Una de las cosas que todo el mundo (fans o no) debería hacer en Queenstown es visitar algunos de los lugares donde se rodó la trilogía de El Señor de los Anillos. La espectacularidad de los paisajes de esta parte de Nueva Zelanda le sirvió a Peter Jackson de telón de fondo para las localizaciones de las películas La Comunidad del Anillo, Las Dos Torres y El Retorno del Rey. Así que sigue leyendo y acompáñame en esta ruta por los escenarios de El Señor de los Anillos en los alrededores de Queenstown que hice durante mi Ruta por Nueva Zelanda de 19 días en coche.

Hay un montón de información sobre los lugares donde se rodó la famosa trilogía basada en las célebres novelas de J.R.R. Tolkien. Y, de hecho, es bastante sencillo montarte la ruta por tu cuenta. Pero mi compañero de aventura tenía antojo de hacer una ruta guiada, en plan friki, por las localizaciones de El Señor de los Anillos en algún lugar de Nueva Zelanda… Y cuando nos topamos con los tours de Nomad Safaris no pudimos resistirnos… y lo reservamos.
A la 1 de la tarde, justo en el centro de Queenstown, nos recogió Chris, un galés que lleva más de media vida en Nueva Zelanda y que ya vivía en la zona cuando rodaron la trilogía. El tío sabía un montón de anécdotas del rodaje y tenía un punto de showman que hizo del tour “Safari of the Scenes: Glenorchy” una experiencia que cualquier fan de El Señor de los Anillos debería vivir. Nos subimos a un 4×4 llamado Beorn y nos pusimos en marcha para explorar algunas de las localizaciones donde se rodó la trilogía… y que se han convertido en lugar de peregrinaje de los “ringons”, tal y como conocen aquí a los seguidores de la saga.

¿Qué vimos? Un montón de cosas, aunque en un tour de medio día no da tiempo a todo. Así que estas son las localizaciones de El Señor de los Anillos que exploramos con Nomad Safaris:
Orillas del lago Wakatipu
Dejamos Queenstown y bordeamos el Lago Wakatipu en dirección a la deliciosa Glenorchy. Desde la carretera es posible admirar desde la distancia varios de los lugares donde se rodaron las tres películas de El Señor de los Anillos. Cómo éstos…
The Remarkables – Cañada de Dimrill
Uno de esos rincones son precisamente The Remarkables. Este rincón de la espectacular cordillera en Queenstown se usó como escenario de la salida occidental de las minas de Moria, donde la Comunidad acampó después de la muerte de Gandalf en El señor de los anillos. Lo vimos desde la distancia, a lo lejos… Porque estaba en la dirección opuesta, pero las vistas de los Remarkables ya de por sí vale la pena.

Greenstone Station, Kinloch – Dunharrow
Otra de las localizaciones que se divisan a lo lejos desde las orillas del lago Wakatipu es Greenstone Station, en Kinloch. Quizás te suene de la trilogía como un refugio de los Rohirrim en las Montañas Blancas, cerca de la entrada de los Senderos de los Muertos.

Closeburn – Amon Hen
Pasamos de largo y vimos esta colina donde se rodó la disolución definitiva de la Comunidad del Anillo al final de la primera entrega de El Señor de los Anillos.

Twelve Mile Delta – Campamento de Ithilien
En este pequeño espacio al que se accede desde un camping junto a la orilla del lago Wakatipu se rodaron varias escenas de El Señor de los Anillos como, por ejemplo, la llegada de los Olifantes y el lugar desde donde Sam y Frodo les ven. Además del momento en que Gollum pesca en el río… y luego Sam hace un estofado con un conejo. Chris nos mostró todos estos rincones, que están casi juntos. Como buen guía nos descubrió cada localización, nos mostró imágenes de las películas… y nos animó a que imitáramos a los protagonistas de El Señor de los Anillos. Antonio incluso se animó a tirarse por el suelo para, al igual que Sam y Frodo, ver a los Olifantes. Eso sí, nadie se metió en el río a pescar en paños menores à la Gollum.

Paradise – Casa de Beorn en “El Hobbit”
La ruta en 4×4 por las localizaciones de El señor de los anillos se adentra en los paisajes espectaculares de Glenorchy. Aquí hay un lugar llamado Paradise que verdaderamente parece el paraíso (si lo tuyo es el verde y las montañas imponentes). Además de haber servido como telón de fondo y lugar de rodaje de la casa de Beorn en El Hobbit aquí también se rodó una escena de X-Men Origins: Wolverine (una en la que Hugh Jackman va en moto por lo que se supone que son las Montañas Rocosas de Canadá) y de Las Crónicas de Narnia: El Príncipe Caspian.

