Después de la excursión matinal al Castillo de Montsoriu lo ideal es hacer una parada en el pueblecito de Breda para comer y conocer algunos de sus encantos. Mi vinculación con Breda va más allá de su entorno rural, su campanario románico y su excelente cerámica. Mi bisabuelo fue jefe de la estación de tren local los últimos años de su vida y mi padre, mis tíos y mis abuelos iban a menudo a verle. En la colección familiar de fotos antiguas hay muchas del precioso edificio del que no queda nada porque lo han sustituido por una impersonal construcción moderna… De pequeña, la familia mantuvo la tradición y visitábamos el pueblo con asiduidad.
Aunque no os acerquéis al castillo, deambular por sus calles antiguas y sus campos es suficiente estímulo para huir del bullicio. El lugar se hizo bastante conocido en Cataluña porque allí se rodó un culebrón bastante popular que yo me negué a ver: Ventdelplà. Ahora… ¿Qué hay que ver en Breda?
MONASTERIO DE SAN SALVADOR
El Monasterio de San Salvador de Breda es un antiguo recinto benedictino. Es un Monumento Histórico Artístico y como el castillo sus orígenes están estrechamente ligados a la casa de los Cabrera que lo construyeron para «salvar sus almas». El edificio es del siglo XI y estuvo habitado hasta 1835, cuando los últimos ocho monjes lo abandonaron. De la construcción original se conserva poco, pero su espectacular campanar románico está en perfecto estado. Domina el pueblo desde sus 32 metros de altura y cinco plantas.
El claustro románico quedó parcialmente destruido en 1877 durante la última guerra carlina. Lo poco que se ha conservado evidencia lo importante que debió ser en su momento. Mientras, la antigua iglesia, de estilo gótico, funciona hoy en día como templo parroquial. Tristemente, las tumbas de los nobles fueron saqueadas en algún momento de la historia y poco queda 🙁
IGLESIA DE SANTA MARÍA
Levantada en el siglo XI, la iglesia de Santa Maria de Breda sufrió la desamortización del siglo XIX y desde entonces es la peculiar sede del Ayuntamiento del pueblo y de un museo. Está en pleno centro, justo detrás del monasterio. La iglesia románica original tenía una nave cubierta por una bóveda apuntada y un ábside semicircular. En su interior se conservan vestigios de pinturas murales medievales bastante interesantes. Por fuera, el ábside está decorado con un friso de arcos ciegos de estilo lombardo.
MUSEO JOSEP ARAGAY
El singular Museo Josep Aragay ocupa parte de la antigua iglesia de Santa Maria y está dedicado a la figura del pintor, ceramista y teórico del arte Josep Aragay (Barcelona 1889 – Breda 1973). El lugar es muy interesante y permite ver en un entorno único el arte de un creador muy vinculado a la población. Sus piezas de cerámica, de todos los tamaños y formas son joyas. Sólo por verlas y por disfrutar del interior románico de la iglesia ya vale la pena la visita. Además, es gratis.
DÓNDE COMER EN BREDA
Después de mi «pequeño» percance, de perderme por el bosque y tener que andar 3 quilómetros más de subida para recuperar el coche después de visitar el castillo de Montsoriu, estaba famélica. En Breda hay una gran oferta gastronómica y me fue difícil escoger, pero finalmente me decanté por la Fonda Montseny. El restaurante ocupa uno de los edificios más antiguos de la población y tiene una carta para chuparse los dedos. Si me conocéis un poco, sabréis que los postres son mi debilidad y con las «Maduixetes del Bosc amb gelée de moscatell i núvols de fruita de la Passió» mis sentidos sufrieron un shock. Creo que esa combinación deliciosa de frutas del bosque con «gelée» de moscatel y nubes de fruta de la pasión es lo mejor que he catado en la vida. Una explosión de sabor en la que lo dulce y lo ácido se mezclan con maestría que tengo ganas de repetir. Mmm…
Si necesitas más ideas, aquí tienes una guía con las mejores escapadas de un día desde Barcelona.
Recuerda que también puedes seguir este blog de viajes sobre Escocia en Facebook, Twitter e Instagram si quieres más fotos, rutas, historias y vídeos en directo.
9 comentarios en “Qué ver en Breda, en una excursión de un día desde Barcelona”
Nuevo post! Qué ver en #Breda para reponer fuerzas tras el castillo de #Montsoriu http://t.co/LTdh7KcsVn #catalunyaexperience @TurismeSelva
Nuevo post! Qué ver en #Breda para reponer fuerzas tras castillo de #Montsoriu http://t.co/LTdh7KcsVn #catalunyaexperience @laselvaturisme
RT @Madaboutravel: Nuevo post! Qué ver en #Breda para reponer fuerzas tras castillo de #Montsoriu http://t.co/LTdh7KcsVn #catalunyaexperien…
El museo tiene muy buena pinta y el pueblo también. Veo que te recuperaste a base de bien de la caminata por el bosque, vaya postre!!
El pueblo es pequeñito pero bastante bonito (lástima que el día que estuvimos la iglesia estaba cerrada). Y el museo muy interesante! Aunque si hay algo que me haría volver es ese postre… Lo más buenísimo que he probado! 😉
Mad About Memories: Descubriendo el precioso pueblo de #Breda en #Catalunya http://t.co/kH29QF07c3 #catalunyaexperience
RT @Madaboutravel: Mad About Memories: Descubriendo el precioso pueblo de #Breda en #Catalunya http://t.co/kH29QF07c3 #catalunyaexperience