Ruta por la Barcelona modernista más desconocida

Barcelona es una de las ciudades del mundo con una mayor concentración de arquitectura modernista. Edificios de todo tipo y tamaño en los que las formas orgánicas, las decoraciones florales y las alegorías mitológicas nos recuerdan un tiempo en el que se valoraba especialmente el placer estético, que las cosas fueran bellas además de funcionales.

Muchos de estos edificios modernistas son conocidísimos: la Sagrada Familia, La Pedrera, la Casa Batlló, el Hospital de Sant Pau… Pero para disfrutar de una buena ruta modernista en Barcelona no hace falta que hagas colas larguísimas. Lejos de las hordas turísticas la capital catalana esconde edificios modernistas preciosos y menos conocidos que te sorprenderán.

Hasta que me mudé a Escocia viví siempre a las afueras de Barcelona y consideré a la capital catalana “mi ciudad”. Lo sigue siendo, a pesar de compartir ese nombre con Edimburgo… Pero cada vez que vuelvo sigo asombrándome de lo bonita que es. Barcelona es la capital mundial del modernismo gracias a su fascinante patrimonio y es un verdadero placer pasear por sus calles, seas o no amante de la arquitectura y el arte.

1. Palau Güell

Mi obra favorita de Gaudí es también una de las menos turísticas y conocidas. No sé si es por su ubicación en una calle del Raval o porque estuvo cerrado por obras mucho tiempo, pero el Palau Güell suele salirse de las principales rutas turísticas de Barcelona. La residencia palaciega de los mecenas de Gaudí es una verdadera joya y su cúpula, que me recuerda a la bóveda celeste, es hipnótica. Sube a la azotea y alucina con las coloridas chimeneas que llenan de magia este rincón.

Cúpula del Palau Güell
Cúpula del Palau Güell

2. Torre Bellesguard

La señorial parte alta de Barcelona oculta uno de los secretos mejor guardados de la obra de Antoni Gaudí. Residencia privada de una familia acaudalada, el genio de Reus le dio aires de castillo medieval en homenaje a la fortaleza que hubo en la zona hace varios siglos. El lugar está lleno de simbolismo y la huella de Gaudí se puede ver desde la cruz de cuatro brazos que corona su alta chimenea hasta los azulejos de los bancos del jardín. En verano organizan ciclos de música, así que no hay plan mejor para una noche cálida.

Cruz gaudiniana que corona la Torre Bellesguard
Cruz gaudiniana que corona la Torre Bellesguard

3. Casa Calvet

La primera obra de Gaudí en Barcelona la descubrí gracias a una ruta en bicicleta por la Barcelona modernista. Lejos de las florituras y la espectacularidad de obras posteriores como la Casa Batlló o La Pedrera, la Casa Calvet es un bloque de pisos en el que el arquitecto dejó su huella. Hay alegorías frutales y vegetales por todas partes, chinches de hierro debajo de picaportes y un restaurante modernista donde todavía hoy puedes darte un capricho.

Plano contrapicado de la fachada de la Casa Calvet de Gaudí
Plano contrapicado de la fachada de la Casa Calvet de Gaudí

4. Hotel España

A dos pasos de la Rambla, el Liceu y el Mercado de la Boquería se encuentra el Hotel España, uno de los más antiguos y una magnífica joya de la arquitectura modernista en Barcelona. Este preciosos edificio fue diseñado por el arquitecto Lluís Domènech i Montaner y se construyó entre 1900 y 1903 con todo lujo de detalles. Desde los fascinantes mosaicos de su suelo hasta los esgrafiados de Ramón Casas en “El Salón de las Sirenas”, te dejará boquiabierto. Hacen visitas guiadas a diario, así que acércate y pregunta.

Pinturas de Ramon Casas en el Salón de las Sirenas
Pinturas de Ramon Casas en el Salón de las Sirenas

5. Els 4 Gats

Algo turístico pero increíblemente encantador, el restaurante Els 4 Gats abrió sus puertas en 1897 y se ha forjado su leyenda a base de creatividad y mucha bohemia. Este establecimiento centenario es uno de los puntos clave de cualquier ruta modernista por el Barrio Gótico de Barcelona, incluso aunque no tengas hambre. Si quieres ver dónde se reunían genios como Picasso, Casas o Rossinyol, pásate por aquí. Siéntate un rato, tómate un café y una pasta y recupera fuerzas.

La esquina de Els 4 Gats
La esquina de Els 4 Gats

6. Casa Lleó Morera

La Casa Lleó Morera destaca por los dragones de su fachada y los mosaicos con motivos florales que decoran su planta baja, que hace esquina en la conocida como “la manzana de la discordia”, donde comparte protagonismo con la Casa Batlló y que la Casa Amatller. La planta noble de este edificio señorial está abierta al público y es una verdadera delicia. Si no me crees, espera a ver la espectacular cristalera que domina el salón y por la que se filtra la luz.

Vidriera de la Casa Lleó Morera de Barcelona
Vidriera de la Casa Lleó Morera de Barcelona

7. Casa Garriga Nogués

Hoy sede de la Fundación Mapfre, este palacete modernista con bonitas vidrieras acoge algunas de las exposiciones de arte más interesantes de Barcelona. De paredes blancas, líneas curvas y con esculturas del escultor Eusebi Arnau en la fachada no te la puedes perder.

Vista del piso principal de la casa Garriga Nogués
Vista del piso principal de la casa Garriga Nogués

8. Biblioteca Arús

Otro de los rinconcitos modernistas más desconocidos de Barcelona, la Biblioteca Arús fue otro de los descubrimientos de mi ruta modernista en bicicleta. Fue la primera biblioteca pública de Barcelona y está en el Eixample, bastante cerca del Passeig de Sant Joan. A veces está cerrada, pero si te acercas a verla te gustará.

9. Casa Amatller

Diseñada por Josep Puig i Cadafalch para el industrial chocolatero Antoni Amatller y su hija Teresa, esta preciosa casa modernista que rivaliza con la Casa Batlló y la Casa Lleó Morera en la «Manzana de la Discordia» se puede visitar desde hace relativamente poco y es toda una delicia. Acercarse a visitarla es viajar en el tiempo ya que aquí todo el mobiliario es original y permite hacerse una buena idea de cómo vivía la burguesía barcelonesa de la época y, de paso, adentrarse en uno de los edificios modernistas más bonitos de Barcelona.

casa amatller barcelona

Y me he dejado muchos más en el tintero. Barcelona está tan llena de maravillas modernistas que si miras hacia arriba cuando pasees por el Eixample seguro que descubres alguna que te roba el corazón. Aquí, levantar la mirada siempre tiene recompensa.

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

Este artículo forma parte de la estupenda guía de Barcelona que la empresa de alquiler de apartamentos Hundredrooms publicó recientemente. Échale un vistazo y descubre los rincones de la capital catalana que te descubren otros bloggers de viaje de España.

3 comentarios en “Ruta por la Barcelona modernista más desconocida”

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos