Cuando uno piensa en una despedida de soltera seguramente lo que menos esperaría es pasar un fin de semana haciendo senderismo en las montañas de Aberdeen, cerca del Parque Nacional de los Cairngorms. Pero, lo cierto, es que la despedida de Nina tuvo poco de convencional y mucho de original. Así que con un grupo de amigos alquilamos una cabaña de madera en medio del bosque y aprovechamos para hacer una de las rutas senderistas más bonitas de Escocia (y también menos conocida): Loch Muick, en el Estado de Balmoral, lugar favorito de veraneo de la Reina Victoria.

Ruta senderista en Loch Muick, Balmoral
El precioso Loch Muick (en gaélico Allt an Dearg) es un lago de agua dulce a unos 8 kilómetros de Braemar, en la cabecera del valle de Glen Muick y en uno de los extremos del muy real Balmoral. A los pies de Lochnagar, una de las montañas más espectaculares de toda Escocia, este rinconcito poco frecuentado por los turistas conserva su magia en estado puro. Además de un montón de rutas senderistas para todos los niveles alberga a una gran variedad de fauna, como una manada de ciervos que suelen pastar cerca del agua o urogallos.

Con más de 3.60 kilómetros de longitud, el Loch Muick (se pronuncia “Mick”) se alimenta de varios arroyos y ríos y da lugar al río homónimo, que también sirve para denominar al valle. En su extremo norte está Glas-allt Shiel, el pabellón de caza que se construyó para la célebre Reina Victoria en 1868 después de la muerte de su marido, el príncipe Albert.
En la página web de Walk Highlands hay varias opciones de rutas senderistas por Loch Muick, pero nosotros elegimos una de las más sencillas, pero también escénicas. Se trata de un circuito que da la vuelta al lago y que permite acercarse al retiro espiritual de la reina, a un embarcadero lleno de encanto, cruzar puentes de madera y caminar sobre la arena blanca de varias playas, a la vez que te adentras por senderos rodeados de brezo típico de las Tierras Altas a ambos lados del camino.


Esta ruta senderista por Escocia tiene unos 12 kilómetros y tardarás entre 3 y 3 horas y media en completarla. El camino que rodea al Loch Muick está bien señalizado y mantenido y hay muy poco desnivel, así que no te vas a dejar las piernas. Mi parte favorita es un pequeño embarcadero casi en ruinas, de lo más pintoresco, y el camino que se adentra en el valle, a sus espaldas.
Si te animas a hacer esta ruta, consulta el itinerario completo en la página oficial de Walk Highlands


Historia de Spittal of Glenmuick
En el valle de Glen Muick hay mucho más que montañas, ríos y el lago. Muy cerca del parking están las ruinas de Spittal of Glenmuick, testimonio mudo del pasado rural de Escocia. Hay un pequeño centro de visitantes abierto todo el año donde hay un montón de información. Sigue el sendero y descubre la historia de este pueblo olvidado donde hoy sólo pastan algunos caballos… y hace más de un siglo vivía una pequeña comunidad. Una visita a Spittal of Glenmuick es el complemento perfecto a cualquier ruta senderista por Loch Muick.

Cómo llegar a Loch Muick
La mejor manera de llegar a Loch Muick es en coche. Hay que llegar hasta Ballater, en el Parque Nacional de los Cairngorms y luego continuar por una carretera no demasiado bien señalizada hasta el parking que hay en Spittal of Glenmuick. Luego tendrás que andar un poquito hasta llegar al centro de visitantes y encontrar las primeras señales de rutas senderistas en la zona.
Llegar en transporte público complica la cosa, porque aunque tomes alguno de los autobuses que te dejan en Ballater vas a tener que andar un buen rato (y por buen rato quiero decir más de 3 horas).
Donde dormir en los Cairngorms
Durante mi fin de semana de senderismo en los Cairngorms dormimos en una cabaña de madera estupenda en el pueblecito de Kirkmichael. La encontramos en Airbnb y era perfecta para un grupo de 6 personas. Pero si necesitas algo más pequeño o más cercano a Loch Muick, te recomiendo que le eches un buen vistazo a estos hoteles, albergues y apartamentos en los Cairngorms.


Si algo tiene Escocia es una naturaleza increíble e infinidad de opciones para descubrirla haciendo senderismo. ¿Cuál es tu rincón favorito?
Si te gusta andar, no te pierdas el resto de mis artículos sobre rutas senderistas por Escocia.
Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.
2 comentarios en “Ruta senderista por el Loch Muick, uno de los rincones más mágicos de Balmoral”
Gracias, como siempre muy interesante. Busco tus artículos cuando quiero de un sitio en concreto, están muy bien escrito y hay datos de rutas, alojamientos, etc.
Mil gracias a ti por tus palabras, Elena! Es un placer 😉