Mi primera visita a Berlín da para mucho y fue muy intensa, pero si hay algo que me gustaría destacar es lo bien que comí. Los desayunos los hicimos en el apartamento en el barrio de Wedding el que nos alojamos. Nuestros huéspedes, Bianca y Ty siempre nos dejaban algo preparado antes de irse a trabajar… así que cuando salíamos a la calle ya no teníamos hambre. Aún así, tanta caminata acaba abriendo el apetito y a la hora de comer o de cenar estaba más que dispuesta a catar gastronomía típica berlinesa y a descubrir restaurantes únicos y llenos de historia. Y es que aunque sólo estuvimos un fin de semana, probar los sabores de la ciudad fue genial.
¿Preparados? Ahí van mis recomendaciones 😉
3 restaurantes baratos para comer en Berlín
Taberna Berliner Republik
La descubrí gracias a una guía de viajes sobre el Berlín del Tercer Reich y estuvo genial. Era el primer día y me apetecía catar las famosas salchichas berlinesas aderezadas con curry y la receta de esta taberna tradicional es deliciosa. Te las sirven o bien con ensalada de patatas, con patatas al horno o con patatas fritas (¡viva la variedad patatera!) y me hubiera comido 2 o 3 raciones… de no ser porque con una me llené de sobras. El restaurante está en el barrio de Mitte, justo al lado del río Spree y cuando hace bueno tienen terracita con vistas. Cuando estuve hacía frío y viento, así que comí dentro para no morir por congelación. Tienen una grandísima variedad de cervezas y sus precios se regulan como si fuera la bolsa. Es realmente curioso y el ambiente es muy típico y poco guiri (al menos hace un par de meses). También me han recomendado el currywurst de Curry 36. ¡Tendré que volver!


Prater Garten
Con una historia que se remonta a principios del siglo XIX es un lugar único. Por un lado teatro/cabaret con los años la parte gastronómica se ha apoderado del espacio. Fuimos a comer el domingo (seguía haciendo mucho frío, así que nada de biergarten) por recomendación de un amigo y porque está en el barrio bohemio de Prenzlauer Berg, a dos pasos literalmente del Mauerpark y de su ecléctico mercadillo. Aunque el restaurante es algo más caro que el biergarten, valió la pena para poder resguardarnos del viento y del cielo plomizo y, además, comimos genial. Sus platos mezclan la tradición con la modernidad y están deliciosos.

La imagen testimonia lo enorme de las raciones…

Ah, y allí descubrí una bebida curiosa que no había visto nunca por estos lares… y de la que el mismo amigo que me recomendó el restaurante me había hablado: Bionade. Es una especie de refresco orgánico hecho con hierbas o frutas y tiene bastante variedad. Me gustó… y mucho 😉

Ah, y si vais, fijaos en los carteles de los baños, ¡son monísmos!


En verano su biergarten promete mucho y el ambiente es genial.
Clarchens Ballhaus
El Clarchens Ballhaus es uno de los restaurantes más especiales donde he estado y está en pleno Mitte. Con su ambiente decadente de salón de baile de principios del siglo XX y su cocina típica y abundante, el sitio es un hervidero de actividades. Entre platos tradicionales como el schnitzel o el frikadellen se celebran noches de swing al estilo años 30, conciertos y veladas de tango. El restaurante tiene dos espacios: el de arriba, más elegante con lámparas de araña y una decoración más sofisticada; y el de abajo, más popular. Los precios son populares, la comida rica y abundante y el servicio muy bueno. Eso sí, no os sorprendáis si hay bastante gente mayor mezclada con mucha gente joven. El ambiente es único y contribuye aún más si cabe al encanto del lugar. El sitio es un clásico que ha sobrevivido al Reich, la II Guerra Mundial (las huellas que dejó una bomba son todavía visibles en el biergarten) y a la modernidad. Definitivamente, mi restaurante preferido de Berlín.

