El pasado mes de mayo estuve un fin de semana en la preciosa y ecléctica ciudad de Berlín, mi primera visita a Alemania. Sabía que era poco tiempo, que mis ansias de exploración histórica no quedarían saciadas pero, aún así, aproveché al máximo las horas para ver muchos de los sitios que quería. Creo que, para dos días, no estuvo nada mal y que conseguí vivir Berlín y disfrutar de la experiencia 😉
Valga decir que en parte el viaje fue posible gracias a que gané unos vuelos baratos en un concurso fotográfico de una start-up de guías de viaje para móviles. Chicos, ¡mil gracias por hacerlo posible!

DÍA 1
Aprovechamos que llegamos la noche anterior para empezar el primer día Empezamos el primer día levantándonos muy temprano y dirigiendo los pasos hacia el distrito parlamentario. Las vistas desde la orilla del río Spree son verdaderamente impresionantes y la historia ya se dejaba sentir.
1. REICHSTAG
El edificio del Reichstag es la sede del Bundestag (el Parlamento alemán) y es maravilloso. Marcado por la historia (fue quemado en 1933 tras la elección de Hitler como canciller del Reich, a duras penas sobrevivió a la II Guerra Mundial, fue tomado por los comunistas… ) es el testimonio inamovible de momentos clave para Alemania durante casi 2 siglos y vale mucho la pena dedicarle algo de tiempo. La visita es gratuita pero hay que reservar con antelación. Su cúpula, diseñada por Norman Foster es sencillamente prodigiosa.


RECOMENDACIÓN: Madrugar e ir a primera hora para evitar colas y colapsos turísticos 😉 Ah! y dedicarle por lo menos una hora.

2. TIERGARTEN
Después de la visita nos adentramos en el parque más emblemático de Berlín. Cruzamos una parte del parque lo suficientemente grande para darnos cuenta de su inmensidad y de la gran variedad de monumentos que alberga en su interior. Tomando la vía que lo atraviesa (la Strasse des 17 Juni) llegamos hasta la siguiente parada.
3. PUERTA DE BRANDENBURGO

Las palabras se quedan cortas ante la puerta de Brandenburgo. Majestuosa e incólume se alza en Parisier Platz desde hace más de 200 años y ha visto pasar la historia bajo sus columnas. La zona está muy transitada pero tiene mucho encanto y es ideal si te apetece aprovechar para hacer uno de los estupendos free tours que te enseñan lo mejor de lo mejor en pocas horas.
4. MONUMENTO AL HOLOCAUSTO
También llamado Monumento a los judíos de Europa asesinados es desde su inauguración en mayo de 2005 uno de los sites más sobrecogedores de la ciudad de Berlín. Las 2.711 estelas de hormigón de diferentes alturas se extienden como si de un bosque de piedra se tratara en una superficie de 19.000 metros cuadrados. En un pequeño subterráneo anexo están los nombres de los judíos asesinados por el nazismo que pone los pelos de punta. Fue, sin dudas, uno de los hitos de mi fin de semana en Berlín.


Después de irnos con el corazón encogido, seguimos andando, vimos algunos trozos del Muro de Berlín y el parking debajo del cual un día estuvo el Bunker de Hitler…

5. TOPOGRAFÍA DEL TERROR
… y acabamos aún más sobrecogidos después de ver el Centro de Documentación Topografía del Terror. Adosado a un fragmento del muro bastante bien conservado, y con restos visibles de la sede de las SS de Hitler como telón de fondo, es una exposición espeluznante y muy interesante sobre las persecuciones políticas, presiones, asesinatos, etc… sucedidos entre 1933 y 1945 en Alemania. No os la perdáis! Además, es gratis 😉

Justo al lado de este espacio al aire libre está el sitio desde donde salen los tours con Trabants, los míticos Trabis de la RDA. Son monísimos!!! Pero no tuvimos tiempo, así que lo dejamos para la próxima, porque me quedé con las ganas 🙂

6. BAUHAUS ARCHIV
Después de dar un rodeo y perdernos por la zona de las embajadas de Berlín finalmente llegamos al Archivo de la Bauhaus. Debo reconocer que la idea fue de mi compañero de viaje y no podría haber estado más acertado. Quizás porque no sabía prácticamente nada de la existencia de este sitio, y también porque es muy interesante (si te gusta la arquitectura y el arte), fue una de las sorpresas más agradables del fin de semana.

