La Calzada del Gigante, un lugar de leyenda en Irlanda del Norte

Hay lugares que, sencillamente, no parecen de este mundo. La Calzada del Gigante es uno de ellos y en mis dos visitas siempre me ha maravillado sobremanera. Este paisaje surrealista de columnas basálticas que forman una pasarela hacia Escocia tiene la maravillosa capacidad de hacer soñar al que lo visita con leyendas de gigantes, fenómenos naturales y misterios. ¿Has estado? Hoy te cuento cómo llegar y qué ver en la Calzada del Gigante en Irlanda del Norte.

Uno de los lugares Patrimonio de la Humanidad de la Isla Esmeralda, la Calzada del Gigante (o Calzada de los Gigantes, como prefieras) es un lugar forjado por las fuerzas de la naturaleza que incita al ensueño y el mito. Y una excusa perfecta para una excursión de un día desde Belfast.

Calzada del Gigante en Irlanda del Norte

La leyenda de la Calzada de los Gigantes

Cuenta la leyenda que en Irlanda y Escocia había dos gigantes rivales que siempre estaban a la greña y se arrojaban tantas rocas que crearon una especie de pasarela entre los dos rincones. Tal era la enemistad entre Finn McCool (el de Irlanda) y Bennandoner (el de la isla de Staffa, en Escocia) que el escocés un buen día decidió aprovechar el camino de piedras para cruzar al Ulster y darle su merecido al irlandés. Bennandoner, por lo visto, era más grande y más fuerte que Finn…  Aunque no más listo. La mujer del gigante irlandés, al ver al escocés venir, lo vistió de bebé. Al llegar y ver a una criatura de tales dimensiones, Bennandoner pensó que su padre sería el triple de grande y puso los pies en polvorosa de vuelta a Escocia. Eso sí, se aseguró bien de pisar bien fuerte las rocas para que se hundieran en el mar y Finn McCool no pudiera llegar a la isla de Staffa. Sea leyenda o no, lo cierto es que tanto en la costa norte del Ulster como en Staffa hay formaciones de columnas basálticas de lo más curioso.

Calzada del Gigante en Irlanda del Norte

Qué ver en la Calzada del Gigante

Si te digo que la Calzada del Gigante es un área de la costa del condado de Antrim en Irlanda del Norte con unas 40.000 columnas de basalto que se formó hace unos 60 millones de años debido al enfriamiento rápido de la lava de un cráter volcánico quizás te dé algo de pereza. Créeme, detrás de esta definición de manual se oculta una maravilla de la naturaleza que nunca olvidarás.

La Calzada de los Gigantes es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y Reserva Natural Nacional por motivos que saltan a la vista en cuanto pones un pie allí y tu mirada se posa sobre ese mar de columnas geométricas que funden la tierra con el mar en una composición maravillosa. Es sorprendente poder verlas desde cerca, tocarlas, andar sobre ellas y admirar el paisaje. A pesar de que puede llegar a estar muy transitada, conserva la magia que supe verle hace casi 13 años en mi primera visita a Irlanda.

Calzada del Gigante en Irlanda del Norte
Calzada del Gigante en Irlanda del Norte
Calzada del Gigante en Irlanda del Norte

Disfruta del paseo hasta la Calzada. Es un rato, unos 15-20 minutos pero si no te apetece andar siempre puedes pagar un poco y tomar el autobús que sale desde el centro de interpretación… Aunque te perderás la experiencia de ver evolucionar el paisaje a medida que te acercas. Porque sí, todo es bonito, no sólo la zona de las columnas de lava. Los acantilados, el verde del musgo y la hierba, el negro de las rocas volcánicas, el azul del cielo y del mar. Una vez allí, disfruta del batir de las olas, del ruido de las gaviotas, del viento, de encaramarte en las columnas, de sentarte en ellas y admirar el horizonte…

En serio, te encantará. Y si no quieres ir tan lejos, en la Garrotxa (Cataluña) hay paisajes algo parecidos que se pueden ver si haces «La ruta de las tres coladas de lava» en Sant Joan les Fonts.

