Ruta por los Borders de Escocia en 1 día: abadías, pueblos y paisajes

Quizás Escocia no sea el país más masificado del mundo pero lo cierto es que los turistas y viajeros suelen tener una gran tendencia a quedarse con Edimburgo y hacer alguna ruta en coche por las Tierras Altas. Y no es para nada un error… pero sí que es una lástima que se pierdan lo mucho que tienen por ofrecer las Tierras Bajas (también conocidas como los Borders por aquí).

Cuando vinieron a verme Laia y Marcel me apetecía enseñarles las maravillas de las Tierras Bajas, así que alquilé un coche, le saqué brillo a mis habilidades para conducir por la izquierda y me los llevé de ruta por las abadías de los Borders. Es una excursión de un día perfecta desde Edimburgo que permite descubrir un paisaje de colinas suaves, ríos, pueblos con encanto, ruinas románticas y castillos espectaculares que han visto siglos de conflictos y cambios. ¿Me acompañas en esta ruta en coche por las Tierras Bajas de Escocia?

Un consejo: Si quieres entrar en todas las abadías quizás te salga a cuenta sacarte el Explorer Pass de Historic Scotland. A partir de 44 libras podrás entrar en todas sus propiedades (incluso en castillo de Edimburgo) y te ahorrarás una pasta.

1. Abadía de Melrose

El lugar del reposo del corazón del rey Robert the Bruce, la Abadía de Melrose es una verdadera maravilla y uno de los mejores rincones que ver en los Borders. Está llena de historia y en el centro de uno de los pueblos más bonitos de las Tierras Bajas. Si tienes tiempo, aprovecha para subir a lo más alto y admirar las vistas. Valen la pena. ¡Ah! Y no te vayas sin buscar el lugar donde se dice que está enterrado el corazón del verdadero Braveheart ni sin subir a la torre y ver a la gárgola de un cerdo tocando la gaita. 

Abadía de Melrose
Abadía de Melrose

Échale un vistazo a mi artículo sobre la Abadía de Melrose si quieres saber más.

2. Kelso y el castillo de Floors

El pueblo de Kelso es el hogar de una de las abadías de los Borders de la que menos restos nos han llegado. Aún así, pasear por las calles del pueblo, deambular por el caparazón vacío de este edificio religioso y recorrer la orilla del río hasta el precioso Castillo de Floors ya vale la pena. Las vistas te cortarán la respiración. Nosotros no entramos por falta de tiempo… pero ya que estás… ¿por qué no?

Abadía de Kelso
Castillo de Floors
río en Kelso

No te pierdas mi post sobre la Abadía de Kelso para descubrir por qué deberías visitarla.

3. Abadía y castillo de Jedburgh

Jedburgh es mucho más que su abadía, y un paseo por su centro histórico te demostrará porqué esta apacible villa debería estar en toda ruta por los Borders. Pueblo coqueto y con una vida cultural muy interesante, alberga una de las abadías mejor conservadas de las Tierras Bajas de Escocia y pasear entre sus ruinas es un sueño. Pero también lo es sentarte a orillas del río a hacer un picnic. O subir hasta la colina del castillo de Jedburgh para descubrir una de las antiguas cárceles más interesantes de Escocia. Así que ya lo sabes, haz como yo y añádelo a tu lista de lugares que ver en los Boders.

Abadía de Jedburgh en Escocia

Si todavía no te he convencido, haz clic y lee mi artículo sobre qué ver en Jedburgh.

4.  Abadía de Dryburgh

A romántica no la gana a nadie. La abadía de Dryburgh está en medio de la nada, rodeada de naturaleza y tiene tanto encanto que no me extraña que el escritor Walter Scott eligiera ser enterrado entre sus ruinas. Pocas veces hay mucha gente, pero si quieres asegurarte de estar casi a solas (o a solas) ve a última hora. La paz del entorno te sobrecogerá y entenderás el porqué de la magia de este rincón imprescindible en los Borders.

Abadía de Dryburgh en los Borders de Escocia

Descubre por qué deberías visitar la Abadía de Dryburgh.

5. Scott’s View

Ya de vuelta a Edimburgo, no puedes acabar esta ruta por los Borders sin hacer 2 paradas obligatorias. Vale, no es obligado, pero las vistas son preciosas y, créeme, me lo agradecerás.

