La mayor ciudad de Nueva Zelanda suele ser la puerta de entrada al “país de la gran nube blanca”. Auckland es el corazón económico y financiero kiwi y un buen lugar para empezar a recorrer las maravillas de la Tierra Media. Con un par de días hay más que suficiente para descubrir algunos de sus rincones más bonitos. Así que si necesitas ideas, sigue leyendo y descubre qué ver en Auckland en dos días.

Mi amigo Antonio y yo empezamos nuestra ruta por Nueva Zelanda de 19 días en coche con una parada en Auckland. El avión aterrizó en el aeropuerto de esta ciudad construida sobre un campo volcánico formado por 48 conos que conforman un paisaje único y unas vistas espectaculares. Y desde el minuto 0 me di cuenta de que me iba a gustar.
Pese a no ser la capital de Nueva Zelanda (es Wellington), Auckland es la mayor ciudad del país y una de las más vibrantes. Orientada de cara al mar y con un sinfín de parques construidos sobre conos volcánicos, tiene una oferta cultural singular y en ella vive una comunidad diversa y vibrante. ¿No sabes por dónde empezar? Aquí van los 10 lugares que ver en Auckland en dos días.
Qué ver en Auckland: 10 cosas imprescindibles
1. Mount Eden
Subir a Mount Eden es una de las primeras cosas que hacer en Auckland… Al menos, es lo primero que yo hice. Es el cono volcánico más alto de Auckland, con sus 196 metros y ofrece una de las mejores vistas de toda la ciudad y de las islas que la rodean. Llegar hasta la cima es un paseo por un parque que parece salido de El Señor de los Anillos. Una vez arriba, asegúrate de no pisar el cráter, conocido como Te Ipu Kai a Mataaho, ya que es sagrado para los maorís. Una buena opción para acercarte es hacer uno de estos tours por Auckland con Civitatis.

2. Queen Street: Ayuntamiento, Plaza Aotea y Civic Theatre
La bulliciosa calle de Queen Street es la arteria principal que cruza Auckland. A lado y lado, hay multitud de edificios interesantes y llenos de historia. Recorrer Queen Street es una buena manera de familiarizarte con el entorno. Hay mucho por ver y hacer, pero me llamó especialmente la atención el Civic Theatre, uno de los pocos supervivientes de la Edad de Oro del cine. Aunque no vayas a verlo por dentro, échale un vistazo a su vestíbulo decorado con motivos indios

3. Auckland Art Gallery Toi o Tamaki
El moderno atrio de cristal y madera adherido a la fachada de un palacete alberga lo mejorcito del arte kiwi junto a algunas piezas interesantes de artistas como Bruegel, Picasso, Cézanne y Matisse. Hay tours gratis dos veces al día (11’30 y 13’30).
Kitchener Street
Lunes a domingo, 10 – 17h
Entrada gratis

4. Albert Park
Por su verdor y su excelente ubicación, Albert Park es una de las cosas que ver en Auckland, sin lugar a dudas. Este jardín de estilo victoriano está pegado a la Universidad y es uno de los múltiples pulmones verdes que tiene la ciudad. Ya que estás, acércate a la maravillosa hilera de casitas victorianas que hay en Princes Street, entre las que destaca la Old Government House.


5. Universidad de Auckland
Aunque no vayas a ir a clase (para algo estás de vacaciones), en tu viaje a Nueva Zelanda deberías pasarte por el campus de la Universidad de Auckland. La torre del reloj parece sacada de “El Señor de los Anillos” y es una mezcla de estilo Art Nouveau y de la Escuela de Chicago.

6. Britomart
Britomart, que toma el nombre de la estación de tren homónima, es posiblemente el barrio más de moda de todo Auckland. Es aquí, justo detrás de la estación, donde los edificios antiguos reformados acogen los mejores restaurantes, bares y tiendas de la ciudad. Si tienes hambre, para a comer aquí.

7. Viaduct Harbour
Muy cerca del Britomart está el antiguo puerto comercial de Auckland. Lejos ya de esos días, hoy el Viaduct Harbour es una zona bulliciosa perfecta para dar un paseo, disfrutar de esculturas y echarle un vistazo a los yates de los millonarios.



