Descubriendo la Garrotxa desde un globo aerostático

Uno de mis objetivos en la vida es cumplir mis sueños. Y en una mañana fresca de finales de junio hice realidad uno de los que más ilusión me hacían: montar en globo. Una experiencia redonda que me dejó con ganas de más y que me permitió ver una de mis zonas favoritas de Catalunya desde las alturas y a un ritmo muy relajado. Fue, posiblemente, uno de los mejores días de mi vida (y no exagero).

A las 7 de la mañana de un sábado fresco y con algo de neblina llegaba a la Garrotxa, uno de los lugares que más me tienen el corazón robado. Después de desayunar algo ligero para sacudirme el sueño de encima, salimos a un prado en pleno parque natural y allí estaban un par de gigantes de tela, inflándose lentamente al amanecer sobre la hierba todavía húmeda de rocío mientras el equipo de Vol de Coloms iba de un lado a otro para asegurarse de que todo salía a la perfección.

Hinchando los globos de Vol de Coloms
Hinchando los globos de Vol de Coloms
Dentro del globo
Dentro del globo

¡Todavía no he había subido al globo y ya tenía mariposas en el estómago! El verde de las montañas, el fresco de las primeras horas del día, la expectación… Poco a poco las llamas del quemador se intensificaban y hacían crecer a nuestro medio de transporte para la mañana. Llegó el momento de la verdad y nuestro piloto, Xevi, nos llamó. ¡Era la hora de subir al globo!

Las cestas son grandes y espaciosas, con capacidad para 10 personas en pequeños espacios separados. El acceso se hace a través de una puerta en la mayoría de los casos, lo que lo hace accesible a todo tipo de personas (además, la empresa tiene globos adaptados para personas con mobilidad reducida). Y, de repente, el globo flota ligeramente encima de la hierba, como suspendido en el aire.

Globo de vol de coloms a punto de despegar
Globo de vol de coloms a punto de despegar
La sombra de nuestro globo sobrevolando la Garrotxa
La sombra de nuestro globo sobrevolando la Garrotxa

La sensación es indescriptible… Más rápido de lo que parece la cesta se eleva por encima de los paisajes verdes de la Garrotxa. La sombra de nuestro globo se hace pequeña, los perros ladran extrañados ante la forma que les sobrevuela y todo parece detenido en el tiempo. Dado que el globo aprovecha las corrientes y, por lo tanto, está dentro del viento, la experiencia es relajante y placentera. Al principio tenía miedo de que me diera vértigo… pero la experiencia es tan placentera que es fácil sentirse como en una nube. Es como estar suspendido en el aire, dejándote mecer. Mientras, intentaba capturar todo el paisaje, reconocer lugares conocidos, descubrir algunos nuevos…

A 2.000 metros de altura, Xevi nos tenía preparadas un par de sorpresas: la deliciosa coca de llardons de Olot y copas de cava rosado para celebrar el vuelo. Una experiencia única y fabulosa que no podría ser más perfecta. Lo había soñado muchas veces… y fue aún mejor de lo que esperaba.

Elevándonos sobre la Garrotxa
Elevándonos sobre la Garrotxa
El volcán de Santa Margarida desde el aire
El volcán de Santa Margarida desde el aire
Volando en globo al amanecer
Volando en globo al amanecer

Desde el cielo los volcanes por los que he caminado muchas veces parecen miniaturas. La fageda d’en Jordà es una gran mancha de verde que se extiende hasta donde alcanza la vista. Montañas y montañas se extienden ante nuestros ojos, hasta el Pirineo. Llegamos incluso a ver el reflejo del sol en las aguas de la bahía de Roses, en la Costa Brava… Lentamente la neblina se disipa y el globo se desliza suavemente, aprovechando las corrientes y dejándose llevar. Es difícil marcarle el rumbo a un globo, y eso forma parte de la magia del viaje. Sabes dónde empiezas… pero depende del viento dónde acabes.

Paisajes de la Garrotxa
Paisajes de la Garrotxa
Vuelo en globo en la Garrotxa
Vuelo en globo en la Garrotxa

Después de más de 1 hora y media en el aire, empieza la aventura de buscar «aparcamiento» para el globo. Sobrevolamos bosques centenarios, campos y poblaciones que se desperezan al alba… Hasta que finalmente divisamos un espacio llano perfecto para volver a poner los pies en tierra firme… aunque hubiera seguido volando durante horas 🙂 Si la Garrotxa es preciosa desde la tierra, desde el aire es aún mejor.

