El pueblo de Loarre, algo más que un castillo

Más allá de su castillo, vale la pena reservar algunas horas para visitar el pueblo de Loarre. Es pequeño, está rodeado de campos, el castillo lo domina desde la distancia, tiene varias casas señoriales en su casco urbano y, ante todo, respira autenticidad.

El pueblo de Loarre visto desde el castillo
El pueblo de Loarre visto desde el castillo

En la escapada del mes de septiembre nos alojamos en la Hospedería de Loarre. Este pequeño hotel se ubica en un antiguo palacete renacentista del siglo XVI que durante muchos años se usó como Ayuntamiento, escuela y casa del maestro. En la actualidad se ha reformado totalmente, respetando los elementos originales del renacimiento aragonés, con algo de barroco y neoclásico. El lugar es perfecto para explorar la zona de la Hoya de Huesca, las habitaciones son cómodas, el desayuno fabuloso y la comida del bar y del restaurante fantástica. Y en su bar tenían una cerveza dedicada al grupo pop Amaral (me niego a considerarles rock)… No es que yo sea muy fan, pero me pareció curioso 🙂

Hospedería de Loarre
Hospedería de Loarre
Habitación en la Hospedería de Loarre
Habitación en la Hospedería de Loarre
Cerveza Amaral en la Hospedería de Loarre
Cerveza Amaral en la Hospedería de Loarre

La mejor manera de conocer el pueblo (con un par de horas tendréis suficiente, a no ser que queráis andar hasta el castillo) es callejear. Así, podemos encontrar rincones de gran belleza como el puente «románico», caserones medievales en mejor o peor estado de conservación con sus escudos nobiliarios sobre la puerta, una fuente de tres caños renacentista, la Iglesia Parroquial de San Esteban (del siglo XVI), la Ermita románica de Santa Águeda (s. XII) o la Ermita de San Juan… Así que coged fuerzas, tomad aire y dejaros llevar.

Iglesia parroquial de Loarre
Iglesia parroquial de Loarre vista desde el pueblo
Fuente de Loarre
Fuente de Loarre
Escudo de armas en una casa de Loarre
Escudo de armas en una casa de Loarre
Puente románico de Loarre
Puente románico de Loarre

Como curiosidad, en Loarre está el tostadero de las «mejores almendras del mundo»: Almendras LoarreJusto al lado de la Iglesia parroquial, es un pequeño establecimiento donde se tuestan, garrapiñan y envasan almendras y frutos secos de primera calidad de la zona. Si os animáis a visitar el pueblo, pasad por la tienda y el tostadero para recuperar fuerzas. No os arrepentiréis 😉

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

21 comentarios en “El pueblo de Loarre, algo más que un castillo”

  1. Pues la verdad es que sólo había oído hablar del castillo!!! Hace unos años intenté visitarlo a mi vuelta de Navarra pero nos lo pasamos de largo así que como lo tengo pendiente cuando vaya por allí me daré una vuelta por este pueblo, la hospedería no está mal así que me la apunto!!! Un abrazo!!! 😉

    Responder
    • Aunque el pueblo es pequeñito, está perfectamente situado para explorar la zona (a pie o en coche). No te lo pierdas, Adela! Y la Hospedería nos gustó mucho… Eso sí, mira a ver si tienen alguna oferta, porque nosotros conseguimos un precio estupendo porque estaban haciendo una promoción online 😉

      Un abrazo

      Responder
    • Thanks! I sort of felt I could live in a place like that town, with its quietness and all the nature and history around it… That little bridge was too quaint to be true! That’s where a hike to the castle starts.. but it was way too hot, so we took the car 😉

      Responder
    • Supongo que si no nos hubieramos alojado en la Hospedería no le hubieramos dedicado tiempo al pueblo. Afortunadamente, sí lo hicimos y nos gustó mucho! Y al tostadero de almendras fue un gran hallazgo!

      Responder
  2. Todo queda en casa: Amaral es de Zaragoza, y la cerveza Ámbar es la marca comercial de la cervecera La Zaragozana S.A. (muy interesante su museo de la cerveza de Zaragoza).
    Lástima que no hayas conocido al panadero, uno de los últimos de Aragón que usaba horno tradicional de leña. Hacía unas cosas para chuparse los dedos y además te lo explicaba. Pero se jubiló hace cosa de tres años.

    Responder

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Navegando la Nostalgia: Un Paseo en el Barco de Vapor Waverley desde Glasgow

Sumérgete en un viaje único a través del tiempo y la belleza escénica de Escocia a bordo del emblemático Barco de Vapor Waverley. Navega desde Glasgow hacia encantadores destinos como Dunoon, Los Kyles of Bute y Tighnabruaich. Experimenta la nostalgia de una época pasada mientras exploras la última embarcación de vapor marítimo en el mundo. Disfruta de su tienda de recuerdos, comodidades de restauración y el testimonio vivo de la tradición marítima escocesa. ¡Reserva tu aventura y crea recuerdos inolvidables! Operaciones desde mayo a octubre, y múltiples destinos disponibles.