7. MUSEO DEL DISEÑO

Seguimos andando por la orilla de una bifurcación del río Spree hasta que llegamos a la esplanada dónde está el Museo del Diseño. Había una cola larguísima porque inauguraban una exposición nueva, pero aprovechamos que el entorno nos gustaba para sentarnos a descansar. Es un edificio muy moderno y completamente acristalado que permite ver su interior, y lo rodean varias esculturas, entre las que destaca una del ubicuo Henry Moore.
8. POSTDAMER PLATZ

Seguimos andando (a estas alturas ya habían intentado matarme por sobredosis de pasos, jaja) y llegamos a Postdamer Platz. Con su Sony Center, sus rascacielos y su modernidad es el ejemplo perfecto de que Berlín sabe conjugar a la perfección y de una forma muy sui generis modernidad y tradición, y sin perder ni un ápice de su encanto.
Llegados a este punto, tomamos el metro y nos plantamos en los alrededores de la Isla de los Museos (o Museum Insel). Por falta de tiempo, y muy a mi pesar, tuvimos que dejar el Museo de Pérgamo para otra vez 🙁

9. CATEDRAL DE BERLÍN
Cruzamos el río y visitamos la Catedral de Berlín. Aunque a penas tiene un siglo y medio de historia (aparentemente al emperador Guillermo II no le gustaba el templo que había anteriormente en este lugar y lo hizo derribar y reemplazar por el actual edificio), las ha visto de todos los colores. Durante la II Guerra Mundial quedó bastante dañada y su reconstrucción (iniciada en 1975) no se acabó hasta 1993. El resultado final es espléndido. Y el césped de enfrente es el lugar perfecto para sentarse a contemplar la vida berlinesa y para hacer un picnic.

20. FERNSEHTURM (TORRE DE LA TELEVISIÓN)
Omnipresente y visible desde prácticamente toda la ciudad, la torre de televisión de Berlín fue un día símbolo de la RDA y hoy en día la imagen más reconocible de la silueta de la ciudad. Queríamos subir porque nos habían contado maravillas sobre las vistas que se ven… y además era el momento del día ideal: el atardecer, perfecto para hacer fotos de día y luego nocturnas, a medida que se van iluminando edificios y calles… Pero inexplicablemente estaba cerrada 🙁
Así que, ya que estábamos, nos pasamos por ALEXANDERPLATZ, el centro neurálgico del Berlín Oriental. Además de su precioso Reloj Mundial y de los edificios de estética comunista que la rodean, el sitio nos pareció lleno de vida. Dejamos caer la tarde y luego la noche para volver al apartamento.

