Johnnie Walker Princes Street se inauguró en 2021 y es un enorme templo dedicado a la historia y los sabores del whisky Johnnie Walker – que es el más vendido del mundo, por cierto. Quizás pienses que Johnnie Walker Princes Street es una turistada o no te interesa. Pues sigue leyendo y piénsalo bien, porque en esta guía te vamos a contar por qué visitar Johnnie Walker Princes Street y qué es lo que deberías ver en la nueva atracción turística dedicada al whisky en Edimburgo.


El edificio donde está Johnnie Walker Princes Street fue durante toda su historia unos grandes almacenes – primero Binn’s y luego House of Fraser. En su esquina se han dado cita los edimburgueses a lo largo de los años. El lugar es icónico y hoy ese mismo lugar es donde se rinde homenaje a una marca de whisky con 200 años y, a la vez, se usa la tecnología para transmitirla a los visitantes. Todo esto en un edificio de 8 plantas y más de 21 mil metros cuadrados que Diageo – empresa dueña del whisky Johnnie Walker – tardó cuatro años y 215 millones de euros en restaurar. Es una inversión relativamente segura si tenemos en cuenta que en 2019 más de 2.16 millones de personas viajaron a Escocia atraídas por la industria del whisky, el agua de vida escocesa que se nutre del agua de los ríos nacionales.

En cierta manera, el lugar está planteado como un viaje personalizado por los sabores del whisky. Y también como una manera de impulsar las destilerías de whisky que dan cuerpo a Johnnie Walker: Glenkinchie, Clynelish, Cardhu y Caol Ila. Es una experiencia completamente interactiva donde lo tecnológico se fusiona con lo tradicional para atraer y captar a nuevas generaciones de consumidores que se alejan de los estereotipos relacionados con el whisky.
La guinda del pastel son los dos bares con vistas panorámicas que hay en su azotea y terraza superior. Los dos son ideales para comer, tomar algo y disfrutar del skyline de Edimburgo. Mientras, en la bodega, maduran suavemente algunas de las barricas de whisky más singulares del mundo.

Como curiosidad, antes de visitar Johnnie Walker Princes Street, párate en la esquina para admirar el precioso reloj mecánico que está suspendido sobre la calle. Bajo su sombra se han conocido y encontrado a lo largo de los siglos parejas de enamorados locales. La marca de whisky lo ha restaurado y ahora vuelve a sonar. Si te fijas bien, verás que tiene figuras de las Highlands pintadas a mano que salen a pasear cada hora y cada media hora al ritmo de las canciones Scotland the Brave y Caller Herrin.

Y al salir no te olvides de echar un buen vistazo a la tienda de Johnnie Walker Princes Street. Es enorme y tienen un montón de cosas exclusivas, además de los whiskys clásicos de Johnnie Walker: Red Label, Black Label 12 years, Gold Label Reserve, Double Black, Green Label 15 years, Aged 18 years, King George V y Blue Label. Si quieres llevarte algo especial compra una de las ediciones limitadas del whisky Johnnie Walker Princes Street que van a ir renovando cada pocos meses.

¿Cuántos tipos de experiencias o tours hay en Johnnie Walker Princes Street?
Quizás te estás preguntando qué deberías ver en Johnnie Walker Princes Street. Pues bien, aquí vas a encontrar todas las respuestas que buscas. Te vamos a contar cómo es cada una de las experiencias que hay en este nuevo espacio dedicado al whisky en Edimburgo; para que luego tú puedas elegir la que más te interesa.
Johnnie Walker Journey of Flavour
El Journey of Flavour es la experiencia básica de Johnnie Walker Princes Street. Se trata de un tour inmersivo con un guía de 90 minutos que incluye la cata de tres whiskys diferentes adaptados al paladar de cada visitante. Al llegar, te harán un pequeño estudio de preferencias que dictará qué tipo de whisky probarás: spicy, creamy, fruity, fresh, smoked o tropical – el que me tocó a mi.


