La mayor ciudad de Escocia (que no su capital, que sigue siendo Edimburgo), Glasgow es una urbe moderna y dinámica donde siempre pasan cosas interesantes. Y lo mejor es que muchas de esas cosas no te van a costar ni una sola libra. ¿Quieres saber cuáles? Pues presta atención, que te cuento cuáles son las 25 mejores cosas que hacer y que ver en Glasgow gratis.
Aunque hace algún tiempo ya resumí algunas de estas cosas en un artículo para Visit Britain, aquí tienes la versión completa. Si yo fuera tú, no desaprovecharía la oportunidad. Tanto si vas a ver Glasgow en un día como si planeas quedarte algo más de tiempo, toma nota y haz planes. ¡Glasgow te va a sorprender para bien!
1. Catedral de Glasgow
Web – Castle Street, Glasgow G4 0QZ
Construida en el siglo XVII, la catedral de Glasgow es el edificio más antiguo que se conserva en la ciudad. Este edificio imponente en el East End de Glasgow es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura gótica en esta urbe y una de las poquísimas iglesias medievales escocesas que sobrevivieron a la reforma protestante. El templo en sí es una maravilla y merece la pena explorarlo con calma. Su cripta es un lugar magnífico y si eres fan de la saga Outlander te sorprenderá descubrir que se usó para el rodaje de la segunda temporada de la serie, donde hizo las veces del Hôpital des Anges, en París.

2. Necrópolis de Glasgow
Web – Castle Street, Glasgow G4 0UZ
Una de las mejores vistas de Glasgow es la que se obtiene desde el punto más alto de la Necrópolis, su cementerio victoriano. Este fascinante camposanto construido en 1832 alberga las tumbas de más de 15.000 personas en lo que hoy es un parque lleno de esculturas, mausoleos y lápidas que nos cuentan la historia de un tiempo ya pasado. Aquí están enterrados algunos de los personajes más ilustres de la historia de Escocia y varias de las tumbas fueron diseñadas por el arquitecto Alexander Thomson (uno de los que te hablé en el artículo de la Ruta por el Glasgow Style). El cómico local Billy Connolly, refiriéndose a la necrópolis, afirmó que “Glasgow es un poco como Nashville, Tennessee: no se preocupa mucho por sus vivos, pero cuida muy bien a sus muertos”. Visitar la necrópolis de Glasgow es gratis… y, ¿para qué negarlo?, uno de los mejores lugares que ver en la ciudad.

3. Provand’s Lordship
Web – 3 Castle Street, Glasgow G4 0RH
Esta impresionante casa del siglo XV frente a la Catedral es una de las escasas supervivientes del Glasgow medieval, que fue demolido entre el siglo XVIII y XX. De hecho, si la catedral es el edificio más antiguo de Glasgow, Provand’s Lordship es la casa más antigua. Visitarla, además de por ser gratis, vale la pena ya que permite echarle un ojo a cómo vivían las clases adineradas en la ciudad. Sus techos bajos y escaleras gastadas son dos de sus encantos, pero mi favorito es, sin lugar a dudas, el jardín que tiene a sus espaldas.

4. Museos y Galerías de Arte
Al igual que en Edimburgo, casi todos los museos y galerías de arte en Glasgow son gratis. Así que ya lo sabes: si no quieres gastar mucho y el tiempo no acompaña, atrévete a visitarlos. Te prometo que no te arrepentirás.
Galería de Arte Moderno (GoMA – Gallery of Modern Art)
Web – Royal Exchange Square, Glasgow
El GoMA es el museo de arte contemporáneo más importante de Glasgow y seguro que lo reconoces por la estatua del Duque de Wellington con su sempiterno cono en la cabeza. La Galería de Arte Moderno se inauguró en 1996 en lo que fue un día la casa privada de un rico empresario de la ciudad que se había enriquecido con el tráfico de esclavos, allá por el siglo XVIII. Hoy en su interior podrás ver las mejores exposiciones de arte contemporáneo de toda la ciudad.

