Las trincheras de Verdun, testimonio de la I Guerra Mundial en Francia

(Este post ha sido escrito desde un teclado francés, asi que os pido por adelantado disculpas por la falta de acentuacion de algunas palabras y por la ausencia de la letra enye. Cuando vuelva a casa lo corregiré)

La zona de la Lorena es posiblemente una de las menos conocidas turísticamente de Francia pero, sin embargo, está llena de cosas que hacer y lugares que conocer. A falta de un post detallado, hoy quiero compartir una de las imagenes que más me chocaron ayer: las trincheras de la I Guerra Mundial de Verdún.

Trinchera de la I Guerra Mundial en Verdun
Trincheras que cruzan bosques

Venciendo al frio, con 0 grados me lancé a descubrir los campos de batalla de la I Guerra Mundial en Verdun y decir que se me paro el corazon seria quedarme corta. Casi un siglo después de la «Gran Guerra», las cicatrices siguen sobre el terreno verde y fértil. Los campos y los bosques ondulan bajo el peso de los impactos de los obuses, las trincheras llenas de musgo cruzan bosques, fuertes de piedra se hunden en el subsuelo lleno de humedad, mares de cruces llenan un paisaje de pueblos destruidos y vidas segadas… Lugares como éste deberian ser de visita obligada.

En breve os lo cuento todo 🙂

10 comentarios en “Las trincheras de Verdun, testimonio de la I Guerra Mundial en Francia”

  1. Els llocs que respiren tanta història sempre són els més impressionants. És una zona de França que no coneixem. Ja tenim ganes de llegir les entrades que en faràs! Que passis unes bones vacances!
    Ibana i Marc

    Responder
    • Quanta rao! Visitant llocs com aquest no pots fer menys que pensar en tot el que hi va passar… Per cert,ahir vaig veure uns edificis dels que us encantarien a Luxemburg… I avui toca el Pompidou de Metz 😉

      Responder
  2. Cuando me estuve documentando para escribir ‘El viaje de Pau’ (mi primera novela en espera de editorial), ambientada en su mayor parte en Bielsa y su entorno, descubrí que los parajes de los que estoy enamorado desde niño, donde tan buenos momentos he pasado, fueron escenario de cruentas batallas durante la Guerra Civil. La mayor parte de aquellos preciosos pueblecitos fueron arrasados por las bombas fascistas y en las impresionantes montañas que los rodean tuvieron lugar numerosos enfrentamientos armados. Desde luego, y tras conocer su historia, aún tengo más respeto y admiración por aquel maravilloso lugar.

    Responder

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Bandera de Escocia Saltire

Descubre la rica historia y significado de la bandera de Escocia, un símbolo ancestral de orgullo y tradición. Explora su diseño, colores y su importancia cultural en este apasionante artículo.

Alquilar una campervan en Escocia con Roadsurfer

¿Sueñas con recorrer Escocia con una camper? Pues sigue leyendo, que te contamos nuestra experiencia alquilando una campervan en Escocia con Roadsurfer y, de paso, te regalamos un descuento.