tarde tocó una sesión de yoga al atardecer en uno de los muelles. Esa noche cenamos en Tsuki, el restaurante japonés del Coco Bodu Hithi, que está genial. Y disfrutamos de una sesión de cine bajo las estrellas.
Día 14: resort Coco Bodu Hithi + vuelo de vuelta
Mi vuelo salía por la tarde, así que aproveché la mañana para desayunar tranquilamente, dar la última vuelta por la isla y sus rincones secretos. A mediodía llegó mi transfer y me despedí del paraíso de Maldivas para volver a la fría Edimburgo.
LAS MEJORES COSAS QUE HACER EN MALDIVAS
Quien te diga que en Maldivas no hay nada más que hacer aparte de tumbarte en la playa y hacer snorkel se equivoca. Estuve dos semanas en el país, tanto en hoteles todo incluido como explorando su capital por libre y creo que te puedo recomendar unas cuantas cosas que, si yo fuera tú, intentaría hacer en Maldivas. Aquí van:
- Visitar Malé, su capital: es una ciudad vibrante, caótica, bulliciosa y algo fea, pero tiene vida… Y aunque sólo sea por eso, no te la deberías perder. Con una tarde tendrás suficiente.
- Hacer snorkel en algunos de los mejores fondos marinos del mundo.
- Nadar junto al tiburón ballena: eso sí, con respeto. Intenta no ir en una excursión de esas multitudinarias que asustan al pobre bicho y hacen que se vuelva a las profundidades.
- Hacer uno (o varios) cruceros para ver el atardecer.
- Ir a pescar, de día o de noche. Quizás no pesques nada (como yo) pero la experiencia es bonita.
- Pasar un día (o unas horas) en una isla desierta y sentirte como un náufrago.
- Admirar la inmensidad del océano Índico en un banco de arena.
- Plantar coral para colaborar con la conservación marina.
- Ver como dan de comer a las mantarrayas y a las tortuguitas.
- Hacer kayak o paddle surf en el mar. Si eres tan patoso/a como yo mejor te pillas un kayak o estarás más tiempo en el agua que deslizándote por ella.
- Disfrutar de la deliciosa gastronomía maldiva. Una palabra: filetes de atún cocinados al punto… ¡Ñam!
- Tomar el sol. Por supuestísimo, pilla una hamaca y ponte morenito/a, pero con precaución. Protección solar Factor 50 mínimo.
- Dejarte mimar en el spa: la mayoría de resorts de Maldivas son famosos por sus estupendos spas. Aprovecha y date un capricho. ¡Un día es un día!
- Cenar una barbacoa en la playa
- Ver cine bajo las estrellas
- Ver muchos tiburones: es la terapia perfecta si les tienes tanto pánico como yo.
- Hacer yoga en un muelle sobre el mar, con vistas al atardecer
- Bañarte en las cristalinas aguas del Océano Índico en Maldivas
- Bucear y sacarte el PADI: si te van estas cosas (no es mi caso, sorry)
- Tomar clases de cocina maldiva
- Participar en un Bodu Beru, el show maldivo por excelencia
- Ir a ver delfines, si se atreven a salir a saludar.
VUELOS A MALDIVAS DESDE ESPAÑA
Yo volé a Maldivas desde Edimburgo, donde vivo. Pero todas mis amigas volaron a Maldivas desde Barcelona usando las combinaciones más diversas. No hay vuelos directos desde ningún aeropuerto de España a Maldivas, pero sí que hay un montón de opciones con una sola escala en varios lugares: puedes volar hasta Dubái con Emirates y desde allí vuelo a Malé, o volar con Etihad a Abu Dabi y desde ahí a Malé; Turkish también tiene vuelos a Maldivas con una escala en Estambul… Las combinaciones son infinitas. ¡Elige la que más te convenga y viaja a Maldivas!
DÓNDE DORMIR / ALOJARSE EN MALDIVAS
Hubo un tiempo en el que viajar a Maldivas era sinónimo de alojarte en un resort todo incluido en una isla paradisíaca. Hoy, el turismo a este paraíso insular se ha diversificado y tanto en Malé como en varias islas locales cada vez hay más hoteles pequeños y bed and breakfast sencillos pero funcionales. Están bastante de moda. Eso sí, ten en cuenta que a no ser que te alojes en un resort es posible que las playas y los fondos marinos estén más sucios de lo que esperarías. Sin olvidar que en las playas locales va a ser difícil que te puedas bañar en bikini debido a que Maldivas es un país musulmán y regido por la Sharia.
Estos son los hoteles en los que yo dormí:
- Hulhumale: Planktons Beach
- Resort Angsana Velavaru
- Resort Banyan Tree Vabbinfaru
- Resort Coco Bodu Hithi
¿QUÉ ISLA VISITAR EN MALDIVAS?
