Dónde comer en Roma: los mejores restaurantes y trattorias

Si por algo es conocida Italia (además de por sus monumentos) es por la gastronomía. Creo que no es arriesgado afirmar que en Italia se come bien en cualquier lugar (y no, no hablo sólo de la pasta)… Durante mi fin de semana en Roma a finales de diciembre pude comprobarlo una vez más por mi misma. ¡Mamma mia! ¡Buonissimo!

Desayunamos en el hotel cada día, pero toda la ciudad está llena de cafés que huelen que alimentan, con unas pastas en los mostradores para relamerse…

Aquí van los lugares que probé y que me gustaron.

¿Dónde comer en Roma?

La capital italiana está llena de trattorias, osterias, ristorantes y bares, pero como que teníamos poco tiempo, optamos por la versión romana del fast food. Por supuesto, estaba mucho más buena y era más saludable... y a tu alcance en casi cualquier momento!

Quiosco de comida cerca del Coliseo, Roma
Quiosco de comida cerca del Coliseo, Roma

Puestos de comida ambulantes en Roma

Tienen mucha variedad de comida para llevar (y te la calientan al momento): panini, foccacia, pizza… y todas las bebidas y tentempiés que te puedas imaginar. Había leído que eran caros, pero no nos lo pareció. Después de visitar el Coliseo, el Foro i el Palatino, compramos un par de panini y nos los comimos tan tranquilas sentadas en el césped del Circo Máximo, disfrutando de las vistas y del buen tiempo. Ideal si tienes poco tiempo y no te apetece dedicarle más de una hora a la comida.

Quiosco de comida cerca de los Foros Imperiales, Roma
Quiosco de comida cerca de los Foros Imperiales, Roma

Aún así, las trattorias que probamos por la noche también abren al mediodía y son una opción recomendable si os queréis recrear algo más.

Y ahora vamos a lo bueno… Nos habían recomendado muchísimo el barrio del Trastevere para cenar. Y después de la primera noche, nos enamoramos del ambiente de la zona. Así que repetimos. Estos son los dos lugares que probamos. Nadie nos los había recomendado, los encontramos dando vueltas, dejándonos llevar y guiándonos por los lugares llenos de italianos (y con poca presencia guiri). Normalmente esto no falla. Donde comen los locales es donde mejor se come.

Sette Oche in Altalena

Este restaurante fue un gran descubrimiento por pura casualidad (y, si no, mirad las estupendas críticas en Tripadvisor). Ristorante pizzeria, tiene una terracita en una calle poco transitada preciosa… Y lo mejor es la comida: hornean a mano su propio pan y pasta con productos de primera calidad, y eso se nota. Es cocina italiana de la de toda la vida, de la de la «nonna», y está deliciosa. Repetiríamos ahora mismo. Empezamos con un par de raciones de bruschetta. La mía era de olivada casera… mmmm…

Bruschetta de Olivada en el ristorante Sette Oche in Altalena, Roma
Bruschetta de Olivada en el ristorante Sette Oche in Altalena, Roma

Y luego no me pude resistir a uno de mis platos preferidos: pennette all’arrabbiata, picantes y deliciosos.

Pennette all'arrabbiata en el restaurante Sette Oche in Altalena, Roma
Pennette all’arrabbiata en el restaurante Sette Oche in Altalena, Roma

Regados con una botella de vino de la casa, la cuenta no llegó a los 20 euros por persona.

Trattoria Il Ponentino, Roma
Trattoria Il Ponentino, Roma

La Trattoria Il Ponentino 

Esta trattoria también surgió por azar. Situada en la piazza del Drago del Trastevere, es el típico lugar de postal. La terraza es ideal y nos costó algo encontrar mesa, pero lo conseguimos! La comida es casera y sencilla, precisamente lo que buscábamos, y la relación calidad precio es excelente. En esta ocasión no me pude resistir a sus gnocchi alla bolognesa, que estaban justo como a mi me gustan. 

Gnocchi alla bolognesa en la Trattoria Il Ponentino, Roma
Gnocchi alla bolognesa en la Trattoria Il Ponentino, Roma

Mientras que Isabella, mi compañera de escapada, disfrutó de una lasagna de carne riquísima.

Lasagna de carne en la Trattoria Il Ponentino, Roma
Lasagna de carne en la Trattoria Il Ponentino, Roma

Otra opción muy interesante en verano son los bares y restaurantes que se instalan a la orilla del río Tíber. La zona, pegada a la Isola Tiberina, se convierte en una zona de ocio al aire libre muy popular, con sesiones de cine, conciertos, tiendas y muchos lugares donde comer.

