Castellfollit de la Roca, un pueblo sobre un barranco basáltico

La Garrotxa es una de mis zonas preferidas, eso no es a estas alturas ningún secreto. Tiene bosques preciosos, volcanes extintos, historia, rutas senderistas y pueblos llenos de encanto… Así que después de mi primera excursión en globo aproveché para acercarme a Castellfollit de la Roca, el segundo pueblo más pequeño de Cataluña y uno de los más diminutos de España, con menos de 1 kilómetro cuadrado.

Castellfollit de la Roca
Castellfollit de la Roca

Castellfollit de la Roca está muy cerca de Santa Pau y forma parte del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa. Asentado sobre un risco basáltico de más de 50 metros de altura y casi 1 kilómetro de largo, tiene una localización muy escénica y bonita. Las vistas desde la carretera que lo rodea son impresionantes, así que os recomiendo que atraveséis todo el pueblo para contemplarlo desde la distancia… Es impresionante imaginar cómo hace 217.000 años una primera colada de lava, proveniente de Batet de la Serra, empezó a formar esta especie de barranco. Un trabajo que continuó más tarde, hace 192.000 años, otra colada desde Sant Joan les Fonts. Con las casas como colgadas sobre el risco y su iglesia al final, el lugar es impresionante.

Risco basáltico en Castellfollit de la Roca
Risco basáltico en Castellfollit de la Roca
Barri Vell de Castellfollit de la Roca
Barri Vell de Castellfollit de la Roca
Casas colgadas en Castellfollit de la Roca
Casas colgadas en Castellfollit de la Roca

Después de admirar el paisaje de columnas de basalto, el verde de los árboles, el río y el pueblo aprovechamos para adentrarnos en sus callejuelas. El Barrio Viejo («Barri Vell») de Castellfollit no es muy grande pero sí muy bonito. Transcurre en paralelo al risco, entre casas de construcción antigua (algunas en mejor estado que otras). Al final de todo está la antigua iglesia renacentista de Sant Salvador, destruida durante la Guerra Civil y reconstruida en los años 80. Ahora mismo sus usos no son litúrgicos, pero las vistas desde el campanario son espectaculares. Si os acercáis, subid. No os arrepentiréis.

Interior de la iglesia de Sant Salvador de Castellfollit de la Roca
Interior de la iglesia de Sant Salvador
Vistas de las casas del Barri Vell de Castellfollit de la Roca
Vistas de las casas del Barri Vell desde el campanario

El paseo continua hasta el espectacular mirador que hay al final de la «cinglera» (como se la llama en catalán). Desde allí se domina todo el paisaje… Es el momento de relajarse, respirar el aire puro e intentar absorber todo lo que nuestros ojos ven.

Vistas desde el mirador de Castellfollit de la Roca
Vistas desde el mirador

Si os quedáis con ganas de más, hay muchas rutas senderistas que salen desde Castellfollit de la Roca. La zona es una especie de paraíso para los amantes de andar al aire libre, así que no os la perdáis… Y si después de tanto esfuerzo físico os da hambre, pasad por Cal Tuset para degustar algunas de sus deliciosas magdalenas rellenas de chocolate, mermelada o alguna otra delicatessen dulce. No me digáis que esta foto no os tienta… Las de mermelada son mis favoritas 😉

Magdalenas de Cal Tuset
Magdalenas de Cal Tuset

¿Conocíais Castellfollit de la Roca? ¿Qué os parece?

Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.

¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!

15 comentarios en “Castellfollit de la Roca, un pueblo sobre un barranco basáltico”

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Tomar el Afternoon tea en The Dome, un icono de Edimburgo

¿Te preguntas cómo es el afternoon tea de The Dome, en Edimburgo? ¿No sabes si vale la pena? Pues sigue leyendo y descubre por qué deberías atreverte a tomar el famoso té de las cinco en uno de los lugares más icónicos de Edimburgo.

Qué hacer en otoño en Edimburgo

¿Viajas a Edimburgo en otoño? Pues toma nota porque aquí tienes los mejores planes, las mejores excursiones y todos los consejos para disfrutar de la magia del otoño en la capital de Escocia.