Vivir el 4 de Julio en Estados Unidos

El 4 de julio de cada año desde 1776 los Estados Unidos de America celebran su Independence Day. Una fecha grabada a fuego en su historia y que se ha convertido en un símbolo mundial de su lucha por obtener la independencia de los británicos. El 4 de julio es el día de los picnics en el parque, los conciertos al aire libre, los desfiles llenos de banderas americanas y musica patriótica y de los castillos de fuegos artificiales que harían palidecer a cualquiera. Es un moment señalado en la agenda de los estadounidenses y que vale la pena vivir con ellos por lo menos una vez en la vida.

Hace un par de años, mientras me alojaba con una familia en el precioso y pequeño pueblo de Leesburg, Virginia (a 1 hora de Washington DC) pude sumergirme en esta fiesta tan especial. Te guste más o menos el sentido patriótico de los yankis, el 4 de julio es una gran celebración en la que es imposible no pasarlo bien.

La estatua de la Libertad en bicicleta en el desfile del 4 de julio en Leesburg, Virginia
La estatua de la Libertad en bicicleta en el desfile del 4 de julio en Leesburg, Virginia
Desfile del 4 de Julio en Leesburg, Virginia
Desfile del 4 de Julio en Leesburg, Virginia

¿QUÉ CELEBRAN LOS AMERICANOS EL 4 DE JULIO?

Los estadounidenses el 4 de Julio celebran el día de su Independencia, porque fue precisamente ese día de 1776 cuando se aprobó la Declaración de Indepencia con la que cortaron vínculos con el Imperio Británico. Fue la culminación de más de una década de agitación y malestar político contra los ingleses, que había cristalizado en las primeras batallas de la Guerra de la Independencia. Aunque los representantes de las 13 colonias estadounidenses votaron unánimemente por la independencia el 2 de julio de 1776, no fue ratificada por el Congreso Continental hasta dos días más tarde. Se enviaron copias por todo el país y se decretó que ese sería el Día de la Independencia. La guerra contra la Gran Bretaña se alargó 7 años más, hasta 1783, pero eso no fue ningún impedimento para que los jóvenes americanos adoptaran la tradición de celebrar el 4 de julio con conciertos, desfiles, comidas y fuegos artificiales, tal y como John Adams le sugirió a su esposa al día de firmar la Declaración. «Solemne con pompa y desfiles, con demostraciones, juegos, deportes, fusiles, campanas, fogatas e iluminaciones de uno a otro confín de este continente de ahora en adelante y para siempre jamás», le escribió en una carta.

Los bomberos de Leesburg desfilan el 4 de JulioLos bomberos de Leesburg desfilan el 4 de Julio
Los bomberos de Leesburg desfilan el 4 de Julio
Desfile de los boy scouts el 4 de julio en Leesburg, VirginiaDesfile de los boy scouts el 4 de julio en Leesburg, Virginia
Desfile de los boy scouts el 4 de julio en Leesburg, Virginia

MI 4 DE JULIO EN ESTADOS UNIDOS

Mi primer 4 de julio fue perfecto. Empezó por la mañana con el tradicional desfile de la independencia por el centro de Leesburg. Bajo un sol de justicia asociaciones, entidades, vecinos, políticos y trabajadores locales pasearon sus colores y bandera, reivindicando una fecha tan señalada para ellos. Aunque era escéptica, el paso frente a mi del vehículo con los veteranos de la II Guerra Mundial me emocionó muchísimo, casi tanto como ver a toda la gente tan apasionada, sintiendo cada momento. A pesar de algún que otro momento surrealista, incluso en un pueblo tan pequeño como Leesburg los vecinos se habían echado a la calle para celebrar el Independence Day por todo lo alto. Los EEUU son un país de contrastes y muy diverso, pero si hay algo que les une como nada es el 4 de julio. Vivirlo como ellos es una experiencia que todavía me eriza el vello cuando la recuerdo.

Veteranos de la II Guerra Mundial en el desfile del 4 de julio en EEUU
Veteranos de la II Guerra Mundial en el desfile del 4 de julio en EEUU
Vecinos desfilando el 4 de julio
Vecinos desfilando el 4 de julio
Militares en el desfile
Militares en el desfile
Parade del 4 de julio en Leesburg, VirginiaParade del 4 de julio en Leesburg, Virginia
Parade del 4 de julio en Leesburg, Virginia

Al mediodía hicimos una barbacoa suculenta y luego agarramos una buena manta de picnic y nos plantamos en un prado enorme en Leesburg en el que el ayuntamiento lo había preparado todo para un gran fin de fiesta. Paradas de comida y golosinas, familias enteras, música country y rock en directo y, cuando cayó la noche, el castillo de fuegos artificiales más espectacular que he visto nunca. No me quiero ni imaginar cómo deben de tirar la casa por la ventana en las capitales y ciudades más grandes 😉 La verdad es que no hay que buscar mucho para vivir un 4 de julio único. Lo celebran en cada pueblo y ciudad del país. Es un día para celebrar y disfrutar, y de eso saben un rato.

Celebración del 4 de Julio en Leesburg
Celebración del 4 de Julio en Leesburg
Concierto de country en Leesburg, VirginiaConcierto de country en Leesburg, Virginia
Concierto de country en Leesburg, Virginia
Fuegos artificiales del 4 de julio en Washington DC, foto de Razvan Orendovici (licencia Creative Commons)
Fuegos artificiales del 4 de julio en Washington DC, foto de Razvan Orendovici (licencia Creative Commons)
Fuegos artificiales el 4 de julio junto a la Casa Blanca, foto de Matthew Straubmuller (licencia Creative Commons)
Fuegos artificiales el 4 de julio junto a la Casa Blanca, foto de Matthew Straubmuller (licencia Creative Commons)

Y vosotros, ¿habéis vivido alguna vez un 4 de Julio en EEUU? ¿Cómo fue vuestra experiencia?