Museo de Kelvingrove
Web – Argyle Street, Glasgow G3 8AG
De todos los museos gratis de Glasgow, el Museo de Kelvingrove es posiblemente el mejor. En sus galerías podrás ver unos 8.000 objetos de lo más variado y que van del avión Spitfire que sobrevuela una de las salas hasta el mítico cuadro de Cristo en la Cruz de Salvador Dalí. Es el museo más visitado en el Reino Unido fuera de Londres y no me extraña ni un ápice. Dedícale unas cuantas horas y, si vas al mediodía, quédate a ver el concierto de órgano.

Museo Hunterian
Web – 3 Professors’ Square, Glasgow G12
El Hunterian es el museo público más antiguo de toda Escocia y entre sus tesoros hay desde meteoritos hasta momias y objetos diseñados por Mackintosh. El grueso de sus exposiciones está en varios edificios del campus de la Universidad de Glasgow y mi favorito es el que está en la parte antigua. Parece un verdadero gabinete de curiosidades y tienen una exposición sobre el Muro de Antonino y el legado de Roma en Escocia de lo más interesante.

Museo Riverside
Web – 100 Pointhouse Rd, Glasgow G3 8RS
Además de porque es gratis y porque lo diseñó la genial arquitecta Zaha Hadid, si visitas Glasgow no te puedes perder el Riverside Museum. Este modernísimo complejo situado en el lugar donde el río Kelvin y el río Clyde se unen permite explorar la historia del transporte en la ciudad. Verás los primeros metros y tranvías que cruzaron la ciudad, locomotoras de vapor, bicicletas y hasta monopatines. Es súper interactivo y te prometo que te a gustar.

People’s Palace
Web – Glasgow Green, Glasgow G40 1AT
Quizás no hayas oído hablar nunca del People’s Palace & Winter Gardens. Pues bien, este pequeño museo situado en el East End de Glasgow es toda una sorpresa. Si quieres descubrirlo todo sobre la historia de la ciudad y de sus habitantes desde 1750 hasta la actualidad, acércate. Y si la historia no te convence, acércate, aunque sólo sea para darte una vuelta entre palmeras y plantas exóticas en su invernadero victoriano.

Burrell Collection
Web – Pollok Country Park, 2060 Pollockshaws Rd, Glasgow G43 1AT
Vale, la Burrell Collection está cerrada por reformas hasta 2020. Pero si puedes esperar un par de años, acércate a esta espectacular colección de arte que es fruto del afán coleccionista del magnate Sir William Burrell, que la donó a la ciudad. Tienen obras de Rodin, Degas, Cézanne, arte medieval, chino, islámico y mucho más.
Saint Mungo’s Museum of Religious Life & Art
Web – 2 Castle Street, Glasgow G4 0RH
Este museo está entre la Catedral de Glasgow y Provand’s Lordship, así que no tienes excusa. Como su nombre indica, siendo un museo de arte religioso, es un lugar muy tranquilo. Y también un buen lugar para explorar la importancia de la religión en la vida de la gente por todo el mundo y a lo largo de la historia.
The College of Piping
Web – 16-24 Otago St, Glasgow G12 8JH
¿Sabías que en Glasgow había un museo dedicado a las gaitas? Pues lo hay. El Museum of Piping alberga la colección más importante del mundo sobre todo lo que está relacionado con la gaita de las Tierras Altas. Es muy “nicho” pero si te interesa el tema, pásate por este centro y échale un ojo.
5. Jardín Botánico
Web – 730 Great Western Road, Glasgow G12 0UE
Si hace tiempo que lees este blog de viajes sobre Escocia ya sabrás que el Jardín Botánico de Glasgow me fascina. Pues bien, es uno de los mejores lugares gratis que visitar en toda la ciudad. Y ya si vas en primavera, es un imprescindible. Descubrirás montones de flores de colores y un par de invernaderos a cuál más bonito. El Kibble Palace, el de estilo victoriano, es sencillamente espectacular.