Dart Valley – Isengard
En este espectacular valle que cruza el río Dart la empresa de efectos especiales de Wellington Weta Workshops creó una enorme Torre de Orthanc y el río Isen, la guarida de Saruman. Grabada desde el aire, rodeada por las montañas, es una verdadera visión. Eso sí, hoy en día no te vas a encontrar la torre aquí… Ni a ningún orco. Tendrás que conformarte con las vistas.

Paradise, Glenorchy – Bosque de Lothlorien
Los bosques de Paradise, en Glenorchy, se usaron como localización para el bosque de Lothlorien, habitado por los elfos silvanos, que aparece en la trilogía de El Señor de los Anillos. También se rodó aquí la muerte de Boromir el final de “La Hermandad del Anillo”. Aquí Chris nos dio chocolate caliente, tarta y galletas… y nos animó a recrear el final del gondoriano, tal y como se puede ver en esta foto de mi amigo Antonio con unas cuantas ramas a modo de flechas mortales.

Si tienes más tiempo, hay muchas más localizaciones de El Señor de los Anillos en los alrededores de Queenstown. Se pueden visitar con otro de los tours en 4×4 de Nomad Safaris o por tu cuenta:
Tarras, Wanaka – La gran carretera del Este
En este paraje cerca de Wanaka se rodó la escena en la que los espectros del anillo persiguen a Arwen y Frodo en su huida hacia el vado del Bruinen. Seguro que te acuerdas de ella.
Río Kawarau – Río Anduin
Aunque no los vas a ver, aquí se recrearon por ordenador los Pilares de los Argonath, en la frontera de Gondor.
Lago Mavora – Nen Hithoel
La Hermandad del Anillo acampa en Parth Galen, junto a Nen Hithoel, un gran lago en el río Anduin. Y cuando Boromir muere su cuerpo se deja flotando en el Nen Hithoel, que le lleva de vuelta a casa por el curso del río.
Kelper Mire, Te Anau – Ciénaga de los Muertos
Este lugar cerca de Te Anau fue la inspiración para la Ciénaga de los Muertos ya que la que se usó en la película fue una recreación en un parking, por motivos técnicos. Es el antiguo campo de batalla fuera de Mordor donde reposan los cuerpos de hombres, elfos y enanos… con sus almas formando imágenes fantasmales sobre el agua.

Río Arrow, cerca de Arrowtown – Vado del Bruinen
¿Recuerdas la mítica escena de El Señor de los anillos en la que Arwen cruza un río con un Frodo moribundo y una marea de corceles arrastra a los espectros del anillo? Pues se rodó aquí. Este lugar del río Arrow (a las afueras del pueblo minero de Arrowtown) es donde se rodó.
Lago Manapouri – Hacia Rivendel
El paisaje de Rivendel es uno de los más hermosos de las películas de la saga de El Señor de los Anillos y el entorno de fiordo del lago Manapouri fue perfecto como telón de fondo para recrear esta tierra de aires mágicos. Si te fijas bien lo reconocerás.

Lo cierto es que el equipo de Nomad Safaris se lo curra un montón. Tanto que incluso se animan a hacer de extras cuando tienen entre el público a frikis que se animan a recrear escenas y publicar vídeos tan buenos (y tan frikis) como éste en el que se puede ver al bueno de Chris haciendo de Boromir. Échale un vistazo y alucina.
Más información sobre el tour del Señor de los Anillos “Safari of the Scenes – Glenorchy” de Nomad Safaris
- Hora de salida: 8’15 o 13’30h
- Duración: 4 horas y 15 minutos en total
- Precio: 175$ (adulto) y 89$ (niños)
- Página web oficial del tour “Safari of the Scenes – Glenorchy”
La empresa Nomad Safaris tiene otro tour de El Señor de los Anillos, éste por las localizaciones del rodaje alrededor del lago Wakatipu. No lo hicimos por falta de tiempo, aunque nos quedamos con las ganas. Un consejo: reserva con antelación porque suelen llenarse y podrías quedarte sin hacer el que te interese.
Mapa de localizaciones de El Señor de los Anillos cerca de Queenstown
¿Has hecho algún tour parecido o conocer otras localizaciones del rodaje de El Señor de los Anillos en Nueva Zelanda? Déjame un comentario y cuéntamelo.
Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.
4 comentarios en “Ruta por las localizaciones de El Señor de los Anillos en Queenstown con Nomad Safaris”
Genial!!! una ruta de esas que me encantan jeje ^_^
Sabía que te gustaría, Verónica! El día que vayas no te la puedes perder 😉
jajajaj lo que me he reído con el vídeo de los chicos de Nomad Safaris 😀
La verdad es que cuando vaya a Nueva Zelanda, el tour del Señor de los Anillos será para mi un ‘must’, lo tengo claro! ¿Fuisteis también a ver las casitas de los hobbits?
Ya te digo Carla! El guía nos lo contó y luego nos pasó el vídeo… Menuda risa! Y está genial montado! Fuimos a las casitas de Hobbiton en la isla norte también… Pronto lo subo 😉