Glenfiddich, el «agua de la vida» de Escocia

En Escocia, la tierra por excelencia del whisky, lo llaman «Uisge Beatha» o «Agua de vida». Quizás porque el agua de sus ríos, filtrada a través de la turba, tiene tonalidades que oscilan entre el dorado y el rojizo. Durante siglos, en destilerías pequeñas y grandes repartidas por todo el territorio pero en especial por las Highlands se ha elaborado con mimo y atención una de las bebidas más preciadas en todo el mundo. Hablar de whisky escocés es hablar de malta, de tonos ocres, de sabor a cereal tostado y azúcar, de años de pasión por un oficio y amor por una tierra de mil matices y siempre bañada por la lluvia.

Cascada entre Ullapool y Plockton
Cascada entre Ullapool y Plockton. Foto de Roy Lathwell (Licencia Creative Commons)
River Affric in Scotland by Benoît Deniaud
River Affric in Scotland by Benoît Deniaud

Creo que a poéticos a los escoceses (más allá de mi parcialidad, de sobras conocida, por esa tierra) no les gana nadie. Si no, ¿por qué llamar a un whisky «El valle del ciervo» que es lo que Glenfiddich significa? Elaborado desde 1886 en la pequeña localidad de Dufftown en el valle de Spey en Escocia, los herederos de William Grant (su fundador) se han encargado de perpetuar la tradición y de llevar el nombre del país a todos los confines de la Tierra. Símbolo de un tiempo, un lugar y fiel a su historia, se «cocina» igual que hace más de un siglo en unos alambiques de cobre con cebada malteada y agua pura y blanda del manantial Robie Dhu, que brota en las colinas de Conval en un paisaje de aquellos que se te quedan grabados a fuego… y más si acompañas la visita con una copa del preciado líquido dorado. Los últimos matices del sabor, su suavidad y el tímido tono áureo se deben al envejecimiento a que se somete al whisky en barricas de roble añejas. La destilería de whisky escocés de malta Glenfiddich es un icono de Escocia y si os gusta el whisky no os podéis perder la visita a su destilería y al valle que la alberga.

Botella de whisky de malta de 12 años Glenfiddich
Botella de whisky de malta de 12 años Glenfiddich

Glenfiddich está de enhorabuena estos días y celebra su 125 aniversario renovando la imagen de la marca a través de la iniciativa Glenfiddich Collection 125, que ha retado a los jóvenes artistas a reinterpretar su emblema, el icónico ciervo. En el enlace anterior podéis ver algunas de sus creaciones, bastante espectaculares y sorprendentes, por cierto.

Al recibir la botella de whisky de 12 años no pude evitar salir a la terraza para recordar mi vida en Escocia y buscar junto a casa esos cielos y esos verdes que tanto echo de menos. Recuerdo esos 9 meses como los más intensos de mi vida y desde entonces vuelvo una vez al año por lo menos. Glenfiddich siempre está ahí para recordarme los sabores de mi país favorito tal y como un buen escocés haría, hay que degustarlo lentamente a temperatura ambiente y con un poco de agua, para que los aromas se abran y se fundan en el paladar…

Botella de whisky de malta de 12 años Glenfiddich
Botella de whisky de malta de 12 años Glenfiddich

Este post ha sido posible gracias a una acción promocional de Glenfiddich en la plataforma de Blog On Brands. La marca me obsequió con una botella de whisky de malta de 12 años para que les contara mis impresiones. Todas las opiniones vertidas en el post, sin embargo, son únicamente mías y totalmente honestas. 

Las fotos de este post han sido realizadas por Roy Lathwell y Benoît Deniaud y usadas por este blog mediante una licencia Creative Commons.

12 comentarios en “Glenfiddich, el «agua de la vida» de Escocia”

    • Rico rico… ideal para recordar mis días en Escocia y para soñar con mi viaje de este año 😉 Por cierto, si vienes por Barcelona avisa y nos tomamos una copita a la salud del país más bonito y más verde del mundo

      Responder
  1. Hace muchos años que lo disfruto, no hay nada que se le asemeje y he coleccionado todos los envases de 12 años ha medido que fueron cambiando, los envases cambiaron el contenido no.

    Responder
  2. Quina passió i nostàlgia que desprèn aquesta entrada! M’agrada moltíssim, tots tenim aquells racons que ens roben el cor i als quals hem de tornar de tant en tant per recordar, fer balanç… ufff què profunda m’he posat! 😉

    Responder
    • Saps aquella sensació de tenir el cor dividit? Doncs a mi em passa això… Suposo que com a tu amb Itàlia, jo he de tornar cada any a Escòcia per retrobar-me amb els racons que em tenen el cor robat 😉

      merci per comentar, bonica!

      Responder

Deja un comentario

Información sobre protección de datos

- Responsable: Patrícia Cuní

- Fin del tratamiento: Controlar el spam y gestión de comentarios.

- Legitimación: Tu consentimiento.

- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.

- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.

- Contacto: hola @ madaboutravel . com

- Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Patricia Cuni
Patricia Cuni

✍️ Journalist and travel writer.
💚 Living and loving #Scotland since 2005.
🌍 Exploring the world

No pares aquí
Más destinos

Descubre los mejores museos de Edimburgo: Una visita obligada

¿Preparado para un recorrido cultural inolvidable por Edimburgo? Descubre los mejores museos de la ciudad y sumérgete en un mundo de conocimiento y belleza. Desde antigüedades hasta arte contemporáneo, cada museo te espera con una experiencia única. ¡Emprende este viaje y déjate sorprender!

Visitar Loch Coruisk y Elgol en la isla de Skye

¡Bienvenidos a nuestro artículo sobre Loch Coruisk! En esta guía completa, exploraremos este hermoso rincón de Escocia, conocido por su belleza natural e historia fascinante. Sumérgete en la magia de Loch Coruisk mientras descubrimos sus encantos ocultos y te brindamos información útil para que puedas planificar tu propia aventura. ¡Empezamos!