8. Wynyard Quarter: graffiti y mercado del pescado
Si cruzas el puente levadizo que hay al final de Viaduct Harbour te toparás con Wynyard Quarter, un barrio fruto de las reformas con motivo
del Mundial de Rugby de 2011. Ecléctico, moderno y con un aire de lo más hipster, aquí abundan las cafeterías monas, las bibliotecas ubicadas en antiguos contenedores y los grafitis creativos. Aprovecha para pasarte por el Mercado del Pescado y, ya que estás, haz fotos del flamante skyline de Auckland.
Daldy St, Auckland, 1010 New Zealand
Lunes a domingo, 8 – 18h


9. Sky Tower
Con sus 328 metros de altura es imposible no ver la Sky Tower desde cualquier lugar de Auckland. Esta enorme construcción que se levanta en el centro de la ciudad es la estructura más alta del hemisferio sur y a pesar de su precio (28$ por adulto) vale la pena subir hasta la plataforma de observación aunque sólo sea para pasear por el suelo de cristal que te permitirá sentir que la ciudad está a tus pies.
Nosotros subimos al mediodía, después de comer, y a pesar de la neblina disfrutamos un montón de las vistas panorámicas que la Sky Tower ofrece. Quizás por eso es uno de los lugares que ver en Auckland en uno o dos días. Si tienes tiempo (y no te importa gastar algo más de dinero) sube hasta el Sky Lounge Café & Wall y tómate un cóctel. Y si te van las emociones fuertes y la pasta no es un problema siempre puedes atreverte con el SkyWalk (pasear por fuera de la plataforma, sujeto sólo con un cable) o lanzarte al vació con el Sky Jump.
Lunes a domingo, 9 – 22h (de mayo a octubre), 8’30 – 22’30 (noviembre a abril)
Corner Victoria y Federal Streets, Auckland

Si quieres reservar tu entrada a la Sky Tower con antelación tienes montones de opciones. Aquí tienes unas cuantas:
- Sky Tower de Auckland: entrada general, a partir de 17,05€
- Entrada a la SkyTower de Auckland y salto al vacío SkyJump, a partir de 133,20€
- Entrada a la Sky Tower con paseo SkyWalk y cena, a partir de 148€
10. Auckland Domain: Museo de Auckland + Wintergarden
Con unas 80 hectáreas, el Auckland Domain es una enorme zona verde perfecta para hacer deporte, admirar las vistas y respirar aire puro. En su punto más alto está el Museo de Auckland, un templo neoclásico donde se pueden ver exposiciones de lo más interesante sobre la cultura maorí y la historia local. Si puedes, aprovecha alguno de los tours guiados que organizan tres veces al día.
Lunes a domingo: 10 – 17h
Precio: a partir de 25$
Puedes comprar tus entradas con antelación aquí:
- Entrada al Museo de Auckland, representación cultural y visita guiada, a partir de 26,64€
- Entrada al Museo de Auckland, representación cultural y visita guiada, a partir de 32,56€
- Entrada al Museo conmemorativo de la guerra de Auckland, a partir de 14,80€

Antes de entrar (o al salir) préstale atención al memorial Anzac que hay enfrente y que rinde homenaje a los soldados de Nueva Zelanda y Australia que lucharon en la I y la II Guerra Mundial.
Casi al lado, en el corazón del Auckland Domain, está el Wintergarden, un conjunto de dos invernaderos de estilo Art Deco delicioso. Si te lo perdiste, échale un vistazo al artículo donde te cuento por qué el Wintergarden es mi rincón favorito de Auckland.