6. Saludar al duque de Wellington y su cono
La imagen de la estatua del duque de Wellington en Glasgow con su eterno cono naranja sobre la cabeza es mítica y un verdadero icono de la ciudad. En 2011 Lonely Planet nominó a la estatua como uno de los monumentos más raros del mundo. A pesar de que la escultura se instaló en el siglo XIX, a principios de la década de 1980 fue cuando el misterioso cono apareció por primera vez. Cuentan que quien le puso el “sombrero” al duque fue un estudiante borracho. Lo cierto es que, a pesar de que el ayuntamiento lo ha quitado varias veces, el cono siempre vuelve a aparecer gracias al cariño y el sentido del humor de los glaswegians. Al fin y al cabo, mejor dejarlo que tener que gastarse 10.000£ al año en retirarlo.

7. Admirar las vistas desde el Lighthouse
Web – 11 Mitchell Lane, Glasgow G1 3NU
Siempre que voy a Glasgow subo a lo alto de The Lighthouse y admiro el panorama de la ciudad. Nada como verla desde las alturas para caer rendida a sus pies y a los del genio creativo de Charles Rennie Mackintosh. Lo que un día fue la sede del periódico Glasgow Herald hoy es el Centro para el Diseño y la Arquitectura y, para mí, el mejor mirador de Glasgow. Atrévete a descubrirlo por ti mismo/a.

8. Universidad de Glasgow
Web – University Avenue, Glasgow G12 8QQ
La Universidad de Glasgow es lo más parecido a la escuela de magia de Hogwarts que puedas imaginar. Mucho más que el campus de la universidad de Edimburgo. Mucho más que la escuela George Heriot, en la que se inspiró J.K. Rowling. En serio, no me extraña nada que la usaran como localización en el rodaje de Outlander. La Universidad de Glasgow es la cuarta universidad más antigua del mundo anglo-parlante y está situada en una colina en el West End. Por dentro es un laberinto de habitaciones antiguas, museos llenos de curiosidades y claustros llenos de magia.

9. Disfrutar del verde en los parques de Glasgow
Glasgow es una ciudad mucho más verde de lo que te parece. Y para descubrirlo sólo tienes que acercarte a alguno de los parques que la rodean. Hay varios, pero si no sabes por dónde empezar, acércate a Glasgow Green (al este), a Kelvingrove (al oeste) o a Pollok Country Park (al sur), por ejemplo.
Glasgow Green
Greendyke Street, Saltmarket, Glasgow G1 5DB
Glasgow Green es el parque más antiguo de la ciudad, ya que se creó en el siglo XV. Es el mismo lugar que alberga el museo del People’s Palace, la preciosa fuente Doulton, el arco McLennan y el Monumento a Nelson. Es, posiblemente uno de los parques favoritos de los locales que, en verano, lo llenan para hacer picnics o para disfrutar de festivales de música al aire libre.

Kelvingrove Park
6 Professors’ Square, Glasgow G12 8QQ
Este parque público que cruza el río Kelvin es otro de los pulmones verdes de Glasgow y una verdadera delicia. Es aquí donde está al museo de Kelvingrove y fue la sede de tres exposiciones: la Exposición Internacional de 1888 y de 1901 y la Exposición Escocesa de 1911. Es mucho más grande de lo que parece, así que tómate tu tiempo.
Pollok Country Park
2060 Pollokshaws Rd, Glasgow G43 1AT
Si pensabas que Kelvingrove era grande, espera a poner un pie en Pollok Country Park. Este parque en el sur de Glasgow ha sido nombrado en varias ocasiones el mejor parque del Reino Unido y en 2008 fue elegido como mejor parque de toda Europa. Tienen prados, bosques, vacas peludas, ciervos y Pollok House, una casa increíble. Aquí podrías pasarte todo el día.