El concepto es sencillo: recorrer el viaje de John Walker – fundador de la marca – en su búsqueda de los sabores que unen a la gente; descubrir cómo su espíritu pionero, su resiliencia, atrevimiento y creatividad hacen único a este whisky blend. Y lo hacen a través de un paseo por varios espacios interactivos y envolventes que van desde una sesión de storytelling fabulosa hasta una cata sublime. El broche final lo pone la cata de dos cócteles diferentes, al gusto. A nosotros nos encantó.
Whisky Explorers at the Explorers’ Bothy
Si te gusta mucho el whisky single malt, entonces deberías optar por esta experiencia en Johnnie Walker Princes Street. Se trata de una cata de whiskys single malt madurados un mínimo de 12 años, con guías expertos, en el bar Explorers’ Bothy. Esta experiencia sensorial divina te permitirá catar whiskys singulares de Islay, las Highlands y Speyside, además de un Johnnie Walker Princes Street – un exclusivo whisky de grano de las Tierras Bajas -, y un Johnnie Walker Black Label en el que se puede catar toda Escocia en una copa. Dura 45 minutos.

Whisky Makers’ Cellar
Otra experiencia de Johnnie Walker Princes Street diseñada especialmente para amantes del whisky es el Whisky Makers’ Cellar. Aquí podrás hacer una cata de whisky en la bodega subterránea que se esconde debajo de este nuevo espacio dedicado a la bebida nacional escocesa. En el mismo lugar donde se maduran las barricas podrás catar, directamente de la bota, algunos whiskys realmente especiales que no encontrarás en ningún otro lugar.

Johnnie Walker History Adventure
Los fans de las grandes historias, del patrimonio, la aventura y, por supuesto, el whisky, disfrutarán un montón de la experiencia Johnnie Walker History Adventure. Es una visita a la zona del archivo de la marca de whisky, donde se puede hacer una exploración a fondo de objetos históricos ligados a la historia de Johnnie Walker junto con el archivero. Además, podrás tomarte un cóctel en el Grocer’s Sensorium, un espacio creado para simular la tienda original donde John Walker sentó las bases del whisky más vendido del mundo. Es una experiencia especial y limitada a grupos muy reducidos, siempre con reserva previa.

Todos los tours en Johnnie Walker Princes Street incluyen un 10% de descuento en la tienda y en las bebidas de los dos bares de la azotea, válido sólo en el mismo día del tour.

Dos bares en la azotea de Johnnie Walker Princes Street
Aunque no vayas a disfrutar de ninguna de las experiencias, vale la pena visitar Johnnie Walker Princes Street por los dos bares estupendos que hay en la azotea del edificio que un día fue los grandes almacenes House of Fraser. 1820 y Explorers’ Bothy son ideales si quieres tomar algo – su carta de cócteles es casi infinita – o comer alguna cosa mientras admiras el skyline de Edimburgo.
1820 Rooftop Bar
El bar en la terraza que da a Princes Street, Lothian Road y Shandwick Place es el 1820 Rooftop Bar. De diseño moderno e innovador, con grandes ventanales con vistas al castillo de Edimburgo, es el lugar ideal para tomar un cóctel y comer algo mientras disfrutas de un lugar tan sumamente especial. Suele estar lleno, así que te recomiendo que reserves con antelación si quieres romper con la tradición y darle un gusto a tus papilas gustativas con su menú de gastronomía contemporánea, productos locales y cócteles con sabores de toda Escocia y experiencias sensoriales de todo el planeta.

Explorers’ Bothy
En la parte trasera de la azotea de Johnnie Walker Princes Street se encuentra este otro bar. El Explorers’ Bothy tiene un aire más íntimo. Abierto hasta la medianoche, aquí podrás probar los whiskys más buscados de Escocia, disfrutar de 150 botellas de whisky únicas y maridar cada trago con el aperitivo perfecto.

Cócteles en la Johnnie Walker Princes Street Experience
Durante la visita a Johnnie Walker Princes Street podrás probar todo tipo de cócteles – y luego podrás replicarlos en tu casa o pedirlos en alguno de los dos bares, si quieres repetir. En cualquier caso, mis favoritos son el highball de Johnnie Walker y Elderflower – flor de saúco, en castellano – y el Johnnie & Peach, que fusiona sabiamente el sabor del melocotón con el del whisky.
Si no te convencen, tienes muchas otras opciones de cócteles que tomar en Johnnie Walker Princes Street: Johnnie & Ginger, Johnnie & Lemon, Johnnie & Green Tea, Old Fashioned, Whisky Sour, Whisky Penicillin, Whisky Godfather, Whisky Rusty Nail, Whisky Hot Toddy, Whisky Rob Roy, Whisky Bobby Burns, Whisky Blood & Sand.