Si tienes más tiempo, lugares que me hubiera gustado visitar en Auckland:
11. Voyager – Museo Marítimo de Nueva Zelanda
Por falta de tiempo, no entré en este museo que traza la historia marinera de Nueva Zelanda, desde las canoas maoríes hasta la Copa América. Por lo visto es bastante alternativo e incluso ofrecen cruceros por la bahía de Auckland.
12. Mount Victoria
En Mt Victoria y North Head es donde los maorís instalaron sus fortalezas… pero lo interesante del lugar son sus túneles y fortificaciones de la I y la II Guerra Mundial. Cierran por la noche, pero de día son de lo más interesante.
13. One Tree Hill
Una de las cosas que más sorprenden de One Tree Hill (“la colina del árbol solitario”) es que precisamente NO hay ningún árbol. Hasta 1852 aquí se levantaba un totara sagrado… hasta que los colonos británicos lo talaron. Años más tarde los colonizadores plantaron un pino en el mismo lugar. Loa maorís empezaron a atacar el árbol “invasor” en 1994 y en 2000 acabaron con él. Desde entonces no hay árbol en One Tree Hill y no parece que vaya a haberlo hasta que las disputas territoriales se hayan solucionado.
14. Jardín Botánico de Auckland
Como buena fan de los jardines botánicos, si hubiera tenido tiempo me hubiera pasado por el Jardín Botánico de Auckland.
15. Visitar las islas del Golfo de Hauraki
Situadas entre Auckland y la Península de Coromandel, las islas del golfo de Hauraki son perfectas para excursiones de un día desde la ciudad o escapadas algo más largas. Si hubiera tenido más tiempo me hubiera gustado ir de catas de vinos a Waiheke, hacer senderismo por las volcánicas Rangitoto y Motutapu o tomar el sol en las playas de arena blanca de Motuihe.
Hay montones de excursiones a las islas de Auckland, así que si tienes tiempo no te las pierdas.
- Ferry a Waiheke, a partir de 25,56€
- Isla de Waiheke: tirolina y aventura en el bosque, a partir de 78,52€
- Tour de viñedos en la isla de Waiheke, a partir de 100,43€
- Crucero con cena por la bahía de Auckland, a partir de 88,25€
- Tour exprés a Bay of Islands desde Auckland con Civitatis, a partir de 200,50€
16. Weta Workshop Unleashed
Reserva tu entrada – 88 Federal Street, 5th Floor, Auckland – A partir de 45 NZD por adulto
Los genios de Weta Workshop – los mismos que hicieron todos los efectos especiales, protesis, decorados y demás de las películas de El Señor de los Anillos y El Hobbit – han abierto un especio inmersivo que es más que una exposición donde meterte de lleno en su arte. Ya que estamos, te recomiendo que si vas a ir a Wellington visites la Weta Cave. Pero si no te da tiempo y te apetece, no te pierdas Weta Workshop Unleashed en Auckland porque te va a flipar. ¡Prepárate para una aventura increíble!
Si quieres llevarte un recuerdo original y te interesa la cultura maorí échale un ojo a este artículo sobre los tatuajes maoríes en Nueva Zelanda.
Dónde comer en Auckland
Columbus Café
Nuestro albergue no incluía desayunos, así que los dos días que estuvimos en Auckland acabamos desayunando en uno de los establecimientos de esta cadena en la ciudad. Precios razonables y un ambiente cómodo lo hacen perfecto para tomar algo rápido o para empezar el día.

Krung Thep Thai Street Food
La primera noche en Auckland cenamos en este sencillo (y baratísimo) restaurante tailandés en K’Road, a pocos metros del hostel. Platos abundantes y llenos de sabor que te saciarán sin vaciar tu bolsillo.
Karangahape Road, 305

The Coffee Club
The Coffee Club está casi debajo de la Sky Tower y fue donde comimos en el segundo día en Auckland. No es caro y está bien para comer algo rápido y seguir explorando.

Britomart Country Club
Ya te he contado que el Britomart es la zona de moda para comer en Auckland pero el Britomart Country Club es quizás uno de los mejores lugares para cenar con clase. Quedamos allí con una amiga de Antonio y su chico para catar vinos kiwis (deliciosos) e hincarle el diente a unas pizzas. No es el lugar más barato de la ciudad, pero me gustó mucho.
31 Galway Street, Britomart

Dónde dormir en Auckland
Haka Lodge Backpackers
Moderno, funcional, muy cómodo y con una ubicación perfecta en K’Road, el albergue Haka Lodge es una opción buenísima para dormir en Auckland. Y más todavía si reservas alguna de las habitaciones privadas que tienen. Sí, son sencillas y no hay desayuno, pero también tienen todo lo que podrías necesitar. Y creo que no he visto baños compartidos mejores que los que tienen en este lugar estupendo para dormir en Auckland.
373 Karangahape Rd

Si los albergues no son lo tuyo y buscas un buen hotel o apartamento en Auckland, échale un buen vistazo a estos y elige el que más se adapte a tus necesidades y a tu bolsillo.
De compras en Auckland
Monster Threads
Con una tienda en K’Road, Monster Threads es una cadena de establecimientos que vende objetos de diseño a precios de lo más competitivo. Entrar en Monster Threads es sentir ganas de llevártelo todo a casa: camisetas, tazas, botellas… Yo no pude resistirme y me llevé una botella de aluminio con un oso polar pintado.