Queen’s Park
520 Langside Rd, Glasgow
También al sur de la ciudad, visitar el Queen’s Park es una de las mejores cosas que hacer en Glasgow completamente gratis. Con sus 60 hectáreas de superficie, tiene un montón de espacios para practicar deportes, acoge cada año el Southside Festival y es la sede de otro precioso invernadero de hierro forjado blanco y cristal.
Rottenrow Gardens
Este jardín moderno situado en el campus de la universidad de Strathclyde fue diseñado por el equipo de arquitectos de Gross Max y es un buen lugar para hacer un parón y tomarte un respiro de tanto paseo por Glasgow. Es un lugar curioso y que rinde homenaje a la Maternidad que estuvo aquí hasta 2001.
10. Disfrutar del Arte Urbano y los murales en Glasgow
Desde hace siglos Glasgow es una ciudad mucho más industrial que la pintoresca Edimburgo. Esta característica que es, en parte, culpable de su mala reputación y su injusta fama de ser una ciudad fea, también es la responsable de que en Glasgow haya florecido una escena cultural envidiable. Y nada mejor para echarle el pulso que agarrar bien el mapa del Mural Trail y descubrir, uno por uno, todos los increíbles murales que llenan de arte urbano de primera calidad los muros de Glasgow. Esta actividad no te costará absolutamente nada y muy posiblemente cambiará tu manera de mirar a esta interesante ciudad. Tienes la ruta de murales de Glasgow aquí.


11. Hacer una ruta por las localizaciones de Outlander en Glasgow
A pesar de que en las novelas de la saga Outlander no se menciona la ciudad de Glasgow y que en la serie tampoco se cuenta que Jamie o Claire pasaran por aquí, lo cierto es que la mayor ciudad de Escocia ha sido el telón de fondo del rodaje en más de una ocasión. Ya te lo conté en este artículo con todas las localizaciones de Outlander en Glasgow pero que sepas que, si buscas el lugar donde Claire y Frank se casan antes de la II Guerra Mundial, tienes que acercarte al ayuntamiento. O que si quieres ver el parisino Hôpital des Anges, tendrás que visitar la cripta de la Catedral de Glasgow. Mientras que en la tercera temporada de Outlander el bonito barrio del West End de Glasgow se convierte en Boston y su universidad en Harvard. Si eres fan de la saga de Diana Gabaldón hazme caso y búscalas todas. Hacer una ruta por los lugares donde se ha rodado Outlander es una de las mejores cosas gratis que hacer en Glasgow.

12. Visitar el Ayuntamiento de Glasgow
Web – George Square, Glasgow G2 1DU
El espectacular edificio del Glasgow City Chambers (el ayuntamiento) es uno de los mejores lugares que ver en la mayor ciudad de Escocia. Tienen tours gratis dos veces al día: a las 10’30 y a las 14’30h, de lunes a viernes. Las entradas se pueden conseguir en la recepción del City Chambers 30 minutos antes de cada tour y no se pueden reservar. ¿Que si vale la pena? Pues sí, pero mejor lo descubres por ti mismo.

13. Descubre la arquitectura de Charles Rennie Mackintosh
El arquitecto insignia del Glasgow Style, Charles Rennie Mackintosh, dejó una huella profunda en la ciudad en la que vivió y trabajó más profusamente. Edificios como la Escuela de Arte de Glasgow, la House for an Art Lover, la casa de Mackintosh en Glasgow, las Willow Tea Rooms o el Lighthouse (por citar sólo unos cuantos) son excelentes exponentes del genio creativo del “Gaudí escocés”. Y lo mejor de todo es que visitar la mayoría de su legado a Glasgow lo vas a poder hacer completamente gratis. Si yo fuera tú, no dejaría pasar la oportunidad.

14. Piérdete en los “Lanes”
Pasear por los “lanes” es una de las mejores cosas gratis que hacer en Glasgow. Estas callejuelas y callejones decorados con muchísima gracia en el barrio del West End de Glasgow son ideales para pasar horas, comer bien, hacer algunas compras o, sencillamente, disfrutar del ambientazo que suele haber en esta ciudad.
Uno de los callejones más famosos es Ashton Lane, conocido por sus luces, su arte urbano, sus pubs, su cine y por albergar a uno de los mejores restaurantes de Glasgow, el mítico The Ubiquitous Chip. Pero Ashton Lane no es el único “lane” de Glasgow que vale la pena. Si te das una vuelta por los alrededores de Byres Road y callejeas un poco es posible que acabes en el colorido Hidden Lane: es el paraíso para los amantes de lo vintage y podrás tomar un afternoon tea excelente.