En Maldivas hay muchísimas islas, más de 1200 si nos fiamos de las fuentes oficiales, y elegir qué isla visitar es una tarea complicada. A mí me gustaron todas las que visité, pero si me tuviera que quedar con una sería la del hotel Angsana Velavaru por sus preciosas playas intactas y por lo remoto de su localización. Pero si necesitas consejo experto échale un vistazo a este artículo de Travels and Co donde te cuentan cómo escoger isla y alojamiento en Maldivas sin arruinarte.
¿CÓMO VIAJAR A MALDIVAS BARATO?
Últimamente se ha puesto muy de moda escribir sobre cómo viajar a Maldivas barato. Hay multitud de artículos sobre cómo visitar Maldivas sin arruinarte, cómo disfrutar de Maldivas con mochila y sobre cuáles son las mejores actividades para mochileros en este país en medio del océano Índico. Pero si te soy sincera, la Maldivas de postal que tú imaginas y que te venden en los catálogos es la de los resorts todo incluido. ¿Por qué? Ahora te lo cuento:
- En las islas locales, a pesar de que se están abriendo al turismo, en la mayoría de las playas vas a tener que ir cubierta si eres mujer debido a que Maldivas es un país musulmán y se rige por la ley de la sharia. Si no te importa bañarte así, pues perfecto.
- Es cierto que las islas locales suelen tener por lo menos una playa para los extranjeros, una bikini Beach donde sí que vas a poder ir en bikini. Pero única y exclusivamente ahí.
- Las playas de las islas locales y sus fondos marinos no están precisamente limpios. Mientras que en los resorts tienen equipos de limpieza y por lo general están más concienciados sobre la sostenibilidad, en las islas locales parece que les da bastante igual el tema.
- Olvídate de flipar con los arrecifes de corales: en las islas locales es muy posible que, si lo hay, esté destruido.
- Te arriesgas a que gente que no está formada ni preparada te lleve a hacer snorkel o buceo sin tener los conocimientos necesarios. Yo lo tendría en cuenta, en especial si no estás cómodo bajo el agua (como yo).
Soy consciente al 100% de que ir de resort todo incluido a Maldivas es caro y no está al alcance de todos los bolsillos… pero si es el sueño de tu vida y quieres disfrutar al máximo de este paraíso insular puedes encontrar hoteles en islas privadas más económicos de lo que crees. Sólo tienes que mirarlo bien y decidir.
Tienes mucha más información sobre por qué puede ser un error alojarte en islas locales en Maldivas en el blog de Isabel Leyva, Travels and Co. Una lectura más que recomendable antes de tomar una decisión.
Si quieres leer más sobre cómo viajar a Maldivas barato te recomiendo que leas estos artículos para estar 100% informado de lo que implica alojarte en una isla local y visitar el país por tu cuenta:
- Mochileando por el mundo: Guía de viaje a Maldivas mochilero
- Mochiadictos: Viajar a Maldivas barato, la guía definitiva
- Con arena en la mochila: Maldivas Low Cost en la Isla de Nilandhoo
- Diario de un mentiroso: Cómo viajar barato a Maldivas
¿CUÁNDO IR A MALDIVAS? ¿CUÁL ES LA MEJOR ÉPOCA DEL AÑO PARA VIAJAR A MALDIVAS?
Yo visité Maldivas en un mes de noviembre, a caballo entre la temporada baja y la alta. Aunque cualquier época es buena para visitar este país de clima tropical y temperaturas cálidas y constantes todo el año (entre los 26 y los 31 ºC) quizás quieras evitar la temporada alta (por los precios) y parte de la temporada baja (por el monzón de verano).
El monzón de invierno es el monzón seco y dura de noviembre a abril. Es la temporada alta y el momento más caro para viajar a Maldivas. Aunque te garantizas que no va a llover nada.
Mientras que el monzón de verano va de mayo a octubre y es cuando más llueve. Sí que es cierto que es cuando hay más precipitaciones, pero no suelen durar mucho y luego sale el sol. Además, sigue haciendo calor.
Así que tú eliges. Si viajas en temporada alta no te lloverá, pero los precios se duplican. Mientras que en temporada baja quizás te caiga algún que otro chaparrón como a mi… pero todo es más barato. Yo lo tendría claro: viajar hacia el final de la temporada baja.
¿CÓMO VESTIR EN MALDIVAS?
Creo que ya te he comentado que Maldivas es un país musulmán donde se aplica la ley de la Sharia. Hace calor y están abiertos al turismo, pero si eres mujer en las islas locales y en la capital lo más sensato es que te cubras por lo menos hasta las rodillas y que intentes llevar manga corta (o tres cuartos) y nada de escotes. En las playas de las islas locales tendrás que bañarte y hacer snorkel vestida o con burkini, excepto en las bikini Beach, si las hay.
