Tanto si estás de visita como si vives en Escocia, las posibilidades para una excursión de un día desde Edimburgo o Glasgow son casi infinitas. Hay tantísimos rincones bonitos que es complicado elegir uno sólo… O decantarse entre una ruta entre todas las posibles. Pero si no te apetece tener que conducir mucho y tienes ganas de adentrarte en los paisajes siempre hermosos de los Trossachs, esta ruta de un día en coche por el Lago Lomond, Aberfoyle y Stirling te encantará. Sigue leyendo y acompáñame.
Primera parada: Loch Lomond desde Luss
Salimos a las 9 de la mañana nos ponemos en ruta desde Edimburgo (o Glasgow) hasta la deliciosa población a orillas del Loch Lomond de Luss. Diminuta y coqueta como pocas, Luss es un rincón en el que el tiempo se detuvo hace tiempo… Y más todavía si cuando llegas te encuentras con que las aguas del lago están tan en calma que han congelado el reflejo de las montañas de los Trossachs en su superficie. Es el tramo más largo de la ruta pero vale la pena hacerlo del tirón para aprovechar bien la jornada. Da un paseo, súbete a un barco y descubre las islas… Y si necesitas más información, échale un vistazo a mi artículo sobre todo lo que deberías ver en Luss.





Segunda parada: Parque Nacional de los Trossachs y Loch Lomond
A la hora de comer, pusimos rumbo a Aberfoyle, otro de esos pueblecitos llenos de magia rodeados de verde (o de ocres, en otoño) en los que apetece perderse entre bosques y prados. Aprovecha el tiempo y disfruta de una parada relajante en este destino amado por los amantes del senderismo en Escocia.
Ya que estás, si vas sobrado de horas, pásate por el precioso Lago de Menteith y acércate en barquita hasta la Abadía de Inchmahome, un lugar en ruinas lleno de misticismo situado en una isla en medio de esta masa de agua dulce en los Trossachs.
Tercera parada: Stirling
Y luego sigue en dirección a Stirling. Y ya que vas, tómate tu tiempo. Y más si haces la ruta en verano, cuando los días son casi eternos y las horas de sol se alargan (casi) hasta el infinito. Cuando yo hice esta ruta con Haggis Adventures no nos dejaron mucha libertad. Nos llevaron únicamente al castillo con el tiempo justo para visitarlo… y volver a Edimburgo. No cometas ese error. La fortaleza es impresionante, sí. Pero Stirling tiene mucho por ver y por hacer, así que échale un vistazo a mi artículo con las 13 cosas que deberías hacer en Stirling y ve tomando nota. ¡No querrás irte!





Luego ya, si acaso, vuelve a Glasgow o a Edimburgo, donde quiera que te estés quedando… O haz la ruta a la inversa, empieza por Stirling y acaba en Luss si lo que quieres es seguir hacia las Highlands, dejarte caer por Oban, quizás perderte en los misterios de Glencoe o ir en busca del monstruo del Lago Ness.
Aunque yo hice esta ruta con Haggis Adventures, si quieres difrutar de más libertad, atrévete a alquilar un coche en Escocia y hazla a tu ritmo. La disfrutarás muchísimo más. Pero si aún así quieres hacerlo con un guía, ten en cuenta que el tour es sólo en inglés y los guías son super divertidos… pero si les entiendes. Así que si tu nivel no es muy bueno, puedes encontrar tours muy parecidos en las empresas que organizan tours en castellano por Escocia como Escocia Turismo, Viajar por Escocia o Escocia Tours, y a precios similares (el de Haggis Adventures tiene un precio de 41£ para adultos y 38£ para estudiantes).
Ruta completa en coche
Si vas a explorar la zona de los Trossachs, estas otras rutas también te pueden ser útiles:
- Ruta en coche por el Loch Lomond, Aberfoyle y el Lago de Menteith
- Qué ver en Balloch, un pueblo a orillas del Loch Lomond
- Explorando Luss, el pueblo más bonito de Escocia a orillas del Lago Lomond
*La empresa Haggis Adventures me invitó a disfrutar de su tour por el Loch Lomond, Aberfoyle y el castillo de Stirling pero, como siempre, todas las opiniones son totalmente sinceras y única y exclusivamente mías.
Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.
10 comentarios en “Excursión de un día al Parque Nacional de los Trossachs: Lago Lomond, Aberfoyle y Stirling”
Hola Patricia, vamos a Escocia durante 6 días en agosto (dos adultos y dos niños de 8 y 10) y tengo algunas dudas que espero me puedas resolver:
– si el castillo de Edimburgo va a estar colapsado de gente, ¿es mejor verlo por fuera y visitar solo el de Stirling? ¿o recomiendas ver los dos?