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

Las dos fotos de los fuegos artificiales han sido realizadas por Razvan Orendovici y Matthew Straubmuller y usadas por este blog mediante una licencia Creative Commons.

33 comentarios en “Vivir el 4 de Julio en Estados Unidos”

  1. Los años que nos tocaron vivir en USA pudimos ver de cerca este tipo de cosas que mencionas en el post. Como día festivo nacional es sin duda alguna el que más celebra. Los juegos pirotécnicos al final del día son el broche de oro a una tan amena celebración. No importa si estás en un pueblo o en una metrópoli, los fuegos artificiales siempre serán en grande.

    Responder
  2. Bua, me encantaría pasar un 4 de julio por allí!! Me encantan este tipo de celebraciones, jejeje. Pues no lo tenían nada mal montado en el pueblo, eh, conciertos, picnic, desfile… Mola coincidir con días así en los viajes!!
    Un abrazo Patri!

    Responder
    • Es genial! Y vivirlo con una familia americana, ver cómo se preparan y cómo disfrutan de cada momento ayuda a aprovechar la experiencia al máximo! Para ser un pueblo tan pequeñito, el desfile fue larguísimo y muy completo, y luego el picnic, los conciertos, los fuegos…

      Un abrazo para ti, guapa!

      Responder
  3. Nosaltres vam estar el juny de l’any passat als Estats Units, a New England, al bressol del país i on el 4 de juliol se celebra d’una forma molt especial. Vam marxar quatre dies abans de la celebració però ens vam afartar de veure carrers decorats amb les banderes i assajos de les desfilades.
    Ens van agafar moltes ganes de tornar-hi i fer-ho coincidir amb el 4 de juliol!

    Responder
    • Si podeu, heu de viure un 4 de juliol. Jo no soc gaire patriòtica però em vaig emocionar molt i ho vaig gaudir encara més 😉 Això sí, a la desfilada vaig passar una calor terrible!

      Una abraçada

      Responder
  4. Nosotros tuvimos la suerte de pasar el 4 de julio de hace 3 años en NY, en plena luna de miel, y pudimos ver los fuegos artificiales en el Río Hudson. Fueron espectaculares. Voy a buscar las fotos y revivir ese momento!

    Responder
    • Merci pel comentari, parella! A mi em va sorprendre molt positivament, la veritat. Suposo que perquè la vaig viure com si fos d’allà i en un entorn petit i força local, però va ser una grandíssima experiència. Si algun any podeu fer coincidir les vacances amb un 4 de juliol, no us ho perdeu 😉

      Responder
  5. Ara mateix, llegir aquest post m’ha fet moooolta enveja… reconec que no sé si és per la influència cinematogràfica o perquè m’agrada molt la història… però m’encantaria molt viure això que descrius… assignatura pendent!!!

    Responder
  6. Nosotros pasamos el 4 de julio en NY y estuvo bien. lo q más nos llamó la atención era q la gente de diferente edades y clases sociales llevaba la bandera impresa en sus ropas de alguna forma.
    En cuanto a los fuegos estuvieron bien, pasamos un rato agradable, ya una familia nos invitó a verlos desde su rascacielos, pero no por eso son mejores que los de otro sitio, son fuegos artificiales normales y corrientes, no creo q tengan nada q envidiar a los tu viste, o a los de las fiestas de según que pueblos de España, es más, creo q cuando vuelva a estar en USA el 4 de Julio intentaré pasarlo en un sitio pequeño, creo q la experiencia tendrá más encanto. De todas formas estuvo bien estar en NY.

    Responder
    • Muchas gracias por el comentario! La verdad es que me encantó vivir el 4 de julio en un lugar tan pequeño como Leesburg… No había guiris y fue todo muy familiar y muy casero y seguramente eso lo hizo aún más especial. Aún así, seguro que NY es una gran fiesta ese día y que vale la pena pasarlo allí. Es curioso el patriotismo, las banderas por todas partes, el orgullo de ser americanos que demuestran ese día…

      Un abrazo

      Responder
  7. Sería genial poder pasar un verano en EEUU y coincidir co el 4 de julio. Pero por mi trabajo, solo puedo viajar en invierno. Me encanta USA y la diversidad cultural y geográfica de sus estados. Espero poder regresar pronto.
    Viajar es una liberación mental y espiritual 😉 a seguir viajando! felicidades por el blog

    Responder
    • Gracias por pasarte! La verdad es que es una pasada ver cómo lo viven… Yo tuve la suerte de estar trabajando en ese momento en Virginia, pero la verdad es que las fechas para los españoles no son las mejores 😉
      Felicidades por tu blog! Nos leemos!

      Responder
    • Sí, Lara, el 4 de Julio es una gran fiesta y se celebra en TODO Estados Unidos. Fíjate que yo lo viví en un pueblo minúsculo así que me imagino que en grandes ciudades la cosa todavía es más espectacular.

      Un abrazo,
      Patrícia

      Responder

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Que hacer en enero en Edimburgo

¿Vas a visitar Edimburgo en enero? Pues prepárate y toma nota porque aquí tienes todos lo que no te puedes perder, desde los mercados, excursiones y paseos hasta las mejores exposiciones y actividades.