El segundo día bajamos a un búnker de la II Guerra Mundial, fuimos de compras al Mauerpark, nos pasamos de alternativos en Kreutzberg y … pero eso es otra historia 😉
Cómo llegar a Berlín
- Desde el aeropuerto de Barcelona vuelan varias compañías aéreas con tarifas para todos los bolsillos. En mayor o menor medida, es fácil llegar a la capital alemana desde cualquier ciudad española, sólo tenéis que buscar 😉
¿Te has quedado con ganas de más? Échale un vistazo a la ruta de mi segundo día en Berlín y a mis recomendaciones sobre dónde comer en Berlín.
Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.
¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!
30 comentarios en “Qué ver en Berlín en 2 días (día 1)”
Un gran plan para el 1r día en Berlín! Ya tengo ganas de ver el resumen del 2º día porque tiene pinta que ahí estarán las cosas menos turísticas 🙂
Un plan intenso, pero que valió muchísimo la pena. En efecto, el primer día nos dedicamos a ver los «musts»… y el domingo hicimos cosas un poco más alternativas. Aunque bueno, digamos que el Archivo de la Bauhaus estaba bastante vacío… 😉
Sabes si el graffiti de la foto es de Banksy? Parece su estilo…
Pues no estoy segura… pero es totalmente de su estilo así que tendré que investigar 😉
Banksy me suele llamar bastante la atención, así que quizás por eso, inconscientemente, le hice la foto.
Pues estaré pendiente de la siguiente historia, que esta primera me ha encantado 🙂 Mira que he visitado veces Alemania y aún no he estado en Berlín.
He leído bastantes cosas de la ciudad, pero el Archivo de la Bauhaus no me suena así que me lo apunto, gracias! Si alguna vez volvéis a Berlín el freetour de New Europe Tour me han dicho que está muy bien, yo lo hice en Munich y si está igual de bien merece mucho la pena.
Un saludo!!
Berlín me encantó! No le puedo poner ni un «pero». Es diferente, ecléctica y la historia le sale por todos lados… La visita al archivo de la Bauhaus fue una sugerencia de mi compi de viaje y dio en el clavo!
Lo del Free Tour lo queríamos hacer, pero nos entretuvimos demasiado en la cúpula del Reichstag y cuando llegamos a la puerta de Brandemburgo estaban los seguidores del Borussia Dortmund y el Bayern celebrando noseque… y total, que no conseguimos localizar a los del Free Tour 🙁
Gracias por pasarte!
Fantástico día!! A mi me llama muchísimo….Esperando ese segundo dia!!
😉
Veo que tú también eres de hacer visitas express, jejeje
La verdad es que se nota que aprovechasteis a tope el tiempo. No sé cómo de lejos estarán unos sitios de otros, pero no parasteis de ver cosas.
Me lo apunto todo.
Un saludo 😉
Jajaja… Para los sitios que estaban lejos los unos de los otros, fuimos en metro… pero algunos estaban relativamente cerca y los íbamos encadenando a pie 😉
Ya que íbamos sólo un finde… teníamos que aprovechar!
Un abrazo
Berlín es una ciudad que no te acabarías nunca y el archivo de la Bauhaus uno de mis rincones preferidos. Ya que veo que te gustó, déjame que te haga una recomendación.
Si nunca vas a Boston tienes que visitar la casa de Walter Gropius (The Gropius House) el fundador de la Bauhaus. Todo lo que ves en Berlín hecho realidad en una casa supermoderna construida en 1939. Imprescindible!
Muchísimas gracias por el comentario y por la recomendación! El archivo de la Bauhaus de Berlín es un verdadero remanso de paz y creatividad…
En Boston estuve una semana hace un par de años pero entonces no sabía de la existencia de la casa de Gropius. ASí que tomo muy buena nota para cuando vuelva (tengo amigas allí, así que espero no tardar mucho 😉
Un abrazo
I am not able to read the text but I like your photos. They remind me of my trips to Berlin.
Thanks for your words! I’ve been meaning to have the blog translated in English… but i’m still working on that…
Glad you like the pics!
Me está siendo muuuuuy útil tus dos entradas sobre Berlín!! Estoy planificando el viaje que haré en Abril y he podido sacar mucha info e incluso itinerarios de aquí 🙂
Alba
Gracias Alba! Me alegro de que te sean útiles las entradas 😉 Berlín es una ciudad espectacular y seguro que las disfrutarás muchisimo… y si necesitas recomendaciones gastronómicas, también tengo un post sobre restaurantes donde comer…
Un abrazo y nos seguimos! Tu blog me encanta!
Me estoy poniendo al día a tope con Berlín. Me voy el jueves y estoy organizando los días para sacarles el máximo partido. Leer vuestras entradas me está ayudando mucho 😉 Un abrazo!!
GEnial Eva!!! Espero que te sean útiles, que disfrutes muchísimo de Berlín y que, a la vuelta, nos lo cuentes todo 😉
Mad About Memories: lo #esencial de #Berlín http://t.co/0Msk9e8Ft7 #Alemania #viajes #turismo
RT @Madaboutravel: Mad About Memories: lo #esencial de #Berlín http://t.co/0Msk9e8Ft7 #Alemania #viajes #turismo
A nosotros también nos gustó mucho.
Es que Berlín tiene mucho encanto. Quizás no sea la ciudad más bonita del mundo… pero tiene un nosequé que la hace única 😉