Mapa de mi ruta por Auckland de 2 días
Cómo llegar al centro de Auckland desde el aeropuerto
La mejor manera de llegar al centro de Auckland desde el aeropuerto es tomar el Airbus Express, un servicio de autobús que opera las 24 horas del día, los 365 días del año y que tarda menos de 1 hora en hacer el recorrido. Hay uno cada 10 minutos durante el día y cada 20-30 minutos por la noche. El billete sencillo cuesta a partir de 16$ y se puede comprar en el autobús, en hoteles, albergues y en los i-centres de Auckland, además de en la máquina de billetes que hay en el aeropuerto.
Dependiendo de tus circunstancias, quizás te salga más a cuenta reservar un traslado del aeropuerto a tu alojamiento. Aquí tienes más información y recomendaciones:
- Transfer del aeropuerto de Auckland al centro, a partir de 27,39€
- Transfer del aeropuerto de Auckland al centro, a partir de 24,35€
- Transfer del aeropuerto al centro de Auckland, a partir de 48,79€
Cómo moverte por Auckland
El centro urbano de Auckland no es demasiado grande, así que es sencillo y cómodo moverte a pie. Pero en caso de que no te apetezca gastar la suela de tus zapatos siempre puedes hacer buen uso de la red de autobuses que recorren la ciudad. Horarios y rutas en esta página web.
Alquilar un coche en Auckland
Aunque para moverte por el centro de Auckland no es necesario conducir, alquilar un coche es la mejor manera de descubrir el resto de Nueva Zelanda. Así que si te atreves a conducir por la izquierda y necesitas saber dónde conseguir un vehículo de alquiler, hay muchas opciones. Nosotros optamos por Jucy Rentals, que tienen oficina en el centro, pero si buscas e investigas seguro que encuentras alguna opción que se ajuste a tus necesidades.
Tours y excursiones desde Auckland
Si no te gusta ir por libre o no quieres preocuparte de traslados y actividades te recomiendo que le eches un vistazo a estos tours y excursiones desde Auckland:
Si estás preparando un viaje a Nueva Zelanda no te pierdas el artículo con mi ruta completa por Nueva Zelanda en coche de 19 días por libre.
Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.
¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!
*Este artículo contiene enlaces de afiliación. Esto significa que si reservas alguna actividad a través de este blog a ti no te cobrarán de más y yo me llevaré una pequeña comisión que me ayudará a seguir escribiendo en este blog.
8 comentarios en “Qué hacer y qué ver en Auckland en dos días: 16 lugares imprescindibles”
¡Muy buenas!
La verdad es que tu post me ha venido de maravilla y de mucha ayuda.
Un abrazo y gracias por compartir.
Me alegro mucho de que el artículo te sea útil, Gaia Vlog! Espero que disfrutes tanto de Auckland como yo lo hice 😉 Un abrazo
Muy buenooo!! Estoy viviendo en NZ y no encontraba realmente alguien que compartiera mis gustos como para encontrar recomendaciones para volver a ver lo que me falto en Auckland, solo le agregaria a tu post Waiheke Island. Saludos
Hola Lau!!! Pues mira, Waiheke island no la añadí porque no fuimos 🙁 Me quedé con las ganas y me la guardo para la próxima. A ver si vuelvo a Auckland para poder actualizar el artículo.
Un abrazo enorme y disfruta del mejor país del mundo
auckland
Hola Que tal? muy buena tu información, muchas gracias. Te quería preguntar si viste otro tipo de alojamientos, ya que pretendo quedarme 3 meses y a lo mejor me sale más económico un departamento chico. Saludos!
Hola Moises,
Pues la verdad es que no te puedo ayudar con tu consulta. Tal y como pone en el artículo sólo estuvimos en Auckland 2 días enteros (con 2 noches) y dormimos siempre en el albergue que he puesto en el artículo (pagado de nuestro bolsillo). Así que ni idea de cuanto cuestan los apartamentos en Auckland.
Lo siento,
Patrícia