El Barrio del Titanic (o “Titanic Quarter” en inglés) es el barrio más de moda de Belfast, al menos desde hace un par de años. Lo que hace un siglo fueron las atarazanas de Harland & Wolff en las que nació el famoso Titanic ha renacido de sus cenizas después de décadas de decadencia del frente marítimo de la ciudad. Más brillante y reluciente que nunca, el barrio es un lugar de visita casi obligada si vas a pasar un par de días en Belfast o en Irlanda del Norte.
Hace 13 años, en mi primera (y brevísima) visita a Belfast con Laura Castillo la ciudad (y el país) estaba más preocupada por la violencia sectaria de los “Troubles”, por el IRA, por los conflictos entre católicos y protestantes que no por devolverle la vida a sus marchitas atarazanas. La gloria de principios de siglo, cuando aquí se construían grandes navíos, parecía olvidada, apenas un leve recuerdo…

Hoy, sin embargo, las cosas han cambiado significativamente. Los conflictos religiosos (todavía latentes, tal y como pude comprobar en mi tour en taxi por los murales de Belfast) han dejado paso a la reivindicación del pasado industrial de la ciudad. Y, de esto, el barrio del Titanic es la joya de la corona.
La nueva zona de moda en Belfast es moderna, vibrante y mira al mar como no lo había mirado en décadas. Pero en lugar del sonido del metal o las voces de los constructores de barcos lo que se oye es el bullicio de la gente que toma algo en alguna de sus cafeterías, los vecinos que disfrutan de algunas de las mejores vistas de la ciudad y los turistas dispuestos a descubrir el legado que el Titanic le legó a la capital de Irlanda del Norte. Y, por supuesto, por los fans de la serie “Juego de Tronos” que intentan ver algo en los Titanic Studios (su nombre original es The Paint Hall).

Hoy nos vamos de paseo por el Barrio del Titanic en Belfast. ¿Me acompañas?
La ruta empieza por el puerto. El Belfast Harbour Marina es el puerto de ciudad más grande de Irlanda del Norte y está en la cuenca Abercorn, una especie de laguna que tiene acceso al Belfast Lough y al Mar de Irlanda. Con el agua en calma y los barcos reflejándose como un espejo, es un rincón con encanto. Y más si no te pierdes detalle de las esculturas que, como si de un juego fuera, representan a algunos de los barcos más famosos que salieron de los astilleros de Harland & Wolff.

SS Nomadic
Conocido como “la hermana pequeña del Titanic”, el SS Nomadic fue construido por el mismo personal con los mismos materiales. Pese a sus diferencias de tamaño, el barco de servicio del Titanic nos permite sentir, aunque sólo sea un poco, cómo debió ser estar a bordo del barco más impresionante de su tiempo. Pese a que para verlo por dentro hay que pagar entrada, el SS Nomadic está al aire libre y podrás disfrutar de todos sus ángulos sin tener que gastar nada, a no ser que quieras.


Más información sobre el SS Nomadic
Dirección: Belfast, BT3 9DT
Teléfono: +44 (0) 28 9027 7652
Página web: http://www.nomadicbelfast.com/
Oficinas del Titanic
Con sus techos curvados y su estilo de principios de siglo, las antiguas oficinas centrales de H&W son un lugar de lo más evocador. Bajo las cúpulas en las que se gestó el Titanic es posible ponerse en la piel de su diseñador e imaginar cómo debían ser esas salas cuando Harland and Wolff era una de las navieras más importantes del planeta. Para visitarlas tendrás que concertar un tour.


Más información sobre las Oficinas del Titanic
Dirección: Titanic Belfast Ltd, 1 Olympic Way, Titanic Quarter, Belfast, BT3 9DP
Teléfono: +44 (0) 28 9076 6386
Página web: http://www.titanicbelfast.com/
Titanic Belfast
Los amantes de la historia y los que quieran saber más sobre una de las tragedias navales sobre las que más se ha escrito disfrutarán como niños en este edificio ultramoderno que, como la proa de cuatro barcos, se eleva en el lugar donde el Titanic inició su andadura. Es la atracción más grande del mundo dedicada al navío y costó casi 100 millones de libras.
En su interior hay nueve galerías interactivas en las que podrás sentir que estás a bordo del Titanic, ver de cerca cómo yace en el fondo del mar y descubrir todo lo que siempre habías querido saber sobre este barco… y más. Y todo dentro del icono de la arquitectura moderna de Belfast.

Más información sobre Titanic Belfast
Dirección: 1 Olympic Way, Queen’s Road, Titanic Quarter, Belfast, Northern Ireland, BT3 9EP
Teléfono: +44 (0) 28 9076 6386
Página web: http://www.titanicbelfast.com/
Horarios: 9 – 18h (abril, mayo y septiembre), 9 – 19h (junio – agosto) y 10 – 17h (Octubre – Marzo).
Precios: 7’25£ – 15’50£, aunque pueden variar si se compra la entrada combinada para alguna otra de las atracciones de la zona. Tienen un 5% de descuento online.
Dársena del Titanic y estación de bombeo
Este inmenso dique seco se construyó expresamente para acomodar al Titanic y a sus barcos hermanos, el Olympic y el Britannic. Las dimensiones son descomunales y uno es fácil sentirse diminuto ante la enormidad del lugar. El lugar fue en su momento un prodigio de la ingeniería eduardiana. Pero mejor lo ves por ti mismo en uno de los tours que se han montado para ver la dársena y la estación de bombeo.
Más información sobre la dársena del Titanic
Dirección: NI Science Park, Queen’s Road, Queen’s Island, Belfast, BT3 9DT
Teléfono: +44 (0) 28 9073 7813
Página web http://www.titanicsdock.com/
Las gradas del Titanic
Tota la zona de alrededor del museo Titanic Belfast es el área en la que el Titanic se construyó y botó. Las antiguas gradas restauradas son perfectas para dar un paseo, pero también para admirar el memorial con los nombres de las 1.512 personas que perdieron la vida cuando el Titanic se hundió en la fría noche del 14 al 15 de abril de 1912 tras impactar fatalmente con un iceberg.

T13
Situado en un antiguo almacén de construcción de barcos, el T13 es el parque de deportes urbanos de Belfast. Un espacio enorme en el que todo el mundo puede disfrutar de los deportes y el arte urbano que caracterizan a la cara más moderna de esta ciudad. Desde el BMX a skate, pasando por el arte urbano, las clases de breakdance y las sesiones de DJ. Si es urbano, en el T13 tiene cabida. Y precisamente aquí es donde vi. el increíble graffiti de un tigre que ilustra estas líneas.

Más información sobre el T13:
Dirección: Queens Road, Belfast, BT3 9DT
Teléfono: +44 (0) 28 9002 1393
Página web http://www.t13.tv/
No te vayas sin contemplar las dos grúas amarillas de H&W que todavía se recortan contra el cielo… Y si te gusta “Juego de Tronos” intenta asomarte a los Titanic Studios. Lo más probable es que no veas a nadie… ¡pero nunca se sabe!


Mapa de la ruta a pie por el Belfast del Titanic
Y tú, ¿seguirías los pasos del Titanic en Belfast? Déjame un comentario y comparte tu experiencia.
Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.
¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!