Qué ver y hacer en Dundee, Escocia

El penúltimo día en Escocia lo pasamos en Dundee… Bueno, realmente nos alojamos allí un par de días porque tengo una amiga que vive allí y como incluso los «dundonians» reconocen que la ciudad no tiene mucho encanto exploramos la zona de Perthshire y Aberdeenshire, que nunca me voy a cansar de decir que es preciosa, maravillosa y que es relativamente poco turística. Eso sí, ya que estábamos allí, visitamos algunas cositas que no están nada mal porque Dundee vale la pena como punto de partida para explorar la zona. Pero si, como nosotras, tenéis algo de tiempo, hay cosas que ver. Y nada como echarle un ojo a esta guía con las mejores cosas que ver en Dundee en dos días.

Puente sobre el río Tay en Dundee
Puente sobre el río Tay en Dundee

Algunos apuntes sobre Dundee

Conocida como la ciudad del Discovery (en honor al barco RRS Discovery con el que Robert Falcon Scott llegó a la Antártida en 1902 y que se construyó en sus astilleros) es la cuarta ciudad de Escocia en número de habitantes (aprox. 190.000) y tiene una de las ubicaciones más encantadores del país. Construida alrededor de la colina basáltica que hoy se conoce como Dundee Law, Dundee vivió su época de esplendor entre finales del siglo XIX y principios del XX cuando florecieron la industria del textil, de las conservas (en especial la mermelada) y la prensa. Su declive en la segunda mitad del siglo condujo a un incremento considerable del paro y la decadencia urbana que, aun hoy en día, se dejan sentir. En los años 60 y 70 se construyeron grandes bloques de edificios que desentonan con el resto de edificios y la ciudad fue languideciendo. Aún así, hace algunos años que el Ayuntamiento se ha puesto las pilas y las cosas están mejorando. Aún así, yo no le dedicaría más de 1 dia.

Qué ver en Dundee, entonces?

Vistas de la ciudad desde Newport-on-Tay

Cruzando el puente sobre el río Tay en dirección a Edimburgo se obtienen algunas de las mejores vistas de Dundee. Es un paseo agradable, sobre todo si hace buen tiempo, y las vistas de los campos, del río y del skyline de la ciudad valen realmente la pena. Aprovechando que toda la ciudad se había congregado en esta zona a finales de julio de 2011, nosotras nos fuimos de picnic a un campo en esta zona para disfrutar del «espectáculo» y de las vistas. Fue inolvidable, en especial por la rapidez con que esos cuatro gigantes de hormigón se vinieron abajo… Os dejo enlazado uno de los vídeos que circulan por Youtube del «evento».

Demolición de los bloques de pisos de Hilltown en Dundee (31 de julio de 2011)

Dundee Law

Subir la cuesta hasta la colina Dundee Law de 174 metros es una de las mejores maneras de ver Dundee desde el aire y disfrutar de unas vistas fantásticas del río Tay, de los dos puentes que lo cruzan (el Tay Rail Bridge, para los trenes, y el puente para coches y peatones). Se llega después de un paseo corto desde el centro de la ciudad por Constitution Road y es lo que queda de un antiguo volcán extinguido. El sitio ha estado habitado desde la prehistoria y se han encontrado restos romanos. Hoy en día en la cima hay un monumento a los soldados locales caídos en la Primera y la Segunda Guerra Mundial y ofrece una tranquilidad maravillosa.

Dundee Law
Monumento a los caídos en la primera y la segunda Guerra Mundial en la cima de Dundee Law

RRS Discovery

Los tres mástiles del famoso navío que llevó en su expedición polar al capitán Robert Falcon Scott y a Ernest Shackleton dominan la orilla del río al sur del centro de Dundee. El barco se construyó en la ciudad en 1901 con un casco de madera de más de medio metro de grosor para sobrevivir a las capas de hielo antártico. El RRS Discovery partió de Dundee en primavera de ese año y alcanzó la Antártida en enero de 1902. Tras dedicar unos meses a cartografiar las costas antárticas, el navío quedó atrapado en el hielo en el Estrecho de McMurdo, en la Isla de Ross, durante dos años. En ese tiempo, los dos aventureros establecieron que la Antártida era un continente y resituaron el Polo Sur magnético. Una vez liberado del hielo por causas naturales ayudadas mediante explosivos, el Discovery emprendió el viaje de regreso, que completó en el puerto de Spithead el 10 de septiembre de 1904.

RRS Discovery
RRS Discovery

Después de varias vicisitudes posteriores que os contarán si lo visitáis, en 1985 lo compró el Dundee Heritage Trust, que lo musealizó y convirtió en un punto de interés turístico. La entrada es un poco cara (8.25 pounds) pero es una buena alternativa si estáis en la ciudad.