15. Pasea por la Style Mile
Si le preguntas a cualquier escocés te dirá que en Glasgow las tiendas son mucho mejores que en Edimburgo y también que la mayor ciudad del país es un lugar mucho más interesante para ir de compras. Pero como aquí se trata de descubrir las mejores cosas que ver hacer en Glasgow con un presupuesto de 0 libras, ¿por qué no te das un paseo por la Style Mile y lo descubres por ti mismo? Recorre la calle Buchanan de arriba abajo mirando escaparates, entrando en las galerías comerciales victorianas que todavía quedan y, de paso, párate a escuchar a alguno de los talentosos músicos callejeros que han convertido este lugar en su escenario.

16. Admira la arquitectura moderna junto al río Clyde
El río Clyde es la espina dorsal que divide Glasgow y durante mucho tiempo también fue la fuente de sus riquezas. Aquí estaban algunos de los astilleros más importantes de todo el Reino Unido, aquí llegaban las mercancías de América y el flujo de gente era continuo. Hoy, después de unos cuantos años de deterioro y abandono, pasear junto al río Clyde es una de las mejores cosas que hacer en Glasgow. En ambas orillas hay edificios modernos y de toques futuristas como la sala de conciertos del SSE Hydro, el Armadillo o el flamante Museo del Transporte que diseñó Zaha Hadid. Cruza los puentes, admira los reflejos de las luces por la noche y, si tienes tiempo, déjate caer por la recién inaugurada destilería de whisky de Glasgow.

17. Busca chollos en el mercado de The Barras
El mercado de The Barras es uno de los lugares más curiosos de Glasgow y posiblemente no te lo recomendaría si es la primera vez que vas a visitar la ciudad. Es caótico y hay personajes de lo más variopinto que podrían hacerte pensar que acabas de meterte dentro de la primera película de Trainspotting. Pero también es uno de los lugares que muestra la cara más auténtica de Glasgow. Con su caos, su desorden y su alegre desconcierto, lo cierto es que el mercado de The Barras bien vale una visita, incluso si no compras nada en sus paradas de ropa vintage. Pocos turistas pasan por aquí y es más que probable que algún glaswegian curioso (casi todos lo son) se te acerque a darte conversación e interesarse por saber qué piensas de su ciudad. En serio, si le quieres tomar el pulso al Glasgow más real, acércate a The Barras y luego ya me lo cuentas. PS: como en todos los mercadillos, vigila el bolso/la cartera.


