Cada año a principios de diciembre la ciudad de Vic viaja al pasado y se convierte en un gran mercado medieval. Todas las calles y plazas del centro histórico se engalanan para recordar el pasado medieval de la ciudad. El casco antiguo de Vic, ya de por si muy bien conservado, se puebla de artesanos, tabernas y feriantes que venden todo tipo de productos hechos a mano y de gran calidad (desde la gastronomía hasta la joyería). El evento congrega en cada edición a millares de personas que se acercan a la capital de la comarca de Osona para disfrutar de los espectáculos, exhibiciones y la gastronomía del Mercat Medieval.

Partiendo de la emblemática Plaza Mayor de Vic (que cada sábado desde hace siglos acoge uno de los mercados más populares de Catalunya), el itinerario del Mercado Medieval serpentea por las calles estrechas del centro, por plazas llenas de historia y por la rambla. El ambiente es único y permite descubrir lo bonita que es la ciudad.

Empecé a ir hace años porque unos amigos estudiaban en la ciudad y el Mercado era la excusa perfecta para vernos, pasear, comprar y disfrutar de la gastronomía local. Me gustó tanto que vuelvo en cada edición, aunque sólo sea un día o unas horas. Es una de esas citas ineludibles que están marcadas a fuego en mi agenda.
Algunas de las actividades que congregan más público son las demostraciones de oficios tradicionales como la herrería, el soplado de vidrio, el trabajo del cuero y muchos más. Es fascinante ver (en unos tiempos en los que todo parece producido en masa) cómo trabajando con las manos se pueden hacer maravillas.

Eso sí, hay que madrugar para llegar pronto, porque cuando avanza el día se va llenando de gente y es bastante más difícil disfrutar del evento.

También hay actores y músicos callejeros, espectáculos de malabares, demostraciones de tiro al arco, obras de teatro para todos los públicos… Todo pensado para que el ambiente sea auténtico y nadie se aburra.



Incluso hay unos burros la mar de monos que hacen las delicias de los más pequeños de la casa.

Pero a mi, además de las paradas de artesanía, lo que verdaderamente me gusta es la gran variedad gastronómica disponible en el Mercat. Desde los típicos fuets y quesos que huelen que alimentan a la repostería que me da hambre con sólo mirarla… Y si no, echadle un ojo a estas magdalenas y galletas.



Y aprovechando que la Navidad está a la vuelta de la esquina, en varios puntos del mercado y de la ciudad se colocan los típicos tiós que los niños harán cagar (somos escatológicos, lo sé… porque entre esto y los caganers…), mientras que en el centro se instala un árbol de los deseos que cada año acaba con las ramas rebosantes de papelitos con los sueños y las esperanzas de todos los visitantes.

Es, en definitiva, el plan perfecto para pasar un día diferente disfrutando de una ciudad preciosa, un entorno aún mejor y algo del típico frío del centro de Catalunya. ¿Os animáis?
¿Cuándo se celebra el Mercat Medieval de Vic?
Este año la 17a edición del Mercat Medieval de Vic tendrá lugar del 6 al 9 de diciembre, en horario de las 10 a las 20h.
¿Cómo llegar a Vic?
El Mercat Medieval de Vic suele coincidir con otra feria importante, la Feria del Abeto de Espinelves, así que suele haber retenciones en las carreteras de acceso. Si podéis decidir, el tren es la mejor opción.
- En coche: desde Barcelona, la carretera C-17 (que va hasta Puigcerdà) pasa por Vic; y desde Girona y Lleida se puede tomar el Eix Transversal.
- En tren: la línea R3 de Cercanías os dejará en Vic en una hora (si salís de Barcelona).
Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.
23 comentarios en “El Mercat Medieval de Vic, una visita imprescindible”
Ahí estaré el sábado, por primera vez en mi vida!
Te encantará! Yo voy hoy, una vez más! 😉
Fantástico!! Desconocia totalmente el evento, gracias!!
Es todo un acontecimiento! Acabo de volver de pasar el día allí y estaba hasta los topes… Y todo precioso, como siempre 😉
Gracias por comentar, Teva
Qué chulo el mercado medieval! Al igual que los navideños estos también me encantan jejeje. Los burritos son muy monos pero me dan algo de pena ahí todo el día con los niños arriba y abajo… (al menos en los mercados que yo he visto pasa eso).
Un abrazoooo! 🙂
No te creas, a mi también me dan penita los burros allí todo el día soportando a los niños y a sus padres… Me dan ganas de «rescatarlos» y llevármelos a casa para que estén más tranquilos.
Un abrazo, guapa!
Precioso post que me trae bonitos recuerdos de mi juventud. Las fotos están muy chulas. De la pinta de la comida no coment!!!!! Agggg que rabia estar tan lejos, sin duda tiene que estar genial, ¡¡¡disfrútalo por nosotros!!!!!
Gracias por lo de las fotos 😉 La verdad es que es una gozada y me gusta tanto que siempre repito y voy (al menos) un día… Me acordaré muchísimo de vosotros!
Un beso enorme
Nosotros vamos el sábado… este mercado fue todo un descubrimiento eh??? Desde entonces, ni tú ni yo nos hemos perdido uno… a ver si esta vez puedo resistir la tentación de la «coca reixada de xocolata»… se me hace la boca agua solo con pensarlooooo!!!
Yo este año me he resistido… pero no por falta de ganas, sino porque había tantísima gente que me daba palo hacer cola… Y porque luego me esperaba una comilona familiar, así que si caes en la tentación y te sobra, pásamela! 😉
Siempre he tenido ganas de ir, pero las colas de los coche y los trenes a petar siempre me han tirado para atrás. A ver si este año finalmente me animo! 😀
Hay que ir pronto, porque se pone hasta los topes… Es uno de los pocos contras que le encuentro: la masificacion. Ayer era el primer dia y aunque me ahorre las colas, una vez alli era dificil moverse por segun que calles… Eso si, lo recomiendo totalmente! Esta muy currado y la atmosfera es unica! 🙂
Me encanta! Qué fotos tan bonitas y qué artículo tan completo. Me ha dejado un poco nostálgica debo decir… hace unos años seguro que hubiera pasado por allí (cita imprescindible de estas fechas! 🙂 pero claro, ahora en la distancia me tengo que conformar con ver tus fotos… :)))
Mil gracias guapa!!!! La verdad es que es una pasada… eso sí, hace años no estaba tan masificado y podías mirar más y se compraba con más tranquilidad. Ahora el truco está en ir super pronto 😉 El año que viene, si andas por aquí, avisa!
Ohh, quina enyorança!! Quan estava per Barcelona jo també hi anava, per passejar una mica i deixar un desig a l’arbre… És maquíssim i les fotos molt xules, per un moment m’he sentit com a casa!! 🙂
Una abraçada
Doncs ja saps! La veritat es que es una cita obligada de cada any… malgrat que cada cop esta mes massificat i es mes complicat moure’s 🙂
M’alegro que t’hagis sentit una mica mes a prop de casa amb el post.
Un peto
Me encantan los mercados medievales y la comida tiene una pinta! Ojalá pudiera ir en algún momento…
El año que viene, reservate el primer fin de semana de diciembre y vamos! 😉
Fun for all!
Merry Christmas.
Merry Christmas Jo! 😉 Glad you liked this post!
D’aquest any no pasa que anem a pasar el dia!
No us el perdeu! És l’excusa perfecta per passar un gran dia a fora de casa 😉