La ciudad de Huesca tiene muchísimos encantos y un tamaño perfecto para descubrirlos sin cansarte excesivamente. Después de nuestra escapada a Loarre y de explorar algunos de los tesoros de la zona, dedicamos el domingo a descubrir, paso a paso, lo bonita que es. Un paseo fácil para saber qué ver en Huesca y para quedarse con ganas de más.
1. Parque Miquel Servet
Aparcamos justo al lado y fue el punto de partida para un día fructífero. Es, sin ninguna duda, el pulmón verde de Huesca. Justo al lado del centro urbano, está dedicado a uno de sus hijos más ilustres, el teólogo y científico Miguel Servet, tiene una superficie de más de 74.000 metros cuadrados y ocupa lo que antiguamente eran los jardines del famoso palacio de Lastanosa, del que no ha quedado nada, lamentablemente…
Además de más de 1.600 árboles (de 63 especies distintas), varios estanques y un espacio sombreado ideal para huir del calor, en su interior hay varios monumentos conmemorativos y artísticos interesantes como las Pajaritas de Ramón Acín, el quiosco de música e incluso una réplica de la casa de Blancanieves.
2. Círculo Oscense
El Círculo Oscense, o casino de Huesca, es una de las joyas del modernismo aragonés. Construido en 1901 por el arquitecto catalán Ildefons Bonells parece un gran castillo y se alza imponente en un extremo de la plaza de Navarra. Si su exterior es precioso, el interior es espectacular.
En la planta baja alberga un restaurante y el primer piso es una especie de centro social. Me gusta tanto el modernismo que no pude evitar subir su fantástica escalera central, maravillarme con la decoración art decó, explorar sus salones, ver sus vidrieras… Y todo esto con la inestimable ayuda de uno de los abuelitos que van allí a leer el periódico o a jugar al dominó. Encontrar un lugar tan auténtico que haya resistido tan bien los embates del tiempo y la modernidad es un verdadero lujo. Si vais a Huesca, entrad y viajad a principios del siglo XX.
En otro de los extremos de la plaza de Navarra, dentro del edificio de la Diputación Provincial están los únicos restos romanos de la ciudad… Pero como era domingo estaba cerrado y no pudimos verlos 🙁
3. Plaza Lopez de Allué
La plaza López de Allué, rectangular y porticada es uno de los espacios más concurridos del casco antiguo de Huesca. Las fachadas de sus edificios son preciosas, y aún lo es más una de las tiendas más antiguas de España: Ultramarinos «La Confianza». Aunque lamentablemente dentro no dejan hacer fotos, el lugar es otro viaje en el tiempo. A lo largo de generaciones, sus dueños han sabido respetar la decoración de 1871.
4. Iglesia de San Pedro el Viejo
Justo al lado de la plaza está la espectacular iglesia románica de San Pedro el Viejo, del siglo XII, también conocida como Monasterio de San Pedro el Viejo. Sencilla, robusta y construida con piedra sillar, es uno de los templos más antiguos de España. Su interior oculta el retablo mayor, renacentista, y pinturas murales que representan la lucha entre David y Goliat.
La guinda es el claustro del XII, con capiteles del maestro de San Juan de la Peña que reflejan episodios fantásticos y bíblicos… algunos de los cuales rozan el surrealismo y lo grotesco. Tiene varias capillas adosadas, entre las que destaca la capilla de San Bartolomé, la antigua sala capitular y el panteón de los reyes aragoneses donde están enterrados (entre otros), Alfonso I el Batallador y Ramiro II.
Si estáis interesados, podéis consultar los horarios de obertura en la página web oficial del Monasterio de San Pedro el Viejo. La entrada cuesta 2,50€ (1,50€ para los niños).
Como al salir era la hora de comer, aprovechamos para saciarnos en una brasería que está justo enfrente de la iglesia, en una plaza encantadora… Muy recomendable!
5. Catedral de Huesca
La Catedral de Huesca se alza en el corazón de la ciudad antigua. Justo enfrente del precioso Ayuntamiento de estilo barroco, se alza uno de los mejores ejemplos del gótico en Aragón. Se construyó entre 1273 y 1515 sobre el lugar en el que antes hubo una acrópolis ibérica, un templo romano, una iglesia visigótica y una mezquita musulmana, de la que se conserva en buen estado la puerta del alminar.
Se construyó en varias etapas y su fachada evidencia el paso del gótico al renacimiento de la parte superior. La puerta de entrada, plenamente gótica, es espectacular y está adornada con siete arquivoltas ojivales adornadas con figuras de 16 mártires, 14 vírgenes, 10 ángeles y 8 profetas. En el tímpano están las figuras de la Virgen, el Niño y los Reyes Magos; en el dintel vemos los escudos de Aragón, Huesca y de la familia que patrocinó su construcción, los Azlor. En los laterales aparecen 14 figuras (los 11 apóstoles, san Juan Bautista, san Lorenzo y san Vicente).
La torre, adosada a la izquierda de la fachada, es imponente, aunque el piso superior del siglo XVIII se destruyó durante la Guerra Civil. El interior de la catedral de Huesca (que no pudimos visitar porque estaba cerrada) tiene muy buena reputación, en especial su retablo y la sillería del coro.
A su lado está el Museo Diocesano, que también estaba cerrado. Dentro del ayuntamiento se expone habitualmente el famoso cuadro «La Campana de Huesca«, que cuenta cómo de una forma muy sanguinaria el rey Ramiro II consiguió doblegar a los nobles rebeldes que tantos problemas le estaban dando.