Además, justo fuera del museo hay unos pingüinos monísimos 🙂

Pingüinos en el exterior del RRS Discovery
Pingüinos en el exterior del RRS Discovery

Y, si os habéis quedado con ganas de más, ahí van otras opciones:

  • HM Frigate Unicorn:  el barco de vela británico construido más antiguo que se conserva.
  • Verdant Works: es uno de los museos industriales más interesantes de Europa. Explora la historia de la industria del yute (el tejido estrella durante décadas en Dundee)
  • Las Galerías McManus: están situadas en un edificio gótico victoriano diseñado por Gilbert Scott en 1867 y alberga el museo y la colección de arte de Dundee
  • Dundee Contemporary Arts: situado en el West End de Dundee, es un centro ultramoderno donde se exhiben las obras de arte, diseño y cine más moderno. Se puede ver a los artistas en acción y participar en talleres.
  • Centro: destaca la escultura del héroe del cómic infantil The Dandy Desperate DanCity Square, la fachada de Caird HallSt. Mary’s Parish Church. 
  • Y, por supuesto, esta Ruta con las mejores cosas que ver en Dundee en dos días

Y más o menos ya está… La última mañana del viaje la dedicamos al shopping en dos de mis tiendas favoritas de Edimburgo, pero eso mejor lo dejamos para otro post, no?

Si estás planeando un viaje por Escocia no te pierdas esta Ruta de 11 días por Escocia en coche

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

22 comentarios en “Qué ver y hacer en Dundee, Escocia”

  1. Gracias por enseñarnos uno de los rincones menos conocidos de Escocia. Será una ciudad c poco vistosa pero mientras mantenga el caracter escoces merecerá una visita como cualquier otra.

    Pero que bonito es Escocia!!

    Saludos y buen post!!

    Responder
    • Me alegro mucho! Realmente, me quejo mucho de Dundee (casi tanto como sus habitantes, que la llaman humorísticamente «Scumdee») pero está bien para hacer un alto en el camino y si te gusta la historia (o viajas con niños), el RRS Discovery está la mar de bien. 🙂

      Responder
    • Realmente, me quejo mucho de Dundee pero tiene su vidilla… y luego hay que reconocer que está situada en un lugar ideal: frente al río Tay, cerca del mar, rodeada de prados… y hay muchas excursiones posibles en la zona! Gracias por pasarte por el blog!

      Responder
  2. Oish, ¡qué pingüinos tan tiernos! Tengo una visita pendiente, sobre todo por lo que comentas, para hacer alguna excursión, el paisaje tiene pinta de ser precioso. A ver si de cara a la primavera! 🙂

    Responder
    • Gracias por el comentario! La verdad es que los pingüinos de Dundee son una monada! No pude resistirme a hacerles muchas fotos… Aunque la ciudad en sí no tiene gran cosa, sí que es perfecta para explorar una zona de gran belleza. El castillo de Dunnottar o Stonehaven, entre otros, valen mucho la pena 😉

      Un abrazo

      Responder
  3. Hola Pat, saludos desde la Ciudad de México.

    Mis padres tuvieron una época de hacer diversos viajes y en ocasión de una de sus visitas a la Gran Bretaña fueron a dar a Escocia. Como amantes de la música que son, compraron un disco en formato LP con música escocesa y la canción que más recuerdo es Piper O’Dundee.

    Ahora que llegué a tu blog buscando información acerca del muro de Adriano me dije: seguro hay información sobre Dundee y mira que la encontré.

    Vale, pues seguramente algún día viajaré por aquellos pagos antiquísimos de Escocia y habré de necesitar volver a tu blog, que me parece muy interesante y completo.

    ¡Gracias!

    Responder
    • HOla Miguel, me alegra mucho que una de las canciones favoritas de tus padres te haya traído hasta esta página. Si algún día pasas por Escocia y tienes cualquier duda, ya sabes donde estoy.

      Un saludo cordial,

      Responder
  4. Este mes de Junio voy ha estar 15 dias por Escocia, la ciudad de Dundee no ire, porque quiero dedicar este dia a Stonehaven y el castillo de Dunnottar. que me aconsejas.

    Responder
    • Hola Enric,

      Me parece perfecto 😉 En un solo viaje a Escocia siempre hay que priorizar y si tú prefieres pasar el día en Stonehaven y Dunnotar es genial. Intenta hacer el paseo desde el pueblo de Stonehaven hasta Dunnottar por los acantilados. Es precioso.

      ¡Feliz viaje!

      Responder

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Visitar Edimburgo en mayo

¿Vas a viajar a Edimburgo en mayo? Toma nota de los mejores planes, actividades y excursiones para hacer cuando florecen los cerezos y la ciudad se llena de colores.

Qué hacer en el mes de junio en Edimburgo

Viajar a Edimburgo en junio es una sinfonía de placeres sensoriales, especial para darle la bienvenida al verano. Esta fascinante ciudad tiene tanto que ofrecer

Que hacer en febrero en Edimburgo

¿Vas a visitar Edimburgo en febrero? Pues prepárate y toma nota porque aquí tienes todos lo que no te puedes perder, desde los mercados, excursiones y paseos hasta las mejores exposiciones y actividades.