La primera es Scott’s View, un mirador sobre el valle del río Tweed que le debe su nombre a ser una de las vistas favoritas del escritor Sir Walter Scott. Hay incluso un banquito para que te sientes a admirar el panorama que se abre ante tus ojos: los tres picos de las Eildon Hills, las colinas agrarias que se extienden más allá del pueblo de Newton St Boswells, el meandro del río, la Black Hill… Cuenta la leyenda que Scott se paraba a menudo aquí cuando iba de vuelta a su hogar en Abbotsford, tanto que sus caballos se paraban sin que se lo tuviera que ordenar. De camino a su descanso final en las ruinas de la abadía de Dryburgh, la comitiva fúnebre también se detuvo en su mirador favorito para que pudiera (figurativamente) despedirse del paisaje que le tenía robada el alma.

En Scott's View en los borders de escocia
Scott's view en los borders de Escocia

6. Viaducto de Leaderfoot

El segundo punto de parada en tu ruta por los Borders es el viaducto de Leaderfoot, una impresionante construcción de finales del siglo XIX que todavía hoy impresiona, aunque ya no pasen trenes por él. Este enorme puente de piedra y ladrillo rojo es una visión. Si te gustan las ruinas romanas, muy cerca está el asentamiento romano de Trimontium, pero eso mejor lo dejamos para otro día.

Viaducto de leaderfoot en las tierras bajas de escocia

Itinerario completo de esta Ruta por los Borders de Escocia en coche

Consejos para visitar los Borders de Escocia

  • Hazte con un Explorer Pass de Historic Scotland. Si vas a visitar TODAS las abadías de los Borders y otras de las atracciones históricas de las Tierras Bajas te sale a cuenta sacarte el Explorer Pass, la tarjeta de Historic Scotland que te permitirá visitar tantos lugares como quieras en 3 o 7 días (y, de paso, ahorrarte unas cuantas libras, en especial si quieres entrar en el Castillo de Stirling o el de Edimburgo).
  • Planifícate bien. En especial si quieres visitar castillos, abadías de los Borders o atracciones. Muchos de los lugares turísticos cierran a las 5 de la tarde, así que tendrás que darte prisa… O hacer esta ruta por las Tierras Bajas de Escocia en dos días.
  • No te preocupes si no te atreves a conducir por la izquierdaEn primer lugar, las carreteras (principales y secundarias) están en perfecto estado y son tranquilas. Lo más complicado que podría pasarte es toparte con un rebaño de ovejas.
  • Visita los Borders en tren. En septiembre de 2015 se puso en marcha la línea de tren Borders Railway, gestionada por Scotrail. Llega a varios de los pueblos… Aunque tendrás que andar un rato para llegar a algunas de las abadías de las Tierras Bajas y atracciones. O tomar un bus.
  • Tómate tu tiempo y disfruta. En serio, yo he visitado la zona en varias ocasiones y le puedes dedicar tanto un día como varios. Honestamente, disfruta del ritmo pausado que se respira aquí.

PS: Si te lo quieres tomar con la calma, haz la ruta en un fin de semana. Hay muchísimos bed and breakfasts y hoteles con encanto en los Borders, así que seguro que encuentras alguno que se ajuste a tus necesidades.

Más lugares que ver en los Borders de Escocia

Si tienes tiempo y quieres dedicarles un par de días (o más) a la región más al sur de Escocia, aquí van otros lugares que deberías visitar en las Tierras Bajas:

¿Has estado ya en los Borders de Escocia? ¿A qué esperas para descubrirlos? Deja un comentario y cuéntame qué te ha parecido esta ruta en coche por las Tierras Bajas.

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

4 comentarios en “Ruta por los Borders de Escocia en 1 día: abadías, pueblos y paisajes”

  1. Hola, buscando que ver en Escocia, encontre tu blog. Estoy seguro de que te lo han dicho antes. Pero al ver fotografias tanto de la costa como del interior estoy viendo Galicia pero con menos vegetacion. Y lo siento,me quedo con Galicia.

    Responder
    • Jajaja! Gracias por el comentario Tomás! Sí que tanto Irlanda como Escocia se parecen al norte de España… Aunque al contrario que tú, yo me quedo con Escocia antes que con Galicia (que también es muy bonito, pero para mi Escocia es especial). Para gustos, colores 🙂

      Un abrazo

      Responder

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Navegando la Nostalgia: Un Paseo en el Barco de Vapor Waverley desde Glasgow

Sumérgete en un viaje único a través del tiempo y la belleza escénica de Escocia a bordo del emblemático Barco de Vapor Waverley. Navega desde Glasgow hacia encantadores destinos como Dunoon, Los Kyles of Bute y Tighnabruaich. Experimenta la nostalgia de una época pasada mientras exploras la última embarcación de vapor marítimo en el mundo. Disfruta de su tienda de recuerdos, comodidades de restauración y el testimonio vivo de la tradición marítima escocesa. ¡Reserva tu aventura y crea recuerdos inolvidables! Operaciones desde mayo a octubre, y múltiples destinos disponibles.