6. Plaza de la Universidad
Después de deshacernos de una loca que andaba por la plaza (hay gente loca en todas partes y yo debo tener un imán para atraerlos), seguimos andando hasta la preciosa plaza de la Universidad, deambulando por callejuelas y disfrutando del silencio de un domingo por la tarde. El antiguo edificio de la Universidad acoge hoy el muy interesante Museo Arqueológico Provincial de Huesca, de estilo barroco y en el que quedan restos del Palacio de los Reyes de Aragón -famoso en parte porque en la Sala de Doña Petronila, según cuentan, sucedió el horrible episodio de la decapitación de nobles por parte del rey Ramiro II.
Más lugares que ver en Huesca
Nosotros nos quedamos sin tiempo y con las ganas de ver estos otros lugares:
- Convento de San Miguel: situado junto al río, es una amalgama de estilos arquitectónicos (románico, gótico).
- Muralla medieval: justo enfrente del convento es el único trozo que sigue en pie. De sus cuarenta torres, sólo queda una en pie.
- Iglesia de San Lorenzo, de estilo barroco.
Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.
¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!
19 comentarios en “¿Qué ver en Huesca? Del Románico al Modernismo”
RT @Madaboutravel: Nuevo post! Mad About #Aragón: ¿Qué ver en #Huesca?Lo esencial en un día http://t.co/dsbGevDP #turismo #escapadas
Con todos estos artículos ya puedo decir que tengo una maravillosa guía de Aragón. Pintaza que tiene Huesca. Un placer descubrir de la mano de estos artículos los pequeños tesoros de Aragón 🙂
Me alegro de que te gusten, Eva! Aún queda uno pendiente (el del pueblo de Loarre), así que está atenta… La zona es una maravilla y tiene mucho por ver y por hacer 😉
No conozco nada de esta zona, pero entre el post anterior de San Juan de la Peña y este de Huesca se me están poniendo los dientes largos…;)
Jiji… Me alegro de que te gusten! La zona tiene muchíiiisimo más por descubrir y es ideal para huir de la rutina y del estrés diario… Yo intento escaparme tanto como puedo, como está tan cerca… 😉
Un abrazo guapa! Y si te animas a visitar Huesca, ya sabes!
He passat pels seus afores moltes vegades, però mai hi he parat! Aviam si la propera puc!
No te la perdis! És prou petita com per veure-la en un dia… I no deixis d’entrar al Círculo Oscense (preciós preciós, com sortit d’una altra època… el dia que vam anar-hi hi estaven rodant un curt) i al Monasterio de San Pedro el Viejo. Dos llocs veritablement especials 😉
Uau! Quants detalls i dades. Quin post més complet!!
Les entrades de la teva ruta per l’Aragó són una bona font de consells i informació. Genial !!!
Ah! I ens acabem d’adonar que el nostre lector de wordpress no actualitzava els teus posts (suposem des del canvi de domini). Culpa nostra!!! Ja hem solucionat el tema i tornem a veure els teus posts ben ordenadets…
Una abraçada
Moltes gràcies bonics!!!! Es nota que la zona m’agrada molt, oi? 😉 Com sempre, gràcies per comentar, per llegir i per tornar a seguir-me!
Una abraçada
Muy bueno el post. Yo conozco algunos de estos sitios porque trabajé un mes como monitora en unos campamentos de inglés que se hacen en Huesca, en las afueras de la ciudad. Con los niños fuimos de excursión algunos de estos sitios y también a otros de la provincia de los que hablas en otros de tus posts, como el castillo de Loarre. Cuando terminó el campamento me fui unos días a descubrir las maravillas de Ordesa, en Pirineos. ¿Has estado también por allí?
Gracias Belén! No sabía que en Huesca se hacían campamento de inglés… Cuando trabajas en sitios así siempre haces excursiones y descubres lugares interesantes… En Ordesa estuve hace años con mis padres y tengo muy pendiente volver. A ver si cuando se acerque el veranito hago una escapada para estar más fresca 😉
Un abrazo
siempre me llamo la atención su catedral, pero pese a que pase alguna vez por al lado aun no he parado. muy buen articulo te lo curras mucho
Yo también me quedé con las ganas de entrar porque los domingos por la tarde no abren 🙁 Pero teniendo en cuenta la sorpresa que fue la Iglesia de San Pedro el Viejo, estoy segura de que la catedral vale muchísimo la pena.
Ah! Y muchas gracias por tus palabras! Intento transmitir mis sensaciones e informar a la vez (y sin aburrir!).
Un abrazo
Huesca es uno de esos destinos que tengo en el tintero… es uno de esos sitios a los que es difícil acceder si no tienes carnet 🙁
Cierto Xixerone… Sin coche, acceder a todos estos lugares es bastante más complicado aunque estoy segura de que por lo menos algún bus va desde BCN… Y, si no, a la próxima te puedo avisar y te sumas a la escapada 😉
Gracias por tu comentario! Me alegro de que te guste 😉 Un abrazo
Buen post. Una ciudad para disfrutar sobretodo de su gastronomia. Te dejo un enlace de cuando visite la ciudad por primera vez: http://marcospv.com/que-ver-huesca
hUESCA es una ciudad muy interesante y su coso peatonal ha dado mucha v ida a la ciudad. !Vale la pena conocerla!
Totalmente cierto! Huesca es muy chula 😉 Ideal para una escapada en cualquier momento del año.