– pensábamos hacer la siguiente ruta, a ver qué te parece:
* Dos días en Edimburgo
* Dos días de ruta en coche con este recorrido:
dia 1: Falkirk, Stirling, zona de Trossachs (lock Katrine, Aberfoyle), Callander, Killin, Glencoe, Fort Augustus, Castillo Urquhart, Lago Ness y hacer noche en Inverness. ¿Me dejo algún sitio o sobra alguno, para hacer en un día?
dia 2: Saliendo de Inverness, ir hacia Pitlochry, seguir hasta los pueblos pesqueros de Fife y acabar en Edimburgo. La ruta entre Inverness y antes de llegar a Fife es donde tenemos menos ideas, sabemos seguro que queremos ver la costa pero nos gustaría recomendaciones para la ruta desde Inverness.
Muchas gracias, y espero que puedas responderme!
Cristina
Hola Cristina,
Voy un poco pillada de tiempo, así que te respondo rápido (perdona la brevedad):
– El castillo de Edimburgo va a estar instransitable. Pueden llegar a pasar por allí miles i miles de personas… Yo no iría porque YO no disfrutaría de la visita con tantísima gente. Si os hace mucha ilusión, id… Pero si podéis evitarlo, yo lo haría porque no vais a ver NADA.
– El Castillo de Stirling SIEMPRE vale la pena y, a no ser que hayan cambiado mucho las cosas respecto al año pasado, es más fácil de visitar y está menos petado.
Respecto a la ruta, del día 1, es una PALIZA. Vas con dos niños y es un palizón. Es sólo mi opinión y sé que muchos queréis ver el máximo posible. Pero si por «ver» entiendes parar a hacerte una foto y volver al coche, entonces adelante. Si lo que quieres es VIVIR Escocia y disfrutarla, yo quitaría cosas de la ruta del día 1. Yo quitaría Falkirk, también quitaría el Loch Katrine y Aberfoyle. Piensa que de Edimburgo a Glencoe son unas 3 horas (sin parar) mínimo. Y que de Glencoe a Inverness son más de 2 horas (sin parar también). Y vas a querer parar a hacer fotos o a descansar.
De la ruta del día dos, no intentes ver TODOS los pueblos de Fife. Ve Pitlochry, quizás acércate a Saint Andrews y luego, si tenéis tiempo, visitad 1 o 2 pueblecitos como máximo. Mis favoritos son Crail y Pittenweem.
Y por cierto, no te fies de las distancias que te dice Google Maps. Añade siempre mínimo 45 minutos o 1 hora más. Las carreteras no son autopistas y vais a tener que conducir más lento de lo que crees. Y no te preocupes por dejarte cosas… Es mejor ver pocos lugares pero bien que coleccionar selfies y ni acordarte de por dónde has pasado.
¡Feliz viaje!
Hola Patricia:
Primero, felicitarte por tu estupendo blog.
La próxima semana viajaré a Escocia con mi familia (mi mujer y dos niños, de 16 y 11 años).
Ya tenemos más o menos decidido el recorrido que haremos, pero me gustaría que me indicaras si es lógico o tendremos que ir demasiado rápido.
El recorrido es el siguiente: llegaremos a Glasgow (dos noches). Luego iremos rumbo a Onich. Por el camino queremos hacer algún sendero, que supongo que lo adecuado sería por la zona del Lago Lommond y the Trossachs (puedes decirme algún sendero bonito con naturaleza, pero que no sea demasiado largo, no más de dos horas). En esta ruta pasaremos por Glen Coe. Pasaremos la noche en Onich y el día siguiente iremos a Inverness, pasando por Fort Wiiliam, Fort Augustus, Lago Ness. Haremos noche en Inverness. Al día siguiente nuestro destino será St. Andrews, pasado por Pitlochry (¿es posible realizar algún sendero corto por esta zona?). Pasaremos la noche en St. Andrex. Finalmente, terminaremos en Edimburgo (dos noches).
Tal y como te he señalado, creo que el recorrido es más o menos coherente, pero me gustaría que me lo confirmaras y, en su caso, me digas qué debo corregir. Además, quisiéramos visitar Stiring, pero no sé como incluir esta ciudad en el viaje.
Por último ¿conoces a alguna empresa o persona que realice una visita en español a Glasgow?
Muchas gracias por anticipado.