Biergarten del restaurente Clarchens Ballhaus




Último tip gastronómico para Berlín: aunque pueda parecer que sólo comimos a nuestras horas, esto se aleja un poco de la realidad… Por todas partes hay puestos de comida callejera (de pretzels a salchichas de todo tipo, pasando por platos de todo el mundo para llevar) y paramos varias veces a catarla… En la capital germana nunca os quedaréis con hambre… y si os quedáis el remedio suele estar a la vuelta de la esquina, en la estación de metro o de tren, en medio de un parque… Comer en la calle nunca fue tan fácil, tan barato ni tan rico.
Así que disfrutad mucho y dejad que vuestras papilas gustativas se vuelvan un poco locas 😉
Y si quieres más información sobre Alemania, no te pierdas el artículo de mi primer día en Berlín… y del segundo.
Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.
¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!
41 comentarios en “Dónde comer en Berlín (y qué comer)”
Si no fuera porque ya he desayunado, me hubieras abierto el apetito con tu entrada jaja.
Un abrazo
Jijiji… a mi también me dio hambre editr las fotos 😉
Gracias por pasarte!
Como me hubiera gustado leer tu post antes de ir a Berlin, nosotros lo más típico que probamos fue la currywurst, el resto poco más porque no entendiamos la carta!je,je,je
Ooooohhhhh 🙁 La verdad es que había platos que yo tampoco entendía, pero siempre acababa preguntándole al camarero y así fuimos probando… Todavía recuerdos los pretzels con queso gigantes de los puestos callejeros… mmmmm…. 🙂
Me encanta que tuvieras tiempo de explorar restaurantes y bares berlineses. Es algo que echo de menos en mis escapadas; siempre voy a mil por hora y acabo comiendo algo en cualquier lugar (normalmente alli donde las piernas dicen basta). Le pasaré el enlace a maca (la autora de la guía), seguro que le hará ilusión ver que has probado ese restaurante y que hayas dado una vuelta por el berlin auténtico.
Muchas gracias por tu comentario Roser! Realmente me gustó mucho y además programé la ruta con un poco de antelación para poder comer allí. Normalmente cuando viajo tampoco doy abasto, pero a menudo siempre intento saber de algún buen sitio para comer cerca del área a explorar… Y más cuando no viajo sola (hay compañeros de viaje que si no comen bien se ponen gruñones) jaja
Menjar i més menjar!!! Però si la gastronomia forma part dels viatges, bé s’ha de tastar, oi? Una entrada molt bona!! Deliciosa, podríem dir…
I tant! Una part molt important dels viatges és la gastronòmica. Tastar el que mengen els habitants d’un país és molt enriquidor 😉 Ara escalfo motors per Roma!
Me apunto tus recomendaciones porque en noviembre voy a pasar un fin de semana en Berlín, se me ha hecho la boca agua… 🙂
Saludos
Gracias por tu comentario, guapa! Berlín te va a encantar 😉 Estos días tengo pendiente actualizar con nuestras rutas turísticas y recomendaciones, así que está atenta.
Un abrazo
Lo estaré! 😉
Me los apunto porque es posible que pronto vaya a Berlín… La verdad es que no sé cuál me parece más apetecible!!!
Saludos
Me alegro de que te hayan abierto el hambre! Si te decantas por el Clarchens, mira en su web si coincide con alguna velada musical y reserva! Está genial para cenar…. y a nosotros nos tocó concierto de swing, maravilloso 😉
¡Gracias por tus recomendaciones! Voy a Munich a finales de septiembre, mi tercera visita a Alemania y puedo decir que las raciones son enormes. Ya te cuento mis experiencias. 🙂
Muchas gracias por tu comentario, guapa! Nos leemos 😉
No tengo planes cercanos de ir a Berlín y hace ya 10 años que no voy a Alemania, pero por Dios, como me has abierto el apetito y las ganas de volver. Un abrazo 🙂
jajajaja… me alegro de que haya gustado 😉
Un abrazo
El Bionade es una pasada!! Yo también siempre que piso Alemania lo compro!! Me gusta tanto que miré hasta ver si lo podía comprar aquí. Desgraciadamente para mí sólo lo traen a Mallorca…jeje A mi el que me vuelve loco es el de Lichis, está increible!!