¿Vale la pena visitar la Johnnie Walker Princes Street?
Como todo en esta vida, depende. Pero si me preguntas a mi, te diré que yo sí que creo que vale la pena visitar Johnnie Walker Princes Street ya sea para hacer alguna de sus experiencias o para tomarte algo en uno de los mejores rooftop bars de Edimburgo. Nos pareció super interesante. La visita es didáctica, amena e interactiva. Las bebidas que te dan están muy buenas. Y nunca está de más saber más sobre una de las marcas de whisky más famosas de Escocia.
Así que sí, si tienes tiempo y te apetece, nosotros recomendamos visitar la Johnnie Walker Princes Street. Eso sí, si vas a estar en Edimburgo sólo un fin de semana y vas justo de tiempo, quizás no haga falta. Pero recuerda que, si hace mal tiempo, es una de las mejores cosas que hacer en Edimburgo cuando llueve (y cuando no).

Johnnie Walker Princes Street vs The Scotch Whisky Experience
Vamos a empezar dejando claro que aunque podría parecer que son competencia el uno del otro, Johnnie Walker Princes Street y The Scotch Whisky Experience pertenecen a la misma casa madre: Diageo. Así que en realmente no compiten la una con la otra. Son, en cierta manera, dos aproximaciones diferentes al mundo del whisky escocés. ¿En qué se diferencian?
- The Scotch Whisky Experience pone el foco en el whisky single malt y la tradición del whisky a lo largo de la historia en Escocia. Aquí te contarán como se creó esta bebida, qué factores influyen en su creación y como el paisaje, el clima y la naturaleza escocesa le han dado ese carácter único. La visita incluye montarte en unas vagonetas, un audiovisual precioso sobre las diferentes regiones del whisky de Escocia, la visita a la mayor colección de botellas de whisky del mundo y una cata. Están en lo alto de la Royal Mile, a dos pasos del Castillo de Edimburgo.
- Johnnie Walker Princes Street (resumiendo mucho) pone el foco en la innovación, la modernidad, la historia y los sabores de un whisky en concreto: Johhnie Walker, que es un blend – esto es, una mezcla de varios single malt. La visita es algo más dinámica e interactiva (te puedes preparar tú mismo el primer cóctel), más personalizada y con toques más contemporáneos.
¿Cuál visitar? Si tienes poco tiempo y tienes que elegir entre la una o la otra, piensa en lo que te gusta y te interesa. Si quieres saber más sobre el whisky como bebida y su vínculo con Escocia, entonces la Whisky Experience es fantástica. Pero si eres fan de Johnnie Walker y quieres algo un poco más moderno y que profundice menos en la historia y la tradición, Johnnie Walker Princes Street vale la pena.

Información práctica para visitar Johnnie Walker Princes Street
- Página web oficial
- Dirección: 145 Princes St, Edinburgh EH2 4BL
- Horarios:
- 1820 bar: 9,30 – medianoche, 7 días a la semana
- Explorers’ Bothy Bar: 18h – medianoche (miércoles a domingo)
- Tienda: 10 – 20h, 7 días a la semana
- Tours: 13h – 18h (domingo a jueves), 11 – 19h (viernes a sábado)
- Precio:
- Johnnie Walker Journey of Flavour: a partir de £28 por adulto
- Whisky Explorers at the Explorers’ Bothy: a partir de £35 por persona
- Whisky Makers’ Cellar: a partir de £95 por persona
- Johnnie Walker History Adventure: a partir de £50 por persona


¿Te animas a descubrir cómo es la visita a Johnnie Walker Princes Street? Cuéntanos qué te pareció.
Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.
¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!
2 comentarios en “Una visita a Johnnie Walker Princes Street, la nueva experiencia dedicada al whisky de Edimburgo”
Muchísimas gracias por el articulo, es fantástico, ha sido de gran ayuda para nuestra primera visita a Escocia.
Ya te contaremos.
Gracias a vosotros por leerme!
¡Buen viaje!