Calzada del Gigante en Irlanda del Norte

Consejos para visitar la Calzada de los Gigantes

  • Lleva calzado cómodo y, a ser posible, con la suela de goma. Algunas de las columnas, al estar en contacto con el agua de forma constante pueden ser algo resbaladizas. Además, hay que andar un rato desde el parking/centro de visitantes.
  • Viste ropa cómoda. Lo agradecerás cuando quieras encaramarte a los rincones y no tengas que preocuparte por manchar tu chaqueta favorita o los tejanos que más te gustan.
  • Recuerda llevar algo impermeable: el clima en Irlanda del Norte es casi tan imprevisible como en Escocia y puedes vivir las 4 estaciones en un solo día. Llevar una chaqueta impermeable con capucha te vendrá genial para cortar el viento, la lluvia que puede llegar a ser horizontal y las salpicaduras de las olas rompiendo contra la Calzada del Gigante. La capucha, además, te ayudará a controlar “los pelos de loca” si soplan vientos huracanados.
  • Asegúrate de que tienes batería de sobra en la cámara de fotos porque no podrás parar de tomar instantáneas del lugar.
  • Tómate tu tiempo: las prisas nunca son buenas, y menos si vas a visitar un lugar tan bonito y especial como la Calzada del Gigante.
  • Ve con cuidado: no te acerques demasiado a las zonas contra las que rompen las olas, y menos si el mar está embravecido. Si no lo haces, alguno de los vigilantes del National Trust hará sonar un silbato y te llamará la atención. Es por tu bien. No quieres caer a las frías aguas y menos aún sufrir más de una magulladura con las rocas.
Calzada del Gigante en Irlanda del Norte
Calzada del Gigante en Irlanda del Norte

¿Cómo llegar a la Calzada del Gigante?

En tren: desde Belfast o Londonderry (Derry) hasta Coleraine, donde hay que tomar el Ulsterbus Service 172. Puedes consultar horarios en la página web de Translink.

En coche: Por la B147 Causeway Road, a dos millas del pueblo de Bushmills, 11 de Coleraine y 13 de Ballycastle. Hay parking disponible.

En autobús: hay varios servicios de bus regulares, aunque algunos dependen de la temporada. Son el Ulsterbus Service 172, Goldline Service 221, Causeway Rambler Service 402, Open Top Causeway Coast Service 177 y el Antrim Coaster Service 252. Los horarios completos los encontrarás en la página web de Translink.

De marzo a octubre hay un autobús cada 20 minutos desde el pueblo de Bushmills.

En bicicleta o a pie: hay varias rutas que llegan hasta la Calzada de los Gigantes y que son accesibles para senderistas y ciclistas.

Calzada del Gigante en Irlanda del Norte

Información práctica sobre la Calzada de los Gigantes

Dirección: 44 Causeway Road, Bushmills, County Antrim, BT57 8SU

Teléfono: +44 (0) 28 2073 1855

E-mail: giantscauseway@nationaltrust.org.uk

Horario del centro de visitantes: 9 – 19h

Precio del centro de visitantes: 4’50£ (niños) – 9£ (adultos). Visitar la calzada en sí es gratis.

Página web oficial: http://www.nationaltrust.org.uk/giants-causeway/

Mapa de localización de la Calzada del Gigante

Si vas a visitar Irlanda del Norte no te pierdas por nada del mundo la Calzada del Gigante. ¡Te encantará!

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

3 comentarios en “La Calzada del Gigante, un lugar de leyenda en Irlanda del Norte”

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Mercados y mercadillos de Edimburgo

Los mercados y mercadillos de Edimburgo son lugares estupendos para mezclarse con los locales y experimentar la vida cotidiana de la ciudad, probar delicias escocesas o comprar piezas artesanales únicas. Te guiamos por la aventura de conocer la capital de Escocia a través de sus emblemáticos mercados callejeros.

Qué hacer en el mes de agosto en Edimburgo

¿Vas a viajar a Edimburgo en agosto? Pues sigue leyendo porque aquí tienes todos los mejores planes: festivales, conciertos, actividades, exposiciones, etc. Exacto, todas esas cosas que deberías hacer en Edimburgo si vienes en agosto.

Que hacer en febrero en Edimburgo

¿Vas a visitar Edimburgo en febrero? Pues prepárate y toma nota porque aquí tienes todos lo que no te puedes perder, desde los mercados, excursiones y paseos hasta las mejores exposiciones y actividades.