18. Ver las tumbas vikingas en la Govan Old Parish Church
866 Govan Rd, Glasgow G51 3UU
Esta antigua iglesia protegida en el barrio de Govan, en Glasgow, tiene una colección espectacular de lápidas talladas en su cementerio, además de albergar varias tumbas vikingas excepcionales del siglo XI y un sarcófago medieval muy decorado. Está abierto cada día, del 1 de abril al 31 de octubre, de las 13h a las 16h. La entrada es gratis, por supuesto.
19. Escucha música en directo
Es normal que la ciudad que vio nacer a grupos de fama internacional como Belle & Sebastian, Travis, Franz Ferdinand, Texas, Deacon Blue, Orange Juice o Glasvegas sea también uno de los mejores lugares del mundo para escuchar música en directo. Glasgow inhala notas musicales e inspiración y exhala música de primer nivel. Quizás por eso ver música en directo sea una de las cosas más increíbles que hacer en Glasgow, y gratis.
Si paseas por la calle podrás disfrutar de la altísima calidad de los músicos callejeros de esta ciudad (busca a los componentes de la banda Clanadonia en Buchanan Street y alucina). Pero si tienes frío, entonces entra en pubs como The Ben Nevis o en bares como Mono o Stereo (donde mis adorados Franz Ferdinand dieron sus primeros pasos), pide algo para beber y déjate llevar. Glasgow se vive en los bares, créeme.
Por cierto, aunque no son gratis, la empresa Glasgow City Music Tour, formada por varios periodistas musicales escoceses con más de 20 años de experiencia, ofrece varias rutas de música por Glasgow. Son increíbles y valen muchísimo el precio que se paga por ellas.
20. Festivales
Es una verdad universalmente reconocida que de Glasgow han salido la mayoría de grupos de música famosos de Escocia. La mayor ciudad del país tiene una cultura musical que ya la querrían urbes mucho mayores. Y si hablamos de galerías de arte y eventos culturales ya ni te cuento. Es fácil entender porqué Glasgow tiene tantos festivales. Y muchos o son gratis o alguna parte de ellos no tiene coste. No te pierdas los eventos gratis del festival Celtic Connections, que llena de música celta la ciudad cada mes de enero y febrero. Ni los shows de comedia del Festival de Comedia Internacional Glasgow Live. Ni los eventos literarios que llenan de cultura el Aye Write!, el festival de literatura de la ciudad. Y estos son sólo algunos. Y cuando llega el invierno, lo hace con sus mercadillos navideños, atracciones y montones de paradas de comida, así que acércate a vivir la Navidad en Glasgow.
21. Hacer una ruta de Trainspotting
A pesar de suceder en Edimburgo, para la primera película de Trainspotting se usaron muchas localizaciones de Glasgow. Por desgracia la discoteca Volcano donde Renton (Ewan McGregor) liga con la colegiala Diane cerró hace más de una década y no queda nada de ella. Pero lo que sí que puedes ver es el lugar donde los chicos juegan (mal) a fútbol. O varios de los pubs donde sucede parte de la acción. O el parque donde hablan sobre Sean Connery. Aquí tienes unas cuantas.
22. Buscar todos los Tardis de Glasgow
¿Algún fan del Dr. Who en la página? Pues que sepáis que si queréis ver TARDIS sólo tenéis que acercaros a Glasgow. De las muchísimas cabinas de policía que existían en todo el Reino Unido cuando se estrenó la serie en 1963 sólo quedan 14 en todo el país, Glasgow tiene unas cuantas y jugar a descubrirlas es una de las mejores cosas gratis que hacer en la ciudad. Échale un ojo a esta Ruta del Dr. Who en Glasgow y pásalo genial.

23. Pasear por Merchant City
Merchant City es uno de los barrios más bonitos de Glasgow. Construido sobre los almacenes del siglo XVIII donde los grandes empresarios del tabaco de la ciudad hacían negocios. Hoy sus establecimientos se han convertido en tiendas modernas, bares, restaurantes excelentes y apartamentos. La arquitectura es una delicia, pero más lo es la vida que respiran sus calles. Si puedes, en verano no te pierdas el Merchant City Festival, visita los City Halls, enamórate de Virginia Court, curiosea en Merchant Square y visita el Glasgow Police Museum. Esta parte de la ciudad es también uno de los mejores lugares donde comer en Glasgow.

24. Descubrir el East End de Glasgow
El barrio del East End es uno de los secretos mejor guardados de Glasgow. Prometo traerte una ruta super completa por el lugar donde se cuecen las mejores ideas de la ciudad pronto. Pero, mientras, que sepas que en este lugar que pocos visitan encontrarás fábricas de cerveza innovadoras, salas de conciertos míticas, mercados al aire libre llenos de personalidad como The Barras y muchísima vida. Puedes empezar con el Barras Art & Design Centre, pasarte por la galería David Dale Gallery & Studios y ojear libros en la Glasgow Women’s Library, el único museo dedicado a la historia de las mujeres en todo el Reino Unido.

