Sin salir de Falset, en una excursión perfecta de un día desde Barcelona, se puede visitar la Cooperativa de Falset Marçà, una de las “Catedrales del Vino”. La preciosa bodega que el arquitecto modernista César Martinell –y discípulo de Gaudí- construyó en 1919 para el Sindicat Agrícola de Falset es una gema arquitectónica y, aunque no te guste el vino, es un placer descubrirla… Aunque mejor que os guste, porque los caldos de la DO Montsant que se elaboran en este templo del vino son deliciosos.
El Celler Modernista de Falset es el ejemplo perfecto del principio modernista según el que estética y funcionalidad tenían que estar unidas. Con su fachada preciosa, los detalles cuidados, y sus grandes dimensiones es una obra maestra del modernismo con todas las de la ley. Y fue la tercera parada de mi ruta de enoturismo en el Priorat y fin de semana en el Hostal Sport, después de catar los vinos ecológicos de Pinord y los de las bodegas de Scaladei.
Visita al Celler de la Cooperativa de Falset
La visita teatralizada a la bodega de la Cooperativa de Falset Marçà fue una de las más curiosas y divertidas. A la entrada del edificio nos esperaba Blai, un “trabajador” bastante atolondrado que nos acompañó en una ruta sorprendente y un punto accidentada por esta joya del modernismo. Entre toques de humor pudimos catar y descubrir los secretos de la elaboración del vino… ¡y del vermut!
La guía no llegaba, se había olvidado… así que Blai se hizo cargo de la visita y la empezó con una cata de Vermut de Falset. Ideal para empezar una mañana de domingo soleada 😉 Paseamos por la sala de máquinas, la de tinas, la de botas –verdaderamente espectacular- y subimos hasta la terraza en la que se crean, bajo el sol del Priorat y siguiendo la técnica ancestral de sol i serena, sus famosos vinos rancios.
El punto final, y la guinda del pastel, fue la cata de vinos Ètim –la marca emblema de la Cooperativa- y la vendimia tardana, un vino dulce muy rico de la DO Montsant. Me gustó especialmente el rosado de Ètim, y los dulces –tanto el negro como el blanco- son deliciosos y perfectos para acompañar a cualquier postre.
La catedral del vino modernista
De la mano de nuestro guía improvisado nos adentramos en las entrañas de una bodega que parece un castillo. Una coincidencia que no es tal, porque César Martinell se inspiró en las formas del castillo de Falset para darle a la fachada del edificio dos torres con almenas y una puerta de estilo medieval.
Increíblemente funcional, es interesante ver que todo tiene un porqué. La nave principal (presidida por dos tinas ancestrales) tiene forma de planta basilical, con un cuerpo central más elevado y dos naves más bajas a cada lado, como si fuera una iglesia. Las vueltas catalanas que sostienen las tinas facilitan la buena ventilación del edificio y el almacenaje; el desnivel del terreno protege el sur del edificio del sol y, a la vez, situa el muelle de descarga a ras del suelo para hacer más sencilla la descarga de la uva.
La cubierta, a dos aguas, esconde en su parte trasera la terraza y el espectacular depósito de agua circular, sostenido por dos arcos parabólicos entrecruzados de ladrillo y cuatro pilastras. El conjunto es fantástico y un placer que se puede disfrutar con los cinco sentidos. ¡No os lo perdáis!
Información práctica
- Dirección: C. Miquel Barceló 31 (43730) Falset (El Priorat)
- Teléfono: +34 977 830 105
- E-mail: info@etim.es
- Página web: http://www.la-cooperativa.cat/
Visitas Teatralizadas
- Horarios: Sábados y domingos a las 12h, de marzo a diciembre.
- Precio: 10€ (descuentos para grupos)
Visitas Guiadas
- Horarios: De martes a viernes a las 12.30h
- Precio: 6€
Más información al teléfono 699 946 633 (Ferran) o al e-mail visita@etim.cat
Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.
¡Suscríbete al blog y no te pierdas nada!
18 comentarios en “La Catedral del vino: la Cooperativa de Falset Marçà”
La Catedral del vino: la Cooperativa de Falset Marçà http://t.co/4chZJ8qu7W
RT @Madaboutravel: Nuevo post! La #Catedral del vino en la #bodega #modernista de #Falset #Marçà http://t.co/4chZJ8qu7W @etimonline #Priora…
RT @Madaboutravel: Nuevo post! La #Catedral del vino en la #bodega #modernista de #Falset #Marçà http://t.co/4chZJ8qu7W @etimonline #Priora…
@Madaboutravel @HostalSport @Prioratenotur moltes gràcies!!! Feliç diumenge
RT @Madaboutravel: Nuevo post! La #Catedral del vino en la #bodega #modernista de #Falset #Marçà http://t.co/4chZJ8qu7W @etimonline #Priora…
RT @Madaboutravel: Nuevo post! La #Catedral del vino en la #bodega #modernista de #Falset #Marçà http://t.co/4chZJ8qu7W @etimonline #Priora…
La Catedral del vino: la Cooperativa de Falset Marçà http://t.co/bmbzjtRBKk via @sharethis
Descubrir y catar #vino con mucho humor en la Catedral del Vi @etimonline. Por @Madaboutravel…. http://t.co/D0AO9f0Nh5
RT @domontsant: Descubrir y catar #vino con mucho humor en la Catedral del Vi @etimonline. Por @Madaboutravel…. http://t.co/D0AO9f0Nh5
RT @domontsant: Descubrir y catar #vino con mucho humor en la Catedral del Vi @etimonline. Por @Madaboutravel…. http://t.co/D0AO9f0Nh5
RT @Madaboutravel: Nuevo post! La #Catedral del vino en la #bodega #modernista de #Falset #Marçà http://t.co/4chZJ8qu7W @etimonline #Priora…
@Madaboutravel Fantàstic post! moltes gràcies!!
Falset: Castell del Vi i Catedral del Vi http://t.co/YAgcvJ8JSb
La Catedral del #vino: la Cooperativa de Falset Marçà http://t.co/G05sZhY0IH vía @sharethis
Recordando… La #catedral del #vino de la #cooperativa de #Falset http://t.co/DGJ1niM9Yd @etimonline @hostalsport
RT @Madaboutravel: Recordando… La #catedral del #vino de la #cooperativa de #Falset http://t.co/DGJ1niM9Yd @etimonline @hostalsport
@Madaboutravel @Etimonline t’enyores massa 😉 Has de tornar, petons
RT @Madaboutravel: Recordando… La #catedral del #vino de la #cooperativa de #Falset http://t.co/DGJ1niM9Yd @etimonline @hostalsport
Los comentarios están cerrados.