Xevi, nuestro piloto se encargó de que el aterrizaje fuera perfecto y poco turbulento, en plena urbanización. Los vecinos se asomaban a saludar todavía en pijamas, haciendo fotos del espectáculo y de los dos colosos deshinchándose… Entre todos, ayudamos a plegar las velas y volvimos al restaurante que Vol de Coloms tiene en pleno Parque Natural.

El grupo al completo con nuestro globo y piloto de Vol de Coloms
El grupo al completo con nuestro globo y piloto de Vol de Coloms
Uno de los globos de Vol de Coloms desinflándose
Uno de los globos de Vol de Coloms derritiéndose como un helado

Si la primera parte de la mañana fue estupenda, la segunda no se quedó atrás. Vol de Coloms nos dió un segundo desayuno (llegados a este punto me sentía un poco hobbit, para qué negarlo?) a base de productos de la tierra: pan con tomate y embutidos de la Garrotxa, fesols de Santa Pau y butifarra, regados por unos vinos riquísimos y un aceite tan exquisito que me llevé una botella a casa. Hasta el mediodía compartimos impresiones con nuestros compañeros de vuelo y pudimos comprobar cómo la pasión por los globos aerostáticos mueve a la familia que gestiona Vol de Coloms. Ellos son el ejemplo de que cuando amas lo que haces… todo sabe mejor.

Experiencias como sobrevolar en globo uno de los lugares más bonitos del país son inolvidables. ¿Cumplió mis expectativas? Sí, y las superó con creces. ¿Volamos otra vez?

Tierra de globos aerostáticos
Tierra de globos aerostáticos

MÁS INFORMACIÓN para volar en globo en La Garrotxa

  • Dónde: La Garrotxa, Cataluña
  • Con quién: Vol de Coloms
  • Precio: 170 € por adulto / 100 € los niños
  • Podéis consultar con ellos precios, horarios y cualquier duda.

¿Y vosotros, habéis volado alguna vez en globo? ¿Os gustó la experiencia?

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

Esta experiencia fue posible gracias a la colaboración de Vol de Coloms aunque, como siempre, las opiniones son totalmente personales y honestas. 

37 comentarios en “Descubriendo la Garrotxa desde un globo aerostático”

    • Una experiencia para repetir una y mil veces, Víctor! La verdad es que yo tenía miedo de marearme o que me diera vértigo… y nada de nada! Es como estar flotando, una sensación maravillosa 😉

      Un abrazo

      Responder
  1. Impresionantes imágenes. Comparto contigo ese sueño de volar en globo (y también de lanzarme en paracaídas), pero siempre lo vas dejando, es como una idea que está almacenada en un cajón dentro de tu cerebro… Pero ya me has puesto los dientes largos… igual me animo este año.
    Un saludo.

    Responder
  2. Ohhh! Qué chulo!! Subir en globo también es de esas experiencias que tengo en la lista de «cosas que hacer antes de morir». Y con un paisaje como el de la Garrotxa de fondo es toda una maravilla!! Me apunto los datos!

    Responder
  3. Volar amb globus mola molt! La sensació de flotar a 2.000 metres d’alçada, sobre unes vistes de somni, i fer-ho d’una forma tant fluida i tranquil•la; et donen un estat de relaxació i de pau absoluta. Una sensació increïble! 🙂

    Responder
  4. Pues va a ser que está muy de moda últimamente lo de volar en globo…se ve que me estoy perdiendo algo interesante…y que me está empezando a dar mucha envidia. Así como tendría mucho reparo en tirarme en paracaídas como comentan por ahí, creo que esta experiencia tengo que probarla, ya sea en La Rioja, donde sé que dan estos paseos, o en La Garrotxa, donde podría ser una magnífica oportunidad para conocer esta región, tanto por tierra como por aire. SaludoX!

    Responder
    • Miguel, por no sé si está de moda o no… pero yo llevaba muchísimos años soñando con la experiencia. Y superó con creces todas mis expectativas. Es genial! Tienes que probarlo 😉

      Un saludo y gracias por comentar!

      Responder

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos