El Modernismo y Barcelona están tan vinculados que es casi imposible entenderlos por separado. El cambio del siglo XIX al XX embelleció la ciudad hasta extremos insospechados… Y aunque hay clásicos que forman parte de cualquier ruta modernista básica como la Sagrada Familia, el Park Güell, la Casa Batlló o la Pedrera, también hay rincones menos conocidos.
Si hace algunos meses descubrí algunos de estos secretos gracias a una ruta modernista por Barcelona en bicicleta, en septiembre visité uno de esos tesoros que a menudo pasamos por alto… La Casa Rovira i Nogués, antigua sede de la Fundació Godia, es una maravilla modernista que merece ser más conocida de lo que es.
Situada en el número 250 de la calle Diputación de Barcelona, en pleno Eixample, la Casa Garriga Nogués es una construcción de 1901 que el financiero Rupert Garriga Miranda le encargó al prestigioso arquitecto Enric Sagnier. Su fachada mezcla elementos clásicos y barrocos con otros de inspiración modernista. Entre todos destacan las cuatro esculturas de Eusebi Arnau que representan las diferentes etapas de la vida. Su detalle y preciosismo son sobrecogedores: desde los niños que juegan hasta la joven que besa al anciano, pasando por la chica que deshoja una flor o el nacimiento de una nueva vida.
Y si el exterior es bonito, el interior de la Casa Garriga Nogués todavía lo es más. Nada más entrar llegamos a un gran vestíbulo presidido por una escalinata imponente de mármol, de líneas sinuosas. Sobre ella se alza una vidriera en tonos amarillos que da claridad al espacio, junto con las cristaleras del piso principal, en el que vivió la familia propietaria hasta el estallido de la Guerra Civil.
Durante y después de la Guerra el edificio entro en decadencia. Durante algún tiempo albergó a un colegio religioso y a partir de 1986 fue la sede de la Fundación Enciclopèdia Catalana, que lo rehabilitó. La casa, sin embargo, no recuperó su esplendor hasta 2007, cuando la Fundación Francisco Godia lo adaptó para convertirlo en la sede de la colección permanente de arte del mecenas y pionero del automobilismo en España Francisco Godia.
Su espectacular colección es un paseo por la Historia del Arte. En las salas del Piso Principal y antigua residencia de la familia Garriga Nogués se pueden contemplar obras maestras del arte medieval, la pintura barroca, el mejor modernismo, piezas de cerámica únicas y arte contemporáneo con joyas de Picasso o una espectacular escultura de Cristina Iglesias que está en la terraza y que se mimetiza con el entorno. Las visitas guiadas, increíblemente interesantes y entretenidas, culminan en la sala del billar, cuya pared que da a la calle es una vidriera que reproduce un paisaje obra del taller de Antoni Rigalt.
Es fácil dejarse llevar entre sus habitaciones y obras de arte. Uno se olvida del momento en el que está y sueña con tiempos pasados y con maneras de hacer que no volverán. Si podéis y os apetece huir de los espacios masificados os recomiendo mucho que hagáis una de las visitas guiadas o actividades que se organizan en la Fundació Godia. Es la mejor manera de conocer el espacio… y lo que contiene. Porque, al final, quizás son los lugares menos conocidos los que hacen de cada viaje una experiencia única.
Más información sobre la Fundación Mapfre
- Horarios: Lunes de 14:00 a 20:00 h, martes a sábado de 10:00 a 20:00 h y domingos/festivos de 11:00 a 19:00 h.
- Visitas guiadas: Lunes a jueves: 16:00 y 17:00 h (catalán) / 16.30 y 17.30 (español)
- Dirección: C/ Diputació, 250 (08007) Barcelona
- Teléfono: (+34) 934 012 603
En el interior del edificio no se pueden tomar fotografías, así que todas las imágenes aquí reproducidas han sido cedidas por la Fundación Godia.
*Actualización Octubre 2015: La Fundación Godia cerró puertas en abril de 2015 y ahora la Casa Garriga y Nogués es la sede de la Fundación Mapfre en Barcelona, donde acoge exposiciones de arte al igual que lo hacía su predecesora.
Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.
¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!
20 comentarios en “Ruta Modernista en Barcelona: Casa Garriga i Nogués”
Ruta Modernista en Barcelona: Casa Garriga i Nogués http://t.co/XfRvLFKNOK
Nuevo post! Nos vamos de ruta #modernista a la Casa Garriga i Nogués, una joya por descubrir http://t.co/8xwNhbyZfR @ffgodia
RT @Madaboutravel: Nuevo post! Nos vamos de ruta #modernista a la Casa Garriga i Nogués, una joya por descubrir http://t.co/8xwNhbyZfR @ff…
RT @Madaboutravel: Nuevo post! Nos vamos de ruta #modernista a la Casa Garriga i Nogués, una joya por descubrir http://t.co/8xwNhbyZfR @ff…
Barcelona está llena de edificios preciosos, ante los cuales estamos hartos de pasar, y lamentablemente no les prestamos ninguna atención. Sabía que existía la Fundación Godía pero no tenía ni idea de dónde estaba. Habrá que hacer un poco más de turismo por la ciudad.
La verdad es que tienes toda la razón Sandra! Barcelona está llena de rincones preciosos que, a base de verlos cada día, no valoramos… Acércate un día a la Fundación Godia, te encantará 😉
Un abrazo desde Edimburgo
Me lo apunto para cuando vuelva a Barcelona, no lo conocía y me ha parecido precioso el edificio, la escalera me parece una maravilla. Gracias por descubrirme esta joya modernista. Un saludito.
Me alegro de que te guste la recomendación Calíope! Yo había pasado mucho por delante para ir al trabajo y siempre había sentido curiosidad… Así que un día decidí saciarla 😉 Es precioso!
Preciosa la casa. Hay sitios modernistas en BArcelona detrás de cada esquina. Es increíble!
Gracias por pasarte María! La verdad es que en Barcelona no te acabas el modernismo… Y la de lugares a los que no podemos acceder! Afortunadamente, las visitas guiadas a la Fundación Godia son gratis y así todos podemos disfrutar de este pequeño rincón.
Un abrazo
Ruta Modernista en Barcelona: Casa Garriga i Nogués http://t.co/MBvoCobDyq by @Madaboutravel
Pues no conocía esta joyita…a ver si puedo dedicar un sabado o domingo a hacer algo de ruta modernista!! Me gustaria muchisimo…
Y me parece genial la idea del acceso gratuito..es preciosa. Me la apunto!!
Un besitoo desde Barcelona..jeje..
Es lo que tiene Barcelona, que nunca te la acabas… Me gusto muchisimo poder entrar a la casa y verla por dentro, y mas porque de verla por fuera al ir a trabajar me moria de ganas! Llama para asegurarte de los horarios de las visitas guiadas (o miralo en su web).
Si te animas y vas, ya me contaras que te ha parecido.
Un abrazo fresquito desde EScocia
Pues estas navidades voy a intentar visitar esta casa, porque me encanta el modernismo. Tienes unas fotos preciosas! 🙂
Muchas gracias guapa! Creo que es imposible ver todas las casas modernistas que tiene Barcelona… Hay tantas!!! Asi que lo ideal es ir poco a poco… Para ir descubriendolas con tranquilidad. Espero tu feedback si vas 🙂
Recordando… Ruta #modernista en #Barcelona. La Casa Garriga y Nogués, que hoy alberga a la @ffgodia http://t.co/Ue5n2Y5pEi