Berlín es una pasada de ciudad!! Una de mis favoritas sin duda!! Y en cuanto a gastronomía, un amigo al que fui a visitar me llevó a un restaurante típico a comer, y a parte del codillo, recuerdo un puré de guisantes que estaba buenísimo…jeje
Gracias por tu comentario! 😉 Realmente, comí muy bien en Berlín y el Bionade fue un gran descubrimiento… creo que tendré que encargarlo en cantidades industriales, porque por aquí tengo algunos amigos locos por esa bebida, jaja…
Adoro Berlín y me hice muy fan de sus comidas bañadas y en rica cerveza!!! La próxima vez que vaya probaré la Bionade!!! Un abrazo!!!
Yo si no me la hubieran recomendado no la hubiera probado… y me encantó! Lástima que en España sea difícil de encontrar…
Todo estaba tan riquísimo que ya tengo ganas de volver a Berlín otra vez.
Un abrazo
Qué te voy a decir… me encanta Alemania, aunque solo he visitado un par de sitios… Berlín aún está en mi «to do list», y la verdad es que me apetece mucho!
Coincido totalmente contigo, en Alemania se come de miedo… ahora, todo suele ser bastante contundente! Yo por lo menos no me he quedado nunca con hambre 😛 También me encanta la sensación de orden y educación que suele haber, en general la gente es muy respetuosa y civilizada, y me encanta. Ya podrían aprender los de aquí un poquito 😉
Elena siempre alabando el carácter recto de los germanos! 😉 Vivan las comidas contundentes! Y más si luego las quemamos haciendo turismo sin parar y descubriendo lugares preciosos.
he visto tu comentario en sempreviaggiando y he pensado voy a darme un garbeo por tu blog… y la primera en la frente. Pero tú te crees que nos puedes torturar con semejantes exquisiteces???
las fotos consiguen lo que buscas (que ya esté medio desmayado).
Sigo curioseando a ver si encuentro algo que no contenga carne o patatas… 😀
jajajaj.. gracias por tu comentario, Sergio! Me acabo de pasar por tu blog y está genial!
Me alegro de que las recomendaciones culinarias te hayan gustado 😉
Un abrazo
qué bien lo de comer en la calle, es lo mejor!!! y qué risa con el cartel del baño, qué originales!! jajaajaa un beso
http://talkingaboutfashion-beatrizfernandez.blogspot.com.es/
Gracias por tu comentario, guapa! Realmente, Berlín (sus tiendas, bares, restaurantes…) me pareció una ciudad increíblemente creativa. En todas partes había algo que me llamaba la atención o que me parecía curioso 😉
Y sí, comer en la calle es genial! Y es ideal para probar la gastronomía local
Impresionante repertorio de buenos locales. A nosotros que nos encata la gastronomía mundial seguro que nos encantaría todos estos manjares. Este pasado verano visitamos la zona sur de Alemania y comimos muy bien.
Un saludo!!
Gracias majos! La verdad es que organizamos un poco la ruta en función de dónde queríamos comer… había oído hablar muy bien sobre todo del Prater y de Clarchens Ballhaus, y como buena fan de la historia y la comida no me los quise perder!
Realmente, en todas partes se puede comer muy bien… sólo hay que buscar y poner de tu parte 😉
Ayyynn! Se me habían olvidado las currywurst! Qué ganas de volver a comerlas! Me apunto los sitios para ir en mi próxima visita a Berlín!
Muchas gracias!
Suerte que en la peninsula no tenemos currywurst, porque sino yo seria una adicta 😉 Gracias por pasarte, Jose Luis!
Voy a visitar y conocer Berlín durante una semana en el mes de junio. Quiero saber si en todos esos restaurantes hablan inglés ya que todos los que vamos no sabemos hablar alemán. Gracias de antemano por reponder. Un saludo.
Hola Loli. Yo no hablo alemán y en todos esos restaurantes (usando el inglés) conseguí hacerme entender 😉 Seguro que con el nivel de inglés que tengas y un poco de buena voluntad comes genial!
Un saludo
El num 3 lo teníamos justo al lado del alojamiento y además lo llevaba anotado pq lo había visto en un reportaje y al final no fuimos. Q rabia.
Pues ya tienes excusa para volver, Isabel 😉