25. Perderte entre libros en la Mitchell Library
Web – North Street, Glasgow G3 7DN
La biblioteca Mitchell es mucho más que sólo una biblioteca. Para empezar, es una de las bibliotecas más grandes de toda Europa y tiene más de 1 millón de ítems en su catálogo. Tanto si quieres hacer algún tipo de investigación histórica como si sólo quieres visitar otro de los lugares históricos de Glasgow, es un buen lugar para tomarte las cosas con calma. Admira su cúpula verde, no te pierdas las exposiciones gratis que suelen tener y, si tienes algo de hambre, tómate algo en su cafetería.
¿Conoces más cosas que hacer y que ver en Glasgow gratis? Déjame un comentario y prometo echarles un ojo.
Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.
¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!
13 comentarios en “Las 25 mejores cosas que hacer y que ver en Glasgow gratis”
¡Estoy de acuerdo hay mucho que hacer en gratis en Glasgow lo que me ha sorprendido mucho! Ya he hecho el mercado de los Barras, la ruta Outlander, la Necropolis y la Catedral, los Tardis etc. ¡Pero hay tanto que hacer todavía! Para la próxima vez…
¿Verdad que sí, Maeva? Glasgow es una ciudad que esconde muchos secretos… y a mi me encanta descubrirlos 😉
Me has ayudado mucho con tus artículos para planear mi visita a Glasgow, ¡Mil gracias! Conocía Edimburgo y la verdad es que Glasgow me ha gustado mucho. Son ciudades muy diferentes y creo que he acertado en visitarlas en viajes separados. Esta vez me he acercado brevemente a Stirling, cuyo castillo me ha encantado.
Muchas gracias por el comentario, Juan Carlos. Me alegro un montón de que a ti también te haya gustado tanto Glasgow como a mi. Es una lástima que tenga tan mala fama… cuando en realidad tiene un montón de cosas por ver.
Y Stirling es maravilloso… Y no lo digo sólo porque yo viviera allí.
Espero que te hayas quedado con ganas de volver 😉
Buenos días Patricia, en las próximas vacaciones voy a Glasgow y Edimburgo! Me han venido genial todas tus indicaciones, pero quería saber si hay free tour en Glasgow, ya que me gustan hacerlo para ubicarme en la ciudad. Espero tus noticias, muchas gracias y saludos
Hola Inés,
No, no hay free tours en Glasgow. No es una ciudad muy turística, así que de momento ninguna empresa se ha instalado allí para hacer free tours.
¡Feliz viaje!
Hola Patrícia! Te quiero agradecer muchísimo porque gracias a vos conocí inverness y nos pudimos organizar con mi novio y nos encanto! También gracias a este artículo pude ver que hay muchísimas cosas de Glasgow a pesar de lo que dicen, ya habíamos estado en Edimburgo y nos enamoramos y tenía miedo de que Glasgow me decepcionara, pero gracias a tu post veo que hay muchísimo por descubrir!
Hola Pato,
No sabes lo que me alegro de que te hayan gustado mis artículos y que gracias a ellos hayas descubierto lo bonita que es Inverness… y lo muchísimo que tiene por ver Glasgow. En serio, Glasgow NO te decepcionará si sigues mis pasos.
Un abrazo enorme y, cualquier cosa, sólo dilo.
Gracias de nuevo y dalo por hecho voy a seguir tus pasos porque la tenes súper clara y me encanto tiene todas las explicaciones! Gracias de nuevo por tomarte el tiempo y explicar tan detalladamente!
¡Gracias a ti por estar ahí!
Hola Patricia, voy en agosto a Glasgow dos semanas de inmersión, ya se que no es el mejor lugar para ello por el acento pero lo que más me preocupa es que viajo sola y he leido que es una ciudad insegura ¿opinas lo mismo?
Gracias por tu ayuda.
Hola María,
Creo que en el blog se nota lo muchísimo que me gusta Glasgow, ¿verdad? No te preocupes por el acento, verás como en nada lo pillas.
Respecto al tema de la inseguridad… es algo que me cansa. Glasgow era una ciudad insegura en los años 80 y 90 del siglo XX, pero ya no lo es. Es una ciudad grande y como tal, no es más ni menos segura que Barcelona, Madrid o Sevilla. No hay crimen organizado, nadie te va a robar la cartera (esto es súper común en Barcelona) y no te va a pasar nada. Por supuesto, igual que harías en cualquier otra ciudad actúa con cabeza: no vayas por calles oscuras a solas, no te metas en barrios que no te den confianza… Pero vamos, que el centro de Glasgow es perfectamente seguro y la gente es muy amable.
Creo que los pobres están un poco cansados de esa mala fama de que Glasgow es como el Bronx en Nueva York.
En serio, Glasgow no es una ciudad insegura. Al menos a mi no me lo parece.
¡Disfruta muchísimo de la experiencia!
Me alegra que sea así.
Gracias por tu rápida respuesta y enhorabuena por el blog.
No dudes que me dejare guiar por tus consejos para visitar la ciudad.
Hasta pronto!!