En los resorts, al ser privados, puedes ir vestido como quieras. Eso sí, nada de hacer topless. Puedes pasear en bikini y pareo, o en bikini con un vestido playero por encima sin problema, pero nada de intentar conseguir un bronceado total. En función del grado de lujo del resort siempre puede ser buena idea llevarte alguna prenda versátil que vista algo más por si hay alguna cena romántica o algún espectáculo a la luz de la luna. Y nunca te olvides de llevarte ropa de baño, sandalias o chanclas, camisetas cómodas, faldas, pantalones cortos o vestidos.
CÓMO HACER EL VISADO DE TURISTA A MALDIVAS
Si tienes pasaporte español no vas a necesitar ningún tipo de visado de entrada a Maldivas para estancias de hasta 30 días. Lo que sí que te pedirán es que hayas reservado un hotel y que tengas un mínimo de 100 dólares por persona y día. En la página web oficial de Maldivas hay mucha información, pero, resumiendo, no necesitas visado a Maldivas si:
- Tienes un pasaporte válido con mínimo 6 meses de validez.
- Tienes un billete de vuelta para salir de Maldivas
- Tienes suficiente dinero para cubrir los gastos de tus vacaciones en Maldivas (unos 100 dólares americanos al día) o una confirmación de la reserva en un resort u hotel.
En el avión tendrás que rellenar un formulario de inmigración. A la llegada al aeropuerto te lo sellarán y tendrás que llevarlo en el pasaporte hasta que salgas del país.
¿CÓMO PAGAR EN MALDIVAS? MONEDA Y DINERO DURANTE EL VIAJE
La moneda oficial de Maldivas es la rupia de Maldivas, también conocida como rufiyaa. Es especialmente útil si te vas a mover por libre y vas a pasar tiempo en Malé o en alguna isla local. En la mayoría de lugares también aceptan tarjetas de crédito, principalmente porque los cajeros automáticos no abundan. Mi consejo, si quieres pagar con efectivo, es que saques el dinero suficiente para tu estancia en el aeropuerto de Malé o ya en la capital.
Otra buena idea es llevar dólares americanos, que se aceptan en todos los lugares turísticos de Maldivas. En los resorts casi todos los pagos se realizan en tarjeta de crédito, pero nunca está de más llevar algunos dólares por si quieres dejar alguna propina.
VACUNAS PARA MALDIVAS
A pesar de lo tropical del clima local no hay ninguna vacuna obligatoria ni recomendable.
SOSTENIBILIDAD Y TURISMO EN MALDIVAS
Maldivas es un paraíso sí, pero también es un lugar en riesgo por el cambio climático (el nivel del mar no deja de crecer y si sigue a este ritmo va a inundar buena parte del país) y por la desidia de los humanos. En todas las islas desiertas en las que estuve, en todas las playas de islas locales y desiertas por las que paseé había grandes cantidades de basura. Vimos y recogimos desde chanclas hasta fluorescentes, sillas de plástico, neumáticos y las omnipresentes botellas de agua que tan fácil es tirar al agua… y que tienen un gran impacto en el medio ambiente.
Honestamente, si vas a visitar Maldivas, sé cuidadoso con el medio ambiente e intenta no dejar más huellas que las de tus pies sobre la arena. El planeta, los peces y yo te lo agradeceremos.
Si has estado en Maldivas, déjame un comentario. Y si estás planeando una ruta por el país de las mil islas y necesitas ayuda, también. ¡Prometo contestarte!
*Turismo de Maldivas y los hoteles Angsana Velavaru, Banyan Tree Vabbinfaru, Angsana Ihuru y Coco Bodu Hithi me invitaron a disfrutar de este viaje junto con mis amigas de Fashion Travel Bloggers. Como siempre, todas las opiniones vertidas en el artículo son 100% honestas y únicamente mías. Si algo no me gusta, te lo voy a contar.
*En este blog hay algunos enlaces de afiliación. Esto significa que si reservas algo a través de ellos a ti no te costará de más pero yo me llevaré una pequeña comisión que me ayudará a seguir manteniendo este blog de viajes.
18 comentarios en “Viaje a Maldivas de 14 días con amigas (y en resorts con todo incluido)”
Ahora mismo tengo mucha envidia cochina.
¡Hahaha! Fue una gran oportunidad… ¡Ojalá pudiera repetir! Y más en días como hoy que nos está diluviando…
Hola Patricia,
Pedazo de post sobre Maldivas te ha salido. Recordamos que coincidimos en días allí junto con Héctor de Mi baúl de blogs que estuvo con nosotros en la misma isla. Muchas gracias por la mención.
Desde luego nos llevamos un grato recuerdo de Maldivas como uno de los mejores buceos que hemos realizado. Lástima que no esté todo lo bien cuidado que debería estar…
Un saludo!
¡Hola chicos!
Me ha llevado más tiempo escribirlo que la Biblia en verso 😛 Me gustó muchísimo vuestro artículo y la honestidad con la que relatabais vuestra experiencia, así que mencionaros es lo mínimo que puedo hacer si quiero que mis lectores elijan una opción u otra para viajar a Maldivas con conocimiento de causa.
Y sí, unos fondos marinos excelentes, aunque una pena total lo poco que se preocupan por cuidar el medio ambiente…
Un abrazo grande,
Patrícia
Yo no he estado en Maldivas, pero ya me gustaría,y con este reportaje tan bien hecho y esas fotos tan bonitas me iría ahora mismo.
Me alegro mucho de que te guste, Carmen 🙂
Hola!felicidades por el post! Vamos este octubre, nos podrias decir, aunque sea por privado un presupuesto medio aproximado haciendo tu viaje? Gracias.
Hola Marta,
Jo, pues hace mucho tiempo y no recuerdo exactamente… Pero el precio de los hoteles era muy elevado. Eso sí, tienes resorts en Maldivas más baratos. Mándame un email a hola @ madaboutravel.com e intento hacerte un cálculo aproximado… Eso sí, tómatelo con pinzas porque los precios de los hoteles (y de los vuelos) varían muchísimo en función de temporada alta/baja, tipo de habitación, régimen de comidas, etc.
Hola buenas tardes, me ha parecido un post super interesante donde me han dado mas ganas de organizar nuestro viaje para Octubre/Noviembre.
Me gustaria que me ayudases y me orientases un poco mas.
Ya que estoy totalmente perdida, y se nos sera un viaje que solo pueda disfrutar una vez en la vida…
Lo hacemos mi pareja y yo por necesidad de desconectar de todo y disfrutar unos dias.
Que zonas me recomendarías para alojarnos? variarias dias? o todos los dias en un sitio?
Es facil moverte de una isla a otra?
Gracias de antemano.
Se agradece mucho ver estos post asi otra gente se puede orientar.
Un saludo
Gracias
Hola Paula,
Yo estuve con mis amigas 14 días y cambiamos de resort 3 veces (incluyendo pasar 1 día en Malé). ¿Cuántos días vais a ir? Porque si vas a ir sólo 1 semana a lo mejor te interesa quedarte sólo en una isla para no ir de un lado a otro. Pero si vas más días es buena idea diversificar un poco. Nosotras sólo estuvimos de resort, así que esa es mi única experiencia.
Si os quedáis en resorts, ellos mismos se encargan de recogeros y tienen transfers desde el aeropuerto y demás. Tema islas locales, me imagino que hay ferrys que van de una a otra pero como yo no lo hice, pues no lo sé. Pero vamos, siendo un país que todo son islas fijo que lo tienen bien montado para que la gente pueda ir de una otra.
¡Un saludo y feliz viaje!
Hola! Me ha encantado tu artículo! En qué fecha fuisteis? 🙂
Hola Maite,
Fui en noviembre de 2016 😉
Que hermosura de las maldivas… gracias por el articulo.
¡Me alegro de que te haya gustado! Maldivas es paradisíaco
este post es muy bueno, tengo unas preguntas, es sencillo moverse por todo maldivas, es decir transporte terreste o seria solo acuatico, solo por saber es interesante llenarse de toda la info, tambien tengo la duda de si hay algun tipo de cajero de banco donde sacar dinero y eso, me gusto mucho este post, da mucha informacion muy interesante, creo que me ha hecho decidir 100% ir a maldivas en mis proximas vacaciones, espero mas posts como este
Buen intento de linkbuilding 😉 ¿Sabíais que los enlaces en comentarios no sirven para nada a ojos de Google?
hola. me gusta tu post. para viajar por Maldivas hay hidrotaxi o ya no tienes que llevas contratado? hay alguna opcion de alquilar algo para moverte a tu bola? que islas recomiendas visitar a parte de la capital? un saludo
Hola Estrella, nosotras no viajamos por libre. Llevábamos las estancias contratadas con los hoteles y ellos se encargaron de nuestros transportes. El único desplazamiento que hicimos por libre fue ir a visitar la isla de Male en ferry desde Hulhumale, que hay montones y es muy rápido.
Las únicas islas en las que estuve son las que están en el artículo, así que no sabría recomendarte otras porque no las conozco… Y no me gusta recomendar sin saber.
¡Suerte y un saludo!