Hola Santi,
Muchas gracias por escribirme y por tus palabras. Voy un poco pillada de tiempo, así que te respondo de manera rápida:
– La ruta que queréis hacer tiene sentido y no la veo demasiado apresurada.
– Senderos fáciles por el Loch Lomond y los Trossachs
1. http://www.lochlomond-trossachs.org/things-to-do/walking/short-moderate-walks/auchmore-circuit-killin/
2. http://www.lochlomond-trossachs.org/things-to-do/walking/short-moderate-walks/acharn-forest-killin/
3. http://www.lochlomond-trossachs.org/things-to-do/walking/short-moderate-walks/callander-meadows/
4. http://www.lochlomond-trossachs.org/things-to-do/walking/short-moderate-walks/bracklinn-falls-circuit/
– Senderismo cerca de Pitlochry, pasad por Dunkeld y visitad el bosque del Hermitage. Tengo este artículo donde está todo detallado. Es fácil y precioso.
– La verdad es que Stirling os queda un poco a desmano según la ruta que váis a hacer. Quizás podríais quitar un día de Edimburgo y acercaros aunque fuera una mañana a Stirling en tren. Pero yo tampoco lo forzaría. Si no podéis verla, vais a ver otras cosas y no hace falta correr para verlo todo con prisas. Es mejor disfrutar de los lugares de la ruta que habéis elegido que estresaros por meter más.
– Empresas que hagan visitas en Español por Glasgow tienes Escocia Turismo. Échale un ojo a este artículo donde hablo de ellos. Si les dices que vas de mi parte te harán un descuento 😉
Un abrazo y feliz viaje
Hola Patricia:
La información que me has dado es muy interesante.
Muchísimas gracias.
Hola Patricia!
Sigo estudiando mi ruta de las vacaciones en junio…
Saliendo desde Edimburgo y visitando stirling, desde allí queremos ir hacia esta zona de loch lomond y los trossachs,hacer dos noches allí, de entrada yo había pensado alojarnos por balloch, visitar luss, balmaha, coger un barquito, hacer alguna excursión si el tiempo acompaña, Connie Hill?? O son más bonitas alguna otra?????
Peto en algún sitio he leído que es más bonita la zona de los trossachs y el lago Katrine, que me recomiendas????
Gracias
Hola Patricia,
La verdad es que el concepto de «es más bonito» depende mucho de la persona. Conic Hill es una buena ruta, las excursiones en barco están genial y Luss es una monada de pueblo. La verdad es que el Loch Lomond forma parte del Parque Nacional del Loch Lomond y de los Trossachs y está a tiro de piedra del Loch Katrine (que también forma parte del parque) y si buscáis más paisaje de bosque entonces os podéis escapar un día desde el Loch lomond hasta Aberfoyle y el Loch Katrine.
Elijas lo que elijas seguro que lo disfrutáis un montón.
Gracias!!!!
Seguiré preguntandote hasta que me vaya!!!!!
Enhorabuena por este blog tan estupendo Patricia.
En septiembre estuve recorriendo Escocia con mi pareja y otros cinco amigos y tras buscar mucha información por la red nos enganchamos a tu blog y sus consejos como auténticos fans.
Te diré que nos fue muy útil y en nada quedamos decepcionados.
La visita a la Abadía de Inchmahome con el viaje en barca es una delicia, aunque el tiempo estaba muy desapacible el lugar es realmente especial. Ahora bien, el inglés de la barquera no era nada fácil de entender.
Aunque esto no recuerdo si lo ví en tu blog, también que disfrutamos muchísimo fue la ruta al Lost Valley en Glencoe, una fantástica excursión para empaparse en la montaña y la historia de Escocia.
Empaparse digo en todas sus acepciones, recomendable un muy buen impermeable que soporte muchos litros de agua.
Muchas gracias por tu labor y que sigas disfrutando y transmitiendo como lo haces.
Hola Eduardo 😉
Muchísimas gracias por tus palabras, de corazón. La verdad es que escribo en este blog como hobby y siempre es bonito saber que a la gente le guste y que todas las horas invertidas han valido la pena.
Lo del inglés de la barquera me lo puedo imaginar, haha… Todavía recuerdo cuando llegué a la Universidad de Stirling en 2005 y no me enteraba de nada… Y sí, la ruta por el Lost Valley de Glencoe la puse en la página de Facebook y es increíble.
Espero que volváis a Escocia a por más. Cualquier cosa que necesitéis, sólo tienes que decirlo.
Un abrazo,
Patricia