Orilla del río Tíber iluminada por la noche
Orilla del río Tíber iluminada por la noche
Concierto a la orilla del río Tíber, Roma
Concierto a la orilla del río Tíber, Roma

Dulces i gelattos…

En cualquier pastelería, panadería o heladería italiana es fácil caer en la tentación… y más con pastas y cannoli como estos.

Tartaletas en una pastelería de Roma
Tartaletas en una pastelería de Roma
Cannoli en Roma
Cannoli en Roma

Y una última advertencia… ¡cuidado con los carísimos gelattos de las zonas turísticas! Curiosamente, los precios nunca están a la vista y a nosotras nos sablaron 12 euros (12!!!!!!) por un helado que en cualquier otro lugar no hubiera superado los 5 o 6. El «robo» fue perpetrado en la Gelateria Antica Roma, cerca de la Piazza Espagna.

Helados en la gelateria Antica Roma
Helados en la gelateria Antica Roma
Gelatto a precio de oro de la heladería Antica Roma
Gelatto a precio de oro de la heladería Antica Roma

Y vosotros, ¿os animáis a compartir vuestras experiencias gastronómicas en Roma?

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

34 comentarios en “Dónde comer en Roma: los mejores restaurantes y trattorias”

  1. Tomo nota de todo para cuando vaya! Me encantan estos post con recomendaciones gastrónomicas, qué buena pinta todo!! 🙂

    Responder
  2. A mí también me encantó el Trastevere para cenar!!! Se come de maravilla allí!!! Y tu helado no es nada comparado con lo que nos sablaron a nosotros. En una heladería cuyo nombre no recuerdo (estuve hace ya 4 años y entonces no tenía blog y no apuntaba estas cosas) pero que estaba muy próxima a la Via del Corso nos sablaron 15 euros por helado!!!

    Saludos

    Responder
    • El Trastevere es precioso… Cuando vuelva lo exploraré de día, porque esta vez sólo lo vimos por la noche. Lo de los helados es un robo con todas las de la ley… Y lo más fuerte es que los precios no los apuntan en ningún lugar. Nunca mas! 😉

      Responder
  3. En el Trastevere precisamente tenía reservado el apartamento cuando ibamos a ir a Roma… y ya tenía miradas algunas cervecerías.. Lastima que se cancelara el vuelo…

    Desde luego, en Roma y en toda italia… me quedo con la pasta… me podría comer tres platos y no hartarme…

    Un abrazo!

    Responder
  4. Siiiii, tens moltíssima raó. El millor és buscar un lloc en alguna zona poc turística, i que estigui ple de gent de la ciutat. Això no falla. I sinó, sempre podem seguir els consells dels companys bloguers, que s’ho «curren» moltíssim aconsellant bons restaurants quan anem de viatge. I aquest és el teu cas, Missmad.

    Gràcies per aquests consells!!

    Responder
  5. En Roma se puede cenar muy felizmente de un helado 🙂

    Hace 3 años estuve en una pizzería muy auténtica cerca de Piazza Navona. Creo que se llamaba Da Francesco. En ella comí una de las mejores pizzas de mi vida.

    Responder
  6. Jajaja!! Bieeeeen, un gastropost que no me leo antes de comer, yupiii!! 😛

    Jo, la verdad es que los helados italianos son una perdidicón!!! Tan cremositos, tan ricos!

    Y menuda pinta la lasagna y los penne!! Creo que voy a hacer un rico redesayuno ahora mismo, jeje

    Responder
    • Y en el mío!!!! Tendrías que haber visto la cara de tontas que se nos quedó cuando nos dijeron el precio… a punto estuvimos de devolverlos y decir que se lo comieran ellos! Eso sí, estaba buenísimo!

      Un abrazo y feliz Navidad!

      Responder
    • Gracias por la aportación! No conocía y no he probado los supplis… pero suenan deliciosos! Tendré que buscarlos la próxima vez que vaya a Roma 😉 Siempre es bueno descubrir cosas nuevas…

      Un abrazo

      Responder
  7. Hola, Patricia
    las tartaletas se llaman Crostatas, por su decoración en forma de cruces. Como heladería recomendable la de Il Gelato, Via Aventina (a los pies del Circo Máximo): clásicos y atrevidos como el helado de sémola, jengibre y miel, por ejemplo. Excelente calidad-precio para un auténtico helado italiano.
    Bicos

    Responder

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos